Cyberpunk 2077 renace y alcanza el millón de jugadores diarios en PC

binance
  • CD Projekt RED ha dado las gracias a los fans por el aumento de un millón de jugadores concurrentes cada día de esta semana.
  • El aumento de jugadores se debe principalmente a la buena acogida de la serie Edgerunners de Netflix que se lanzó el 13 de septiembre.
  • El éxito también se debe, en parte, a la actualización Edgerunners 1.6 que se lanzó el 6 de septiembre y que aportó nuevos contenidos y correcciones a Cyberpunk 2077.

Cyberpunk 2077 fue sin duda el lanzamiento más esperado de los últimos tiempos en el sector de los videojuegos, ya que se lanzó en 2020 con mucha expectación en Xbox y Windows PC.

La fanfarria duró poco. El juego estuvo plagado de problemas en su lanzamiento, junto con acusaciones generalizadas de marketing engañoso. Se retiró temporalmente de la venta en algunas plataformas, mientras la empresa trabajaba con ahínco para ofrecer el juego que los fans esperaban. Con un montón de actualizaciones a sus espaldas y una serie de Netflix por delante, el emblemático juego de ciencia ficción futurista de CD Projekt RED parece estar experimentando una especie de renacimiento.

https://twitter.com/CyberpunkGame/status/1572601419789897728?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1572601419789897728%7Ctwgr%5E3eb21c50e78fc2b376fbba5dec6e4e9b038ace78%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.windowscentral.com%2Fgaming%2Fcyberpunk-2077-hits-1-million-players-per-day-on-pc
Los desarrolladores de CD Projekt Red han expresado su gratitud en Twitter por la gran cantidad de jugadores nuevos y recurrentes que han acudido al juego tras el éxito de Edgerunners, ya que más de un millón de personas recorren ahora las calles de Night City cada día.

Cada día de la última semana, Cyberpunk 2077 ha visto un millón de jugadores nuevos y recurrentes merodeando por las calles de Night City. Las cifras indicadas se combinan en todas las plataformas, pero solo en Steam se ha duplicado la media de jugadores simultáneos en el último mes.

Con el lanzamiento de la versión 1.6 de Edgerunners a principios de septiembre, el juego se encuentra en el mejor estado que jamás haya tenido, pero eso por sí solo no ha provocado el regreso masivo de jugadores al juego. El anime Edgerunners se estrenó el 13 de septiembre con elogios de la crítica y ha sido un éxito increíble tanto para Netflix como para el juego Cyberpunk 2077. En el momento de escribir este artículo, la serie ha obtenido un sorprendente 100% en Rotten Tomatoes, superando a muchas series de temporada de la competencia, como Star Wars: Andor, Rings of Power y House of the Dragon, gracias a las valoraciones de los críticos.

Los jugadores que lleguen al juego en esta fase se encontrarán con una experiencia bastante diferente a la del lanzamiento, ya que se han realizado muchas mejoras en el juego durante los últimos dos años. Los problemas de rendimiento en las consolas más antiguas se han erradicado en su mayor parte, y el modo de 60 FPS ya está disponible en Xbox Series S. Lo más emocionante es que CD Projekt RED ha anunciado este mes una expansión que llegará a Cyberpunk 2077 en algún momento de 2023 llamada «Phantom Liberty», que será tan grande como el DLC lanzado para The Witcher 3. Edgerunners 1.6 será la última actualización entregada para ambas generaciones de consolas señalando el paso de Cyberpunk 2077 a un desarrollo exclusivo para la nueva generación.

No es la primera vez que un juego de CD Projekt se beneficia de un spinoff de Netflix: en enero de 2020, The Witcher 3: Wild Hunt superó los 100.000 jugadores simultáneos en Steam por primera vez -casi cinco años completos después de su lanzamiento- gracias principalmente al éxito de la serie The Witcher en Netflix, que se había estrenado el mes anterior.

Eneba
Tagged:
About the Author

Hola, soy Marco Antonio Velarde, Editor en Jefe y fundador de Tecnobits.net, medio especializado en tecnología, gaming y hardware desde 2016.
Con más de nueve años de trayectoria y miles de artículos publicados, dedico mi trabajo a probar, analizar y explicar la tecnología desde la práctica.
Mi experiencia con el hardware comenzó en 2002, cuando armé mi primer PC gamer; desde entonces, no he dejado de explorar cada componente, sistema operativo y tendencia que ha marcado el mundo tech.
En Tecnobits produzco contenido centrado en guías prácticas, comparativas de hardware y soluciones para usuarios de Windows, Linux y Android, combinando lenguaje claro con pruebas reales.
Antes de Tecnobits, formé parte de Teraweb, donde aprendí sobre desarrollo web y gestión de medios digitales.
Apasionado por el gaming, las consolas retro y el hardware de alto rendimiento, busco que cada artículo ayude al lector a comprender y disfrutar más la tecnología que lo rodea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *