Así son las nuevas placas base para AMD RYZEN

binance

Quedan menos de dos semanas para la presentación de AMD Ryzen, y ya conocemos prácticamente todos los detalles de los nuevos procesadores con los que AMD le va a plantar cara a Intel después de más de siete años sin dar con la tecla. Junto con estos procesadores se presentará un nuevo socket, el AM4, que encajará en placas base con dos chipsets diferentes: X370 y B350.

El lanzamiento de RYZEN está cada vez más cerca y poco a poco las filtraciones se van haciendo más intensas. Ya conocemos casi todas las claves de los nuevos procesadores de AMD, que además convivirán con los FX, y gracias a VideoCardz tenemos también una completa galería de imágenes con algunas de las placas base AM4 más importantes que llegarán a finales de febrero.

En dichas imágenes podemos ver que tanto las placas base con chipset X370 como aquellas basadas en el B350 tendrán buenos acabados y una construcción de gran calidad, aunque siempre hay modelos que destacan sobre otros y en este caso la AORUS de GIGABYTE y la CrossHair VI de ASUS son las ganadoras.

Por otro lado las cajas de estas placas nos permiten confirmar el logo definitivo que tendrá RYZEN y que coincide con el que habíamos estado utilizando para ilustrar noticias anteriores, aunque debemos tener en cuenta que todavía cabe la posibilidad de que AMD realice pequeñas adaptaciones en su salto a las cajas de dichos procesadores.

Las últimas informaciones aseguran que las placas base AM4 empezarán a llegar a partir del 24 de febrero, una fecha que cuadra perfectamente con los rumores que apuntan al lanzamiento de RYZEN el 28 de febrero, ya que permitiría establecer un stock mínimo con el que enfrentar un lanzamiento estable que pueda hacer frente incluso a una demanda elevada.

Con respecto a los chipsets te recordamos que para disfrutar del overclock en procesadores RYZEN deberemos contar con una placa base X370 o B350, y que si tenemos pensado recurrir a configuraciones multiGPU e intentar overclock “extremo” las primeras serán nuestra mejor opción.

Modelos de placas base AMD Ryzen AM4

 

En cuanto a los modelos de placas base filtradas, tenemos modelos de ASUS, BIOSTAR y GIGABYTE. Entre los que ya se han filtrado nos encontramos:

  • Asus Crosshair VI Hero
  • Asus Prime X370-PRO
  • Asus Prime B350-PLUS
  • Asus Prime B350M-A
  • ASRock X370 Taichi
  • ASRock Fatal1ty X370 Gaming
  • ASRock AB350 Gaming K4
  • ASRock X370 Killer SLI
  • GIGABYTE AORUS AM4 AX370-Gaming 5

Chipsets y características

X370 será el chipset más completo, similar a lo que encontramos con Intel en las Z270, mientras que las B350 serán algo más limitadas, y similares a lo que encontramos en las H270 de Intel, quedando las A320 para la gama de entrada, similar a las H170. Otro detalle a tener muy en cuenta en los procesadores AMD Ryzen de la gama R3, R5 y R7, es que éstos no van a contar con tarjeta gráfica integrada, por lo que las placas base con chipset X370 y B350 no cuentan con puertos de salida de vídeo DVI, HDMI, VGA o DisplayPort.

Además, todas las placas base y procesadores serán compatibles con overclock (no existen los procesadores AMD Ryzen bloqueados) y tendrán NMVe para SSD ultrarrápidos. Soportarán hasta tres tarjetas AMD en CrossFire o dos NVIDIA en SLI. AMD dijo que las B350 no soportarían CrossFire, pero en algunas placas base se está viendo que sí podría haber soporte para esta configuración en algún modelo. Las placas base X370 vendrán con un VRM entre 8+4 y 16+2 fases de alimentación, con lo que se confirman las grandes posibilidades de overclock con las que van a contar estos procesadores.

Eneba
Tagged:
About the Author

Hola, soy Marco Antonio Velarde, Editor en Jefe y fundador de Tecnobits.net, medio especializado en tecnología, gaming y hardware desde 2016.
Con más de nueve años de trayectoria y miles de artículos publicados, dedico mi trabajo a probar, analizar y explicar la tecnología desde la práctica.
Mi experiencia con el hardware comenzó en 2002, cuando armé mi primer PC gamer; desde entonces, no he dejado de explorar cada componente, sistema operativo y tendencia que ha marcado el mundo tech.
En Tecnobits produzco contenido centrado en guías prácticas, comparativas de hardware y soluciones para usuarios de Windows, Linux y Android, combinando lenguaje claro con pruebas reales.
Antes de Tecnobits, formé parte de Teraweb, donde aprendí sobre desarrollo web y gestión de medios digitales.
Apasionado por el gaming, las consolas retro y el hardware de alto rendimiento, busco que cada artículo ayude al lector a comprender y disfrutar más la tecnología que lo rodea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *