Caída global de Cloudflare afecta a X, OpenAI y múltiples servicios en línea

Cloudflare internal server error code 500 1
binance

El 18 de noviembre de 2025, una caída de Cloudflare provocó interrupciones en plataformas como X, OpenAI, Facebook y servicios de pago, evidenciando la fragilidad de la infraestructura digital mundial.


Una mañana marcada por la inestabilidad digital

La jornada del 18 de noviembre comenzó con un nuevo episodio de interrupciones masivas en internet. Cloudflare, uno de los principales proveedores de infraestructura y seguridad web, sufrió problemas técnicos que dejaron fuera de servicio a plataformas de gran alcance como X (antes Twitter), OpenAI, Facebook, e incluso servicios de pago como PayPal y aplicaciones de uso cotidiano como Uber Eats.

El incidente se inició alrededor de las 6:00 AM ET, cuando el portal de soporte de Cloudflare comenzó a experimentar fallos. Poco después, usuarios de todo el mundo reportaron dificultades para acceder a redes sociales, páginas de noticias, servicios de pago y juegos multijugador como League of Legends y Valorant.

La propia página de estado de Cloudflare (Cloudflare Status) confirmó la existencia de un problema que “potencialmente impacta a múltiples clientes”, aunque la causa exacta aún no ha sido revelada. Se mencionó que había un mantenimiento programado en el centro de datos de Santiago de Chile, pero no está claro si está relacionado con la caída.

CLOUD1

Mensajes de error y afectación global

Los usuarios afectados se encontraron con mensajes genéricos como “Internal server error” o “Something went wrong. Try reloading” al intentar cargar publicaciones en X o iniciar sesión en servicios como Canva. En el caso de OpenAI, aparecieron advertencias como “Please unblock challenges.cloudflare.com to proceed”, aunque el acceso a ChatGPT se recuperó antes que el de la página corporativa.

Con un toque irónico, incluso Downdetector, el popular sitio que monitorea caídas de servicios, quedó fuera de línea por unos minutos debido a su dependencia de Cloudflare.

CLOUD2

Según Windows Central, la caída afectó también a la tecnología WARP, el sistema de cifrado de tráfico web de Cloudflare. En Londres, el acceso fue deshabilitado temporalmente, aunque se restableció pocos minutos después.


Comunicaciones oficiales y recuperación parcial

A lo largo de la mañana, Cloudflare emitió varias actualizaciones. A las 6:48 AM ET reconoció el problema y aseguró que estaba investigando. A las 7:03 AM ET informó que seguía trabajando en la recuperación, aunque su propia página de estado mostró fallos en el estilo CSS.

nordvpn

A las 7:21 AM ET, la compañía indicó que estaba viendo cómo algunos servicios comenzaban a recuperarse, pero advirtió que los clientes podían seguir experimentando tasas de error superiores a lo normal mientras continuaban los esfuerzos de remediación. Finalmente, hacia las 8:13 AM ET, Cloudflare comunicó que los usuarios de Access y WARP habían vuelto a niveles previos al incidente, aunque otros servicios seguían en proceso de restauración.


Una infraestructura crítica bajo presión

De acuerdo con Euronews, este episodio recuerda a recientes fallos de otros gigantes de la nube como Amazon Web Services (AWS) y Microsoft Azure, que en los últimos meses también sufrieron interrupciones con impacto global.

Expertos en ciberseguridad, como Graeme Stuart de Check Point, señalaron que el problema no se debió a fallos individuales de cada organización, sino a la caída de una capa crítica que sostiene a múltiples servicios. “Cualquier plataforma que maneje tanto tráfico mundial se convierte en un objetivo. Incluso una caída accidental genera ruido y confusión que los atacantes saben aprovechar”, advirtió.

La magnitud del incidente se explica porque alrededor del 20% de los sitios web del mundo utilizan Cloudflare en alguna forma, lo que convierte cualquier fallo en un problema de alcance global.


Un recordatorio de la fragilidad digital

La caída de Cloudflare dejó en evidencia la enorme dependencia que tienen empresas, servicios públicos y usuarios de una infraestructura compartida. Aunque la compañía asegura que los sistemas están recuperándose, el episodio refuerza la percepción de que el internet moderno sigue siendo vulnerable a fallos en un solo proveedor.

En un mundo cada vez más interconectado, incidentes como este son un recordatorio de que la resiliencia digital es tan importante como la innovación tecnológica.

Eneba
Tagged:
About the Author

Hola, soy Marco Antonio Velarde, Editor en Jefe y fundador de Tecnobits.net, medio especializado en tecnología, gaming y hardware desde 2016.
Con más de nueve años de trayectoria y miles de artículos publicados, dedico mi trabajo a probar, analizar y explicar la tecnología desde la práctica.
Mi experiencia con el hardware comenzó en 2002, cuando armé mi primer PC gamer; desde entonces, no he dejado de explorar cada componente, sistema operativo y tendencia que ha marcado el mundo tech.
En Tecnobits produzco contenido centrado en guías prácticas, comparativas de hardware y soluciones para usuarios de Windows, Linux y Android, combinando lenguaje claro con pruebas reales.
Antes de Tecnobits, formé parte de Teraweb, donde aprendí sobre desarrollo web y gestión de medios digitales.
Apasionado por el gaming, las consolas retro y el hardware de alto rendimiento, busco que cada artículo ayude al lector a comprender y disfrutar más la tecnología que lo rodea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *