Descubre cómo ver las especificaciones de tu PC con los 10 mejores programas gratuitos y de pago en 2025. Conoce tu hardware fácil y rápido.
¿Tu computadora empieza a ir lenta y no sabes si necesitas más RAM? ¿Estás armando un PC para gaming y necesitas conocer cada componente? O simplemente te preguntas: ¿cómo ver las especificaciones de mi PC?
Saber qué hay dentro de tu equipo no es solo cosa de técnicos. Es útil para instalar software compatible, diagnosticar fallos, decidir mejoras o comparar hardware. Además, con Windows 10 y 11, hay muchas formas de hacerlo sin complicaciones.
En este artículo recopilamos los 10 mejores programas para ver las especificaciones de tu PC en 2025, desde opciones ultra sencillas hasta herramientas profesionales. Todos verificados, actualizados y con enlaces a sus sitios oficiales. Algunos son gratuitos, otros de pago, pero todos cumplen su función: mostrarte con claridad el corazón de tu computadora.
Los mejores benchmarks y herramientas para medir el rendimiento de tu PC
Comparativa de los mejores programas para ver especificaciones de PC
Programa | Gratuito/Pago | Características principales | Ideal para |
---|---|---|---|
CPU-Z | Gratuito | Información detallada del procesador, placa base, RAM. | Usuarios técnicos |
Speccy | Gratuito | Interfaz sencilla, resumen completo del hardware. | Usuarios casuales |
HWiNFO | Gratuito | Monitorización en tiempo real, informes avanzados. | Técnicos y entusiastas |
AIDA64 Extreme | De pago (prueba) | Análisis profundo del sistema, benchmarks integrados. | Profesionales |
GPU-Z | Gratuito | Datos de la GPU, temperatura, velocidad, carga. | Gamers y diseñadores |
CrystalDiskInfo | Gratuito | Estado y salud de discos duros y SSD. | Usuarios que cuidan su SSD |
HWMonitor | Gratuito | Temperaturas, voltajes, uso de CPU y GPU. | Usuarios técnicos |
Sidebar Diagnostics | Gratuito | Monitor en el escritorio con indicadores de sistema. | Usuarios avanzados |
Open Hardware Monitor | Gratuito | Código abierto, monitor de temperaturas y voltajes. | Entusiastas del hardware |
Belarc Advisor | Gratuito | Informe detallado del sistema con licencias y parches. | Usuarios avanzados |
Los mejores programas para conocer las especificaciones de tu PC
A continuación te presentamos los 11 programas más eficaces para conocer cada detalle del hardware de tu PC. Desde la CPU y GPU hasta la temperatura, voltaje, discos duros y más. Ya seas un usuario casual o un entusiasta del hardware, hay una opción para ti.
CPU-Z

Descripción general
CPU-Z es uno de los clásicos cuando se trata de identificar el procesador y los componentes básicos de un equipo. Desarrollado por CPUID, este programa gratuito se centra en ofrecer información detallada sobre la CPU, la placa base, la memoria RAM y la tarjeta gráfica integrada o dedicada.
La interfaz es muy directa: pestañas para cada componente y datos en tiempo real. Aunque no cuenta con diseño moderno ni herramientas visuales, es ideal si necesitas saber con precisión el modelo de tu procesador, su velocidad, tecnología de fabricación, cachés y mucho más. Funciona en Windows 10 y 11 sin problemas.
Pros
- Gratuito y liviano.
- Muy preciso para identificar CPU, RAM y placa base.
- No requiere instalación (versión portable disponible).
- Compatible con las últimas generaciones de procesadores.
Contras
- Interfaz básica y sin monitoreo visual.
- No ofrece información de discos ni sensores térmicos.
- No es ideal para usuarios sin conocimientos previos.
Visitar sitio oficial de CPU-Z
Speccy

Descripción general
Desarrollado por los creadores de CCleaner, Speccy es una herramienta amigable que muestra un resumen completo del sistema con solo abrirla. Muestra información de CPU, RAM, placa base, tarjetas gráficas, discos duros, sistema operativo y más, todo en una interfaz ordenada y fácil de entender.
Además, permite guardar instantáneas del sistema para comparar configuraciones o realizar diagnósticos más adelante. Su punto fuerte es la claridad: ideal si no quieres bucear entre números técnicos. Es gratuito, aunque existe una versión Pro con funciones adicionales.
Pros
- Interfaz intuitiva y clara.
- Información completa para usuarios no técnicos.
- Permite guardar informes del sistema.
- Funciona bien en equipos con Windows 10 y 11.
Contras
- No muestra datos en tiempo real (como temperaturas o uso en vivo).
- Menos detallado que otras herramientas más técnicas.
- La versión gratuita tiene funciones limitadas frente a la Pro.
Visitar sitio oficial de Speccy
HWiNFO

Descripción general
HWiNFO es una herramienta muy potente y gratuita que proporciona información extremadamente detallada del hardware de tu PC, desde sensores térmicos y voltajes hasta cada componente del sistema. Además, permite monitorización en tiempo real con gráficas y alertas configurables.
Es una opción preferida por técnicos y entusiastas porque va más allá de mostrar datos: ayuda a detectar problemas de temperatura, rendimiento o energía. Tiene versión instalable y portable, y es compatible con Windows 10 y 11.
Pros
- Información ultra detallada de todos los componentes.
- Monitoreo en tiempo real con gráficas personalizables.
- Compatible con sensores de hardware modernos.
- Gratuito para uso personal.
Contras
- Interfaz sobrecargada para usuarios novatos.
- Puede mostrar más datos de los que realmente necesitas.
- Tantas opciones pueden resultar abrumadoras al inicio.
Visitar sitio oficial de HWiNFO
AIDA64 Extreme

Descripción general
AIDA64 Extreme es una de las herramientas más completas del mercado para conocer las especificaciones del PC, pero es de pago (aunque ofrece prueba gratuita). Su gran fortaleza está en la profundidad del análisis y las funciones de benchmarking, que permiten medir el rendimiento de CPU, GPU, RAM y discos.
Su interfaz es muy ordenada, y genera informes técnicos muy detallados, lo que lo convierte en una opción ideal para usuarios avanzados, testers o quienes quieren evaluar la estabilidad de su sistema. Compatible con Windows 10, 11 y versiones anteriores.
Pros
- Análisis exhaustivo de hardware y software.
- Funciones avanzadas de benchmarking.
- Informes profesionales exportables.
- Interfaz clara y profesional.
Contras
- Es de pago (aunque ofrece demo funcional).
- No está pensado para usuarios casuales.
- La versión completa puede ser innecesaria si solo buscas información básica.
Visitar sitio oficial de AIDA64 Extreme
GPU-Z

Descripción general
GPU-Z es una herramienta especializada en mostrar todos los detalles relacionados con tu tarjeta gráfica, tanto integrada como dedicada. Desarrollado por TechPowerUp, es gratuita, liviana y no requiere instalación.
El programa muestra el modelo exacto de la GPU, tipo de memoria, velocidad del reloj, ancho de bus, versión del controlador, temperatura y carga en tiempo real. También permite guardar un archivo de validación para compartir o analizar configuraciones. Ideal para gamers, editores de video y usuarios que quieren asegurarse de que su GPU rinde como debe.
Pros
- Información técnica detallada de la GPU.
- Monitoreo en tiempo real (temperatura, carga, velocidad).
- No requiere instalación.
- Compatible con las últimas tarjetas NVIDIA, AMD e Intel.
Contras
- Solo se enfoca en la tarjeta gráfica.
- Interfaz muy técnica y sin modo resumen.
- No útil si buscas información del sistema completo.
Visitar sitio oficial de GPU-Z
CrystalDiskInfo

Descripción general
CrystalDiskInfo es una herramienta imprescindible para monitorear el estado de salud de tus discos duros y SSD. Gratuita, liviana y fácil de usar, muestra parámetros clave como temperatura, horas de uso, tasa de errores, velocidad de lectura/escritura y más, gracias a la tecnología SMART integrada en los discos modernos.
Con solo abrirla, puedes saber si tu disco está en buen estado o si deberías hacer una copia de seguridad cuanto antes. Su interfaz es clara, con códigos de colores para interpretar el estado de salud fácilmente. Funciona perfectamente en Windows 10 y 11.
Pros
- Monitorea el estado y salud de discos duros y SSD.
- Interfaz clara con alertas visuales.
- Gratuito y sin publicidad.
- Ideal para prevenir fallos catastróficos.
Contras
- No muestra otros componentes del sistema.
- Algunos discos externos no son completamente compatibles.
- No tiene versión portable oficial.
Visitar sitio oficial de CrystalDiskInfo
HWMonitor

Descripción general
HWMonitor es una herramienta gratuita muy conocida para monitorear en tiempo real las temperaturas, voltajes y velocidades de los ventiladores en un PC. Desarrollada por CPUID (los mismos de CPU-Z), ofrece una visión clara de cómo está funcionando el sistema a nivel térmico y energético.
Es ideal para detectar sobrecalentamientos, comprobar el comportamiento de la fuente de poder o verificar si el sistema de refrigeración está funcionando correctamente. Su interfaz es sencilla, aunque un poco técnica, con datos listados en columnas fáciles de leer.
Pros
- Excelente para controlar temperaturas y voltajes.
- Gratuito y ligero.
- Compatible con una amplia variedad de sensores.
- Actualizado para hardware moderno.
Contras
- No ofrece análisis ni interpretación de datos.
- Solo muestra información en forma de lista.
- No tiene funciones visuales o gráficas integradas.
Visitar sitio oficial de HWMonitor
Sidebar Diagnostics

Descripción general
Sidebar Diagnostics es una herramienta gratuita que muestra información en tiempo real del sistema en una barra lateral que se ancla al escritorio. Es perfecta para usuarios que quieren monitorear constantemente CPU, RAM, GPU, discos y red sin abrir ventanas adicionales.
Se puede personalizar para mostrar solo los sensores que interesan, y cuenta con alertas configurables. Funciona bien en configuraciones multimonitor y se mantiene siempre visible, lo que lo hace ideal para usuarios avanzados que necesitan vigilancia continua del sistema.
Pros
- Información en tiempo real sin ocupar espacio innecesario.
- Altamente personalizable.
- Integra sensores de CPU, GPU, RAM, discos y red.
- Gratuito y de código abierto.
Contras
- Puede consumir recursos si se configuran demasiados sensores.
- No es ideal si solo necesitas una consulta puntual.
- Solo está disponible en inglés.
Visitar sitio oficial de Sidebar Diagnostics
Open Hardware Monitor

Descripción general
Open Hardware Monitor es una herramienta de código abierto y gratuita que permite ver información detallada sobre sensores, temperaturas, voltajes, cargas y velocidades de ventiladores. Aunque no ha tenido tantas actualizaciones recientes como otras opciones, sigue siendo una alternativa sólida para usuarios con conocimientos técnicos.
Su interfaz es minimalista y organizada en árbol, lo que permite ver todos los datos relevantes en un solo lugar. Además, puede ejecutarse sin instalación y funciona correctamente en Windows 10 y 11, aunque con soporte limitado para hardware de última generación.
Pros
- Gratuito y de código abierto.
- Información técnica completa de sensores.
- No requiere instalación.
- Bajo consumo de recursos.
Contras
- Actualizaciones poco frecuentes.
- Interfaz algo anticuada.
- No soporta algunos sensores nuevos.
Visitar sitio oficial de Open Hardware Monitor
Belarc Advisor

Descripción general
Belarc Advisor es una herramienta gratuita que genera un informe detallado del sistema, incluyendo hardware, software instalado, parches de seguridad aplicados y claves de producto de Windows o Microsoft Office. Su enfoque está más orientado a la auditoría completa del PC que al monitoreo en tiempo real.
El informe se genera en formato HTML y se visualiza en el navegador, organizado por secciones. Es muy útil para usuarios avanzados o administradores que necesitan un panorama general del sistema, aunque no tiene sensores de temperatura ni gráficas.
Pros
- Muestra claves de producto de software instalado.
- Auditoría de parches de seguridad y configuración.
- Genera informes detallados organizados por categorías.
- Gratuito para uso personal.
Contras
- Interfaz basada en navegador algo anticuada.
- No incluye sensores ni monitoreo en vivo.
- No apto para usuarios novatos sin conocimientos técnicos.
Visitar sitio oficial de Belarc Advisor
Conclusión
Saber cómo ver las especificaciones de tu PC es una herramienta clave para cualquier usuario, ya sea para instalar software, mejorar el rendimiento o simplemente entender mejor tu equipo. Como has visto, hay opciones para todos: desde herramientas simples como Speccy o PC Health Check, hasta soluciones completas como HWiNFO o AIDA64 Extreme.
No necesitas ser técnico para conocer tu hardware. Solo necesitas la herramienta adecuada. Prueba alguno de estos programas y empieza a explorar tu computadora con más claridad. Así sabrás cuándo es momento de actualizar, optimizar o simplemente sentirte seguro con lo que tienes.
Preguntas frecuentes sobre cómo ver las especificaciones de tu PC
1. ¿Cuál es el mejor programa para ver las especificaciones de mi PC?
Depende de lo que necesites. Si buscas algo completo y técnico, HWiNFO o AIDA64 Extreme son excelentes. Para algo más sencillo y rápido, Speccy o CPU-Z cumplen perfectamente.
2. ¿Cómo puedo ver las especificaciones de mi PC en Windows 10 o 11?
Puedes usar herramientas nativas como el «Administrador de dispositivos» o «Información del sistema», pero para una vista más detallada te recomendamos programas como Speccy, HWMonitor o CPU-Z.
3. ¿Cómo saber la temperatura de mi CPU?
Programas como HWMonitor, HWiNFO o Open Hardware Monitor muestran la temperatura de la CPU en tiempo real. También puedes usar Sidebar Diagnostics si quieres tenerlo siempre visible en pantalla.
4. ¿Cómo conocer la temperatura de mi GPU?
GPU-Z es la herramienta ideal para esto. También puedes ver la temperatura de la GPU con HWiNFO o HWMonitor, que integran sensores para varios componentes.
5. ¿Qué programas gratuitos existen para ver las especificaciones de mi PC?
Algunas de las mejores opciones gratuitas incluyen CPU-Z, Speccy, HWiNFO, GPU-Z, CrystalDiskInfo, HWMonitor, y Open Hardware Monitor.