Los mejores editores PDF gratuitos de 2025

binance

Descubre los mejores editores PDF gratuitos de 2025. Herramientas sin suscripciones ni costes ocultos para crear, editar, firmar y compartir documentos fácilmente.


Editar un PDF ya no requiere pagar licencias costosas ni depender de software limitado. Hoy en día existen múltiples editores de PDF gratuitos que ofrecen funciones completas para crear, modificar, firmar y compartir documentos sin gastar un centavo. Estas herramientas eliminan las barreras de suscripciones o pagos únicos, y ponen al alcance de cualquier usuario funciones que antes eran exclusivas de programas de pago como Adobe Acrobat.

Entre las opciones más destacadas se encuentra PDF24 Creator, que se posiciona como la mejor alternativa gratuita para Windows gracias a su amplio conjunto de herramientas y facilidad de uso. También sobresalen soluciones en línea como PDF Candy, ideales para trabajar desde el navegador, o Smallpdf, muy práctica en dispositivos móviles. Para entornos profesionales, DocHub ofrece un enfoque más orientado a la colaboración y la firma de documentos.

Cada aplicación incluida en esta selección ha sido probada a fondo para comparar su rendimiento frente a alternativas de pago. Lo más importante: todas cuentan con una versión gratuita de uso real, sin cargos ocultos, lo que las convierte en opciones confiables tanto para usuarios ocasionales como para quienes trabajan con PDFs de forma habitual.

Las mejores alternativas gratis a Microsoft Office en 2025


1. PDF24 Creator

📌 Un editor y creador de PDF gratuito y muy completo

Especificaciones

  • Plataforma: Windows
  • Plan: Gratis
  • Desarrollador: Geek Software
  • Funciones: Editor de PDF, lector, conversión, combinación, firma electrónica, OCR

Pros

  • Totalmente gratuito
  • Ligero y rápido
  • Incluye gran variedad de herramientas

Contras

  • Interfaz algo rígida en algunos apartados
  • Solo disponible en Windows

PDF24 Creator es nuestra elección como el mejor editor de PDF gratuito en general. Este software para Windows ofrece prácticamente todas las funciones que esperarías de una alternativa de pago: editar, convertir, firmar, unir y proteger documentos. Aunque carece de algunas funciones avanzadas reservadas a programas premium, cubre sin problemas el 90% de las necesidades habituales de los usuarios.

Su interfaz es minimalista, aunque puede resultar confusa al principio porque cada herramienta tiene un diseño distinto. Con un poco de uso, sin embargo, se vuelve intuitivo. La mayor limitación es que solo está disponible en Windows, aunque existe una versión online que permite acceder a todas las herramientas desde cualquier dispositivo, incluidos móviles Android o iOS, siempre que tengas conexión a internet.


2. PDFgear

📌 Un editor multiplataforma con IA integrada

Especificaciones

  • Plataforma: Windows, macOS, iOS, Web
  • Plan: Gratis
  • Desarrollador: PDF Gear Tech LTD
  • Funciones: Edición de PDF, anotaciones, conversión, combinación, firma electrónica, compresión, lector de PDF, OCR, copiloto de IA para resúmenes G2

Pros

  • Multiplataforma (PC, Mac, móvil y web)
  • Totalmente gratuito
  • Herramientas potentes y variadas

Contras

  • El servicio web es más lento que la app de escritorio
  • OCR poco fiable en documentos escaneados
  • Posibles dudas de privacidad en la app móvil

PDFgear es uno de los editores gratuitos más versátiles y modernos. Funciona en Windows, macOS, iOS y también desde el navegador, lo que lo convierte en una opción flexible para trabajar en cualquier dispositivo. Su interfaz es clara y fácil de usar, y ofrece funciones útiles como rellenar formularios, dividir o unir PDFs, añadir anotaciones y convertir documentos a otros formatos.

Una de sus características más destacadas es la integración de un copiloto de IA, que permite resumir documentos PDF mediante lenguaje natural G2. Sin embargo, no todo es perfecto: su OCR tiene problemas con documentos escaneados, y las conversiones a Word no siempre mantienen el formato original. Aun así, para ediciones rápidas, anotaciones y gestión básica de PDFs, es una de las mejores alternativas gratuitas disponibles actualmente.


3. PDF Candy

📌 Un editor online con casi 50 herramientas integradas

Especificaciones

  • Plataforma: Web, Windows
  • Plan: Gratis, suscripción o licencia perpetua
  • Desarrollador: PDF Candy
  • Funciones: Editor de PDF, lector, conversión, compresión, combinación, firma electrónica

Pros

  • Gratis en su versión básica
  • Funciona directamente en el navegador
  • Incluye 49 herramientas diferentes
  • Interfaz muy sencilla

Contras

  • Límite de una tarea por hora en la versión gratuita
  • La app de escritorio solo está disponible en Windows

PDF Candy es una de las mejores opciones si buscas un editor de PDF online. Su interfaz es clara y moderna, y permite realizar casi cualquier tarea: convertir archivos a y desde PDF, editar contenido, firmar y rellenar formularios, proteger documentos con contraseña, comprimirlos y mucho más.

La versión gratuita es funcional, pero tiene una limitación importante: solo permite realizar una tarea por hora. Para quienes trabajan con PDFs de forma intensiva, esto puede ser un obstáculo, aunque es una forma de incentivar la suscripción. Los planes de pago son accesibles: $6 al mes, $4/mes con contrato anual o $99 por una licencia perpetua. Aun así, como herramienta gratuita ocasional, es una de las más completas disponibles.


4. Smallpdf

📌 El editor ligero y versátil para conversiones rápidas

Especificaciones

  • Plataforma: Web, Windows, Android, iOS
  • Plan: Gratis, suscripción
  • Desarrollador: Smallpdf
  • Funciones: Editor de PDF, lector, escáner, conversión, compresión

Pros

  • Basado en la nube
  • Apps y extensiones descargables
  • Prueba gratuita de 7 días

Contras

  • Sin soporte para macOS
  • Navegar entre herramientas puede ser engorroso
  • El plan gratuito es muy limitado

Smallpdf es uno de los editores de PDF más conocidos por su simplicidad y rapidez. Funciona tanto en línea como mediante aplicaciones para Windows, Android e iOS, lo que lo convierte en una opción flexible para quienes trabajan en distintos dispositivos. Sus herramientas permiten realizar prácticamente cualquier tarea: dividir y unir documentos, firmar, editar contenido, comprimir archivos y convertir entre múltiples formatos.

El principal inconveniente está en las restricciones de la versión gratuita, que solo permite dos tareas por día. Esto lo hace poco práctico para un uso intensivo, aunque suficiente para ediciones puntuales. Los planes de pago ofrecen más libertad: desde $9 al mes para uso personal hasta planes empresariales con precios personalizados. En definitiva, es una gran opción para conversiones rápidas y trabajos ocasionales, pero no sustituye a un editor gratuito sin límites como PDF24 Creator.


5. DocHub

📌 Editar, firmar y compartir documentos con facilidad

Especificaciones

  • Plataforma: Web, Windows, Mac, Android, iOS
  • Plan: Gratis, suscripción
  • Desarrollador: DocHub
  • Funciones: Editor de PDF, firma electrónica, integración con Google Drive y Dropbox

Pros

  • Interfaz intuitiva
  • Planes accesibles
  • Funciones avanzadas de edición

Contras

  • Plan gratuito con limitaciones
  • Algunos errores ocasionales

DocHub es una excelente alternativa para quienes necesitan editar y firmar documentos PDF de manera sencilla. Su plan gratuito es bastante generoso para usuarios ocasionales: permite hasta 2.000 documentos, cinco firmas electrónicas, tres solicitudes de firma y tres adjuntos por correo al día. Para quienes requieren más, el plan Pro (unos $10 al mes) elimina las restricciones y añade funciones como una biblioteca de fuentes más amplia y menús desplegables en formularios.

Durante las pruebas, destacó por su fluidez y facilidad de uso, con un gestor de páginas muy completo que permite reorganizar, rotar o eliminar secciones con un simple clic. También ofrece herramientas de colaboración y seguridad, ideales para entornos profesionales. Su mayor limitación es que no alcanza el nivel de funciones de editores premium, y en el plan gratuito solo incluye tres fuentes básicas. Aun así, para firmar y compartir documentos, es una de las mejores opciones gratuitas disponibles.


6. Canva PDF Editor

📌 Diseño y edición de PDFs directamente en tu navegador

Especificaciones

  • Plataforma: Web, Windows, Mac, iOS, Android
  • Plan: Gratis, suscripción
  • Desarrollador: Canva
  • Funciones: Editor de PDF, lector, herramientas de diseño

Pros

  • Gratis en su versión básica
  • Muy fácil de usar
  • Ideal para crear y editar PDFs con estilo
  • Gran variedad de plantillas y elementos gráficos

Contras

  • No es un editor de PDF completo
  • Algunas funciones requieren suscripción

El editor de PDF de Canva destaca por su enfoque en el diseño. Permite abrir cualquier PDF y modificarlo casi como si fuera un documento de Word: mover elementos, editar texto, cambiar fuentes y colores, reemplazar imágenes o eliminar secciones. Además, ofrece una enorme biblioteca de plantillas y recursos gráficos, lo que lo convierte en una herramienta ideal para quienes buscan darle un toque visual atractivo a sus documentos.

Eso sí, no es un editor de PDF “tradicional”: carece de funciones avanzadas como OCR, seguimiento de firmas o gestión detallada de seguridad. Algunas características, como los kits de marca, requieren una suscripción a Canva Pro. Aun con esas limitaciones, es una de las opciones más accesibles y creativas para quienes necesitan editar y diseñar PDFs de forma rápida y gratuita.


7. iLovePDF

📌 Una herramienta eficaz para modificar PDFs en línea

Especificaciones

  • Plataforma: Windows, Mac, Android, iOS, Web
  • Plan: Gratis, suscripción
  • Desarrollador: iLovePDF
  • Funciones: Manipulación de PDF, escáner, compresión, conversión, protección, combinación, OCR

Pros

  • Multiplataforma
  • Muy fácil de usar
  • La mayoría de funciones son gratuitas
  • Incluye herramientas útiles como firma y anotaciones

Contras

  • No permite editar el contenido original del PDF en la versión gratuita

iLovePDF es uno de los servicios más populares para trabajar con documentos PDF en línea. Permite realizar tareas básicas como unir o dividir archivos, comprimirlos, protegerlos con contraseña, añadir anotaciones o firmarlos digitalmente. Lo mejor es que la mayoría de estas funciones están disponibles de forma gratuita y sin necesidad de crear una cuenta.

Las funciones más avanzadas, como la edición directa del contenido de un PDF (corregir texto, reemplazar imágenes o reescribir párrafos), están reservadas para la versión premium, que cuesta alrededor de $48 al año. Los usuarios de pago también pueden descargar aplicaciones de escritorio y móviles para trabajar sin conexión. En resumen, es una opción muy completa para quienes buscan un editor online rápido y accesible.


8. Sejda PDF Editor

📌 El mejor editor gratuito de PDF para seguridad de datos

Especificaciones

  • Plataforma: Web, Windows, Mac, Linux
  • Plan: Gratis, suscripción
  • Desarrollador: Sejda
  • Funciones: Editor de PDF, compresión, conversión, protección, combinación, firma electrónica

Pros

  • Disponible en versión online y de escritorio
  • Integración con servicios de almacenamiento en la nube
  • Buen rango de herramientas de edición

Contras

  • Edición de texto poco precisa
  • Límite de tres tareas diarias en la versión gratuita
  • Restricciones en sesiones online gratuitas

Sejda es un editor de PDF muy valorado por su enfoque en la seguridad de datos y su facilidad de uso. Permite realizar tareas como reorganizar o eliminar páginas, rellenar formularios, firmar documentos y hasta redactar información sensible. La versión gratuita es funcional, pero limitada a tres tareas por día, lo que puede ser insuficiente para un uso intensivo.

El plan de pago elimina estas restricciones y ofrece precios accesibles: desde $5 por una semana hasta $63 al año. Aunque permite editar texto dentro de PDFs, esta función no siempre es precisa, lo que puede ser un inconveniente si necesitas hacer cambios extensos. Aun así, su interfaz clara y sus guías paso a paso lo convierten en una gran opción para usuarios principiantes y profesionales que priorizan la seguridad.


9. Apple Preview

📌 El editor gratuito integrado en macOS

Especificaciones

  • Plataforma: Mac
  • Plan: Gratis
  • Desarrollador: Apple
  • Funciones: Manipulación de PDF, lector, resaltador, anotaciones

Pros

  • Totalmente gratuito
  • Muy fácil de usar
  • Incluye funciones ocultas potentes
  • Más versátil de lo que parece

Contras

  • Exclusivo para macOS
  • No permite editar texto
  • Limitado para uso individual
  • Carece de OCR

Preview es la aplicación nativa de macOS para visualizar imágenes y documentos, pero también funciona como un editor de PDF sorprendentemente completo. Permite realizar tareas básicas como leer, buscar palabras, imprimir, rellenar formularios, añadir notas y resaltar texto. Además, ofrece funciones adicionales como reordenar, rotar o eliminar páginas dentro de un PDF.

Aunque no permite editar texto ni cuenta con OCR, es una herramienta muy práctica para usuarios de Mac que buscan un editor gratuito y sin complicaciones. Su facilidad de uso y la integración con el ecosistema de Apple lo convierten en una opción ideal para estudiantes, profesionales y cualquier persona que necesite manipular PDFs de forma sencilla.


Cómo elegir el editor de PDF gratuito ideal

En un mercado saturado de opciones, no todos los editores de PDF gratuitos ofrecen lo mismo. Algunos se limitan a funciones básicas como leer o anotar documentos, mientras que otros se acercan mucho a lo que esperarías de un software premium. La clave está en identificar qué necesitas realmente: ¿edición completa de texto e imágenes, o solo herramientas rápidas para unir y dividir archivos?

Un buen editor gratuito debería cubrir al menos lo esencial: edición de documentos, herramientas de colaboración para añadir comentarios o anotaciones, y soporte para firmas electrónicas, cada vez más importantes en entornos laborales y académicos. También es recomendable que incluya opciones de conversión entre formatos (Word, Excel, PowerPoint, imágenes) y, si es posible, integración con almacenamiento en la nube para acceder a tus archivos desde cualquier dispositivo.

Para quienes manejan documentos escaneados, la presencia de OCR (reconocimiento óptico de caracteres) marca la diferencia, ya que convierte imágenes en texto editable y facilita la digitalización de archivos físicos. Aunque no todos los editores gratuitos lo incluyen, es una función que puede ahorrar mucho tiempo y esfuerzo.

En definitiva, la mejor elección dependerá de tu perfil: si eres un usuario ocasional, opciones online como iLovePDF o PDF Candy pueden ser suficientes; si buscas potencia sin coste, PDF24 Creator es imbatible en Windows; y si valoras el diseño y la creatividad, Canva PDF Editor es una gran alternativa. Explora las herramientas que hemos reunido en esta guía y elige la que mejor se adapte a tu flujo de trabajo. ¡Empieza hoy mismo a optimizar tu forma de trabajar con PDFs sin gastar un centavo!


Preguntas frecuentes sobre editores de PDF gratuitos

¿Qué es un editor de PDF?
Es una herramienta que permite crear archivos PDF desde cero o modificar documentos ya existentes. Además de editar texto e imágenes, la mayoría incluye funciones como convertir archivos de Word, Excel o PowerPoint a PDF (y viceversa), así como herramientas avanzadas como OCR para reconocer texto en documentos escaneados.


¿Son buenos los editores de PDF gratuitos?
Depende del uso que les des. Algunos funcionan solo en línea y otros como apps de escritorio. Suelen cubrir lo básico (editar, convertir, comprimir, unir PDFs), aunque con limitaciones de uso diario o funciones bloqueadas. Son ideales para usuarios ocasionales, pero si trabajas con PDFs a diario, quizá necesites una versión de pago más completa.


¿Debería usar un editor de PDF gratuito?
Sí, si tu uso es ocasional o moderado. Herramientas como PDF24 Creator ofrecen funciones completas sin coste, pero la mayoría de editores gratuitos imponen límites que se eliminan con suscripciones. Para empresas, la seguridad de datos suele ser un motivo para optar por soluciones premium.


¿Cómo edito un PDF gratis?
Cada editor tiene su propio diseño, pero en general puedes abrir el archivo, añadir o eliminar páginas, rellenar formularios, firmar y en algunos casos editar texto. Opciones como Sejda o PDFgear permiten hacerlo directamente desde el navegador sin instalar nada.


¿Existe un editor de PDF completamente gratuito?
Sí. PDF24 Creator es totalmente gratuito, sin spyware ni costes ocultos. Otras opciones como iLovePDF o Canva PDF Editor también ofrecen planes gratuitos, aunque con funciones premium reservadas para suscriptores.


¿Windows 10 o 11 incluyen un editor de PDF gratis?
No. Windows solo integra un lector básico en el navegador Microsoft Edge, que permite ver, resaltar y comentar documentos. Para editar PDFs necesitas instalar un programa de terceros como los que recomendamos en esta lista.


Eneba
Tagged:
About the Author

Hola, soy Marco Antonio Velarde, Editor en Jefe y fundador de Tecnobits.net, medio especializado en tecnología, gaming y hardware desde 2016.
Con más de nueve años de trayectoria y miles de artículos publicados, dedico mi trabajo a probar, analizar y explicar la tecnología desde la práctica.
Mi experiencia con el hardware comenzó en 2002, cuando armé mi primer PC gamer; desde entonces, no he dejado de explorar cada componente, sistema operativo y tendencia que ha marcado el mundo tech.
En Tecnobits produzco contenido centrado en guías prácticas, comparativas de hardware y soluciones para usuarios de Windows, Linux y Android, combinando lenguaje claro con pruebas reales.
Antes de Tecnobits, formé parte de Teraweb, donde aprendí sobre desarrollo web y gestión de medios digitales.
Apasionado por el gaming, las consolas retro y el hardware de alto rendimiento, busco que cada artículo ayude al lector a comprender y disfrutar más la tecnología que lo rodea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *