Descubre las 9 mejores apps para leer manga en 2025: opciones legales, gratis y premium para Android, iOS y web. Catálogos enormes, simulpubs, lectura offline y más.
Leer manga en 2025 nunca ha sido tan fácil ni tan variado. Con solo un smartphone o tablet, puedes acceder a miles de títulos: desde clásicos como One Piece o Naruto, hasta nuevos hits que se publican en simultáneo con Japón (simulpubs). Ya no hace falta recurrir a scans dudosos o webs pirata: las apps oficiales ofrecen acceso legal, muchas veces gratuito, con traducciones de calidad y actualizaciones constantes.
En este artículo analizamos las mejores aplicaciones disponibles para Android e iOS —y en algunos casos también en versión web—, evaluando qué ofrecen, cómo funcionan, y cuál se adapta mejor a cada tipo de lector. Ya sea que prefieras los webtoons verticales, las obras de autores independientes o los títulos más populares de editoriales como Shueisha, Kodansha o Square Enix, aquí encontrarás una guía completa para elegir tu app ideal y sumergirte en tus mangas favoritos sin perderte ni un capítulo.
Resumen rápido: las 9 mejores apps para leer manga
¿Solo quieres ver cuál app se adapta a ti? Aquí tienes una tabla comparativa con las funciones clave, puntuación y tipo de contenido que ofrece cada plataforma.
App | Puntuación | Idioma Español | Tipo de contenido | ¿Gratis? | Simulpubs | Lectura Offline |
---|---|---|---|---|---|---|
WEBTOON | ⭐️ 9/10 | ✅ Sí | Webtoons, manhwa, manga | ✅ Con anuncios | ❌ | ✅ Sí |
VIZ Manga | ⭐️ 8.5/10 | ⚠️ Limitado | Shonen, shojo, Marvel manga | ❌ (Suscripción) | ✅ | ✅ Sí |
MANGA Plus | ⭐️ 7.5/10 | ✅ Sí | Manga oficial de Shueisha | ✅ Parcial | ✅ | ❌ No |
MangaToon | ⭐️ 7/10 | ✅ Sí | Webtoons color y manga | ✅ Con anuncios | ❌ | ✅ Sí |
Mihon | ⭐️ 6.5/10 | ⚠️ Variable | Fuentes múltiples | ✅ Open-source | ❌ | ✅ Sí |
Shonen Jump | ⭐️ 6.5/10 | ⚠️ Limitado | Solo manga Shonen Jump | ❌ (Suscripción) | ✅ | ✅ Sí |
Manga UP! | ⭐️ 6/10 | ⚠️ Mínimo | Títulos de Square Enix | ✅ Con puntos | ❌ | ✅ Sí |
K MANGA | ⭐️ 6/10 | ⚠️ Limitado | Manga oficial de Kodansha | ✅ Parcial | ✅ | ✅ Sí |
WebComics | ⭐️ 6.5/10 | ✅ Sí | Webtoons y manga a color | ✅ Con anuncios | ❌ | ✅ Sí |
Mejores apps para leer manga: nuestra selección para 2025
El ecosistema de lectura digital de manga está más activo que nunca. Con una combinación de licencias oficiales, acceso gratuito, lectura offline y sincronización multiplataforma, las apps de manga se han convertido en herramientas esenciales tanto para lectores ocasionales como para fans empedernidos. A continuación analizamos las mejores plataformas disponibles actualmente, evaluando catálogo, experiencia de uso, modelo de negocio y accesibilidad.
1. WEBTOON

Google Play Store | App Store | Sitio web oficial
WEBTOON es mucho más que una app de cómics digitales: es una plataforma masiva que ha redefinido cómo se consume contenido ilustrado online. Su propuesta gira principalmente en torno a webtoons coreanos, manhwa, y algunos mangas japoneses adaptados al formato vertical. El diseño está pensado para móvil, con una interfaz intuitiva y personalizable.
Una de sus grandes fortalezas es el volumen de contenido gratuito. Series como Lore Olympus o Tower of God han alcanzado fama global, incluso con adaptaciones a anime y Netflix. Además, la plataforma CANVAS da espacio a creadores independientes, generando una comunidad activa y diversa. Aunque su sistema de monetización Fast Pass permite adelantar capítulos mediante pago, muchos títulos están disponibles gratuitamente con anuncios.
En español, la oferta sigue creciendo, aunque algunas traducciones se retrasan respecto al inglés. Para quienes buscan una experiencia ligera, accesible y con una enorme variedad de géneros y estilos, WEBTOON es difícil de superar.
Características principales:
- Catálogo inmenso de webtoons, manga, manhwa y manhua
- Compatible con lectura offline y recomendaciones personalizadas
- Interfaz amigable y comunidad activa de lectores y creadores
- Disponible en múltiples idiomas, incluyendo español
Descargas estimadas: 100M+
Veredicto: ⭐️ 9/10
Conclusión: Ideal para quienes buscan variedad y una experiencia moderna de lectura, aunque el acceso anticipado puede ser frustrante para usuarios gratuitos.
2. VIZ Manga

Google Play Store | App Store | Sitio web oficial
Si lo tuyo es leer manga oficial con la mejor calidad de traducción, VIZ Manga es la opción premium por excelencia. Respaldada por VIZ Media, esta app reúne las obras más icónicas del manga moderno: One Piece, My Hero Academia, Demon Slayer, Naruto y muchas más. Todo con actualizaciones constantes y acceso casi simultáneo a nuevos capítulos publicados en Japón.
El modelo de negocio es claro: los primeros tres capítulos y los tres más recientes de cada serie son gratis. Si quieres desbloquear todo el archivo (más de 10.000 capítulos), puedes suscribirte por apenas $1.99 USD al mes. La experiencia es fluida, con sincronización entre dispositivos, descarga offline y una interfaz sin distracciones. Aunque la calidad de imagen podría mejorar en pantallas de alta gama, el contenido lo compensa con creces.
Eso sí, si lees exclusivamente en español, el catálogo es más limitado. Aun así, para lectores que valoran la legalidad, la calidad editorial y el acceso directo a lo mejor del manga japonés, VIZ Manga es una inversión mínima con un retorno enorme.
Características principales:
- Más de 10.000 capítulos disponibles con suscripción
- Lectura offline y sincronización entre dispositivos
- Traducciones oficiales y colaboraciones exclusivas (como Marvel Manga)
- Interfaz limpia y enfocada en la lectura
Descargas estimadas: 100M+
Veredicto: ⭐️ 8.5/10
Conclusión: Una de las mejores opciones para fans del manga japonés tradicional. La suscripción es accesible, pero la oferta en español aún es limitada.
3. MANGA Plus by SHUEISHA

Google Play Store | App Store | Sitio web oficial
MANGA Plus es la propuesta oficial de Shueisha, la editorial detrás de One Piece, Jujutsu Kaisen, Chainsaw Man y muchos de los títulos más leídos del planeta. Su principal atractivo es el acceso gratuito —y legal— a los capítulos más recientes, publicados en simultáneo con Japón (simulpubs), lo que la convierte en una app esencial para quienes siguen el manga semana a semana.
La experiencia de uso es sencilla, aunque algo básica. Los lectores pueden acceder gratis a los tres primeros y tres últimos capítulos de la mayoría de las series. Para quienes quieren el archivo completo, el plan MANGA Plus MAX (disponible en inglés por $4.99 USD/mes) desbloquea más de 17.000 capítulos. Aunque la app también ofrece contenido en español, la mayoría del catálogo y las funciones más avanzadas están enfocadas en el público angloparlante.
En términos técnicos, algunos usuarios se quejan de problemas con la carga de imágenes o la función de zoom, lo que puede afectar la lectura. Sin embargo, para fans del shonen que quieren estar al día legalmente sin pagar un centavo, sigue siendo una herramienta poderosa.
Características principales:
- Publicación simultánea con Japón de series populares (simulpubs)
- Acceso gratuito a capítulos seleccionados sin necesidad de registro
- Compatible con español, aunque el catálogo es más amplio en inglés
Descargas estimadas: 10M+
Veredicto: ⭐️ 7.5/10
Conclusión: Excelente para seguir los últimos capítulos de forma legal y gratuita, aunque el catálogo en español y algunos aspectos técnicos aún tienen margen de mejora.
4. MangaToon

Google Play Store | App Store | Sitio web oficial
MangaToon se ha posicionado como una de las apps más populares entre quienes buscan leer webtoons a todo color y sin complicaciones. Su propuesta gira en torno a cómics digitales optimizados para móvil, con historias originales que cubren géneros como acción, romance, comedia, yuri o fantasía. Series como Solo Leveling o The Beginning After the End han atraído a millones de usuarios.
La mayoría del contenido es gratuito con anuncios, aunque también puedes pagar por capítulos premium o esperar para desbloquearlos sin coste. La app soporta lectura offline, ofrece recomendaciones personalizadas y está disponible en varios idiomas, incluido el español. Su interfaz es moderna y sencilla, pensada para sesiones rápidas y cómodas desde el móvil.
El principal inconveniente: la frecuencia e intrusividad de los anuncios puede ser molesta para usuarios que no pagan. Además, el catálogo —aunque amplio— no está licenciado oficialmente como el de VIZ o MANGA Plus, por lo que algunos títulos pueden variar o desaparecer con el tiempo.
Características principales:
- Especialización en webtoons a color con actualizaciones diarias
- Acceso gratuito con anuncios y opciones de compra para capítulos premium
- Compatible con lectura offline y disponible en español
Descargas estimadas: 10M+
Veredicto: ⭐️ 7/10
Conclusión: Perfecta para quienes buscan historias ligeras, actualizadas y a todo color, aunque el exceso de anuncios y la falta de licencias oficiales limitan su atractivo para usuarios más exigentes.
5. Mihon

Descargar APK desde el sitio oficial | No disponible en Google Play ni App Store
Mihon es la evolución espiritual de Tachiyomi, la legendaria app de lectura de manga open-source para Android. Aunque no está en Google Play ni en iOS, ha ganado popularidad entre usuarios avanzados por una razón: control total. Mihon permite añadir múltiples fuentes como MangaDex, MangaSee o KissManga mediante extensiones, lo que se traduce en acceso a decenas de miles de títulos. Eso sí, no todo el contenido es legal, y eso la aleja del enfoque de otras apps oficiales.
Lo que diferencia a Mihon no es su catálogo, sino su flexibilidad. Puedes personalizar el lector a fondo (modo de lectura, filtros, diseño), descargar capítulos para lectura offline y sincronizar tu progreso con servicios como MyAnimeList o AniList. La configuración inicial puede ser intimidante para quienes no estén familiarizados con el ecosistema de fuentes, pero una vez instalada y personalizada, la experiencia es difícil de igualar.
Para lectores experimentados que priorizan variedad, funciones avanzadas y autonomía, Mihon es una joya. Para quienes buscan algo más directo o legal, quizá sea mejor mirar otras opciones de esta lista.
Características principales:
- Acceso a múltiples fuentes mediante extensiones personalizadas
- Lectura offline, modos de visualización avanzados y filtros configurables
- Sincronización con trackers como MyAnimeList o AniList
- Multilingüe según la fuente conectada
Descargas estimadas: ~1M (estimación basada en comunidad y datos históricos de Tachiyomi)
Veredicto: ⭐️ 6.5/10
Conclusión: Poderosa y flexible para usuarios avanzados, pero su instalación manual, soporte limitado y legalidad dudosa la hacen menos accesible para el público general.
6. Shonen Jump Manga & Comics

Google Play Store | App Store | Sitio web oficial
Desarrollada por VIZ Media, esta app está dedicada exclusivamente al universo de Shonen Jump, hogar de franquicias icónicas como Dragon Ball, One Piece, My Hero Academia, Jujutsu Kaisen y más. A diferencia de VIZ Manga, aquí todo gira alrededor del shonen, con una experiencia más enfocada, directa y simplificada para fans del género.
Ofrece acceso gratuito a los tres primeros y tres últimos capítulos de muchas series, mientras que por $2.99 USD al mes se desbloquea un archivo con más de 15.000 capítulos. El diseño es limpio, permite lectura offline y sincronización entre dispositivos. Una actualización reciente eliminó el antiguo límite de lectura diaria, haciendo la suscripción más atractiva para los maratonistas.
Aunque comparte mucho contenido con VIZ Manga, su interfaz centrada en shonen y sus mejoras técnicas la hacen una alternativa práctica para quienes no necesitan un catálogo más diverso. Eso sí, el contenido en español sigue siendo limitado, lo que puede afectar a usuarios hispanohablantes.
Características principales:
- Catálogo curado exclusivamente de títulos Shonen Jump
- Lectura sin conexión y sincronización entre dispositivos
- Acceso completo por $2.99/mes; opción gratuita con capítulos limitados
Descargas estimadas: 1M+
Veredicto: ⭐️ 6.5/10
Conclusión: Perfecta para fans de shonen que quieren una app simple y legal. Sin embargo, su catálogo limitado y el solapamiento con VIZ Manga le restan versatilidad.
7. Manga UP! (SQUARE ENIX Co., Ltd.)

Google Play Store | App Store | Sitio web oficial
Square Enix no solo desarrolla videojuegos legendarios, también publica manga de alto calibre, y su app Manga UP! es prueba de ello. Con títulos exclusivos como Fullmetal Alchemist, Soul Eater y Horimiya, esta plataforma se enfoca en calidad sobre cantidad. La interfaz es moderna, rápida y permite lectura offline, aunque el sistema de acceso tiene matices.
Manga UP! utiliza un modelo de puntos llamado Manga Points (MP). Los usuarios reciben puntos diarios que permiten leer hasta 8 capítulos gratis al día. Para leer sin límites, es necesario optar por una suscripción premium. Aunque el sistema está pensado para ofrecer un acceso controlado y gratuito, muchos usuarios lo encuentran restrictivo y algo confuso.
Además, la disponibilidad regional ha sido un problema: en algunos países de Latinoamérica y Asia, la app ha estado limitada o inestable. El soporte en español también es mínimo, lo que limita su alcance a usuarios hispanohablantes. Aun así, para fans de los títulos exclusivos de Square Enix, esta app puede valer la pena.
Características principales:
- Catálogo exclusivo con obras icónicas de Square Enix
- Lectura gratuita limitada con puntos diarios; suscripción para acceso ilimitado
- Lectura offline y diseño intuitivo
Descargas estimadas: 1M+
Veredicto: ⭐️ 6/10
Conclusión: Ideal si te interesan obras concretas de Square Enix, pero su sistema de puntos, disponibilidad limitada y escaso soporte en español la hacen menos competitiva frente a otras plataformas.
8. K MANGA (Kodansha Ltd.)

Google Play Store | App Store | Sitio web oficial
K MANGA es la apuesta oficial de Kodansha, una de las editoriales más grandes de Japón. Con un catálogo que supera los 500 títulos y más de 60 series con capítulos en simultáneo con Japón (simulpubs), esta app reúne lo mejor de su portafolio: Attack on Titan, Tokyo Revengers, Fairy Tail, Blue Lock y más.
A diferencia de otras plataformas que optan por un modelo de suscripción simple, K MANGA usa un sistema híbrido de tickets y puntos. Cada día recibes un “Normal Ticket” gratuito y puedes obtener entre 3 y 4 “Premium Tickets” mediante misiones o bonificaciones. También puedes usar puntos (100 = $1 USD) para desbloquear capítulos adicionales. Este modelo, aunque generoso en acceso diario, ha sido criticado por su complejidad y la falta de un sistema para seguir el progreso de lectura.
K MANGA ha expandido su cobertura a más de 30 países, incluyendo México y Brasil, pero en algunas regiones aún hay restricciones por licencias. El contenido en español es limitado, lo que reduce su atractivo en el mundo hispanohablante, especialmente si se compara con apps como VIZ Manga.
Características principales:
- Más de 500 títulos oficiales, incluyendo simulpubs como Blue Lock o EDENS ZERO
- Sistema de tickets diarios y puntos para desbloquear capítulos
- Lectura sin conexión, con buscador por género
Descargas estimadas: 1M+
Veredicto: ⭐️ 6/10
Conclusión: Su catálogo y lanzamientos simultáneos son un punto fuerte, pero el sistema de puntos y la limitada presencia en español la relegan frente a competidores más accesibles.
9. WebComics – Webtoon & Manga

Google Play Store | App Store | Sitio web oficial
WebComics es una app centrada en webtoons y manga a color, con una oferta dirigida principalmente al público joven adulto interesado en géneros como romance, fantasía y acción. Con títulos populares como My Dear Cold-Blooded King y Blood Reverie, ha logrado atraer una base sólida de usuarios gracias a su diseño enfocado en dispositivos móviles, actualizaciones diarias y disponibilidad en varios idiomas, incluido el español.
La plataforma funciona bajo un modelo freemium: gran parte del contenido se puede leer gratis con anuncios, aunque algunos capítulos requieren compras dentro de la app. Esta fórmula ha sido efectiva, pero también ha generado críticas por la cantidad e intrusividad de los anuncios. Además, aunque el catálogo es decente, no alcanza la variedad ni la calidad de licencias que ofrecen rivales como WEBTOON o VIZ Manga.
Aun así, WebComics sigue siendo una opción válida para quienes buscan leer historias vibrantes, visualmente atractivas y de rápida lectura, especialmente desde el móvil. Su soporte en español y acceso sin registro son ventajas claras para lectores casuales.
Características principales:
- Webtoons a color y manga optimizados para lectura en móvil
- Acceso gratuito con anuncios, opción de comprar capítulos premium
- Compatible con lectura offline y soporte multilingüe, incluyendo español
Descargas estimadas: 10M+
Veredicto: ⭐️ 6.5/10
Conclusión: Ideal para lectores ocasionales que buscan historias ligeras y visuales. El exceso de anuncios y el catálogo limitado le restan competitividad frente a apps más robustas.
Conclusión
El universo de apps para leer manga en 2025 está más diverso y accesible que nunca. Desde las historias visuales y originales de WEBTOON hasta los catálogos licenciados de VIZ Manga y K MANGA, cada plataforma ofrece una propuesta distinta para distintos tipos de lectores. Los entusiastas del shonen tienen opciones como Shonen Jump Manga & Comics o MANGA Plus, mientras que quienes valoran flexibilidad y personalización técnica pueden optar por alternativas como Mihon. Si buscas algo más ligero, con acceso gratuito y en español, apps como MangaToon o WebComics pueden ser justo lo que necesitas.
Con tantas opciones, la mejor app dependerá de tus prioridades: ¿prefieres acceso inmediato a nuevos capítulos? ¿Un catálogo extenso de clásicos? ¿O tal vez una experiencia totalmente gratuita, aunque con anuncios? En cualquier caso, hay una app para cada tipo de lector, presupuesto y estilo de lectura. Así que, ¿cuál vas a probar primero? Déjanos tu favorita en los comentarios y comparte qué serie te tiene enganchado este año.