Este kit de primeros auxilios de emergencia estará listo para rescatar tu equipo Mac o Windows cuando se produzca un desastre.
Sabes que tienes un problema grave de PC cuando tu ordenador se niega a pasar incluso por la primera fase de arranque correctamente. Si no puedes acceder a Windows o macOS en absoluto, entonces tus opciones de solución de problemas se vuelven mucho más limitadas.
Con suerte, no te encontrarás en esta situación muy a menudo, o nunca. Pero si tienes problemas para arrancar el ordenador con normalidad, una unidad USB de recuperación puede salvar el sistema y restaurar el acceso a tus archivos y aplicaciones.
Una unidad USB de recuperación es una unidad flash independiente y portátil que el ordenador puede utilizar en lugar del disco duro principal para arrancar. Cualquier problema que tengas en el sistema puede evitarse, y puedes acceder a una variedad de herramientas de solución de problemas, o incluso reinstalar el sistema operativo, si es necesario.
Estas unidades de rescate son gratuitas y pueden crearse con antelación en tu propio ordenador (o en el de otra persona si el tuyo tiene problemas). Los pasos son relativamente sencillos, aunque copiar el software necesario en la unidad puede llevar hasta un par de horas, así que tenlo en cuenta.
Crear una unidad USB de recuperación para Windows
Cuando se trata de Windows, puedes empezar buscando la aplicación Recovery Drive (Unidad de recuperación) en el cuadro de búsqueda de la barra de tareas: Haz clic en el enlace del programa cuando aparezca para iniciar la herramienta de configuración, y marca la casilla «Crear copia de seguridad de los archivos del sistema en la unidad de recuperación» antes de hacer clic en Siguiente para obtener la copia de seguridad más completa.
Se te pedirá que conectes una unidad USB, que debe tener al menos 32 GB de capacidad. Ten en cuenta que al configurarla como unidad USB de recuperación se borrarán todos los datos que ya estén almacenados en ella, así que asegúrate de que no contiene nada importante. Verifica que la unidad está seleccionada y, a continuación, haz clic en Siguiente y en Crear para confirmar.

El proceso de creación de la unidad de recuperación USB puede llevar algún tiempo (unas dos horas según mis pruebas, aunque la velocidad de tu sistema y de la unidad USB influirán en ello) y, cuando haya terminado, aparecerá un mensaje en la pantalla.
Cuando te haga falta utilizar la unidad USB de recuperación, deberás conectarla a un puerto libre de tu PC y arrancar desde ella. La forma de hacerlo varía según los diferentes ordenadores y fabricantes, pero encontrarás las instrucciones en la documentación que viene con tu ordenador o en Internet. Por lo general, es necesario pulsar una tecla (a menudo Esc, F2 o Supr) cuando se inicia el ordenador, lo que detendrá la rutina de arranque normal y te pedirá que selecciones el disco desde el que deseas arrancar. En ese momento, selecciona la unidad USB conectada.

Después de unos momentos, verás el menú de recuperación de Windows. Además de las opciones para apagar el PC o continuar con Windows (que presumiblemente no funciona, si estás recurriendo a este método), puedes seleccionar Solucionar problemas. Esto te da acceso a una variedad de opciones de solución de problemas, incluyendo una interfaz de símbolo del sistema, la herramienta Restaurar sistema y una opción de Reparación de inicio que puede solucionar algunos problemas básicos de Windows.
Si has agotado todas las opciones de Solucionar problemas, puedes optar por Recuperar desde una unidad. Esto reinstala Windows desde cero, dejándote con un sistema limpio y (con suerte) un ordenador reparado. Sin embargo, todos tus aplicaciones y datos se borrarán en el proceso, por lo que tendrás que recurrir a tus copias de seguridad digitales para reestablecerlo todo.
Crear una unidad USB de recuperación para macOS
Para macOS, necesitas una unidad USB con al menos 14 GB de almacenamiento disponible. También es necesario tener una copia de la versión actual de macOS, que se puede encontrar en la Mac App Store. Busca el nombre de la última versión de macOS (en el momento de escribir este artículo, «Sequoia»), haz clic en Obtener en la página de la lista y, cuando se haya completado la descarga, detén el asistente de instalación, ya que no deseas instalarlo, solo necesitas el archivo.

A continuación, conecta la unidad USB a tu Mac y abre Terminal. Escribe o pega el siguiente comando (incluidos los espacios), sustituyendo «MyVolume» por el nombre de la unidad USB tal y como aparece en Finder, y pulsa Enter:
sudo /Applications/Install\ macOS\ Sequoia.app/Contents/Resources/createinstallmedia --volume /Volumes/MyVolume
Si estás configurando una unidad USB de recuperación para una versión anterior de macOS, debes sustituir «Sequoia» por el nombre del software (aquí tienes una lista completa). Escribe la contraseña de tu cuenta de macOS, pulsa Enter y, a continuación, pulsa Y y luego Enter para confirmar. La unidad USB se borrará por completo antes de configurarse como unidad de recuperación y verás un mensaje cuando la unidad USB esté lista para usar.

Para arrancar desde una unidad USB de recuperación, si tu Mac no se inicia correctamente, conecta la unidad a un puerto USB libre. Si utilizas un equipo Apple Silicon más reciente, enciende tu portátil o ordenador de sobremesa Mac pulsando el botón de encendido y manténlo pulsado hasta que aparezcan las opciones de arranque. Desde aquí podrás seleccionar la unidad USB.
En el caso de los Mac más antiguos con chips Intel, mantén pulsada la tecla Opción al arrancar. Suéltala cuando veas aparecer en pantalla la lista de unidades de arranque. De nuevo, puedes elegir la unidad USB de recuperación que has creado para iniciar el ordenador. A continuación, accederás al menú de resolución de problemas de la unidad USB.
Aquí tienes varias opciones: la Utilidad de Discos es una buena primera opción, ya que incluye herramientas y opciones que pueden ayudarte a reparar tu Mac. Las otras dos opciones principales son restaurar tu Mac utilizando una copia de seguridad de Time Machine o reinstalar completamente macOS, en cuyo caso se borrarán todos tus archivos y aplicaciones existentes, por lo que necesitarás tener una copia de seguridad de tus datos.