Cómo jugar a tus juegos clásicos de MS-DOS en Windows 11 (la mejor forma)

binance

¿Quieres jugar juegos clásicos de MS-DOS en Windows 11? Te mostramos la forma más sencilla y confiable de hacerlo con DOSBox Staging, el mejor emulador para revivir títulos retro.


Algunos de los juegos más memorables de los años 80 y 90 funcionaban en MS-DOS, un sistema operativo que, con el paso del tiempo y los cambios de arquitectura, ha quedado completamente obsoleto en los sistemas modernos. Si bien esos clásicos marcaron época, hoy son prácticamente inaccesibles para la mayoría de usuarios… salvo que sepas cómo revivirlos.

Por suerte, existe una forma sencilla y eficaz de volver a jugar esos títulos retro desde Windows 11, sin complicaciones ni configuraciones complejas. En este artículo te cuento cómo lo hago actualmente —y cómo tú también puedes hacerlo— con la ayuda de una herramienta moderna y potente: DOSBox Staging.

DOSBox Staging

Cómo convertir tu PC en una máquina de juegos retro con Batocera


¿Cómo jugar juegos de MS-DOS directamente en Windows?

Algunos juegos antiguos han sido portados a Windows, es decir, modificados para funcionar en hardware y software moderno. Pero la mayoría de los juegos de MS-DOS nunca fueron lo suficientemente populares como para recibir ese tipo de tratamiento. Como resultado, siguen siendo inaccesibles por vías convencionales.

Existen alternativas online, como la colección de juegos MS-DOS en Internet Archive, donde puedes jugarlos directamente desde el navegador. Pero esta opción depende totalmente del servicio: si se cae el sitio o no tienes conexión a internet, simplemente no puedes jugar.


Crear tu propia máquina DOS solo requiere unos clics

Por suerte, hay una forma más confiable y flexible de jugar títulos de MS-DOS en tu PC: DOSBox y sus variantes modernas.

Nota: El proyecto original de DOSBox lleva tiempo sin recibir actualizaciones. Por suerte, otras comunidades han tomado el relevo.

Como el DOSBox clásico parece estar abandonado, he migrado a DOSBox Staging cada vez que quiero darme un paseo nostálgico por mis juegos favoritos de la infancia.

DOSBox Staging es un emulador completo de un sistema DOS, lo que significa que también simula el hardware de la época. Esto es clave, ya que los sistemas DOS modernos como FreeDOS funcionan sobre hardware actual, lo que puede causar problemas de compatibilidad con juegos antiguos.

Podrías intentar ejecutar juegos en una máquina virtual con FreeDOS, pero eso implica una serie de configuraciones avanzadas. En cambio, DOSBox Staging elimina casi todas las complicaciones técnicas. Solo instala el emulador, carga tu juego… y en cuestión de minutos ya estarás saltando entre plataformas con tu rayo láser en el clásico Commander Keen.


Cómo ejecutar DOSBox Staging en Windows

DOSBox Staging

Para comenzar a jugar con DOSBox Staging, lo primero que necesitas hacer es descargar e instalar el programa desde su sitio web oficial:

https://www.dosbox-staging.org/releases/windows/

Una vez instalado y al abrirlo por primera vez, verás una clásica ventana de terminal con un prompt. Si nunca has usado DOS o un entorno de comandos similar, puedes escribir INTRO y presionar Enter para acceder a una guía rápida con explicaciones básicas. Puedes avanzar por las distintas páginas presionando Enter varias veces.

Además, DOSBox Staging ofrece una guía más completa en su web para aprender a usar el emulador paso a paso:
dosbox-staging.org/getting-started

binance

Preparando tu carpeta de juegos

Para que DOSBox Staging pueda “ver” tus juegos, debes crear una carpeta en tu disco duro y luego montarla como unidad virtual dentro del emulador. Por ejemplo, puedes crear una carpeta llamada juegosdos directamente en tu disco C:

C:\juegosdos

Dentro de DOSBox Staging, usa el siguiente comando para montar esa carpeta como una unidad virtual:

mount c c:\juegosdos

Luego, cambia a esa unidad virtual escribiendo:

c:

Desde ahí, puedes crear una carpeta específica para guardar tus juegos. Por ejemplo, ejecuta:

mkdir dosgames
cd dosgames

Ahora tienes un entorno donde puedes copiar y ejecutar tus juegos antiguos de MS-DOS. Para instalar un nuevo título, solo necesitas arrastrar y soltar la carpeta del juego dentro de C:\DOS\dosgames usando el Explorador de archivos de Windows.


Ejecutar juegos en DOSBox Staging

Una vez tengas el juego dentro de la carpeta (en este ejemplo usaremos el clásico Commander Keen), puedes navegar hacia él usando el comando cd seguido del nombre de la carpeta:

cd ckeen1

Para ver los archivos disponibles en esa carpeta, ejecuta:

dir

Y para iniciar el juego, escribe el nombre del archivo ejecutable .EXE o .BAT. Por ejemplo:

keen1.exe

¡Y listo! Con unos pocos comandos y algo de nostalgia, estarás reviviendo juegos clásicos como The Oregon Trail directamente en tu PC moderna.


¿Dónde conseguir juegos de DOS?

Conseguir juegos de MS-DOS hoy en día suele moverse en una zona legal gris. La mayoría son considerados abandonware, es decir, software que ya no recibe soporte ni interés comercial por parte de sus desarrolladores. Aunque las leyes de derechos de autor aún se aplican técnicamente, rara vez se hacen cumplir en estos casos. Aun así, en muchos países sigue siendo ilegal descargar abandonware.

Una opción popular y gratuita es la colección de juegos de MS-DOS en Internet Archive, que ofrece cientos de títulos clásicos jugables desde el navegador o descargables:
https://archive.org/details/softwarelibrary_msdos_games

Otra alternativa más retro consiste en buscar copias físicas en mercadillos, ventas de garaje o tiendas de segunda mano. Puedes encontrar disquetes originales de juegos, aunque necesitarás una disquetera USB (se consiguen por menos de $20) para poder usarlos o convertirlos a formato digital.


Un viaje nostálgico con valor histórico

Jugar títulos clásicos de DOS no solo es una dosis de nostalgia, sino también una manera fascinante de ver cómo evolucionó el diseño de videojuegos. Muchas mecánicas modernas nacieron en estos juegos de baja resolución y sonido limitado. Con herramientas como DOSBox Staging, revivir esa era nunca ha sido tan accesible —ni tan divertido.

Eneba
Tagged:
About the Author

Marco (T1). Con más de 8 años de experiencia en la creación de contenido, soy cofundador, autor y editor de Tecnobits.net, un sitio dedicado a todo lo relacionado con la tecnología y el gaming. A lo largo de los años, me he especializado en cubrir temas como PC, hardware, consolas retro, dispositivos móviles (especialmente Android), criptomonedas como Bitcoin, blockchain, inteligencia artificial (IA), y más. Mi pasión por el mundo tecnológico me ha llevado a ofrecer análisis detallados y noticias actualizadas, siempre con un enfoque técnico y accesible para todos los lectores.

Mi enfoque principal es proporcionar contenido de alta calidad y relevante para aquellos interesados en el mundo del gaming, el hardware, los celulares, y las últimas tendencias tecnológicas. En Tecnobits, nos esforzamos por mantener a nuestra audiencia informada sobre los avances más recientes en la industria de la tecnología.

En mis ratos libres, probablemente estoy jugando a Like a Dragon: Infinite Wealth.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *