La tecnología de escalado de Nvidia basada en IA podría dar a Nintendo una valiosa ventaja.
En 2023, en la Gamescom se informó de que Nintendo estaba mostrando a sus socios un hardware con especificaciones similares a las de la Switch 2. Uno de los detalles más interesantes del informe era que la demo utilizaba DLSS, o Deep Learning Super Sampling, una tecnología de escalado de IA creada por Nvidia y actualmente exclusiva de las tarjetas gráficas que fabrica Nvidia.
Eurogamer y VGC informaron en su día de que en la feria se mostraron a los desarrolladores demostraciones técnicas de las capacidades del sistema. Según sus fuentes, una de estas demos era una versión mejorada del juego de lanzamiento de Switch, The Legend of Zelda: Breath of the Wild, que se ejecutaba a mayor velocidad de fotogramas y resolución que el original. (Aparentemente no hubo ninguna sugerencia de que el juego se reeditara para la nueva consola).
Una fuente también dijo a VGC que Nintendo mostró la demo técnica de The Matrix Awakens de Epic ejecutándose en hardware con las mismas especificaciones de la nueva consola. Esta demo se basaba en Unreal Engine 5, que con los años se ha ido convirtiendo en el motor estándar de la industria. Se decía que esta demo se ejecutaba con la tecnología DLSS de Nvidia, que utiliza algoritmos para escalar la resolución de salida de una imagen, lo que permite un mejor rendimiento a altas resoluciones. Al parecer, se utilizó el trazado de rayos y los resultados visuales fueron comparables a los de PlayStation 5 y Xbox Series X, según la fuente.
DLSS es una tecnología potente y fácil de usar que ha revolucionado el mercado de gráficos para juegos de PC. Tiene rivales, como el FSR de AMD y el PSSR de Sony (presente en la PlayStation 5 Pro), pero hasta ahora la tecnología de Nvidia es mucho más eficaz. No obstante, el DLSS nunca se ha utilizado en una plataforma de consola fija, y mucho menos en una portátil. Esto es todo lo que hay que saber sobre DLSS y lo que significará para Switch 2.
¿Qué potencia tendrá Switch 2? ¿Cuáles son sus especificaciones técnicas?
Nintendo aún no ha anunciado las especificaciones técnicas de Switch 2. Según los informes y las filtraciones, parece ser un dispositivo capaz, a medio camino entre una PlayStation 4 o Xbox One de « pasada generación» y la actual Xbox Series S. La unidad de procesamiento gráfico de la consola está supuestamente emparejada con un algoritmo de escalado personalizado de Nvidia basado en IA que debería acercarla sorprendentemente al rendimiento de las consolas de actual generación como PlayStation 5 y Xbox Series X. En resumen, debería ser capaz de ejecutar muchos juegos AAA de actual generación si se portan con esmero.
Switch 2 contará con un procesador Tegra T239 personalizado de Nvidia, según los detalles filtrados de la placa base de la consola. Según los analistas, esto equipararía la potencia de procesamiento de la consola a la de consolas de generaciones anteriores como PlayStation 4 y Xbox One. Pero las filtraciones sugieren que la Switch 2 empleará una tecnología de escalado que puede aumentar la resolución de 720p a 4K cuando está acoplada, utilizando técnicas de aprendizaje automático.
Las filtraciones vistas por The Verge y compartidas en Internet sugieren que la Switch 2 puede ser más potente cuando está acoplada. El dock parece tener rejillas de ventilación y un índice de potencia superior al de la consola sin acoplar, mientras que el procesador gráfico supuestamente puede funcionar a casi el doble de velocidad de reloj cuando está acoplado. En combinación con el escalador, esto podría hacer posible obtener imágenes en 4K al conectarla a un televisor.
Según los informes de Eurogamer y VGC sobre las demostraciones a puerta cerrada de la Gamescom de agosto de 2024, Nintendo mostró un hardware con especificaciones similares a las de la consola que ejecutaba la demo técnica Unreal Engine 5 de Matrix Awakens con trazado de rayos activado y «gráficos comparables a los de las consolas de actual generación de Sony y Microsoft». Los informes de Reuters y Digital Foundry sugieren que la consola utilizará un chip personalizado de Nvidia capaz de realizar tanto trazado de rayos como DLSS.
Los datos de aduanas y envíos analizados por los fans parecen indicar que la Switch 2 contará con mejoras considerables tanto en RAM (pasará de 4 GB a 12 GB) como en almacenamiento (aumentará de 32 GB a 256 GB).
Sin embargo, la Switch 2 tendrá una desventaja tecnológica: Al parecer, la consola tendrá una pantalla LCD, a diferencia de la pantalla OLED del modelo actual de gama alta de Switch, como medida de reducción de costes.
¿Qué es DLSS?
Deep Learning Super Sampling es una tecnología que utiliza el aprendizaje automático -la inteligencia artificial, en otras palabras- para mejorar la calidad de imagen de los juegos compatibles que se ejecutan a baja resolución, lo que se traduce en una mayor frecuencia de fotogramas mientras se juega.
Aunque a los fabricantes de tarjetas gráficas y consolas de nueva generación les gusta centrarse en los efectos y funciones extravagantes que puede ofrecer su hardware, lo cierto es que en los últimos años, gran parte de esta mayor potencia se ha utilizado para el trabajo duro de rellenar píxeles. El avance hacia las resoluciones de pantalla 4K significa que hay que rellenar una enorme cantidad de detalles en cada fotograma, y los píxeles cuestan energía.
La red neuronal de aprendizaje automático de DLSS se ha entrenado con miles de horas de juego para escalar de forma inteligente los juegos a resoluciones más altas con un coste energético mucho menor que el de rellenar todos esos detalles de forma nativa. Esto significa que el juego puede apuntar a una resolución «interna» mucho más baja -lo que mejora la frecuencia de fotogramas- y dejar que DLSS complete los detalles y los escale a una resolución de pantalla alta, produciendo una imagen final nítida.
En su última versión, DLSS 4, la tecnología de Nvidia puede mejorar el trazado de rayos (iluminación, reflejos y sombras) o incluso generar varios fotogramas completos. Pero el aumento de resolución sigue siendo la aplicación estrella de esta tecnología.
¿Para qué sirve DLSS?
En pocas palabras, DLSS mejora el rendimiento de cualquier tarjeta gráfica en la que se ejecute, lo que facilita la consecución de altas frecuencias de cuadro (lo que se traduce en un juego fluido) a la vez que mantiene imágenes nítidas y detalladas que se ven muy bien en pantallas de alta resolución.
Esto repercute en el consumidor. Es mucho más eficiente producir, por ejemplo, una imagen 4K con DLSS que sin él, lo que ahorra energía. Además, DLSS prolonga la vida útil de las tarjetas gráficas más antiguas, por lo que los jugadores de PC no tienen que actualizarlas tan a menudo y con tanto gasto para mantenerse al día.
¿Qué significa DLSS para Switch 2?
No sabemos con certeza qué tal funcionará DLSS en Nintendo Switch 2: nunca antes habíamos visto DLSS en una consola, y no se diseñó originalmente para consolas tan poco potentes como se espera que sea Switch 2. Pero, con toda probabilidad, si los informes son ciertos y Switch 2 utiliza DLSS, será una gran ventaja para la próxima consola de Nintendo.
La Switch 2 será bastante menos potente que una PlayStation 5 o una Xbox Series X. Probablemente se acercará más a una PS4 en términos de potencia bruta. Pero DLSS podría permitirle reducir la distancia con esas consolas funcionando a una resolución interna muy baja -digamos, 540p- y utilizando DLSS para escalar esa imagen a la resolución de su pantalla portátil (que aún no se conoce, pero probablemente será de hasta 1080p).
DLSS también es una tecnología de bajo consumo, lo que significa que podría tener un impacto positivo en la duración de la batería de Switch 2. Este es uno de los aspectos más interesantes de la utilización de DLSS en una consola portátil.
Aunque los juegos de Nintendo suelen emplear un estilo artístico sencillo y no se preocupan demasiado por los detalles gráficos, DLSS será una gran ayuda para los editores de terceros que quieran portar sus títulos de la actual generación a la portátil de menor potencia. Podría facilitarles mucho el trabajo.
Nintendo, por su parte, podría utilizarlo para conseguir una alta y fluida tasa de imágenes por segundo en sus juegos sin tener que hacer recortes gráficos.
Por último, la exclusividad. DLSS es la mejor tecnología de su clase y es exclusiva de los chips de Nvidia. Al parecer, Switch 2 lleva un procesador Nvidia Tegra T239 personalizado. Nvidia no fabrica actualmente chipsets para ninguna otra consola, ni para ninguno de los dispositivos portátiles de PC, como Steam Deck. El acceso a DLSS daría a Nintendo una gran ventaja de rendimiento gráfico sobre sus competidores, en relación con la potencia de su dispositivo.
¿Significa esto que Switch 2 podrá funcionar a 4K cuando esté acoplada?
Toca controlar un poco nuestras expectativas. DLSS es potente, pero, según los expertos en tecnología de juegos de Digital Foundry, «no es un almuerzo gratis». Cuando se buscan resoluciones de pantalla altas en hardware de menor potencia, la latencia introducida por DLSS sube a un nivel en el que puede empezar a perjudicar activamente a la velocidad de fotogramas. Digital Foundry probó DLSS en un portátil para juegos con downclocking que se aproximaba a las especificaciones de Switch 2, y descubrió que Death Stranding tenía problemas para alcanzar los 30 fotogramas por segundo cuando se utilizaba DLSS para escalar una resolución interna de 720p a 4K. En resoluciones más bajas, como 1080p o 1440p, los resultados eran mucho mejores; el rendimiento se acercaba a los 50 fps a 1080p. Con ajustes y optimizaciones, es posible imaginar la Switch 2 ejecutando el juego de Kojima Productions en 1080p a unos fluidos 60 fotogramas por segundo usando DLSS.
Sin embargo, no es imposible que la Switch 2 funcione a 4K; es posible que Nvidia y Nintendo puedan optimizar la implementación de DLSS en una configuración fija y personalizada como la de la Switch 2 de formas imposibles de replicar en un PC. Pero por lo que sabemos, es probable que 4K esté en el límite exterior de lo que la Switch 2 es capaz de hacer, incluso con DLSS (dependiendo del juego, por supuesto).
¿De qué va la patente DLSS de Nintendo?
Buena pregunta. A finales de 2024 se publicó una patente presentada por Nintendo en la que se describía una tecnología de escalado basada en el aprendizaje automático que se parece muchísimo al DLSS. ¿Cómo puede Nintendo patentar una tecnología que ya existe y que ha sido creada por otra empresa?
Es ciertamente extraño, pero hay algunos otros aspectos en la patente. Por ejemplo, se señala que este proceso de alta carga computacional puede tener problemas para alcanzar los 30 fps o 60 fps en hardware de baja potencia, pero la red neuronal propuesta por Nintendo se dirige específicamente a esas frecuencias de cuadro en un chip de bajo consumo. También describe un sistema que puede cambiar entre distintos modelos neuronales sobre la marcha en función de los datos proporcionados en tiempo real por el motor del juego, una especie de «DLSS dinámico» que puede ajustar su calidad para asegurarse de que alcanza la tasa de fotogramas. Según Digital Foundry, se trata de un concepto totalmente nuevo.
Es difícil saber qué pensar de la patente, que, como todas las patentes, no confirma nada. Pero lo cierto es que parece que la Switch 2 utilizará un escalado basado en el aprendizaje automático. Y también sugiere que Nintendo está trabajando activamente con Nvidia en una versión personalizada de DLSS, con características únicas adaptadas al hardware menos potente de Switch 2.
¿Utilizará Switch 2 DLSS 4?
La última actualización de la tecnología DLSS de Nvidia, lanzada en enero, tiene un montón de funciones extravagantes destinadas a tarjetas gráficas de alta potencia. Pero, teniendo en cuenta la patente, probablemente sea más seguro asumir que Switch 2 utilizará una versión personalizada de DLSS en lugar del modelo DLSS 4 de Nvidia.
Sin embargo, hay una característica de DLSS 4 que podría ser importante para la Switch 2 si se traslada. DLSS Override permite utilizar la tecnología en cualquier juego, aunque no haya sido desarrollado o parcheado para soportarla. Esto podría significar que los desarrolladores no necesitan programar para DLSS para ver los beneficios de ello en Switch 2. Además, dado que Switch 2 es retrocompatible con Switch, todo el catálogo de Switch podría mejorar la resolución y el rendimiento gracias al escalado DLSS.
¿Cuándo anunciará Nintendo DLSS para Switch 2?
Posiblemente en el Switch 2 Direct del 2 de abril. Pero también puede que no. A diferencia de Sony, que hizo un gran despliegue de PSSR en su presentación de PS5 Pro, Nintendo no es muy vanguardista en su marketing y prefiere centrarse en el software y en las innovadoras características físicas del hardware. Es concebible que no mencione el DLSS en absoluto, y tendremos que esperar a que empiecen a surgir entrevistas con desarrolladores para saber más sobre cómo funcionará esta tecnología en la Switch 2.