EA vendida por 55.000 millones: Arabia Saudita y Jared Kushner toman el control del gigante del gaming

binance

Electronic Arts confirma su venta por 55.000 millones al fondo saudí PIF, Silver Lake y Affinity Partners. La histórica operación marca un giro estratégico en la industria del gaming.


Electronic Arts, uno de los gigantes históricos de la industria del videojuego, ha confirmado su venta por 55.000 millones de dólares a un consorcio de inversión liderado por el Fondo de Inversión Pública (PIF) de Arabia Saudita, Affinity Partners —la firma de Jared Kushner, yerno del expresidente Donald Trump—, y la firma de capital privado Silver Lake. El anuncio, realizado este 29 de septiembre mediante un comunicado oficial, marca no solo la segunda mayor adquisición en la historia del gaming, sino también el mayor movimiento de privatización por efectivo en cualquier sector empresarial.

La operación, que valoró a EA en 210 dólares por acción, implica que la empresa dejará de cotizar en bolsa una vez completada, previsiblemente durante el primer trimestre del año fiscal 2027. Hasta entonces, la compra deberá superar revisiones regulatorias y obtener la aprobación de los accionistas, aunque el consejo de administración ya ha dado luz verde al acuerdo.

Wilson seguirá al mando

Andrew Wilson, actual director ejecutivo de Electronic Arts, permanecerá en el cargo bajo el nuevo esquema de propiedad. En su comunicado, destacó que la venta es un reconocimiento al trabajo de los equipos creativos de EA y una oportunidad para acelerar la innovación:

“Nuestros equipos han construido algunas de las franquicias más icónicas y han inspirado a millones de jugadores en todo el mundo. Este acuerdo nos permitirá desbloquear nuevas oportunidades en entretenimiento, deportes y tecnología.”

Por parte de los compradores, las declaraciones fueron igualmente optimistas. Turqi Alnowaiser, subgobernador del PIF, aseguró que la alianza servirá para impulsar la innovación a escala global. Egon Durban, de Silver Lake, prometió fuertes inversiones para expandir la presencia de EA y reforzar el liderazgo de Wilson. Kushner, por su lado, habló de su vínculo personal con los videojuegos de la compañía y la “visión audaz” de su equipo de gestión.

La letra pequeña: deuda y riesgos

Pese al entusiasmo, la transacción no está exenta de dudas. Para financiar la compra, el consorcio recurrirá a 20.000 millones de dólares en deuda, lo que ha generado especulación sobre posibles medidas de reducción de costes, un escenario habitual tras fusiones y adquisiciones de gran escala. Esto podría traducirse en despidos, reestructuraciones o ajustes en la cartera de proyectos de EA.

En un memorando dirigido a los empleados, Wilson trató de tranquilizar a la plantilla:

“Nuestros valores y nuestro compromiso con los jugadores no cambian. Este es un nuevo capítulo, pero el reconocimiento de vuestra creatividad e innovación es la base de todo lo que logramos y de lo que está por venir.”

binance

Arabia Saudita, capital y polémica

La participación del PIF añade un elemento controvertido. El fondo soberano saudí, que ya poseía un 9,9% de EA antes del acuerdo, ha invertido miles de millones en el sector gaming a través de su filial Savvy Games Group. Entre sus movimientos previos están la compra de Scopely por 4.900 millones, la adquisición de la división de Niantic por 3.500 millones y participaciones en Nintendo, Activision Blizzard, Take-Two y Embracer Group.

Sin embargo, el papel del PIF ha sido cuestionado por organizaciones internacionales debido a los antecedentes de derechos humanos del régimen saudí, lo que convierte la compra de EA en un asunto no solo empresarial, sino también geopolítico y cultural.

Un futuro menos condicionado por Wall Street

Más allá de las cifras récord, algunos analistas señalan que la privatización de EA podría modificar la estrategia del editor. Al quedar fuera de la presión constante de los accionistas, la compañía tendría más margen para replantear su modelo de negocio.

Según un análisis de The Tokenist, la entrada de capital saudí podría reducir el énfasis en la “captura ideológica” y en las estrategias de monetización excesivas que afectaron a proyectos recientes como Dragon Age: The Veilguard, cuyas ventas fueron casi un 50% inferiores a lo previsto. Sin esa presión trimestral, EA podría volver a priorizar la calidad técnica y la escala de sus experiencias multijugador, un sello que en su día definió a sagas como Battlefield.

El rendimiento financiero de EA también explica el movimiento. En el último trimestre fiscal, la empresa registró 1.67 mil millones en ingresos, de los cuales 1.38 mil millones provinieron de servicios en vivo. Sin embargo, su beneficio neto cayó de 280 a 201 millones en comparación anual, reflejando la dependencia del negocio en franquicias deportivas como EA Sports FC 25 y Madden NFL.

El segundo mayor acuerdo de la historia del gaming

La compra de EA se sitúa como la segunda adquisición más grande en la industria, solo superada por los 75.400 millones de Microsoft por Activision Blizzard. En cualquier otro sector, sin embargo, la privatización por 55.000 millones destaca como un récord histórico.

Mientras la industria digiere la noticia, la pregunta clave es cómo se transformará una compañía que lleva décadas definiendo el entretenimiento digital. Si las promesas de inversión e innovación se cumplen, EA podría inaugurar una nueva era. Pero si los temores de recortes y la sombra política del PIF pesan más, la venta podría redefinir el equilibrio entre creatividad, negocio y geopolítica en el videojuego global.


Eneba
Tagged:
About the Author

Marco (T1). Con más de 8 años de experiencia en la creación de contenido, soy cofundador, autor y editor de Tecnobits.net, un sitio dedicado a todo lo relacionado con la tecnología y el gaming. A lo largo de los años, me he especializado en cubrir temas como PC, hardware, consolas retro, dispositivos móviles (especialmente Android), criptomonedas como Bitcoin, blockchain, inteligencia artificial (IA), y más. Mi pasión por el mundo tecnológico me ha llevado a ofrecer análisis detallados y noticias actualizadas, siempre con un enfoque técnico y accesible para todos los lectores.

Mi enfoque principal es proporcionar contenido de alta calidad y relevante para aquellos interesados en el mundo del gaming, el hardware, los celulares, y las últimas tendencias tecnológicas. En Tecnobits, nos esforzamos por mantener a nuestra audiencia informada sobre los avances más recientes en la industria de la tecnología.

En mis ratos libres, probablemente estoy jugando a Like a Dragon: Infinite Wealth.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *