Cómo solucionar los problemas de inicio de Microsoft Edge 105

Si Microsoft Edge 105 no se inicia, esto es lo que tienes que hacer
binance

¿Microsoft Edge 105 no se inicia?, esto es lo que tienes que hacer.

Microsoft lanzó hace unos días una nueva versión de su navegador Edge, que traía consigo varias mejoras y cambios. Pero muchas personas que han actualizado a Microsoft Edge 105 se han encontrado con un problema bastante grave: el navegador no se inicia.

Es un problema que ha sido muy reportado, y aunque Microsoft no está diciendo públicamente mucho sobre el problema, un miembro del equipo de desarrollo de Edge ha salido al paso con una solución. Así que, si la última versión de Edge no se inicia, te alegrará saber que el problema proviene de una política de grupo obsoleta y puede ser fácilmente corregido con una edición del registro.

Tuvo que ser Sean Lyndersay, Director General de Microsoft Edge, quien reconociera el problema y estuviera de acuerdo con una solución que se había compartido. También ha dicho que el fallo se solucionará cuando se lance la próxima versión estable de Edge.

En Twitter, Lyndersay escribió:

La solución para que Edge vuelva a funcionar requiere un rápido paseo por el Editor del Registro:

  • Para ello, presiona las teclas Windows + R, escribe regedit y pulsa Enter.
  • Navega hasta HKEY_CURRENT_USER \ SOFTWARE \ Policies \ Microsoft \ Edge y elimina la clave MetricsReportingEnabled
  • Repite la operación en HKEY_LOCAL_MACHINE \ SOFTWARE \ Policies \ Microsoft \ Edge

Microsoft Edge debería iniciarse con normalidad una vez eliminadas dichas claves.

Eneba
Tagged:
About the Author

Hola, soy Marco Antonio Velarde, Editor en Jefe y fundador de Tecnobits.net, medio especializado en tecnología, gaming y hardware desde 2016.
Con más de nueve años de trayectoria y miles de artículos publicados, dedico mi trabajo a probar, analizar y explicar la tecnología desde la práctica.
Mi experiencia con el hardware comenzó en 2002, cuando armé mi primer PC gamer; desde entonces, no he dejado de explorar cada componente, sistema operativo y tendencia que ha marcado el mundo tech.
En Tecnobits produzco contenido centrado en guías prácticas, comparativas de hardware y soluciones para usuarios de Windows, Linux y Android, combinando lenguaje claro con pruebas reales.
Antes de Tecnobits, formé parte de Teraweb, donde aprendí sobre desarrollo web y gestión de medios digitales.
Apasionado por el gaming, las consolas retro y el hardware de alto rendimiento, busco que cada artículo ayude al lector a comprender y disfrutar más la tecnología que lo rodea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *