Cómo solucionar los cuelgues y pantallas azules en la RX 7600 con juegos de Unreal Engine

binance

La AMD RX 7600 ofrece un gran rendimiento en la gama media, pero muchos usuarios sufren crashes, cuelgues y BSOD en juegos basados en Unreal Engine 4 y 5. Explicamos por qué ocurre el error DXGI_ERROR_DEVICE_REMOVED y qué pasos seguir para recuperar la estabilidad.


La Radeon RX 7600 se ha convertido en una de las gráficas más atractivas para jugadores de PC que buscan potencia a buen precio. Sin embargo, un problema recurrente empaña la experiencia: cuelgues, congelamientos y hasta pantallas azules de la muerte (BSOD) en títulos desarrollados con Unreal Engine 4 y 5.

Casos como Final Fantasy VII Rebirth, The Finals o Marvel Rivals son habituales. El error suele aparecer a los pocos minutos de partida, incluso en equipos que cumplen de sobra con los requisitos. El síntoma más común es el temido código DXGI_ERROR_DEVICE_REMOVED, que señala una desconexión entre el driver gráfico y la GPU.

El fallo persiste con drivers recientes de AMD en 2025 y la compañía aún no ha dado una respuesta definitiva. Mientras tanto, foros como Reddit y las propias comunidades de soporte de AMD se llenan de testimonios de usuarios que atraviesan la misma situación.

Este artículo analiza las causas del error y repasa las soluciones que realmente funcionan, con el objetivo de devolver estabilidad a quienes usan una RX 7600 y disfrutan de juegos en Unreal Engine.

Las 15 mejores herramientas gratuitas para reparar y optimizar Windows en 2025


¿Qué es el error DXGI_ERROR_DEVICE_REMOVED y por qué ocurre en la RX 7600?

DXGI_ERROR_DEVICE_REMOVED es un fallo de DirectX que aparece cuando Windows detecta que la GPU ha dejado de responder correctamente. Para proteger el sistema, el sistema operativo reinicia el dispositivo, pero el juego o aplicación que estaba en ejecución se cierra o provoca un BSOD con códigos como VIDEO_TDR_FAILURE.

En las RX 7600, este error aparece con especial frecuencia en juegos de Unreal Engine 4 y 5, que exigen un alto consumo de VRAM y un uso intensivo del procesador gráfico. El problema no está ligado al hardware en sí, sino a cómo interactúan los drivers más recientes con estas cargas de trabajo.

Entre las causas más comunes se encuentran:

  • Drivers recientes de AMD: versiones posteriores a 2023 introdujeron la función Fluid Motion Frames (AFMF), que en varios juegos basados en Unreal Engine genera inestabilidad.
  • Overclocking automático: los controladores modernos elevan la frecuencia de la RX 7600 por encima de los valores de fábrica (hasta 2850–2900 MHz), algo que provoca fallos tras sesiones prolongadas.
  • Residuos de drivers antiguos: instalaciones previas mal eliminadas pueden generar conflictos.
  • Software en segundo plano: overlays de Steam, Discord o herramientas de monitoreo como MSI Afterburner a veces agravan la inestabilidad.

En definitiva, el error DXGI_ERROR_DEVICE_REMOVED en la RX 7600 responde a una combinación de drivers poco maduros y configuraciones poco estables. Por suerte, existen formas de atajar el problema hasta que AMD publique una solución definitiva.


Mi experiencia personal: de la frustración a la investigación

Cuando instalé Final Fantasy VII Rebirth en un PC equipado con una RX 7600, un Ryzen 5 5600X y 16 GB de RAM, esperaba un rendimiento sólido. El hardware cumplía con holgura los requisitos recomendados, y los drivers de AMD estaban actualizados a la última versión de 2025. Sin embargo, la realidad fue otra: a los pocos minutos de juego, la pantalla se congelaba sin respuesta. En ocasiones el error terminaba en un pantallazo azul (VIDEO_TDR_FAILURE), obligándome a reiniciar manualmente.

Tras múltiples pruebas —drivers previos, ajustes en la BIOS (PCIe en Gen4), desactivar overlays de Discord o Steam— el resultado era el mismo: DXGI_ERROR_DEVICE_REMOVED. Al investigar en foros de AMD, Reddit y canales de YouTube, confirmé que no estaba solo. Decenas de usuarios con configuraciones similares sufrían idénticos síntomas en Final Fantasy VII Rebirth, Final Fantasy VII Remake Intergrade y The Finals.

Las evidencias apuntaban a un culpable concreto: AMD Fluid Motion Frames (AFMF), la función de interpolación de frames introducida en los drivers más recientes. Esta tecnología, diseñada para aumentar FPS, parece entrar en conflicto con el manejo de VRAM y renderizado en motores Unreal Engine, provocando los crashes. Tras varios intentos, incluso con drivers alternativos de Gigabyte pensados para APUs, encontré la única solución estable: volver a un driver oficial anterior.

La solución: AMD Adrenalin Edition 23.10.2, la estabilidad olvidada

El remedio pasa por instalar los drivers AMD Software: Adrenalin Edition 23.10.2, lanzados en octubre de 2023. A pesar de su antigüedad, se han consolidado como los más estables para la RX 7600 en juegos UE4 y UE5. La clave está en que no incluyen AFMF y mantienen un perfil más conservador en la gestión de recursos gráficos.

Eso sí, incluso con esta versión el software desbloquea de forma automática la frecuencia máxima de la GPU hasta los 2850–2900 MHz, valores que superan los parámetros de fábrica de la RX 7600. Esta práctica puede causar inestabilidad a largo plazo si no se controla. La solución es sencilla: fijar manualmente el límite en 2750 MHz desde el panel de AMD, lo que asegura un funcionamiento estable y dentro de especificaciones.

binance

Con esta combinación —drivers 23.10.2 y frecuencia ajustada— los cuelgues y pantallas azules desaparecen. En mis pruebas, Final Fantasy VII Rebirth y otros juegos exigentes en Unreal Engine funcionaron de manera fluida, sin stuttering ni caídas de rendimiento, y con un consumo más predecible.


Pasos detallados para instalar los drivers y configurar la RX 7600

Para que la instalación sea efectiva, conviene hacer una limpieza completa de los drivers anteriores. Estos son los pasos recomendados:

  1. Desinstalar los drivers actuales
    • Ve a Configuración > Aplicaciones > Aplicaciones instaladas.
    • Busca AMD Software y selecciona Desinstalar.
    • Reinicia el PC.
  2. Ejecutar AMD Cleanup Utility
    • Descárgala desde la web oficial de AMD: AMD Cleanup Utility.
    • Ejecútala como administrador y elige la limpieza de drivers gráficos.
    • Reinicia cuando finalice.
  3. Usar Display Driver Uninstaller (DDU)
    • Descarga la herramienta desde Guru3D.
    • Inicia Windows en Modo Seguro.
    • Selecciona AMD en el menú de DDU y haz clic en Limpiar y reiniciar.
  4. Instalar los drivers 23.10.2
    • Descárgalos desde el sitio oficial de AMD: Adrenalin Edition 23.10.2.
    • Ejecuta el instalador como administrador y sigue los pasos estándar.
    • Reinicia el sistema.
  5. Configurar la frecuencia máxima
    • Abre AMD Software: Adrenalin Edition.
    • Ve a Rendimiento > Ajuste manual.
    • Activa el control manual y fija el límite máximo en 2750 MHz.
    • Guarda el perfil.

Tras completar este proceso, es recomendable probar un juego de Unreal Engine durante al menos media hora para comprobar estabilidad, monitoreando temperatura y uso de VRAM con herramientas como MSI Afterburner.


Resultados de la prueba y alternativas posibles

Tras instalar los drivers AMD Adrenalin Edition 23.10.2 y limitar la frecuencia máxima de la GPU a 2750 MHz, la estabilidad mejoró de forma inmediata. En Final Fantasy VII Rebirth, el juego que originó esta investigación, pude jugar varias sesiones prolongadas sin registrar un solo crash, congelamiento o BSOD. El rendimiento se mantuvo constante en configuraciones altas, con un promedio de entre 70 y 90 FPS en 1080p y temperaturas de la GPU dentro del rango de 75–80 °C bajo carga intensa.

Extendí las pruebas a otros títulos desarrollados en Unreal Engine, como The Callisto Protocol (UE4), Clair Obscur: Expedition 33 (UE5), Warhammer 40,000: Space Marine 2 o Senua’s Saga: Hellblade II (UE5). El comportamiento fue igualmente estable tras varias horas de juego, sin caídas de rendimiento ni stuttering apreciable. En comparación con los drivers de 2025, la diferencia fue clara: los 23.10.2 ofrecieron un rendimiento más predecible y sin los problemas de inestabilidad provocados por AFMF.

Como alternativa, algunos usuarios han logrado buenos resultados con los drivers para APUs Ryzen de Gigabyte (22.40.46.23), disponibles en la web oficial de la marca (descarga aquí). En mis pruebas iniciales ofrecieron una estabilidad similar, aunque la reinstalación puede ser problemática si quedan residuos de controladores recientes. En ese caso, repetir la limpieza con DDU suele resolverlo.


Conclusión: AMD, ¿cuándo una solución oficial?

Los drivers Adrenalin Edition 23.10.2 son, a día de hoy, la opción más fiable para evitar los cuelgues y BSOD de la RX 7600 en juegos de Unreal Engine 4 y 5. Restauran la estabilidad sin comprometer el rendimiento, y permiten jugar sin sobresaltos. Sin embargo, no dejan de ser una solución temporal: al ser una versión de 2023, carecen de optimizaciones para títulos recientes, lo que podría generar pequeñas incompatibilidades en el futuro.

Lo ideal sería que AMD abordara de forma definitiva este error en una próxima actualización, eliminando la necesidad de recurrir a rollbacks o a procesos de RMA innecesarios. El problema del DXGI_ERROR_DEVICE_REMOVED sigue afectando a miles de usuarios con configuraciones en teoría estables, y la falta de respuesta oficial no ayuda a la confianza en la serie RX 7000.

Mientras tanto, la comunidad ha demostrado que existen vías prácticas para mantener la RX 7600 funcionando sin interrupciones. Si este método te ha servido, compartir tu experiencia en foros o en los canales de soporte de AMD puede ayudar a visibilizar el problema y presionar por una solución definitiva. Porque, al fin y al cabo, una gráfica como la RX 7600 merece rendir al máximo sin que el jugador tenga que convertirse en su propio técnico de soporte.


Eneba
Tagged:
About the Author

Marco (T1). Con más de 8 años de experiencia en la creación de contenido, soy cofundador, autor y editor de Tecnobits.net, un sitio dedicado a todo lo relacionado con la tecnología y el gaming. A lo largo de los años, me he especializado en cubrir temas como PC, hardware, consolas retro, dispositivos móviles (especialmente Android), criptomonedas como Bitcoin, blockchain, inteligencia artificial (IA), y más. Mi pasión por el mundo tecnológico me ha llevado a ofrecer análisis detallados y noticias actualizadas, siempre con un enfoque técnico y accesible para todos los lectores.

Mi enfoque principal es proporcionar contenido de alta calidad y relevante para aquellos interesados en el mundo del gaming, el hardware, los celulares, y las últimas tendencias tecnológicas. En Tecnobits, nos esforzamos por mantener a nuestra audiencia informada sobre los avances más recientes en la industria de la tecnología.

En mis ratos libres, probablemente estoy jugando a Like a Dragon: Infinite Wealth.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *