El insider Dusk Golem asegura que Resident Evil Requiem no será exclusivo de nueva generación: PS4 y Nintendo Switch 2 también recibirían el esperado juego de Capcom.
El noveno capítulo de la saga de terror más influyente de Capcom podría no ser tan “next-gen” como muchos esperaban. Resident Evil Requiem, previsto para febrero de 2026, llegaría no solo a PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC, sino también a PlayStation 4 y Nintendo Switch 2, según nuevas filtraciones. La noticia genera entusiasmo en quienes aún no dieron el salto de hardware, pero también dudas sobre el impacto técnico de seguir atado a consolas de más de una década.
La información proviene de Dusk Golem, también conocido como AestheticGamer, un insider con amplio historial de aciertos en la franquicia de Capcom. El filtrador explicó en redes sociales que ha corroborado esta información con al menos cinco fuentes diferentes, y que el plan de Capcom es llevar el juego a PS4 y Switch 2, aunque probablemente con versiones técnicas diferentes a las de la actual generación.
Un lanzamiento pensado para todos los públicos
En su mensaje, Dusk Golem fue directo: “Resident Evil Requiem debería lanzarse en PlayStation 4 y Nintendo Switch 2”. El insider aclaró que no será exactamente la misma versión que llegue a PS5, Series X|S y PC, sino ediciones adaptadas, comparables a lo que sucedía en épocas pasadas entre lanzamientos de Xbox 360/PS3 y Wii/PS2. Esto significa que ciertas tecnologías como el ray tracing seguirían siendo exclusivas de la generación actual, mientras que las versiones de PS4 y Switch 2 tendrían recortes para ajustarse a sus capacidades.
Según la información recopilada, estas versiones podrían no estar disponibles en simultáneo con el lanzamiento inicial del 27 de febrero, sino llegar más adelante. El caso del nuevo hardware de Nintendo parece más natural: la Switch 2 ya cuenta con el interés explícito de Capcom, cuyo presidente reconoció que la recepción inicial de la consola había superado sus expectativas.
PS4, ¿decisión arriesgada o lógica comercial?
El punto más polémico de la filtración es la llegada a PlayStation 4, una máquina con más de 11 años en el mercado y técnicamente incapaz de competir con los estándares gráficos de 2026. Aun así, Capcom parece decidida a ampliar la base de jugadores, apoyándose en el hecho de que la consola aún cuenta con una enorme comunidad activa en mercados clave.
La decisión tiene lógica desde una perspectiva comercial: Capcom ya había señalado que el elevado precio de las consolas de nueva generación —particularmente en Japón y Europa— estaba frenando las ventas de títulos como Monster Hunter Wilds. Al lanzar Resident Evil Requiem en PS4, la compañía busca reducir esa barrera de entrada, incluso si esto implica sacrificar parte del potencial técnico del juego.
¿Qué esperar de la parte técnica?
Dusk Golem subrayó que el equipo detrás de Requiem habría seguido un enfoque similar al del remake de Resident Evil 4, priorizando la optimización y el pulido en lugar de un mundo abierto masivo como el de Monster Hunter Wilds. Esta decisión, unida a la experiencia del equipo con PC, apuntaría a un rendimiento más sólido y estable en todas las plataformas, independientemente de los ajustes gráficos.
Las versiones para PS4 y Switch 2 serían, según el insider, “distintas en su tecnología”, pero diseñadas para mantener la esencia jugable intacta. Esto recuerda a los tiempos en los que Capcom adaptaba la experiencia de Resident Evil a diferentes generaciones sin perder el núcleo de su propuesta de terror y supervivencia.
Entre filtraciones y retrasos internos
El insider también recordó que tanto Resident Evil Requiem como el remake de Resident Evil Zero sufrieron retrasos internos. En el caso del remake, incluso se reinició su desarrollo y cambió de manos dentro de Capcom, lo que prolongará su llegada. El retraso de ambos proyectos habría permitido dedicar más tiempo a la optimización de Requiem, algo que muchos fans esperan tras las irregularidades vistas en títulos recientes de Capcom con RE Engine, como Dragon’s Dogma 2.
Lo que sabemos hasta ahora
De momento, Capcom no ha confirmado oficialmente estas versiones. Sin embargo, las palabras de Dusk Golem coinciden con los rumores que circulan desde hace meses y con la estrategia comercial que la compañía viene aplicando en otros lanzamientos.
Resident Evil Requiem se perfila como uno de los grandes lanzamientos de 2026. Con una nueva protagonista, Grace Ashcroft, hija de Alyssa Ashcroft (Resident Evil Outbreak), el juego llevará a los jugadores al inquietante Hotel Wrenwood y de regreso a la devastada Raccoon City. A ello se suma la fuerte posibilidad de que Leon S. Kennedy reaparezca como segundo personaje jugable, en un título que también coincidirá con el 30 aniversario de la saga.
Conclusión
Si se confirma, la llegada de Resident Evil Requiem a PS4 y Switch 2 marcaría una apuesta clara por la accesibilidad, incluso a costa de la innovación técnica que muchos esperan de la saga. En cualquier caso, el hecho de que Capcom busque extender su alcance no sorprende: el objetivo es que el terror llegue a la mayor cantidad de jugadores posible, independientemente de la consola que tengan en casa.