Windows 11 incluye Quick Machine Recovery (Recuperación Rápida), una función que repara errores críticos de arranque usando la nube. Descubre qué es, cómo funciona y cómo configurarla.
En Windows 11, Quick Machine Recovery (QMR) —o Recuperación Rápida en español— es una función diseñada para restaurar rápidamente tu computadora en caso de un fallo crítico de arranque que impida que el sistema inicie correctamente.
Esta característica forma parte de la iniciativa de Windows Resiliency de Microsoft y busca reducir al mínimo el tiempo de inactividad y la necesidad de intervención manual por parte de administradores de red en escenarios de recuperación a gran escala.
Lo mejor es que Microsoft también la está llevando al público general: los usuarios de Windows 11 Home y Pro podrán aprovecharla a partir de la Actualización de Seguridad de agosto de 2025 para la versión 24H2 en adelante.
Las 15 mejores herramientas gratuitas para reparar y optimizar Windows en 2025
Quick Machine Recovery explicado
Cuando tu computadora falla varias veces al iniciar, Windows entra automáticamente en el Entorno de Recuperación (WinRE) y se conecta a internet.
- Una vez establecida la conexión, el sistema envía datos de diagnóstico a los servidores de Microsoft.
- Si se detecta un problema conocido, Microsoft puede enviar un arreglo específico.
- Ese fix se descarga a través de Windows Update, se aplica y el sistema se reinicia.
- Si la reparación funciona, el equipo arranca normalmente en Windows 11; si no, vuelve al entorno de recuperación e intenta de nuevo.
En Windows 11 Home, Quick Machine Recovery viene habilitado por defecto. En cambio, en Windows 11 Pro y versiones superiores, tendrás que configurarlo manualmente.
Es importante destacar que QMR es una evolución de la función Reparación de inicio:
- Si está activado, el dispositivo usará la nube para obtener soluciones mediante Windows Update.
- Si está desactivado, Windows intentará recuperarse usando el método tradicional de Reparación de inicio.
En el resto de esta guía te mostraré cómo configurar Quick Machine Recovery en tu PC paso a paso.
Cómo configurar Quick Machine Recovery en Windows 11
Para activar Quick Machine Recovery (Recuperación Rápida) en tu PC con Windows 11, sigue estos pasos:
- Abre Configuración.
- Haz clic en Sistema.
- Selecciona la página de Recuperación en el panel derecho.

- Haz clic en la opción Quick Machine Recovery.

- Activa el interruptor Quick machine recovery para habilitar la función.

- Activa el interruptor Continuar búsqueda si no se encuentra una solución para controlar el comportamiento de la función.
- Define el intervalo de búsqueda de soluciones en Buscar soluciones cada.
- Configura la opción Reiniciar cada para decidir cuándo debe volver a intentarlo el sistema.
Una vez completados estos pasos, la función quedará habilitada y se activará automáticamente cuando el sistema no pueda iniciar tras varios intentos.
Ten en cuenta lo siguiente:
- En Windows 11 Home, la remediación en la nube está activada por defecto, mientras que la remediación automática no lo está.
- En Windows 11 Pro, ambas opciones vienen deshabilitadas por defecto.
Para mayor claridad:
- El interruptor Quick machine recovery corresponde a la remediación en la nube, es decir, la capacidad de conectarse a internet para encontrar soluciones.
- El interruptor Continuar búsqueda si no se encuentra una solución corresponde a la remediación automática. Si está desactivado, el sistema no intentará reparar de nuevo sin intervención del usuario.
Cómo iniciar Quick Machine Recovery manualmente
Si el sistema no activa Quick Machine Recovery de forma automática, puedes intentar iniciarlo manualmente de esta manera:
- Enciende el equipo.
- Cuando aparezca el logo de Windows, mantén presionado el botón de encendido para forzar el apagado.
- Repite los pasos 1 y 2 dos veces más. Durante el segundo o tercer reinicio, el sistema entrará en las Opciones de inicio avanzado.
- Haz clic en Quick Machine Recovery (si está disponible).

Tras completar los pasos, el sistema buscará soluciones en la nube e intentará repararse automáticamente, del mismo modo que lo haría si la función se hubiera activado sola.
Si accedes al Entorno de recuperación de Windows (WinRE) desde la app de Configuración, esta opción puede aparecer en:
Opciones avanzadas > Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Quick Machine Recovery.

En caso de que QMR esté desactivado, verás en su lugar la opción de Reparación de inicio.
Si se detecta un problema y hay solución disponible, el sistema descargará y aplicará la corrección. Si no, aparecerá el mensaje “Tu dispositivo no pudo repararse en este momento”, junto con la ruta a un archivo de registro y la opción de regresar al entorno de recuperación.

👉 Nota: se recomienda utilizar una conexión Ethernet (cableada) para mayor estabilidad. Si solo cuentas con Wi-Fi, QMR intentará conectarse usando las credenciales guardadas. Si no logra conectarse a la red, se ejecutará la reparación de inicio tradicional.
En definitiva, Quick Machine Recovery supone una mejora importante respecto a la Reparación de inicio clásica, ya que puede usar la nube de Microsoft para obtener correcciones actualizadas frente a problemas complejos o fallos masivos, como los provocados por actualizaciones defectuosas. Sin embargo, Microsoft lo considera una característica de “mejor esfuerzo”, por lo que no siempre garantiza la resolución de todos los errores.
Conclusión
Quick Machine Recovery es una herramienta pensada para ahorrarte tiempo y dolores de cabeza cuando Windows 11 no arranca como debería. Aunque no siempre podrá resolver todos los problemas, su capacidad de conectarse a la nube y aplicar soluciones específicas lo convierte en un recurso clave para mantener tu PC funcionando con la menor interrupción posible.