¿Cómo cambiar el navegador por defecto en Windows? Guía paso a paso

Cómo cambiar el navegador por defecto en Windows
binance

Aprende a cambiar el navegador predeterminado en Windows 11 y Windows 10. Configura Chrome, Firefox, Opera o Brave en lugar de Microsoft Edge con esta guía práctica.


Cuando configuras un nuevo ordenador o realizas una instalación limpia de Windows 11, el sistema establece automáticamente Microsoft Edge como navegador predeterminado para abrir enlaces y distintos tipos de archivos, sin importar si instalas otros navegadores.

Microsoft Edge, basado en el motor Chromium de Google, está optimizado para Windows e incluye funciones útiles como pestañas verticales, compatibilidad con extensiones, monitorización de contraseñas y sincronización multiplataforma. Sin embargo, muchos usuarios prefieren alternativas como Google Chrome, Mozilla Firefox, Opera o Brave, ya sea por costumbre, compatibilidad con extensiones específicas o simplemente por preferencia personal.

Si quieres usar otro navegador, Windows 11 te permite cambiar el predeterminado con un solo ajuste. No obstante, para una experiencia más completa, es recomendable asignar manualmente tu navegador preferido a ciertos protocolos y tipos de archivo, como .webp, .pdf o .svg, que de lo contrario seguirán abriéndose en Edge.

En esta guía práctica te mostraremos paso a paso cómo configurar tu navegador favorito como predeterminado en Windows 11 (y también en Windows 10), para que tengas el control total de tu experiencia de navegación.

Los navegadores más innovadores de 2025: alternativas con IA, gaming y máxima privacidad


Cómo cambiar el navegador predeterminado en Windows 11

Para establecer un nuevo navegador predeterminado en Windows 11, sigue estos pasos:

  1. Abre la aplicación Configuración.
  2. Haz clic en Aplicaciones.
  3. En el panel derecho, selecciona Aplicaciones predeterminadas.
Cómo cambiar el navegador por defecto en Windows
  1. Busca y selecciona el navegador que quieras usar como predeterminado en Windows 11 (por ejemplo, Brave).
Cómo cambiar el navegador por defecto en Windows
  1. Haz clic en el botón Establecer como predeterminado.
  1. (Opcional) Haz clic en la extensión .pdf y selecciona tu navegador preferido para abrir este tipo de archivo.
  2. Pulsa nuevamente en Establecer como predeterminado.
  1. (Opcional) Repite los pasos anteriores para otros tipos de archivo o enlaces, como:
    • .mhtml
    • .pdf
    • .shtml
    • .svg
    • .webp
    • .xht
    • .xhtml
  2. (Opcional) Revisa los demás tipos de archivo listados y asigna tu navegador preferido en cada caso.

Una vez completados estos pasos, tu navegador elegido quedará configurado como el predeterminado en Windows 11.

Nota importante: aunque cambies el navegador predeterminado, algunas acciones específicas —como abrir enlaces desde la búsqueda de Windows, el menú Inicio o los Widgets— seguirán redirigiéndose a Microsoft Edge.


Toma el control de tu experiencia de navegación

Cambiar el navegador predeterminado en Windows 11 es una forma sencilla de personalizar tu experiencia y trabajar con la herramienta que mejor se adapta a tus necesidades. Aunque Microsoft Edge seguirá siendo obligatorio en ciertas funciones del sistema, configurar Chrome, Firefox, Opera o Brave como predeterminado te permitirá disfrutar de una navegación más coherente y alineada con tus preferencias diarias.


Eneba
Tagged:
About the Author

Hola, soy Marco Antonio Velarde, Editor en Jefe y fundador de Tecnobits.net, medio especializado en tecnología, gaming y hardware desde 2016.
Con más de nueve años de trayectoria y miles de artículos publicados, dedico mi trabajo a probar, analizar y explicar la tecnología desde la práctica.
Mi experiencia con el hardware comenzó en 2002, cuando armé mi primer PC gamer; desde entonces, no he dejado de explorar cada componente, sistema operativo y tendencia que ha marcado el mundo tech.
En Tecnobits produzco contenido centrado en guías prácticas, comparativas de hardware y soluciones para usuarios de Windows, Linux y Android, combinando lenguaje claro con pruebas reales.
Antes de Tecnobits, formé parte de Teraweb, donde aprendí sobre desarrollo web y gestión de medios digitales.
Apasionado por el gaming, las consolas retro y el hardware de alto rendimiento, busco que cada artículo ayude al lector a comprender y disfrutar más la tecnología que lo rodea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *