AMD FSR 4 se ejecuta en GPUs RDNA 3 como la Radeon RX 7800 XT, ofreciendo más de 100 FPS en Clair Obscur a 1440p con calidad ultra, superando levemente el rendimiento nativo.
El mundo de la tecnología gráfica está dando un giro inesperado. Una nueva prueba ha demostrado que las GPUs AMD RDNA 3, oficialmente limitadas a tecnologías de escalado anteriores, pueden ejecutar con éxito AMD FSR 4, la avanzada solución de escalado basada en inteligencia artificial. Este logro, registrado en el juego Clair Obscur a 1440p con calidad ultra, muestra un rendimiento que supera ligeramente el modo nativo, alcanzando más de 100 FPS, y abre la puerta a un debate sobre las capacidades ocultas de hardware de generación anterior.
La hazaña la llevó a cabo el usuario @uzzi38, conocido en la comunidad por sus detallados análisis técnicos, quien compartió sus hallazgos en un video y publicaciones en X. Utilizando su Radeon RX 7800 XT y la herramienta Optiscaler, que recientemente añadió soporte para FSR 4, logró activar esta tecnología en un entorno Linux mediante Mesa, emulando el soporte FP8 con FP16 debido a la falta de hardware AI dedicado en RDNA 3. Aunque AMD restringe oficialmente FSR 4 a las GPUs RDNA 4 (Radeon RX 9000), estas pruebas sugieren que las RDNA 3 son más versátiles de lo esperado, desafiando las limitaciones establecidas por el fabricante.

Pruebas y resultados: FSR 4 brilla en RDNA 3

@uzzi38 puso a prueba su Radeon RX 7800 XT en Clair Obscur a 1440p, comparando el rendimiento nativo con varias tecnologías de escalado: FSR 3, FSR 4 y XeSS, todas en preset de calidad ultra. Sin upscalers, la GPU entregaba alrededor de 95 FPS. Con FSR 4 activado, el rendimiento subió a más de 100 FPS, un aumento modesto pero significativo. Sin embargo, FSR 3.1 y XeSS destacaron con 120-130 FPS, una diferencia atribuible a la emulación FP16 en RDNA 3, que implica un costo adicional en frames debido a la ausencia de soporte nativo FP8.
A pesar de esta ligera desventaja en velocidad, @uzzi38 destacó que FSR 4 ofrece una calidad visual superior. Sus publicaciones en X subrayan que los presets de calidad y equilibrado de FSR 4 superan a la calidad ultra de FSR 3.1 en estabilidad y detalle, especialmente en escenarios con movimiento. “Tomaría el rendimiento de FSR 4 sobre el preset de calidad de FSR 3 en cualquier momento”, afirmó, sugiriendo que la mejora visual compensa la pequeña pérdida de FPS, especialmente en juegos que exigen alta resolución.


Cabe destacar que el entorno Linux ha abierto una puerta clave para que las GPUs RDNA 3 ejecuten FSR 4, algo que AMD reserva oficialmente para RDNA 4. Gracias a los controladores de código abierto Mesa, que permiten emular FP8 mediante FP16, y herramientas como Optiscaler, los usuarios de Linux han logrado habilitar esta tecnología en tarjetas como la Radeon RX 7800 XT y 7900 XTX.
Limitaciones y potencial futuro
El uso de Optiscaler y la emulación en Linux han sido clave para desbloquear FSR 4 en RDNA 3, pero este enfoque no está exento de desafíos. @uzzi38 advirtió que en resoluciones altas como 1440p, donde las GPUs RDNA 3 ya están al límite, FSR 4 puede ser más demandante que el renderizado nativo, afectando el rendimiento en juegos de alta velocidad. Además, la falta de soporte oficial de AMD implica que estas soluciones son experimentales y podrían no ser estables en todos los títulos.
Sin embargo, los resultados abren una puerta interesante. Publicaciones en XDA refuerzan que RDNA 3 con FSR 4 muestra mejoras notables en varios juegos, sugiriendo que una mayor investigación podría validar su uso más allá de Clair Obscur. Aunque aún faltan pruebas exhaustivas, este avance podría presionar a AMD a reconsiderar el soporte oficial para RDNA 3, ampliando las posibilidades para millones de usuarios con estas GPUs.
Un paso hacia el futuro del escalado
La demostración de @uzzi38 no solo desafía las restricciones impuestas por AMD, sino que también resalta el potencial de la comunidad para superar las limitaciones técnicas. Con FSR 4 diseñado originalmente para RDNA 4, ver su funcionamiento en hardware anterior es un testimonio de la ingeniosidad de los entusiastas. Si bien el rendimiento no iguala a FSR 3.1 o XeSS en frames por segundo, la calidad visual superior y la estabilidad lo convierten en una opción atractiva, especialmente para quienes priorizan la experiencia gráfica.
Por ahora, esta solución sigue siendo un experimento, pero podría sentar las bases para futuras actualizaciones. ¿Podría AMD extender el soporte de FSR 4 a RDNA 3 en el futuro? Solo el tiempo y las demandas de la comunidad lo dirán, pero este avance ya ha encendido la chispa de la innovación en el mundo del gaming.
¿Qué es Mesa y cómo habilita FSR 4 en RDNA 3?
Para lograr que las GPUs Radeon RX 7000 ejecuten FSR 4, la comunidad ha recurrido a Mesa, un conjunto de controladores gráficos de código abierto para Linux. A diferencia de los controladores propietarios de AMD en Windows, Mesa (versión 25.2 o superior) permite emular el formato FP8, esencial para FSR 4, utilizando FP16 en GPUs RDNA 3, que carecen de soporte nativo para FP8. Esta emulación, combinada con la herramienta OptiScaler, redirige las instrucciones de escalado a FSR 4, pero requiere un sistema Linux y Proton para juegos de Windows, además de comandos específicos como WMMA_RDNA3_WORKAROUND. Esto abre la puerta a FSR 4, aunque con una pequeña penalización en rendimiento.