Valve presenta tres nuevos gameplays de Half-Life: Alyx

binance

Valve lanzará su primer nuevo juego de Half-Life, el exclusivo de realidad virtual Half-Life: Alyx, el 23 de marzo, más de 12 años después de que la entrada anterior llegara a PC. El lunes, Valve lanzó un trío de videoclips de juego, con un total de más de 10 minutos de metraje, de Half-Life: Alyx en acción.

Cada video muestra uno de los estilos de movimiento del juego de realidad virtual. Hay un modo Teleport, que permite al jugador saltar de un lugar a otro al instante, minimizando el mareo por movimiento; Continuous, un estilo más tradicional de movimiento en primera persona que apunta al más fuerte de los estómagos; y Shift, una transición de zoom suave entre puntos.

Además de algunos vídeos de aspecto familiar de Half-Life en primera persona disparando a través del entorno distópico e infestado de alienígenas de la Ciudad 17 y de las batallas contra los zombis cangrejos, los tres vídeos muestran la interactividad de la realidad virtual del juego. El jugador interactúa con objetos, puzzles y piezas del entorno de formas interesantes, como abrir la puerta de un coche para crear una cubierta en un tiroteo con los soldados del Combine.

Como recordatorio, todos los cascos de realidad virtual para PC serán compatibles con Half-Life: Alyx, aunque, por supuesto, el Valve Index proporcionará la experiencia definitiva.

Half-Life: Alyx estará disponible a través de Steam y se podrá jugar con una variedad de cascos de realidad virtual, incluyendo Valve Index, HTC Vive, Oculus Rift (y Quest, con un PC y cable Link), y Windows Mixed Reality.

Eneba
About the Author

Hola, soy Marco Antonio Velarde, Editor en Jefe y fundador de Tecnobits.net, medio especializado en tecnología, gaming y hardware desde 2016.
Con más de nueve años de trayectoria y miles de artículos publicados, dedico mi trabajo a probar, analizar y explicar la tecnología desde la práctica.
Mi experiencia con el hardware comenzó en 2002, cuando armé mi primer PC gamer; desde entonces, no he dejado de explorar cada componente, sistema operativo y tendencia que ha marcado el mundo tech.
En Tecnobits produzco contenido centrado en guías prácticas, comparativas de hardware y soluciones para usuarios de Windows, Linux y Android, combinando lenguaje claro con pruebas reales.
Antes de Tecnobits, formé parte de Teraweb, donde aprendí sobre desarrollo web y gestión de medios digitales.
Apasionado por el gaming, las consolas retro y el hardware de alto rendimiento, busco que cada artículo ayude al lector a comprender y disfrutar más la tecnología que lo rodea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *