Las Mejores Distros de Linux para Gaming en 2025

binance

El gaming en Linux ha evolucionado enormemente gracias a Steam Proton, Wine y distribuciones especializadas. Descubre las 6 mejores distros de Linux para jugar en 2025 y elige la ideal para ti.


Durante años, la idea de jugar en Linux parecía una fantasía para muchos. Los gamers solían depender de Windows, ya que la compatibilidad con juegos en Linux era limitada. Sin embargo, esto ha cambiado drásticamente.

Con la llegada de Steam Proton, mejoras en Wine y el impulso de SteamOS, el gaming en Linux ha pasado de ser un desafío a una experiencia viable y cada vez más optimizada. Empresas como Valve han apostado fuerte por Linux con dispositivos como la Steam Deck, que demuestran que jugar sin Windows es más que posible.

Pero no todas las distribuciones de Linux son iguales cuando se trata de videojuegos. Algunas ofrecen soporte mejorado para drivers gráficos, optimización del sistema y compatibilidad con una mayor cantidad de títulos.

Si quieres disfrutar de tus juegos favoritos sin preocuparte por la configuración, aquí te presentamos las mejores distribuciones de Linux para gaming en 2025. ¡Prepara tu teclado, mouse y auriculares, porque nos vamos de partida!


1. Drauger OS: Rendimiento extremo para gamers en Linux

Si buscas una distribución de Linux diseñada específicamente para jugar, Drauger OS es una de las mejores opciones. Basado en Ubuntu, este sistema operativo incorpora múltiples optimizaciones para mejorar el rendimiento en videojuegos, desde ajustes en el entorno de escritorio hasta un kernel personalizado con baja latencia y una frecuencia de programación aumentada de 250 Hz a 1000 Hz.

A diferencia de otras distribuciones generales, Drauger OS no está pensado para tareas de oficina, desarrollo o gestión de proyectos. Su único objetivo es ofrecer la mejor experiencia posible en videojuegos, con mayores tasas de fotogramas, menor screen tearing y mejor compatibilidad con gamepads. También es compatible con varias plataformas de gaming en Linux, como Steam, Lutris y PlayOnLinux.

La única desventaja de Drauger OS es que su proceso de instalación es diferente al de Ubuntu, lo que puede ser un poco inusual para quienes están acostumbrados a este sistema. Sin embargo, sigue siendo accesible para cualquier usuario con conocimientos básicos de instalación de Linux.

Drauger OS es una opción gratuita y de código abierto, ideal para quienes buscan exprimir al máximo el rendimiento de sus juegos en Linux.

Descarga Drauger OS aquí: https://draugeros.org/

Requisitos mínimos de hardware:

  • Procesador: Dual-core, 1.8 GHz, 64 bits
  • RAM: 4 GB
  • Almacenamiento: 32 GB (aproximadamente la mitad se usa tras la instalación)
  • Tarjeta gráfica: Gráficos integrados

2. Pop!_OS: Optimización y compatibilidad sin complicaciones

Aunque Pop!_OS no es una distribución creada exclusivamente para gaming, su excelente soporte para GPUs y gráficos híbridos la convierte en una de las mejores opciones para jugar en Linux. Desarrollada por System76, esta distro destaca por su facilidad de uso y optimización del hardware gráfico.

Una de sus mayores ventajas es que ofrece dos versiones de instalación, una para AMD y otra para NVIDIA, lo que elimina los problemas típicos de configuración de drivers en Linux. Esto significa que desde el primer inicio, la GPU está lista para ofrecer el mejor rendimiento posible sin necesidad de configuraciones manuales.

A diferencia de otras distribuciones de gaming, Pop!_OS no trae plataformas de juego preinstaladas, pero su tienda de software, la Pop!_Shop, permite instalar fácilmente Steam, Lutris y otras herramientas esenciales para jugar. Además, si usas hardware de System76, el sistema está perfectamente optimizado para garantizar el máximo desempeño.

Con una interfaz moderna basada en COSMIC (su propia versión personalizada de GNOME) y una experiencia fluida, Pop!_OS es una excelente elección tanto para gaming como para productividad.

Descarga Pop!_OS aquí: https://pop.system76.com/

Requisitos mínimos de hardware:

  • Arquitectura: 64-bit x86 o ARM (Raspberry Pi 4)
  • RAM: 2 GB
  • Almacenamiento: 20 GB de espacio libre
  • Tarjeta gráfica: Compatible con 64 bits (se recomienda una GPU dedicada con soporte para Vulkan, tanto AMD como NVIDIA son compatibles desde el primer arranque)

3. Bazzite: La mejor experiencia de gaming en Linux, desde PC hasta consolas portátiles

Bazzite es una distribución basada en Fedora Atomic, diseñada para ofrecer la mejor experiencia de gaming en PCs, laptops y dispositivos portátiles como la Steam Deck, ASUS ROG Ally y Lenovo Legion Go. Con un enfoque en la facilidad de uso y el rendimiento, Bazzite incorpora numerosas optimizaciones para mejorar la jugabilidad y la compatibilidad con hardware moderno.

Desde el primer arranque, Bazzite viene con Steam preinstalado, junto con soporte para HDR, VRR (Variable Refresh Rate) y programadores de CPU mejorados, lo que garantiza una experiencia de juego fluida y responsiva. También incluye herramientas avanzadas para streaming, facilitando la captura y transmisión de partidas en plataformas como Twitch o YouTube.

Para quienes juegan fuera de Steam, Bazzite también ofrece una integración impecable con Lutris y otros lanzadores, permitiendo ejecutar juegos de EA App, Epic Games Store, GOG.com, itch.io, Rockstar Games Launcher y Ubisoft Connect. Incluso es posible revivir juegos antiguos desde CDs físicos gracias a sus herramientas avanzadas de compatibilidad.

Otro punto fuerte de Bazzite es su amplia compatibilidad con hardware. Funciona perfectamente en laptops de ASUS, Lenovo Legion y Framework, así como en PCs con GPUs AMD, Intel y NVIDIA. Además, ofrece versiones optimizadas para consolas portátiles de Ayaneo, GPD y Steam Deck, convirtiéndola en una de las distribuciones más versátiles para jugar en Linux.

Descarga Bazzite aquí: https://bazzite.gg/

Requisitos mínimos de hardware:

  • Arquitectura: x86_64
  • Procesador: Quad-core de 2 GHz o superior
  • RAM: 4 GB
  • Almacenamiento: 64 GB en una unidad SSD
  • Tarjeta gráfica: Compatible con Vulkan 1.3+

4. Ubuntu Game Pack: La experiencia clásica de Ubuntu optimizada para jugar

Para quienes prefieren la estabilidad y familiaridad de Ubuntu, pero buscan una versión optimizada para videojuegos, Ubuntu Game Pack es una excelente alternativa. Esta distribución mantiene todas las ventajas del sistema original, pero incorpora herramientas específicas para mejorar el rendimiento en juegos.

Ubuntu Game Pack es compatible con múltiples plataformas de gaming, como Steam, Lutris, Itch.io, Game Jolt, PlayOnLinux, CrossOver, Wine, DOSBox y ScummVM. Aunque no incluye juegos preinstalados, permite acceder fácilmente a una amplia biblioteca de títulos gracias a estos servicios.

Uno de los aspectos más importantes de esta distribución es GameMode, una tecnología que optimiza el rendimiento del sistema mientras juegas. Con GameMode activado, el sistema ajusta automáticamente la prioridad de procesos, optimiza el uso de la CPU y la GPU, y desactiva funciones innecesarias como el salvapantallas, garantizando una mejor experiencia de juego. Además, ofrece compatibilidad con el overclocking de GPU en tarjetas NVIDIA, lo que permite exprimir aún más el hardware.

binance

Gracias a su bajo consumo de recursos, Ubuntu Game Pack es una opción ideal para quienes buscan una distribución de gaming accesible y fácil de usar, sin renunciar a la estabilidad y compatibilidad que caracteriza a Ubuntu.

Descarga Ubuntu Game Pack aquí: https://ualinux.com/en/ubuntu-gamepack

Requisitos mínimos de hardware:

  • Procesador: 1.5 GHz
  • RAM: 2 GB
  • Almacenamiento: 15 GB
  • Tarjeta gráfica: Compatible con OpenGL y Vulkan

5. Fedora Game Spin: La opción ideal para juegos open-source

Si eres fan de Fedora y buscas una versión enfocada en videojuegos, Fedora Game Spin es una de las mejores alternativas. Sin embargo, hay una particularidad que la diferencia de otras distribuciones para gamers: solo incluye juegos de código abierto.

Esto significa que no encontrarás títulos AAA ni soporte nativo para plataformas como Steam o Lutris, pero sí una amplia selección de juegos gratuitos. Entre los títulos preinstalados se encuentran Extreme Tux Racer, Wesnoth, Hedgewars, Colossus, BZFlag, Freeciv, Warzone 2100, MegaGlest y Fillets, que abarcan géneros como shooters en primera persona, estrategia en tiempo real y por turnos, y juegos de puzzles.

El gran atractivo de Fedora Game Spin es su rendimiento. Fedora es conocido por su estabilidad y optimización, lo que garantiza una experiencia fluida incluso en hardware modesto. Además, al estar basado en XFCE, un entorno de escritorio ligero, el sistema consume menos recursos y deja más potencia disponible para los juegos.

Si buscas una distribución gratuita con una gran variedad de títulos open-source y el excelente rendimiento de Fedora, esta opción puede ser ideal para ti.

Descarga Fedora Game Spin aquí: https://fedoraproject.org/labs/games/

Requisitos mínimos de hardware:

  • Procesador: Dual-core de 2 GHz o superior
  • RAM: 2 GB
  • Almacenamiento: 15 GB de espacio libre
  • Tarjeta gráfica: Compatible con OpenGL 3.3

6. Regata OS: Rendimiento y compatibilidad para juegos modernos

Si buscas una distribución de Linux enfocada en el gaming sin sacrificar la versatilidad para otras tareas, Regata OS es una excelente elección. Diseñada para maximizar el rendimiento en videojuegos, esta distro incorpora GameMode para optimizar automáticamente los recursos del sistema y AMD FSR (FidelityFX Super Resolution), lo que permite mejorar la tasa de fotogramas sin perder calidad de imagen.

Una de las grandes ventajas de Regata OS es su compatibilidad con gráficos híbridos en portátiles. Si tienes un equipo con tarjetas AMD o NVIDIA, el sistema es capaz de ejecutar ciertas aplicaciones directamente con la GPU dedicada, mejorando el rendimiento sin necesidad de configuraciones adicionales. Además, el soporte para Vulkan permite una ejecución más rápida y una mejor calidad de video en juegos compatibles.

En cuanto a plataformas de gaming, Regata OS no solo es compatible con Steam, sino que también incluye Game Access, una herramienta que permite ejecutar títulos de Origin, Battle.net, Ubisoft Connect y la Epic Games Store, ampliando considerablemente la biblioteca de juegos disponibles.

A diferencia de otras distribuciones diseñadas exclusivamente para videojuegos, Regata OS también puede usarse como un sistema de escritorio completo, siendo una opción equilibrada entre gaming y productividad.

Descarga Regata OS aquí: https://get.regataos.com.br/

Requisitos mínimos de hardware:

  • Procesador: Dual-core de 2 GHz (64 bits) o superior
  • RAM: 4 GB
  • Almacenamiento: 25 GB de espacio libre
  • Tarjeta gráfica: Compatible con renderizado 3D (se recomienda una GPU dedicada NVIDIA GeForce o AMD Radeon de generaciones recientes)

Conclusión

El gaming en Linux ha avanzado enormemente en los últimos años, y estas seis distribuciones son prueba de ello. Drauger OS, Ubuntu Game Pack, Fedora Game Spin, Regata OS, Pop!_OS y Bazzite ofrecen distintas opciones según tus necesidades, ya sea máximo rendimiento, compatibilidad con plataformas de juegos o facilidad de uso.

Si buscas la mejor experiencia de gaming puro, Drauger OS es la opción ideal. Para quienes prefieren una distro versátil y optimizada para gráficos, Pop!_OS es una excelente alternativa. Y si lo tuyo son las consolas portátiles o el gaming en Steam Deck, Bazzite te dará la mejor integración.

Sea cual sea tu elección, Linux ya no es una plataforma secundaria para el gaming. Con soporte para Steam, Lutris, Wine y Proton, cada vez más títulos están disponibles sin necesidad de Windows. Así que elige la distribución que mejor se adapte a tu equipo y estilo de juego, y prepárate para disfrutar de tus juegos favoritos en el mundo del software libre.


FAQ: Preguntas frecuentes

¿Qué es Linux?
Linux es un sistema operativo de código abierto basado en Unix. Se utiliza en servidores, computadoras personales, dispositivos móviles y más.

¿Qué es una distro?
Una «distro» (distribución) es una versión de Linux que combina el sistema base con distintos programas y configuraciones. Ejemplos populares incluyen Ubuntu, Fedora y Arch Linux.

¿Cuál es la mejor distro para juegos?
Si buscas una distribución enfocada exclusivamente en gaming, Drauger OS es la mejor opción gracias a sus optimizaciones avanzadas.

¿Cómo instalo SteamOS en mi PC?
Actualmente, SteamOS no tiene una versión instalable, pero Valve planea lanzar una en el futuro. Mientras tanto, puedes instalar Bazzite, una distribución basada en Fedora con características similares a SteamOS.

¿Puedo jugar juegos de Windows en Linux?
Sí. Con Wine es posible ejecutar algunos juegos y aplicaciones de Windows en Linux. También puedes usar Proton (de Steam) o Lutris para mejorar la compatibilidad con juegos modernos.


Eneba
Tagged:
About the Author

Marco (T1). Con más de 8 años de experiencia en la creación de contenido, soy cofundador, autor y editor de Tecnobits.net, un sitio dedicado a todo lo relacionado con la tecnología y el gaming. A lo largo de los años, me he especializado en cubrir temas como PC, hardware, consolas retro, dispositivos móviles (especialmente Android), criptomonedas como Bitcoin, blockchain, inteligencia artificial (IA), y más. Mi pasión por el mundo tecnológico me ha llevado a ofrecer análisis detallados y noticias actualizadas, siempre con un enfoque técnico y accesible para todos los lectores.

Mi enfoque principal es proporcionar contenido de alta calidad y relevante para aquellos interesados en el mundo del gaming, el hardware, los celulares, y las últimas tendencias tecnológicas. En Tecnobits, nos esforzamos por mantener a nuestra audiencia informada sobre los avances más recientes en la industria de la tecnología.

En mis ratos libres, probablemente estoy jugando a Like a Dragon: Infinite Wealth.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *