Descubre cómo reinstalar WordPad en Windows 11 y Windows 10 paso a paso. Recupera este clásico editor de texto de Microsoft y sigue usándolo para abrir y editar archivos RTF y ODF sin complicaciones.
Lanzado en 1995 como un procesador de texto sencillo para la edición y el formato básico de documentos, Microsoft WordPad ha acompañado a varias generaciones de usuarios de Windows. Sin embargo, su ciclo oficial llega a su fin: Microsoft ha confirmado que será eliminado de todas las ediciones del sistema operativo a partir de Windows 11 versión 24H2 y Windows Server 2025.
Aunque la compañía no ha explicado en detalle las razones de esta decisión, sí ha señalado que la mayoría de las funciones de WordPad —incluyendo algunas nuevas— ya están integradas en Bloc de notas (Notepad), que ahora ofrece más opciones que antes y, según Microsoft, permite una transición sin fricciones.
No todos los usuarios comparten esa visión. WordPad siempre ha ofrecido más que un editor de texto plano: soporta de forma nativa formatos como ODF y RTF, sin necesidad de instalar software adicional. Para quienes dependen de esa compatibilidad, la desaparición de la aplicación supone un inconveniente.

Es cierto que existen alternativas para abrir y editar estos formatos, como Microsoft Word, LibreOffice o OnlyOffice, pero para muchos la ligereza y simplicidad de WordPad sigue siendo insustituible.
Si tú también quieres recuperar el WordPad original en tu equipo con Windows 11 o Windows 10, en este artículo encontrarás la guía completa para reinstalarlo de forma correcta y seguir utilizándolo como siempre.
Cómo instalar WordPad en Windows 11 y Windows 10
Uno de los métodos más sencillos y seguros para recuperar WordPad es a través de Winaero, un sitio especializado en aplicaciones gratuitas, temas y tutoriales para Windows que lleva activo desde 2011 y cuenta con la confianza de millones de usuarios en todo el mundo.
En su página encontrarás el paquete original de WordPad, sin modificaciones, compatible tanto con sistemas de 32 bits como de 64 bits. Además, si después de instalarlo decides que no lo necesitas, podrás desinstalarlo fácilmente gracias a su propio desinstalador.
En nuestras pruebas con Windows 11, la aplicación funcionó igual que cualquier otra herramienta integrada del sistema. Incluso transmite cierta sensación nostálgica, recordando a las primeras experiencias de edición de texto en Windows.
A continuación, te explicamos cómo instalar WordPad paso a paso:
1. Descargar el instalador
Accede a la página oficial de Winaero y descarga el instalador de WordPad para Windows 11 y Windows 10.
2. Extraer y abrir el asistente de instalación
Cuando la descarga finalice, ve a la carpeta de descargas, extrae el archivo comprimido y haz doble clic en el ejecutable para iniciar el asistente de instalación. Si aparece el aviso de Control de cuentas de usuario (UAC), acepta para continuar.

3. Confirmar la ubicación de instalación
El asistente mostrará la carpeta predeterminada donde se instalará WordPad. Lo más recomendable es no cambiarla y hacer clic en “Next” para seguir.

4. Elegir el tipo de instalación
En este paso podrás decidir si instalar WordPad solo para tu usuario actual o para todos los usuarios del equipo. Si quieres que esté disponible únicamente para ti, selecciona la opción For the current user only. Si no, deja la configuración por defecto y pulsa “Next”.

5. Iniciar la instalación
Haz clic en “Install” para comenzar. El proceso es muy rápido y suele completarse en apenas 3 o 4 segundos.

6. Finalizar y ejecutar WordPad
Cuando aparezca la ventana final, marca la casilla “Run WordPad” si quieres abrirlo inmediatamente y pulsa “Finish”.

Ahora podrás disfrutar de WordPad en tu equipo con Windows 11 o Windows 10, con todas sus funciones originales y sin depender de alternativas más pesadas.

Cómo desinstalar WordPad en Windows 11 y Windows 10
Si después de probarlo decides que WordPad ya no es necesario en tu equipo, el proceso para eliminarlo es rápido y sencillo:
- Abre el menú Configuración de Windows.
- Dirígete a Aplicaciones → Aplicaciones instaladas.
- Busca WordPad en la lista.
- Haz clic en el icono de tres puntos que aparece junto a su nombre.
- Selecciona Desinstalar y confirma la acción.

En pocos segundos, WordPad desaparecerá de tu sistema sin dejar rastros.
Conclusión
Para muchos usuarios de Windows, WordPad no es solo una herramienta: es un pedazo de historia informática. Fue, para muchos, una de las primeras aplicaciones con las que aprendieron a escribir, dar formato a un texto o simplemente experimentar con un procesador de palabras.
En mi caso, su retirada oficial no me afectó demasiado, ya que hace años migré a editores más completos. Sin embargo, al reinstalarlo para preparar este artículo, no pude evitar sentir una oleada de nostalgia: esa interfaz sencilla y directa me transportó a mis primeros pasos frente a un PC.
Si eres de los que aún valoran su ligereza y practicidad, espero que esta guía te haya servido para recuperar WordPad en Windows 11 o Windows 10 y seguir disfrutando de él, aunque Microsoft ya lo haya dejado atrás.