Top Criptomonedas Baratas para Invertir en 2025: Guía Actualizada

Mejores criptomonedas baratas para invertir en 2025
binance

Descubre las mejores criptomonedas baratas para invertir en 2025 con nuestra guía actualizada. Analizamos altcoins prometedoras, estrategias efectivas y dónde comprarlas. ¡Empieza a invertir hoy mismo!


El mercado de criptomonedas ha evolucionado significativamente en los últimos años, ofreciendo oportunidades únicas para inversores que buscan activos digitales con alto potencial de crecimiento. En 2024, el sector vivió una auténtica fiebre de memecoins, con monedas como $PNUT y $GOAT captando la atención de millones de usuarios gracias a su viralidad y comunidades comprometidas. Aunque muchas de estas monedas fueron altamente especulativas, su popularidad demostró el interés masivo en criptomonedas accesibles y económicas, consolidando su lugar en el ecosistema cripto.

En 2025, el panorama ha cambiado con la reciente creación de una reserva estratégica de criptomonedas por parte de la administración Trump, que incluye activos como Bitcoin, Ethereum, Solana y XRP. Este movimiento ha reforzado la confianza en el mercado, posicionando a las criptomonedas como activos estratégicos para el futuro financiero de Estados Unidos. La iniciativa no solo ha impulsado los precios de estas monedas, sino que también ha subrayado la importancia de diversificar las inversiones en activos digitales.

En este artículo, exploraremos las mejores criptomonedas baratas para invertir en 2025, destacando aquellas con el mayor potencial de crecimiento y accesibilidad. Desde altcoins prometedoras hasta proyectos innovadores, te ayudaremos a identificar las oportunidades más interesantes en el mercado actual y cómo puedes comenzar a invertir de manera segura y efectiva.


Las mejores criptomonedas baratas de 2025: Promesas accesibles con alto potencial

Elegir criptomonedas económicas con potencial puede ser un reto, especialmente en un mercado tan dinámico como el actual. Las criptomonedas baratas, aunque con precios bajos, pueden ofrecer oportunidades significativas para inversores que buscan maximizar sus rendimientos sin comprometer grandes cantidades de capital. Sin embargo, analizar factores como la capitalización de mercado, los casos de uso y la adopción tecnológica es crucial para tomar decisiones informadas y no dejarse llevar por impulsos o modas pasajeras.

En los últimos años, el mercado ha mostrado una mayor madurez, pero sigue siendo altamente volátil y especulativo. Esto es especialmente cierto para las criptomonedas baratas, que a menudo enfrentan fluctuaciones significativas. En este artículo, te presentaremos una selección de proyectos accesibles en términos de precio, pero con un potencial notable para 2025, ayudándote a identificar las opciones más prometedoras.

Descargo de Responsabilidad: Este contenido es únicamente informativo y refleja opiniones; no constituye una recomendación financiera ni garantiza resultados. El mercado de criptomonedas es inherentemente arriesgado y podría conllevar la pérdida total de tu inversión. Realiza siempre tu propia investigación y, de ser necesario, consulta con un asesor financiero.


XRP (Ripple)

XRP es la criptomoneda nativa de la red Ripple, diseñada específicamente para pagos internacionales rápidos, seguros y de bajo costo. Ripple se centra en la adopción empresarial, colaborando con bancos y proveedores de servicios financieros para optimizar las transferencias transfronterizas. XRP actúa como un puente entre diferentes monedas fiduciarias, reduciendo significativamente los tiempos y costos asociados con las transacciones tradicionales. A pesar de desafíos legales recientes, Ripple continúa expandiéndose con nuevas asociaciones y soluciones innovadoras.

¿Dónde comprar XRP?
Puedes comprarlo en exchanges como BinanceBybitCoinbase, y Kraken, entre otros.


Solana (SOL)

Solana es una blockchain diseñada para soportar aplicaciones descentralizadas (dApps) y contratos inteligentes escalables, destacándose por su combinación de proof-of-history (PoH) y proof-of-stake (PoS), que permite procesar transacciones de manera rápida y eficiente. En los últimos años, ha experimentado una adopción masiva, impulsada en gran parte por la explosión de las memecoins, que han atraído a millones de usuarios gracias a las bajas tarifas de transacción y su velocidad excepcional. Esto ha consolidado a Solana como una opción preferida para desarrolladores y traders en sectores como DeFi, juegos y mercados de NFTs. Su token nativo, SOL, se utiliza para pagar tarifas, participar en staking y tomar decisiones de gobernanza, fortaleciendo su ecosistema en constante expansión.

¿Dónde comprar Solana?
Puedes comprarlo en exchanges como BinanceBybitCoinbase, y Kraken, entre otros.


Cardano (ADA)

Cardano es una plataforma de cadena de bloques de tercera generación que prioriza la seguridad, la sostenibilidad y la escalabilidad. Utiliza el algoritmo de consenso Ouroboros, que está respaldado por investigaciones académicas revisadas por pares. Cardano se destaca por su enfoque en la interoperabilidad y su capacidad para ejecutar contratos inteligentes, lo que lo posiciona como un competidor clave en el espacio de las dApps y DeFi.

¿Dónde comprar Cardano?
Puedes comprarlo en exchanges como BinanceBybitCoinbase, y Kraken, entre otros.


Dogecoin (DOGE)

Dogecoin es una criptomoneda de código abierto basada en un meme viral de Internet protagonizado por un perro Shiba Inu. Creada en 2013 por Billy Markus y Jackson Palmer, Dogecoin nació como una alternativa accesible y amigable a Bitcoin. A diferencia de otras criptomonedas, Dogecoin es abundante, con 10,000 nuevas monedas minadas cada minuto y sin un límite máximo en su suministro, lo que la hace más asequible para nuevos inversores. Aunque empezó como una «memecoin», su popularidad explotó en 2021, alcanzando una capitalización de mercado de más de 80 mil millones de dólares, gracias al apoyo de figuras públicas y una comunidad activa. Dogecoin sigue siendo una opción reconocida entre las criptomonedas económicas debido a su bajo precio y su continua adopción.

¿Dónde comprar DOGE?
Puedes comprarlo en exchanges como BinanceBybitCoinbase, y Bitget, entre otros.


TRON (TRX)

TRON es una plataforma descentralizada basada en blockchain que busca revolucionar la industria del contenido digital al otorgar a los creadores derechos plenos de propiedad sobre su trabajo. Fundada por Justin Sun en 2017, TRON permite el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (dApps) y contratos inteligentes, posicionándose como una alternativa competitiva a Ethereum. Su arquitectura está diseñada para escalar a grandes volúmenes de transacciones y soporta diferentes tipos de sistemas blockchain. TRON también impulsa la creación de un Internet verdaderamente descentralizado, donde los desarrolladores pueden construir y lanzar dApps sin restricciones de intermediarios centralizados.

¿Dónde comprar Tron?
Puedes comprarlo en exchanges como BinanceBybitBitget, y Kraken, entre otros.


ChainLink (LINK)

ChainLink es la plataforma líder en servicios de oráculos descentralizados, un componente crucial para la funcionalidad de los contratos inteligentes. Los oráculos permiten que los contratos inteligentes interactúen con datos del mundo real, como precios de mercado, clima o resultados deportivos, lo que amplía enormemente sus aplicaciones. LINK, el token nativo, se utiliza para pagar servicios en la red y garantizar la integridad de los datos. ChainLink ha establecido asociaciones con múltiples blockchains y empresas, consolidándose como un puente esencial entre los ecosistemas blockchain y el mundo exterior.

¿Dónde comprar Link?
Puedes comprarlo en exchanges como BinanceBybitCoinbase, y Kraken, entre otros.


Hedera (HBAR)

HBAR es el token nativo de Hedera Hashgraph, una plataforma pública de nivel empresarial que utiliza tecnología Hashgraph en lugar de cadenas de bloques tradicionales. Este enfoque único ofrece ventajas significativas en términos de rapidez, bajo consumo energético y escalabilidad, superando muchas de las limitaciones de las redes blockchain convencionales. HBAR se emplea para pagar comisiones de gas, ejecutar contratos inteligentes y garantizar la seguridad de la red mediante su modelo de prueba de participación (PoS). Hedera se ha convertido en una opción atractiva para empresas que buscan adoptar tecnología descentralizada sin comprometer la eficiencia.

¿Dónde comprar HBAR?
Puedes comprarlo en exchanges como BinanceBybitCoinbase, y KuCoin, entre otros.


Avalanche (AVAX)

Avalanche es una plataforma de contratos inteligentes altamente escalable que fue lanzada en 2020. Su arquitectura única está compuesta por tres cadenas principales: la X-Chain (para transferencias de activos), la C-Chain (compatible con la Máquina Virtual de Ethereum) y la P-Chain (para la coordinación de validadores y subredes). Estas cadenas trabajan juntas para admitir hasta 4,500 transacciones por segundo, superando ampliamente a muchas blockchains líderes. Avalanche se centra en ofrecer soluciones rápidas, económicas y adaptables para aplicaciones descentralizadas (dApps), finanzas descentralizadas (DeFi) y empresas.

¿Dónde comprar Avax?
Puedes comprarlo en exchanges como BinanceBybitCoinbase, y Bitget, entre otros.


Shiba Inu (SHIB)

Shiba Inu es una criptomoneda descentralizada y liderada por su comunidad, creada en 2020 como una exploración de lo que ocurre cuando un proyecto es gestionado al 100% por sus usuarios. Basada en Ethereum, Shiba Inu ha evolucionado para convertirse en un ecosistema completo que incluye tokens adicionales como LEASH y BONE, que amplían sus funcionalidades. Su plataforma ShibaSwap permite intercambiar tokens, proporcionar liquidez y participar en pools de staking. Diseñado para ser abundante con un suministro inicial de un cuatrillón de monedas, SHIB es una de las memecoins más populares y asequibles, destacando como una opción atractiva en el mercado de criptomonedas económicas.

¿Dónde comprar Shiba Inu?
Puedes comprarlo en exchanges como BinanceBybitCoinbase, y Gate.io, entre otros.


Sui (SUI)

SUI es el token nativo de la blockchain Sui, una plataforma de contratos inteligentes sin permisos que utiliza el lenguaje de programación Move, desarrollado inicialmente por Meta. Sui está diseñada para ofrecer escalabilidad masiva y tasas bajas, enfocándose en la velocidad y en brindar una experiencia optimizada para los desarrolladores. Los tokens SUI no solo se utilizan para pagar las tarifas de gas y participar en el staking, sino que también ofrecen derechos de gobernanza dentro del ecosistema, permitiendo a los titulares influir en la dirección futura de la red.

¿Dónde comprar Sui?
Puedes comprarlo en exchanges como BinanceBybitCoinbase, y Kraken, entre otros.


Toncoin (TON)

Toncoin es la criptomoneda nativa de The Open Network (TON), una blockchain de capa 1 originalmente concebida por Telegram y ahora gestionada por la TON Foundation. TON se destaca por su capacidad de admitir diversos servicios descentralizados, que incluyen almacenamiento seguro, un sistema de nombres de dominio descentralizado, y una red anónima para transacciones privadas. Con su diseño enfocado en la eficiencia y la escalabilidad, Toncoin está posicionada para liderar la adopción masiva de soluciones descentralizadas, sirviendo tanto para dApps como para sistemas de pagos digitales.

¿Dónde comprar Ton?
Puedes comprarlo en exchanges como BinanceBybitKuCoin, y Gate.io, entre otros.


Litecoin (LTC)

Litecoin es una de las criptomonedas más antiguas en el ecosistema, creada en 2011 por Charlie Lee como una bifurcación de Bitcoin. Diseñada para ser más rápida y económica, Litecoin procesa bloques en solo 2.5 minutos, en comparación con los 10 minutos de Bitcoin. También cuenta con un suministro máximo de 84 millones de monedas, lo que la hace cuatro veces más abundante que Bitcoin. Estas características hacen de Litecoin una opción ideal para microtransacciones y pagos cotidianos. Su algoritmo de minería, Scrypt, también permite un enfoque más inclusivo al requerir menos recursos computacionales en comparación con Bitcoin.

¿Dónde comprar Litecoin?
Puedes comprarlo en exchanges como BinanceBybitCoinbase, y Kraken, entre otros.


Mantra DAO (OM)

Mantra DAO es un ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi) diseñado para operar en múltiples blockchains y dirigido por la comunidad. Los usuarios que poseen el token OM tienen la capacidad de participar en la gobernanza, moldeando activamente el desarrollo de la plataforma. Mantra DAO integra herramientas únicas como el sistema de reputación Karma, que evalúa y premia el compromiso de los usuarios. Entre las soluciones que ofrece se incluyen staking, préstamos, créditos y la participación en votaciones dentro de su estructura de organización autónoma descentralizada (DAO), todo con el objetivo de hacer DeFi más accesible y eficiente.

¿Dónde comprar OM?
Puedes comprarlo en exchanges como BinanceBybitGate.io, y Bitget, entre otros.


Hyperliquid (HYPE)

Hyperliquid es una plataforma descentralizada de intercambio perpetuo que opera en su propia blockchain de alto rendimiento, HyperEVM. Especializada en el comercio de futuros perpetuos, Hyperliquid permite a los usuarios especular sobre precios de criptomonedas sin necesidad de poseer los activos subyacentes. El token nativo, HYPE, desempeña un papel crucial en el ecosistema como token de gobernanza, staking y habilitación de transacciones avanzadas dentro de la red. Con su enfoque en velocidad, descentralización y recompensas impulsadas por la comunidad, Hyperliquid se posiciona como una solución innovadora para traders que buscan alto rendimiento y flexibilidad.

¿Dónde comprar Hype?
Puedes comprarlo en exchanges como BitgetGate.ioBingXKucoin, entre otros.


Uniswap (UNI)

Uniswap es una de las plataformas descentralizadas más importantes del ecosistema de Ethereum, revolucionando el intercambio de tokens mediante la implementación de un modelo de proveedor de liquidez automatizado (AMM). En lugar de utilizar libros de pedidos tradicionales, Uniswap emplea fondos de liquidez gestionados por contratos inteligentes. Los titulares del token UNI tienen un papel clave en la gobernanza del protocolo, decidiendo sobre mejoras, cambios y nuevos desarrollos. Su modelo eficiente y sin intermediarios ha convertido a Uniswap en un pilar del ecosistema DeFi, facilitando intercambios rápidos, seguros y descentralizados.

¿Dónde comprar UNI?
Puedes comprarlo en exchanges como BinanceBybitCoinbase, y Bitget, entre otros.


NEAR Protocol (NEAR)

NEAR Protocol es una blockchain de capa 1 que ofrece un entorno escalable y amigable para desarrolladores de aplicaciones descentralizadas (dApps). Aborda desafíos como la lentitud de las transacciones y las altas tarifas mediante tecnologías innovadoras como el sharding. Con características como nombres de cuentas legibles por humanos y el mecanismo de consenso Doomslug, NEAR combina accesibilidad, seguridad e interoperabilidad entre blockchains. Su token nativo, NEAR, sirve para pagar comisiones de red, participar en la gobernanza y hacer staking para reforzar la seguridad de la red.

¿Dónde comprar NEAR?
Puedes comprarlo en exchanges como BinanceBybitCoinbase, y Bitget, entre otros.


Pepe (PEPE)

Pepe es una criptomoneda basada en memes que opera en la blockchain de Ethereum, creada en honor al icónico personaje Pepe the Frog. Lanzada como una memecoin deflacionaria, PEPE busca capitalizar la popularidad de este tipo de activos digitales, distinguiéndose por su política de cero impuestos y su simplicidad. Aunque carece de una utilidad específica, el proyecto ha ganado atención al posicionarse como un homenaje a un meme con una historia reconocida en Internet. PEPE sigue siendo una opción económica para quienes buscan sumarse al mercado especulativo de memecoins.

¿Dónde comprar NEAR?
Puedes comprarlo en exchanges como BinanceGate.ioCoinbase, y Bitget, entre otros.


Ondo Finance (ONDO)

Ondo Finance es una plataforma diseñada para llevar productos financieros de nivel institucional a la blockchain, incluyendo tokens respaldados por bonos del Tesoro de los Estados Unidos. Su plataforma descentralizada, Flux Finance, complementa este enfoque al permitir préstamos utilizando estos tokens como garantía. El token ONDO se utiliza para la gobernanza tanto de la Ondo DAO como del protocolo Flux Finance, permitiendo a los usuarios influir directamente en las decisiones clave de la red. Ondo Finance busca cerrar la brecha entre las finanzas tradicionales y el ecosistema blockchain, ofreciendo soluciones seguras y reguladas.

¿Dónde comprar Ondo?
Puedes comprarlo en exchanges como BitgetBybitCoinbase, y BingX, entre otros.


VeChain (VET)

VeChain es una plataforma blockchain que se enfoca en aplicaciones comerciales, especialmente en el seguimiento de la cadena de suministro y la gestión de inventarios. Su tecnología permite a las empresas rastrear productos en tiempo real, mejorando la transparencia y reduciendo fraudes. VeChain también utiliza un sistema de doble token: VET para transferir valor y VTHO para pagar las tarifas de las transacciones. Empresas de sectores como la logística, la automoción y la moda han adoptado VeChain para optimizar sus procesos y ofrecer mayor confianza a los consumidores.

¿Dónde comprar VET?
Puedes comprarlo en exchanges como BinanceBitgetCoinbase, y MEXC, entre otros.


Celestia (TIA)

Celestia es una red modular de disponibilidad de datos construida con el Cosmos SDK, diseñada para simplificar el desarrollo de aplicaciones descentralizadas y rollups escalables. Celestia proporciona directamente las capas de disponibilidad de datos y consenso, permitiendo a los desarrolladores enfocarse solo en la capa de ejecución. Su token nativo, TIA, se emplea para pagar tarifas de gas, participar en la gobernanza de la red y hacer staking, consolidándose como un componente clave en su ecosistema modular.

¿Dónde comprar TIA?
Puedes comprarlo en exchanges como BinanceBybitCoinbase, y Kraken, entre otros.

binance

Filecoin (FIL)

Filecoin es la columna vertebral de una red de almacenamiento descentralizada peer-to-peer que permite a los usuarios almacenar, recuperar y alojar archivos de manera segura. Basado en blockchain, Filecoin utiliza FIL como moneda nativa para pagar servicios dentro de la red y como incentivo para los participantes que proporcionan almacenamiento confiable. Esta red se distingue por su capacidad para ofrecer un almacenamiento económico, escalable y resistente a la censura, lo que la hace ideal para casos de uso como la preservación de datos y el alojamiento de aplicaciones descentralizadas. Filecoin está diseñado para maximizar la eficiencia del espacio de almacenamiento no utilizado, convirtiéndolo en una pieza clave del ecosistema Web3.

¿Dónde comprar FIL?
Puedes comprarlo en exchanges como BinanceBybitCoinbase, y Kraken, entre otros.


Algorand (ALGO)

Algorand es una plataforma blockchain diseñada para lograr el equilibrio perfecto entre seguridad, escalabilidad y descentralización mediante el uso de un algoritmo de consenso llamado Prueba de Participación Pura (PPoS). Su token nativo, ALGO, es esencial para asegurar la red y pagar las transacciones. Algorand sobresale en casos de uso como finanzas descentralizadas (DeFi), tokenización de activos y aplicaciones empresariales, gracias a su velocidad y bajas tarifas. Además, la plataforma otorga recompensas a los participantes que contribuyen al crecimiento del ecosistema, promoviendo una gobernanza activa e inclusiva.

¿Dónde comprar ALGO?
Puedes comprarlo en exchanges como BinanceBybitCoinbase, y Kraken, entre otros.


Cosmos (ATOM)

Cosmos es un ecosistema de blockchains independientes diseñado para escalar e interoperar entre sí, conocido como el «Internet de Blockchains». Su objetivo es crear una red descentralizada de cadenas interconectadas que puedan compartir datos y activos de manera fluida. Cosmos utiliza un algoritmo de consenso de prueba de participación (PoS), y su token nativo, ATOM, permite a los titulares participar en la gobernanza, asegurar la red y ganar recompensas por staking. Con su protocolo IBC (Inter-Blockchain Communication), Cosmos lidera la interoperabilidad entre blockchains, abriendo nuevas posibilidades para proyectos que buscan construir sobre esta infraestructura.

¿Dónde comprar ATOM?
Puedes comprarlo en exchanges como BinanceBybitCoinbase, y MEXC, entre otros.


Render Network (RENDER)

Render Network es una plataforma descentralizada que conecta a usuarios que necesitan potencia de procesamiento gráfico (GPU) para renderizar imágenes y videos con proveedores que tienen recursos gráficos inactivos. Los tokens RENDER se utilizan para compensar a los operadores de nodos, quienes contribuyen con su capacidad de cómputo. Esta red ofrece una solución rentable y colaborativa para artistas, diseñadores y empresas que requieren renderización intensiva, al tiempo que fomenta un modelo de gobernanza donde los titulares de RENDER pueden participar en decisiones clave del protocolo. Render Network está transformando el acceso a recursos computacionales de alta gama, haciéndolo más accesible y eficiente.

¿Dónde comprar RENDER?
Puedes comprarlo en exchanges como BinanceBybitCoinbase, y Gate.io, entre otros.


Sonic (anteriormente Fantom)

Sonic, anteriormente conocido como Fantom, es una blockchain de capa 1 que ha sido rediseñada para ofrecer transacciones ultrarrápidas (más de 10,000 por segundo) y tarifas bajas. Este cambio de marca incluye mejoras significativas en la escalabilidad y la interoperabilidad, además de un proceso de migración 1:1 para los antiguos tokens FTM. Sonic está ganando tracción en sectores como DeFi, NFTs y aplicaciones empresariales, consolidándose como un actor clave en el panorama blockchain.

¿Dónde comprar SONIC?
Puedes comprarlo en exchanges como BinanceBybitBitget, y Gate.io, entre otros.


Injective (INJ)

Injective es una blockchain interoperable que se especializa en aplicaciones DeFi, proporcionando una solución integral para el comercio descentralizado y la creación de dApps. Con un mecanismo de consenso basado en prueba de participación (PoS) Tendermint, Injective ofrece transacciones rápidas y económicas. Su token nativo, INJ, se utiliza para múltiples propósitos, incluyendo gobernanza, staking y la quema de tokens a través de subastas. Injective se posiciona como una plataforma poderosa para innovadores en DeFi, brindando una infraestructura sólida y adaptable que se integra fácilmente con otras cadenas.

¿Dónde comprar INJ?
Puedes comprarlo en exchanges como BinanceBybitKuCoin, y Bitget, entre otros.


Sei (SEI)

Sei es una blockchain de capa 1 diseñada específicamente para optimizar el comercio en plataformas descentralizadas (DEX), ofreciendo una finalización de transacción ultrarrápida de 380 milisegundos. Su arquitectura modular y de código abierto permite una interoperabilidad fluida, mientras que su sistema de protección contra frontrunning garantiza una experiencia comercial más justa. El token nativo, SEI, no solo se utiliza para pagar tarifas de red, sino también para participar en la gobernanza y en el staking, ayudando a mantener la seguridad de la red. Sei está diseñada para respaldar desarrolladores que buscan construir DEX eficientes y seguros, posicionándose como un jugador clave en el ecosistema DeFi.

¿Dónde comprar SEI?
Puedes comprarlo en exchanges como BinanceBybitCoinbase, y Kraken, entre otros.


Bonk (BONK)

Bonk se autodenomina «la moneda del pueblo» y es actualmente la criptomoneda temática de perros más popular en la blockchain de Solana. Lanzada inicialmente a través de un airdrop en diciembre de 2022, BONK rápidamente ganó tracción entre los usuarios de Solana, gracias a su accesibilidad y su activa comunidad. Su bajo precio y su relevancia en el ecosistema de Solana lo convierten en una opción destacada entre las criptomonedas baratas, ideal para aquellos que buscan explorar proyectos emergentes en el espacio cripto.

¿Dónde comprar BONK?
Puedes comprarlo en exchanges como BinanceBybitCoinbase, y Kraken, entre otros.


Lido DAO (LDO)

Lido DAO es una organización autónoma descentralizada que lidera el ecosistema de staking líquido en múltiples redes blockchain, incluyendo Ethereum. Permite a los usuarios participar en el staking de Ethereum sin comprometer liquidez, ya que a cambio reciben tokens stETH, los cuales representan tanto el ETH bloqueado como las recompensas acumuladas. El token nativo de Lido, LDO, otorga a los titulares derechos de gobernanza, permitiéndoles votar en decisiones clave sobre el desarrollo y la gestión del protocolo. Lido hace que el staking sea accesible para usuarios comunes al eliminar barreras como los altos requisitos mínimos y la complejidad técnica.

¿Dónde comprar LDO?
Puedes comprarlo en exchanges como BinanceBybitBitget, y Kraken, entre otros.


Ethereum Name Service (ENS)

Ethereum Name Service (ENS) es un sistema de nombres descentralizado basado en Ethereum que transforma las largas y complejas direcciones alfanuméricas de Ethereum en nombres simples, legibles y memorables. Similar al Sistema de Nombres de Dominio (DNS) de Internet, ENS facilita la navegación en el ecosistema Web3 al hacer que las direcciones y datos en blockchain sean más accesibles para los usuarios. ENS es un proyecto de código abierto, no una empresa, y busca ser una infraestructura esencial para Web3, permitiendo la interoperabilidad entre diferentes aplicaciones descentralizadas. Su adopción está impulsando una experiencia de usuario más amigable, allanando el camino hacia una mayor integración del público general en el ecosistema blockchain.

¿Dónde comprar ENS?
Puedes comprarlo en exchanges como BinanceBybitGate.io, y Kraken, entre otros.


Pendle

Pendle es un protocolo innovador que permite la tokenización y comercialización del rendimiento futuro de activos financieros. Al separar los activos generadores de rendimiento en componentes de rendimiento y principal, Pendle ofrece a los usuarios mayor flexibilidad y control sobre sus flujos futuros. Su tecnología está diseñada para ser compatible entre cadenas, soportando redes como Ethereum, Arbitrum, BNB Chain y Optimism. Esta plataforma está dirigida a usuarios que buscan maximizar sus retornos y diversificar sus estrategias dentro del ecosistema DeFi, ampliando las posibilidades de utilización de sus activos.

¿Dónde comprar Pendle?
Puedes comprarlo en exchanges como BinanceBybitGate.io, y MEXC, entre otros.


Cómo invertir en criptomonedas

Invertir en criptomonedas es más sencillo de lo que parece gracias a plataformas como Binance, Bybit o Coinbase, que ofrecen interfaces intuitivas y procesos claros. Para comenzar, regístrate en una de estas plataformas proporcionando tu correo electrónico y creando una contraseña segura. Luego, completa el proceso de verificación de identidad (KYC), que generalmente requiere subir una identificación oficial y una selfie. Una vez verificado, puedes depositar fondos mediante transferencia bancaria, tarjeta de crédito o débito, o incluso a través de métodos peer-to-peer (P2P) en países con restricciones. Finalmente, selecciona la criptomoneda que deseas comprar, ingresa el monto y confirma la transacción. Estas plataformas también ofrecen herramientas para gestionar tus inversiones y realizar trading.


Cuál es la mejor criptomoneda para invertir

Bitcoin (BTC) sigue siendo la opción más confiable y con mayor potencial a largo plazo en el mercado de criptomonedas, incluso a pesar de su elevado precio actual. Una de sus grandes ventajas es que no es necesario comprar un Bitcoin completo; gracias a su divisibilidad, puedes adquirir pequeñas fracciones llamadas satoshis (0.00000001 BTC), lo que lo hace accesible para cualquier presupuesto. Además, la estrategia de Dollar-Cost Averaging (DCA), que consiste en realizar compras regulares de pequeñas cantidades, ha demostrado ser una de las formas más efectivas de invertir en Bitcoin a lo largo de los años. Esta estrategia no solo mitiga la volatilidad del mercado, sino que también ha superado consistentemente a otras estrategias de inversión en criptomonedas, especialmente frente a altcoins y memecoins, que suelen ser altamente especulativas y volátiles. Con el respaldo de la adopción institucional, el lanzamiento de ETFs y la reciente creación de una reserva estratégica de criptomonedas por parte de la administración Trump, Bitcoin se consolida como el «oro digital» y la apuesta más segura para los inversores a largo plazo.


Cómo comprar criptomonedas

Comprar criptomonedas es un proceso sencillo en plataformas como Binance, Bybit o Coinbase, que ofrecen múltiples métodos de pago, como tarjeta de crédito o débito, transferencias bancarias e incluso P2P en países con restricciones. A continuación, te mostramos un ejemplo de cómo comprar Bitcoin en Binance:

  1. Crea una cuenta: Regístrate en Binance proporcionando tu correo electrónico o número de teléfono y crea una contraseña segura. Completa el proceso de verificación de identidad (KYC) subiendo una identificación oficial.
  2. Deposita fondos: Una vez verificada tu cuenta, selecciona «Comprar Cripto» en el menú principal y elige tu método de pago preferido (tarjeta de crédito/débito, transferencia bancaria o P2P).
  3. Selecciona Bitcoin: En la página de compra, elige BTC como la criptomoneda que deseas adquirir e ingresa el monto que quieres comprar.
  4. Confirma la compra: Revisa los detalles de la transacción, como el precio y las tarifas, y confirma la operación. Si usas tarjeta de crédito o débito, se te pedirá que completes la verificación del pago.
  5. Recibe tus Bitcoins: Una vez completada la transacción, los Bitcoins aparecerán en tu billetera Spot de Binance.

Para mayor seguridad, se recomienda transferir tus Bitcoins a una billetera de hardware como Ledger o Trezor, protegiéndolos de posibles hackeos o accesos no autorizados.


Preguntas frecuentes (FAQ) sobre criptomonedas

¿Qué son las criptomonedas?
Son monedas digitales descentralizadas que usan criptografía para asegurar transacciones y operan en blockchains, como Bitcoin o Ethereum, sin depender de bancos.

¿Qué son las altcoins?
Son criptomonedas alternativas a Bitcoin, como Ethereum, Solana o Cardano, cada una con características y propósitos distintos.

¿Qué es Bitcoin?
Es la primera criptomoneda, creada en 2009 por Satoshi Nakamoto, diseñada como dinero digital descentralizado con un límite de 21 millones de unidades.

¿Qué es Ethereum?
Es una blockchain lanzada en 2015 por Vitalik Buterin, conocida por sus smart contracts y por soportar aplicaciones descentralizadas (dApps).

¿Cómo minar Bitcoin?
Se mina usando computadoras potentes (ASIC) para resolver problemas matemáticos, validando transacciones en la red a cambio de recompensas en BTC. Requiere hardware costoso y mucha energía.

¿Qué es Binance?
Es el mayor exchange de criptomonedas del mundo, fundado en 2017 por Changpeng Zhao, donde puedes comprar, vender y tradear activos como Bitcoin o BNB.

¿Cómo comprar Bitcoin?
Regístrate en un exchange como Binance, verifica tu identidad, deposita fondos (fiat o cripto) y compra BTC con tarjeta, transferencia o P2P.

¿Dónde comprar Bitcoin?
En exchanges como Binance, Bybit, Coinbase o Kraken, o mediante plataformas P2P locales.

¿Qué es Solana?
Es una blockchain rápida lanzada en 2020 por Anatoly Yakovenko, ideal para dApps, NFT y DeFi, conocida por su alta velocidad y bajo costo.

¿Qué es una wallet?
Es un software o dispositivo físico (como Ledger) que almacena claves privadas para acceder y gestionar tus criptomonedas.

¿Qué son las memecoins?
Son criptomonedas basadas en bromas o memes, como Dogecoin o Bonk, a menudo especulativas y propensas a estafas.

¿Qué es USDT?
Es Tether, una stablecoin vinculada 1:1 al dólar estadounidense, usada para estabilidad y trading en el mercado cripto.

¿Qué son las stablecoins?
Son criptomonedas diseñadas para mantener un valor estable, como USDT o USDC, generalmente vinculadas a monedas fiat como el dólar.

¿Qué es DCA?
«Dollar Cost Averaging» es una estrategia de invertir cantidades fijas regularmente para reducir el impacto de la volatilidad.

¿Qué es el halving de Bitcoin?
Es un evento cada ~4 años que reduce a la mitad las recompensas de minería, aumentando la escasez de BTC y afectando su precio.

¿Qué es TradingView?
Es una plataforma de gráficos y análisis técnico usada por traders para estudiar tendencias e indicadores de criptomonedas.

¿Qué es DeFi?
«Decentralized Finance» son servicios financieros (préstamos, trading) en blockchains sin intermediarios, como Uniswap o Aave.

¿Qué es una blockchain?
Es un registro digital descentralizado y seguro que almacena transacciones en bloques encadenados, como la base de Bitcoin.


Eneba
About the Author

Marco (T1). Con más de 8 años de experiencia en la creación de contenido, soy cofundador, autor y editor de Tecnobits.net, un sitio dedicado a todo lo relacionado con la tecnología y el gaming. A lo largo de los años, me he especializado en cubrir temas como PC, hardware, consolas retro, dispositivos móviles (especialmente Android), criptomonedas como Bitcoin, blockchain, inteligencia artificial (IA), y más. Mi pasión por el mundo tecnológico me ha llevado a ofrecer análisis detallados y noticias actualizadas, siempre con un enfoque técnico y accesible para todos los lectores.

Mi enfoque principal es proporcionar contenido de alta calidad y relevante para aquellos interesados en el mundo del gaming, el hardware, los celulares, y las últimas tendencias tecnológicas. En Tecnobits, nos esforzamos por mantener a nuestra audiencia informada sobre los avances más recientes en la industria de la tecnología.

En mis ratos libres, probablemente estoy jugando a Like a Dragon: Infinite Wealth.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *