Street Fighter 6 brilla en Switch 2 con 60 FPS y mejor imagen que Xbox Series S

binance

Street Fighter 6 en Nintendo Switch 2 sorprende con 60 FPS estables y una calidad de imagen que supera a Xbox Series S gracias a DLSS, según Digital Foundry.


La Nintendo Switch 2 llegó al mercado con varios títulos que debían destacar técnicamente para justificar su lanzamiento, y Street Fighter 6: Years 1-2 Fighters Edition es uno de los más exigentes. Este juego, que requiere un rendimiento fluido para satisfacer a los fans de los juegos de lucha, ha sido analizado en profundidad por Digital Foundry, revelando un port sorprendentemente sólido que, en ciertos aspectos, supera a la versión de Xbox Series S.

En su análisis técnico, Digital Foundry destaca que la versión de Switch 2 “golpea por encima de su peso”. En modo docked, el juego renderiza a una resolución nativa de 960x540p, escalada a 1080p mediante el uso de Nvidia DLSS, la tecnología de reescalado que mejora significativamente la calidad de imagen. Aunque se perciben algunos parpadeos ocasionales en los fondos, el resultado es más nítido y estable que el de Xbox Series S, que utiliza el reescalador interno de Capcom a 1080p nativo, pero con más ruido y aliasing.

Calidad visual: un triunfo de DLSS

La versión de Switch 2 no solo logra una imagen más clara, sino que también supera a Xbox Series S en calidad de texturas. A pesar de contar con solo 9 GB de RAM frente a los 8 GB de Series S, las texturas en personajes como Chun-Li o en escenarios como Tian Hong Yuan son de mayor resolución, acercándose a las de la PS4. Sin embargo, hay recortes: no incluye efectos como profundidad de campo, reflejos en pantalla ni partículas físicas interactivas, y carece de la deformación muscular vista en PS5 y Series X. Estos sacrificios, según Digital Foundry, no afectan la experiencia de juego.

En modo portátil, la resolución base cae a 640x360p, escalada a 720p con DLSS, lo que implica una pérdida notable en iluminación y sombras, asemejándose más a la versión de PS4. Aunque menos pulida, la experiencia sigue siendo sólida para un dispositivo portátil, especialmente con soporte para cross-play online con otras plataformas, incluyendo PC, y certificación como “tournament legal” para el Capcom Pro Tour 2025.

Rendimiento: 60 FPS estables en combate

En cuanto al rendimiento, Street Fighter 6 en Switch 2 mantiene un 60 FPS estable en los combates, tanto en modo docked como portátil, un logro crucial para un juego de lucha. Las secuencias previas a las peleas pueden caer a unos 45 FPS, pero no afectan la jugabilidad. El modo World Tour, sin embargo, es menos consistente, con una tasa de fotogramas desbloqueada que oscila entre 30 y 60 FPS, y batallas laterales limitadas a 30 FPS. Digital Foundry señala que estos problemas no son exclusivos de Switch 2, ya que también están presentes en PS4 y Series S.

binance

Un port impresionante para Switch 2

El uso de DLSS marca una diferencia clave, ofreciendo una calidad de imagen superior a la de Series S en escenarios específicos, como detalles en edificios o texturas de personajes. Aunque no alcanza la nitidez 4K de PS5, el port de Capcom es un éxito técnico, especialmente considerando el hardware de Switch 2, basado en el chip Nvidia Tegra T239. Digital Foundry destaca que este port no solo es jugable, sino que es una de las mejores experiencias en la Switch 2 al momento de su lanzamiento, reforzada por su compatibilidad con cross-play y su idoneidad para torneos.

Otros títulos de lanzamiento, como la actualización de Splatoon 3, también han demostrado el potencial de Switch 2, con mejoras significativas en resolución y rendimiento. Street Fighter 6 se suma a esta lista, consolidando a la Switch 2 como una plataforma capaz de ofrecer experiencias de alta calidad, incluso frente a consolas más potentes como Xbox Series S.


Fuentes principales: wccftech.com, eurogamer.net

Eneba
Tagged:
About the Author

Marco (T1). Con más de 8 años de experiencia en la creación de contenido, soy cofundador, autor y editor de Tecnobits.net, un sitio dedicado a todo lo relacionado con la tecnología y el gaming. A lo largo de los años, me he especializado en cubrir temas como PC, hardware, consolas retro, dispositivos móviles (especialmente Android), criptomonedas como Bitcoin, blockchain, inteligencia artificial (IA), y más. Mi pasión por el mundo tecnológico me ha llevado a ofrecer análisis detallados y noticias actualizadas, siempre con un enfoque técnico y accesible para todos los lectores.

Mi enfoque principal es proporcionar contenido de alta calidad y relevante para aquellos interesados en el mundo del gaming, el hardware, los celulares, y las últimas tendencias tecnológicas. En Tecnobits, nos esforzamos por mantener a nuestra audiencia informada sobre los avances más recientes en la industria de la tecnología.

En mis ratos libres, probablemente estoy jugando a Like a Dragon: Infinite Wealth.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *