Cómo Borrar la Caché de Sombreadores (Shader Cache) en NVIDIA y AMD

binance

Aprende a borrar la caché de sombreadores en GPUs NVIDIA y AMD para mejorar el rendimiento de tus juegos. Guía paso a paso con instrucciones claras y FAQs para resolver tus dudas.


Si eres un gamer en Windows, es probable que en algún momento hayas notado que tus juegos favoritos no corren tan fluidos como quisieras. Problemas como stuttering, caídas de FPS o texturas que cargan mal pueden ser frustrantes, especialmente cuando tu PC tiene una GPU potente como una NVIDIA GeForce o una AMD Radeon. Una solución sencilla, pero a menudo pasada por alto, es borrar la caché de sombreadores (también conocida como Shader Cache), un conjunto de datos temporales que tu GPU utiliza para acelerar el rendimiento en los juegos.

Borrar esta caché puede solucionar problemas gráficos, liberar espacio en tu disco duro y, en algunos casos, mejorar la experiencia de juego. En esta guía, te explicaremos qué es la caché de sombreadores, por qué deberías considerar eliminarla y cómo hacerlo paso a paso tanto en GPUs NVIDIA como AMD. Además, incluimos un apartado de preguntas frecuentes para responder dudas comunes, como qué pasa si borras la caché o si es posible hacerlo en una PS5. Si buscas optimizar tu setup gaming, ¡sigue leyendo!

Cómo solucionar los crasheos en las tarjetas AMD Radeon RX 7600


¿Qué es la caché de sombreadores?

La caché de sombreadores, o Shader Cache en inglés, es una especie de memoria temporal que tu GPU utiliza para almacenar datos preprocesados de los shaders, que son pequeños programas responsables de los efectos visuales en los juegos, como sombras, luces, texturas o reflejos. Cuando juegas, tu GPU genera estos datos y los guarda en la caché para que, en futuras partidas, los efectos se carguen más rápido, reduciendo los tiempos de carga y mejorando la fluidez.

Sin embargo, esta caché no es perfecta. Con el tiempo, puede acumularse, corromperse o volverse obsoleta, especialmente si instalas actualizaciones de controladores, cambias de juego frecuentemente o modificas configuraciones gráficas. Cuando esto ocurre, la caché de sombreadores puede causar problemas como stuttering (tirones en el juego), texturas que no cargan correctamente o incluso cuelgues. Por eso, limpiarla de vez en cuando es una práctica recomendada para mantener tu PC gaming en óptimas condiciones.


Razones para borrar la caché de sombreadores

Borrar la caché de sombreadores puede parecer una tarea técnica, pero sus beneficios son claros y accesibles para cualquier gamer. La primera razón es que puede solucionar problemas de rendimiento. Si notas que un juego que antes corría bien ahora tiene tirones, caídas de FPS o texturas que aparecen borrosas o tardan en cargar, una caché corrupta podría ser la culpable. Al eliminarla, obligas a tu GPU a generar una nueva caché limpia, lo que a menudo resuelve estos problemas.

Otra razón es liberar espacio en tu disco duro. Aunque la caché de sombreadores no suele ocupar gigabytes, en sistemas con almacenamiento limitado, cada megabyte cuenta. Además, si usas muchos juegos o aplicaciones gráficas, esta caché puede crecer con el tiempo. Borrarla es una forma rápida de recuperar algo de espacio sin afectar archivos importantes. Por ejemplo, juegos como Cyberpunk 2077 o Call of Duty generan cachés grandes debido a sus complejos efectos visuales, y limpiarla puede ser especialmente útil.

Finalmente, borrar la caché es seguro y no tiene consecuencias negativas a largo plazo. La GPU recreará la caché automáticamente la próxima vez que juegues, aunque es posible que notes una ligera carga inicial en los primeros minutos de juego mientras se regenera. Este proceso es especialmente útil después de actualizar los controladores de tu GPU o tras instalar un nuevo juego, ya que asegura que la caché esté optimizada para las nuevas configuraciones. Si buscas una solución sencilla para mejorar tu experiencia de juego, este pequeño mantenimiento puede marcar la diferencia.


Cómo borrar la caché de sombreadores en NVIDIA

Si tienes una GPU NVIDIA, como una GeForce RTX o GTX, borrar la caché de sombreadores (Shader Cache) puede resolver problemas como stuttering o texturas que cargan mal en juegos como Elden Ring o Starfield. Este proceso combina el uso del Panel de Control de NVIDIA con la eliminación manual de archivos temporales. No necesitas ser experto: los pasos son sencillos, seguros y te permitirán optimizar tu PC en pocos minutos. La caché se regenerará automáticamente al jugar, así que no hay riesgos a largo plazo.

Sigue estos pasos para limpiar la caché de sombreadores:

  1. Deshabilita la caché en el Panel de Control de NVIDIA:
    Haz clic derecho en el escritorio y selecciona Panel de Control de NVIDIA. En el menú de la izquierda, ve a Administrar configuración 3D (Manage 3D Settings). En la pestaña «Configuración global», busca Caché de sombreadores (Shader Cache) y cámbiala a Desactivado (Off). Haz clic en Aplicar y reinicia tu PC para liberar los archivos de la caché.
  1. Elimina los archivos de la caché:
    Abre el Explorador de Archivos y copia/pega las siguientes rutas en la barra de direcciones (una por una, presionando Enter) para localizar las carpetas de caché. Elimina solo el contenido de cada carpeta, no las carpetas en sí:
  • %USERPROFILE%\AppData\LocalLow\NVIDIA\PerDriverVersion\DXCache (caché de shaders DirectX, usada en controladores recientes).
  • %USERPROFILE%\AppData\Local\NVIDIA\DXCache (caché de shaders DirectX, común en controladores más antiguos).
  • %USERPROFILE%\AppData\Local\NVIDIA\GLCache (caché de shaders OpenGL, para juegos o aplicaciones que usan este estándar).
  • %PROGRAMDATA%\NVIDIA Corporation\NV_Cache (caché adicional, puede no estar presente en controladores modernos).
  • %USERPROFILE%\AppData\Local\D3DSCache (caché de Direct3D, parcialmente relacionada con NVIDIA; opcional).
    Si alguna carpeta no aparece, omítela, ya que depende de la versión del controlador.
  1. Usa el Liberador de espacio en disco (opcional):
    Busca Liberador de espacio en disco en el menú de inicio de Windows, selecciona el disco C: y marca Caché de sombreadores de DirectX. Haz clic en Aceptar para eliminar archivos adicionales de DirectX.
  1. Reactiva la caché y reinicia:
    Regresa al Panel de Control de NVIDIA, ve a Administrar configuración 3D, configura Caché de sombreadores en Activado (On) o «Predeterminado del controlador» y aplica los cambios. Reinicia tu PC nuevamente.

Para acceder a las carpetas, habilita «Mostrar archivos y carpetas ocultos» en el Explorador de Archivos (en Ver > Opciones > Cambiar opciones de carpeta y búsqueda). Las carpetas DXCache y D3DSCache almacenan datos de juegos DirectX, GLCache es para OpenGL, y NV_Cache es para configuraciones antiguas. Este proceso es seguro, aunque podrías notar una breve carga inicial en los juegos mientras la caché se reconstruye. Si los problemas persisten, considera actualizar los controladores NVIDIA.


Cómo borrar la caché de sombreadores en AMD

Si tienes una GPU AMD Radeon, borrar la caché de sombreadores (Shader Cache) es un proceso sencillo que puede solucionar problemas como tirones o texturas que cargan mal en juegos como Cyberpunk 2077 o DOOM Eternal. El software AMD Radeon ofrece una opción directa ideal para usuarios promedio, pero también puedes eliminar los archivos manualmente para un control más preciso. Ambos métodos son seguros, fáciles y no requieren experiencia técnica. La caché se regenerará automáticamente al jugar, asegurando un rendimiento óptimo sin riesgos a largo plazo.

binance

Sigue estos pasos:

  1. Usa el software AMD Radeon (método recomendado):
    Haz clic derecho en el escritorio y selecciona AMD Radeon Software (o ábrelo desde la barra de tareas). Ve a la pestaña Gráficos (Graphics) y haz clic en Avanzado (Advanced) para expandir las opciones. Busca la opción Restablecer caché de sombreadores (Reset Shader Cache) y selecciona Realizar restablecimiento (Perform Reset). Confirma la acción si se te solicita y reinicia tu PC para completar el proceso.
  1. Elimina los archivos manualmente (alternativa):
    Si prefieres un control más preciso, abre el Explorador de Archivos y escribe %LOCALAPPDATA%\AMD en la barra de direcciones, luego presiona Enter. Dentro de la carpeta AMD, encontrarás subcarpetas que almacenan shaders compilados para diferentes APIs gráficas: DxcCache para DirectX 12, DxCache para DirectX 11 (y ocasionalmente DX9), GLCache para OpenGL, y VkCache para Vulkan. Otras carpetas, como OglCache o DX9Cache, pueden aparecer en configuraciones específicas.
    Para borrar completamente la caché de sombreadores, elimina el contenido (no las carpetas en sí) de las siguientes rutas, copiando y pegando cada una en la barra de direcciones del Explorador de Archivos:
  • %USERPROFILE%\AppData\Local\AMD\DxcCache (shaders DirectX 12, común en juegos modernos como Starfield).
  • %USERPROFILE%\AppData\Local\AMD\DxCache (shaders DirectX 11 y DX9, para controladores antiguos o juegos variados).
  • %USERPROFILE%\AppData\Local\AMD\GLCache (shaders OpenGL, para aplicaciones o juegos específicos).
  • %USERPROFILE%\AppData\Local\AMD\VkCache (shaders Vulkan, para juegos como DOOM Eternal).
  • %USERPROFILE%\AppData\Local\AMD\OglCache (opcional, caché adicional OpenGL).
  • %USERPROFILE%\AppData\Local\AMD\DX9Cache (opcional, para juegos DirectX 9 antiguos).
    Si alguna carpeta no aparece, omítela, ya que depende de tu controlador o juegos. También puedes usar el Liberador de espacio en disco de Windows, seleccionando Caché de sombreadores de DirectX, para eliminar archivos adicionales de DirectX, aunque esto no afecta GLCache ni VkCache.
  1. Reinicia tu PC:
    Para asegurar que los cambios surtan efecto, reinicia tu computadora después de borrar la caché, ya sea con el software o manualmente.

Asegúrate de habilitar «Mostrar archivos y carpetas ocultos» en el Explorador de Archivos (en Ver > Opciones > Cambiar opciones de carpeta y búsqueda) para acceder a las carpetas. La caché, especialmente DxcCache, puede ocupar hasta 20 GB en juegos gráficamente intensos, por lo que borrarla también libera espacio. Podrías notar una breve carga inicial en los juegos mientras la caché se reconstruye. Si los problemas persisten, verifica que tienes los últimos controladores AMD instalados.


Conclusión

Borrar la caché de sombreadores es una de esas tareas de mantenimiento que, aunque sencilla, puede marcar una gran diferencia en tu experiencia de juego. Si has notado tirones, texturas que cargan mal o un rendimiento irregular en tus juegos favoritos, ya sea en una GPU NVIDIA o AMD, eliminar esta caché puede ser la solución que buscas. No solo ayuda a resolver problemas gráficos, sino que también libera espacio en tu disco duro y asegura que tu sistema esté optimizado para las últimas actualizaciones de controladores o juegos. Lo mejor de todo es que no necesitas ser un experto: con los pasos que te hemos detallado, puedes hacerlo en pocos minutos y sin riesgos, ya que la caché se regenerará automáticamente al volver a jugar.

Así que, la próxima vez que un juego como Baldur’s Gate 3 o Call of Duty no funcione como esperas, prueba este truco antes de reinstalar o ajustar configuraciones más complejas. Mantener la caché de sombreadores limpia es una práctica sencilla que cualquier gamer puede incorporar a su rutina de mantenimiento. Si tienes dudas adicionales, revisa nuestro apartado de preguntas frecuentes a continuación o déjanos un comentario en el blog.


FAQ

¿Qué es la caché de sombreadores?
La caché de sombreadores (Shader Cache) es un conjunto de datos temporales que tu GPU guarda para acelerar la carga de efectos visuales en los juegos, como luces, sombras y texturas. Estos datos ayudan a que los juegos corran más fluidos, pero pueden corromperse o volverse obsoletos, causando problemas como stuttering o errores gráficos.

¿Cómo borro la caché de sombreadores en una GPU NVIDIA?
Abre el Panel de Control de NVIDIA, ve a Administrar configuración 3D, desactiva la Caché de sombreadores y aplica. Luego, en el Explorador de Archivos, elimina el contenido (no las carpetas) de C:\Users\[TuNombreDeUsuario]\AppData\Local\NVIDIA\DXCache, GLCache y, si existe, C:\ProgramData\NVIDIA Corporation\NV_Cache. Reactiva la caché y reinicia tu PC.

¿Cómo borro la caché de sombreadores en una GPU AMD?
En el software AMD Radeon, ve a Gráficos, expande Avanzado y selecciona Restablecer caché de sombreadores. Alternativamente, elimina el contenido de C:\Users\[TuNombreDeUsuario]\AppData\Local\AMD\Dxcache (o DXCache/GLCache en drivers antiguos) en el Explorador de Archivos. Reinicia tu PC tras el proceso.

¿Borrar la caché de sombreadores afecta el rendimiento a largo plazo?
No, borrar la caché no afecta el rendimiento a largo plazo. La GPU la regenera automáticamente al jugar, aunque puede haber una breve carga inicial en los juegos mientras se reconstruye. Es una práctica segura para solucionar problemas de rendimiento o errores gráficos.

¿Puedo desactivar la caché de sombreadores?
Sí, puedes desactivarla en el Panel de Control de NVIDIA (en Caché de sombreadores, selecciona Desactivado) o en el software AMD Radeon (en Avanzado, desactiva la opción de caché). Sin embargo, esto puede aumentar los tiempos de carga en los juegos, ya que la GPU no almacenará datos optimizados. Se recomienda mantenerla activada.

¿Cómo borro la caché de sombreadores en una GPU Intel?
Abre el Explorador de Archivos y navega a C:\Users\[TuNombreDeUsuario]\AppData\Local\Intel\ShaderCache. Elimina el contenido de la carpeta ShaderCache (no la carpeta en sí). También puedes usar el Liberador de espacio en disco de Windows, seleccionando Caché de sombreadores de DirectX, y reiniciar tu PC.

¿Se puede borrar la caché de sombreadores en PS5?
La PS5 no permite borrar la caché de sombreadores directamente, ya que el sistema la gestiona automáticamente. Sin embargo, puedes optimizar el almacenamiento entrando en Modo Seguro (apaga la consola, mantén presionado el botón de encendido hasta el segundo pitido, conecta el mando por USB y selecciona Reconstruir base de datos). Esto puede mejorar el rendimiento, pero no elimina específicamente la Shader Cache.


Eneba
Tagged:
About the Author

Marco (T1). Con más de 8 años de experiencia en la creación de contenido, soy cofundador, autor y editor de Tecnobits.net, un sitio dedicado a todo lo relacionado con la tecnología y el gaming. A lo largo de los años, me he especializado en cubrir temas como PC, hardware, consolas retro, dispositivos móviles (especialmente Android), criptomonedas como Bitcoin, blockchain, inteligencia artificial (IA), y más. Mi pasión por el mundo tecnológico me ha llevado a ofrecer análisis detallados y noticias actualizadas, siempre con un enfoque técnico y accesible para todos los lectores.

Mi enfoque principal es proporcionar contenido de alta calidad y relevante para aquellos interesados en el mundo del gaming, el hardware, los celulares, y las últimas tendencias tecnológicas. En Tecnobits, nos esforzamos por mantener a nuestra audiencia informada sobre los avances más recientes en la industria de la tecnología.

En mis ratos libres, probablemente estoy jugando a Like a Dragon: Infinite Wealth.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *