Descubre 50 joyas ocultas de PS4: RPGs, aventuras y juegos únicos que pasaron desapercibidos pero merecen tu tiempo. La guía definitiva para redescubrir tu PlayStation 4 en 2025.
La PlayStation 4 marcó una época con obras maestras como God of War y The Last of Us Part II, pero su catálogo es tan amplio que inevitablemente muchos juegos quedaron fuera del radar. Títulos de enorme calidad, con propuestas frescas y arriesgadas, que en su momento no tuvieron el escaparate que merecían: lanzamientos en fechas poco favorables, géneros minoritarios o campañas de marketing discretas los condenaron a un segundo plano.
En este artículo queremos darles el lugar que se ganaron. Hemos reunido 50 joyas ocultas que destacan por su historia, jugabilidad o estilo artístico. Desde RPGs tácticos con alma de clásico hasta aventuras narrativas capaces de dejarte pensando mucho después de apagar la consola. Ya sea que busques redescubrir tu PS4 o aprovechar la retrocompatibilidad en PS5, aquí encontrarás experiencias que siguen brillando en 2025.
Joyas Ocultas de PS4 que Debes Conocer
La siguiente selección reúne 50 juegos que quizás no lideraron los rankings de ventas, pero que ofrecen experiencias memorables. Cada entrada incluye una breve sinopsis de su historia, detalles de su desarrollo y una mirada crítica a por qué pasaron desapercibidos o cómo lograron convertirse en títulos de culto entre los jugadores.
Stray

- Año de salida: 2022
- Género: Aventura, Plataformas
- Desarrollador: BlueTwelve Studio
Un gato callejero, curioso y vulnerable a la vez, se convierte en el inesperado protagonista de Stray. Tras una caída accidental, queda atrapado en una ciudad subterránea cyberpunk habitada por robots con nostalgia de humanidad y criaturas voraces llamadas Zurks. La aventura es tanto un viaje de supervivencia como de descubrimiento, acompañada por B-12, un pequeño dron que se convierte en su traductor y aliado.
El estudio francés BlueTwelve debutó con este proyecto y sorprendió a crítica y jugadores con una propuesta distinta: vivir un mundo decadente desde los ojos de un felino. Su atmósfera melancólica, el diseño de la ciudad y la empatía que despierta lograron convertirlo en fenómeno cultural, sobre todo entre amantes de los gatos y jugadores de aventuras narrativas.
Sakura Wars

- Año de salida: 2020
- Género: RPG, Simulación, Novela Visual
- Desarrollador: Sega
El regreso de Sakura Wars nos lleva a un Tokio alternativo de los años 40, entre teatros, mechas impulsados por energía espiritual y demonios que amenazan la paz. Encarnas a Seijuro Kamiyama, capitán encargado de levantar a la División de Flores, un grupo de actrices-guerreras que deben recuperar la gloria perdida del Gran Teatro Imperial. Romance, drama y humor se entremezclan en una historia con alma de novela visual y corazón de RPG.
Sega logró revitalizar una saga legendaria con un estilo visual vibrante y un tono más ligero. Sin embargo, la competencia de gigantes como Persona 5 Royal y su perfil de nicho limitaron su visibilidad fuera de Japón. Hoy, se le reconoce como una joya curiosa que mezcla espectáculo teatral con combate de mechas en una combinación poco común en el catálogo de PS4.
Fist of the North Star: Lost Paradise

- Año de salida: 2018
- Género: Acción, RPG, Beat ‘em Up
- Desarrollador: Ryu Ga Gotoku Studio
El carismático Kenshiro lleva el Hokuto Shinken a una ciudad oasis llamada Eden, en medio de un mundo devastado por el apocalipsis. En su búsqueda de Yuria, se cruza con bandas violentas, intrigas y un destino marcado por la tragedia. El juego respeta la esencia del manga original, alternando combates brutales con minijuegos inesperadamente absurdos como preparar cócteles o participar en carreras.
Detrás está Ryu Ga Gotoku Studio, responsables de Yakuza, y esa influencia se siente en la estructura de mundo abierto y en el contraste entre drama y excentricidad. En Japón arrancó con ventas sólidas, pero en Occidente su éxito fue más discreto: para muchos, se quedó como un capricho de fans del manga y de quienes buscaban un “Yakuza en el desierto”.
Judgment

- Año de salida: 2019
- Género: Acción, Aventura, Beat ‘em Up
- Desarrollador: Ryu Ga Gotoku Studio
En Judgment, los callejones de Kamurocho sirven de telón para un thriller policial con tintes de cine negro. Takayuki Yagami, exabogado convertido en detective, investiga una serie de asesinatos macabros donde las víctimas aparecen sin ojos. Acompañado por Kaito, un exyakuza leal, se adentra en una red que conecta crimen organizado, corrupción y secretos de su propio pasado.
El spin-off de Yakuza demostró que Ryu Ga Gotoku podía contar historias igual de potentes con un protagonista completamente distinto. Combates ágiles, investigación ligera y una trama absorbente lo convirtieron en uno de los títulos más celebrados del estudio. Aunque no rompió récords de ventas, se ganó un lugar especial entre los fans de los thrillers narrativos en consolas PlayStation.
Persona 5 Strikers

- Año de salida: 2021
- Género: Acción, RPG, Musou
- Desarrollador: Omega Force, P-Studio
Los Phantom Thieves vuelven, pero esta vez la acción sustituye al clásico sistema de turnos. Persona 5 Strikers arranca como unas vacaciones de verano, hasta que Joker y compañía descubren que la corrupción vuelve a invadir las mentes de los japoneses a través de unas “Cárceles” mentales. La road movie que se forma los lleva por distintas ciudades de Japón, ampliando el mundo y la dinámica de grupo.
La colaboración entre Omega Force (expertos en Musou) y P-Studio resultó mejor de lo esperado: combates masivos sin perder la identidad narrativa de Persona. Con más de un millón de copias vendidas, el juego fue un éxito notable, aunque inevitablemente quedó a la sombra del fenómeno Persona 5 Royal. Para los fans, es la excusa perfecta para seguir viajando con Joker y los suyos.
Unicorn Overlord

- Año de salida: 2024
- Género: RPG Táctico
- Desarrollador: Vanillaware
Un reino arrasado, un príncipe exiliado y una rebelión que intenta encender la esperanza: esa es la base de Unicorn Overlord. En la piel de Alain, lideras una cruzada épica que cruza cinco naciones en guerra, reuniendo aliados y tomando decisiones que pesan en la historia. Su enfoque es clásico, con mapas estratégicos, personajes complejos y dilemas que añaden sabor a cada batalla.
Vanillaware reafirmó su talento artístico con un despliegue visual que parece sacado de un lienzo animado. Aunque la crítica lo celebró como uno de los mejores RPG tácticos recientes, su lanzamiento junto a grandes superproducciones lo dejó relegado al terreno del culto. Un regalo para quienes disfrutan de la estrategia con sabor artesanal.
Inside

- Año de salida: 2016
- Género: Plataformas, Puzles, Aventura
- Desarrollador: Playdead
Un niño corre por un mundo gris donde la libertad parece un recuerdo distante. Inside no explica nada con palabras, pero lo dice todo con imágenes: instalaciones opresivas, cuerpos sin voluntad y experimentos que apuntan a una verdad escalofriante. Cada paso es una mezcla de tensión, puzles y silencios que cuentan más de lo que muestran.
Tras el éxito de Limbo, Playdead refinó su estilo con este título, considerado por muchos como una obra maestra del minimalismo narrativo. Su recepción crítica fue excelente y ganó numerosos premios, aunque su enfoque experimental lo mantuvo lejos del público masivo. Una experiencia breve, pero tan perturbadora como inolvidable.
13 Sentinels: Aegis Rim

- Año de salida: 2020
- Género: Aventura, Estrategia, Novela Visual
- Desarrollador: Vanillaware
Viajes en el tiempo, mechas gigantes y un reparto de trece protagonistas suena a receta caótica, pero 13 Sentinels: Aegis Rim lo convierte en un relato apasionante. Alternando entre los años 40, los 80 y un futuro apocalíptico, cada personaje aporta piezas de un rompecabezas que revela la lucha de la humanidad contra kaijus mecánicos y los dilemas de identidad y memoria que esto conlleva.
Su estructura, mitad novela visual, mitad estrategia táctica, se apoya en un estilo artístico pintado a mano que solo Vanillaware sabe lograr. La crítica lo aplaudió como uno de los grandes relatos de la era PS4, aunque su naturaleza de nicho lo mantuvo en un segundo plano comercial. Con el tiempo, se consolidó como una joya que cualquier amante de las buenas historias debería experimentar.
Valkyria Chronicles Remastered

- Año de salida: 2016
- Género: RPG Táctico, Estrategia
- Desarrollador: Sega
La guerra en Valkyria Chronicles Remastered no solo enfrenta ejércitos, también explora prejuicios, pérdidas y lazos humanos. Al mando de Welkin Gunther y el Escuadrón 7, debes defender Gallia de la invasión imperial en una Europa ficticia inspirada en la Segunda Guerra Mundial. Entre combates estratégicos y momentos íntimos, la narrativa equilibra el drama bélico con humanidad y esperanza.
Esta edición mejorada trajo de vuelta un clásico de PS3 con resolución en HD y todo el encanto de su estética de acuarela. Aunque no alcanzó cifras de ventas espectaculares, permitió que nuevos jugadores conocieran un sistema táctico que sigue siendo único en su género. Un título que demuestra que la estrategia también puede ser emocionante y emotiva.
Hellblade: Senua’s Sacrifice

- Año de salida: 2017
- Género: Acción, Aventura, Terror Psicológico
- Desarrollador: Ninja Theory
El viaje de Senua no es solo al inframundo, sino a las profundidades de su mente. Marcada por la psicosis y la pérdida, esta guerrera celta enfrenta alucinaciones, voces y criaturas míticas en una travesía que mezcla combate, resolución de enigmas y una narrativa brutalmente personal. Hellblade: Senua’s Sacrifice es intenso, inmersivo y perturbador en igual medida.
Ninja Theory apostó por un proyecto independiente con recursos limitados, pero el resultado fue extraordinario. Aclamado por su representación de la salud mental y su potencia emocional, ganó premios y consolidó a Senua como un personaje icónico. Aunque no llegó al público más mainstream, se convirtió en un título de culto imprescindible en PlayStation.
Gris

- Año de salida: 2018
- Género: Aventura, Plataformas, Arte
- Desarrollador: Nomada Studio
Pocas obras transmiten tanto con tan poco como Gris. Encarnas a una joven que atraviesa un mundo en ruinas tras una pérdida devastadora, un espacio que refleja su duelo y lenta recuperación. Sin diálogos, el relato se construye a través de la música y los colores que se van incorporando a su vestido, cada uno simbolizando un paso en el proceso de sanar. Es un viaje íntimo, poético y profundamente emocional.
Creado por Nomada Studio, un equipo español debutante, Gris sorprendió a la crítica en 2018 y acumuló premios, incluyendo el de Mejor Juego de Impacto en The Game Awards. Aun así, su naturaleza contemplativa y experimental lo mantuvo como una joya para un público reducido, más cercano al arte que al espectáculo mainstream.
Gravity Rush 2

- Año de salida: 2017
- Género: Acción, Aventura
- Desarrollador: Japan Studio (Project Siren)
Kat regresa con más estilo y libertad en Gravity Rush 2. La heroína de poderes gravitacionales se encuentra atrapada en Jirga Para Lhao, una ciudad flotante llena de misterios y contrastes sociales. Allí, intenta ayudar a sus habitantes mientras desentraña un complot que amenaza con devorar el mundo entero, enfrentándose a tormentas cósmicas, sectas y un destino que se extiende más allá de su realidad.
El título, desarrollado por Japan Studio, expandió las ideas del original con escenarios más amplios y un sistema de gravedad aún más dinámico. La crítica valoró su originalidad, pero sus ventas fueron discretas, eclipsadas por lanzamientos más grandes de 2017. Hoy sigue siendo una aventura única que merece ser redescubierta.
Gravity Rush Remastered

- Año de salida: 2016
- Género: Acción, Aventura
- Desarrollador: Japan Studio (Project Siren), Bluepoint Games
Antes de su secuela, Gravity Rush Remastered permitió que los jugadores de PS4 conocieran a Kat, la joven amnésica que despierta en Hekseville con un misterioso gato cósmico como compañero. Entre criaturas sombrías y tormentas extrañas, descubre su rol como protectora de la ciudad mientras busca su propia identidad.
El trabajo de Bluepoint Games actualizó con gran acierto esta joya de PS Vita, conservando su estilo único y añadiendo mejoras visuales. Sin embargo, como ya ocurría en 2012, su propuesta siguió siendo de nicho, manteniéndose como un secreto bien guardado dentro del catálogo de PS4.
Infamous Second Son

- Año de salida: 2014
- Género: Acción, Aventura, Mundo Abierto
- Desarrollador: Sucker Punch Productions
Seattle se convierte en el escenario de una rebelión superheroica con Infamous Second Son. Delsin Rowe, un joven nativo americano, adquiere poderes sobrenaturales tras un encuentro con un “conductor”. Capaz de manipular humo y neón, se ve obligado a enfrentar a una agencia militar que controla la ciudad con puño de hierro. Tus decisiones marcan su camino: héroe rebelde o villano temido.
El juego fue uno de los primeros grandes exclusivos de PS4 y vendió millones de copias, consolidando a Sucker Punch tras su trabajo en Sly Cooper. Con el tiempo, sin embargo, quedó algo eclipsado por otros gigantes de mundo abierto. Eso no le quita mérito: sigue siendo un título vibrante, con una atmósfera urbana y poderes espectaculares que lo convierten en un imprescindible para fans de superhéroes.
Odin Sphere Leifthrasir

- Año de salida: 2016
- Género: RPG de Acción, Beat ‘em Up
- Desarrollador: Vanillaware
Con un estilo de cuento ilustrado, Odin Sphere Leifthrasir narra el destino entrelazado de cinco héroes en un mundo que combina la mitología nórdica con la tragedia clásica. Desde la guerrera Gwendolyn hasta la atormentada Velvet, cada historia aporta un matiz distinto a una trama marcada por el amor, la guerra y la profecía del fin del mundo.
El remaster, obra de Vanillaware, modernizó el clásico de PS2 con gráficos espectaculares y mejoras en el combate. La crítica lo alabó como una obra de arte, pero su público siguió siendo limitado, atrapado entre lanzamientos más comerciales. Hoy es un tesoro oculto para quienes disfrutan de RPGs llenos de estilo y melancolía.
Dragon’s Crown Pro

- Año de salida: 2018
- Género: RPG de Acción, Beat ‘em Up
- Desarrollador: Vanillaware
Mazmorras, dragones y arte en 2D como de lienzo animado: así se presenta Dragon’s Crown Pro. Con un grupo de aventureros —caballeros, hechiceras, elfos y más— te adentras en un reino de fantasía clásica en busca de la legendaria Corona del Dragón, mientras enfrentas conspiraciones que involucran a dioses y antiguos poderes.
El juego refina la versión de PS3 con gráficos en 4K y música orquestada, reafirmando la maestría visual de Vanillaware. Su propuesta cooperativa y su encanto retro conquistaron a la crítica, aunque las ventas no lo acompañaron. Es un título hecho para quienes disfrutan del beat ’em up en compañía y con una estética única.
FAR: Lone Sails

- Año de salida: 2018
- Género: Aventura, Plataformas
- Desarrollador: Okomotive
Silencio, paisajes desolados y una máquina que parece tener alma. En FAR: Lone Sails conduces un vehículo improvisado a través de un mundo postapocalíptico en ruinas, resolviendo pequeños retos mecánicos y enfrentando tormentas mientras avanzas hacia un destino incierto. Es un viaje sin palabras, pero cargado de emociones.
El estudio suizo Okomotive apostó por la sutileza, y la crítica respondió con elogios. A pesar de su escala modesta y su tono contemplativo, el juego se ganó un lugar en la memoria de quienes buscan experiencias distintas, más cercanas a la poesía interactiva que a la acción tradicional.
FAR: Changing Tides

- Año de salida: 2022
- Género: Aventura, Plataformas
- Desarrollador: Okomotive
La secuela cambia el desierto por océanos infinitos. En FAR: Changing Tides, asumes el rol de Toe, un joven que navega un barco improvisado en un mundo inundado. La embarcación se convierte en tu compañero silencioso mientras exploras ruinas sumergidas y sobrevives a tormentas marinas, siempre avanzando hacia lo desconocido.
Conservando el estilo minimalista y emotivo del primero, Okomotive ofreció otra experiencia cautivadora, aunque igual de discreta en ventas. Es un juego para dejarse llevar por la atmósfera y la banda sonora, ideal para quienes buscan calma y contemplación en medio del caos habitual de los videojuegos.
Disco Elysium – The Final Cut

- Año de salida: 2021
- Género: RPG, Aventura, Novela Visual
- Desarrollador: ZA/UM
Ser detective nunca fue tan complejo como en Disco Elysium. Interpretas a un investigador destruido por el alcohol y la amnesia, encargado de resolver un asesinato en una ciudad rota por la política y la pobreza. Cada conversación es una batalla contra otros… y contra ti mismo, mientras tus propias voces internas discuten, mienten y filosofan.
ZA/UM revolucionó el género con este RPG basado en texto, donde la escritura es el verdadero motor del juego. The Final Cut trajo doblaje completo y mejoras técnicas a consolas, y aunque sigue siendo una propuesta densa y poco convencional, es un título imprescindible para quienes aman las historias profundas y el rol clásico llevado al extremo.
Titanfall 2

- Año de salida: 2016
- Género: Shooter en Primera Persona, Acción
- Desarrollador: Respawn Entertainment
Pocas campañas de shooters han dejado tanta huella como la de Titanfall 2. La relación entre Jack Cooper, un soldado novato, y BT-7274, un Titán con inteligencia propia, da lugar a una aventura llena de acción, saltos imposibles y momentos de camaradería que sorprenden en un género dominado por la adrenalina.
Respawn Entertainment afinó al máximo su fórmula, pero el juego tuvo la mala suerte de lanzarse entre Battlefield 1 y Call of Duty: Infinite Warfare. El resultado: ventas discretas en su estreno, aunque con el tiempo se consolidó como una obra de culto. Hoy es recordado como uno de los mejores shooters de su generación, y sin duda, una joya que muchos se perdieron en su momento.
The Evil Within

- Año de salida: 2014
- Género: Survival Horror, Acción
- Desarrollador: Tango Gameworks
El detective Sebastian Castellanos jamás imaginó que una simple investigación en un hospital psiquiátrico acabaría convirtiéndose en una pesadilla imposible. Tras un ataque brutal, despierta en un mundo donde la lógica se desvanece: criaturas grotescas, trampas letales y un hombre llamado Ruvik que parece manipular la realidad misma. La experiencia es un descenso al terror psicológico, entre recuerdos fragmentados y horrores que parecen más mentales que físicos.
Tango Gameworks, el estudio fundado por Shinji Mikami, padre de Resident Evil, firmó un homenaje al survival horror clásico. Su atmósfera fue muy celebrada, aunque el control tosco y la historia confusa dividieron a la crítica. Aun así, para los fanáticos del género, sigue siendo una joya que rescata la esencia más cruda del terror.
The Evil Within 2

- Año de salida: 2017
- Género: Survival Horror, Acción
- Desarrollador: Tango Gameworks
Tres años después, Sebastian regresa con un motivo mucho más personal: rescatar a su hija Lily, a la que creía muerta. Esta vez debe adentrarse en Union, una ciudad artificial creada dentro de STEM, un sistema que conecta mentes humanas. Lo que en apariencia es un refugio se convierte en un infierno de psicópatas, monstruos y recuerdos distorsionados.
The Evil Within 2 mejoró todo lo que flojeaba en la primera entrega: una narrativa más clara, un diseño semiabierto y un tono emocional mucho más fuerte. Aunque fue alabado por la crítica, su lanzamiento coincidió con Resident Evil 7 y otros gigantes, lo que limitó sus ventas. Con el tiempo, ha ganado prestigio como una de las experiencias más sólidas del survival horror moderno.
Until Dawn

- Año de salida: 2015
- Género: Aventura Interactiva, Terror
- Desarrollador: Supermassive Games
Un grupo de amigos aislados en una cabaña remota, un asesino acechando en la oscuridad y leyendas que parecen cobrar vida. Until Dawn parte del cliché del slasher adolescente, pero lo lleva al terreno del videojuego, donde cada decisión puede salvar —o condenar— a los personajes. Quién sobrevive hasta el amanecer depende únicamente de ti.
Con un estilo de película interactiva, actuaciones realistas y una narrativa llena de giros, Supermassive Games conquistó a la crítica y a más de un millón de jugadores. No llegó al nivel mediático de otros exclusivos de PS4, pero sentó las bases de un género que el estudio seguiría explorando en títulos posteriores.
Kena: Bridge of Spirits

- Año de salida: 2021
- Género: Acción, Aventura
- Desarrollador: Ember Lab
Kena es una guía espiritual, alguien capaz de ayudar a las almas perdidas a cruzar al otro lado. Su viaje la lleva a un pueblo arrasado por la tragedia, donde los Rot —pequeñas criaturas mágicas— se convierten en sus aliados. Entre bosques encantados y ruinas, la historia explora el dolor, la empatía y la capacidad de dejar ir.
Ember Lab, un estudio con experiencia en animación, sorprendió con su primer juego: un título visualmente deslumbrante que parecía una película de Pixar interactiva. Aunque fue bien recibido y tuvo ventas destacables para un indie, quedó en la sombra frente a producciones más grandes. Hoy es recordado como un debut brillante y una aventura llena de encanto.
Chorus

- Año de salida: 2021
- Género: Acción, Combate Espacial
- Desarrollador: Fishlabs
Nara fue alguna vez la guerrera más letal del Círculo, un culto que subyugaba a civilizaciones enteras. Ahora, atormentada por la culpa, busca redención a bordo de Forsaken, una nave con conciencia propia. Chorus combina combates espaciales trepidantes con un trasfondo introspectivo, donde la protagonista lucha tanto contra flotas enemigas como contra su propio pasado.
El título de Fishlabs se ganó elogios por lo pulido de su jugabilidad y lo espectacular de sus escenarios, aunque la trama no sorprendió demasiado. Sus ventas quedaron en lo discreto, pero para los fans de la ciencia ficción espacial es un viaje que merece la pena descubrir.
The Order: 1886

- Año de salida: 2015
- Género: Acción, Aventura
- Desarrollador: Ready at Dawn
Un Londres alternativo, mezcla de revolución industrial y mitología. En The Order: 1886, encarnas a Sir Galahad, miembro de la legendaria Mesa Redonda, que ahora combate hombres lobo, vampiros y conspiraciones políticas armado con tecnología avanzada. Su historia se mueve entre intrigas, traiciones y un mundo steampunk fascinante.
Ready at Dawn apostó por una experiencia casi cinematográfica, con gráficos que en su momento rozaban lo fotorrealista. Sin embargo, la corta duración y su linealidad generaron críticas que frenaron su éxito comercial. Hoy, lejos de las expectativas que lo rodearon en su lanzamiento, se aprecia mejor como una experiencia narrativa única dentro del catálogo de PS4.
The DioField Chronicle

- Año de salida: 2022
- Género: RPG Táctico, Estrategia
- Desarrollador: Square Enix, Lancarse
En la isla de DioField, la guerra se alimenta de un mineral mágico codiciado por imperios rivales. Tú lideras a los Blue Foxes, un grupo de mercenarios atrapados entre intrigas políticas, traiciones y una amenaza que trasciende el conflicto humano. Su propuesta mezcla estrategia en tiempo real con un aire de fantasía clásica y drama militar.
Square Enix y Lancarse intentaron refrescar el RPG táctico con esta entrega, que terminó recibiendo críticas mixtas: sólido en mecánicas, pero sin el carisma de otros exponentes del género. Sus ventas también fueron discretas, quedando como un título que pasó bajo el radar, aunque con méritos para los fans de la estrategia.
Ghostrunner

- Año de salida: 2020
- Género: Acción, Plataformas, Cyberpunk
- Desarrollador: One More Level, 3D Realms, Slipgate Ironworks
Ciberpunk en estado puro: rascacielos imposibles, neones y un protagonista que vive al filo de la espada. En Ghostrunner eres Jack, un guerrero cibernético que escala la inmensa Dharma Tower para derrocar al tiránico Keymaster. Velocidad, precisión y reflejos son clave en un juego que combina parkour, katana y una dificultad implacable.
One More Level y sus socios crearon una experiencia tan exigente como adictiva, que pronto ganó prestigio entre jugadores que disfrutan de retos extremos. Con más de 2.5 millones de copias vendidas, fue un éxito dentro del indie, aunque siempre enfocado a un público de nicho.
Planet of Lana

- Año de salida: 2023
- Género: Aventura, Plataformas
- Desarrollador: Wishfully
En un planeta de ensueño, la tranquilidad se rompe cuando máquinas invasoras secuestran a la hermana de Lana. Acompañada por Mui, un pequeño ser felino, emprende un viaje que mezcla ternura y tensión, explorando selvas, desiertos y ruinas ancestrales. Su narrativa, sin palabras, habla de la conexión, el valor y la esperanza.
Wishfully debutó con una obra artesanal, visualmente hermosa y con música de gran nivel. Como otros indies atmosféricos, sus ventas fueron modestas, pero recibió elogios en festivales y prensa especializada. Es un título pensado para quienes disfrutan de la calma y la belleza en lugar del frenetismo.
Mad Max

- Año de salida: 2015
- Género: Acción, Mundo Abierto
- Desarrollador: Avalanche Studios
El páramo nunca perdona. En Mad Max, encarnas al mítico guerrero del yermo, despojado de su coche y obligado a reconstruirlo desde cero con ayuda de Chumbucket, un mecánico tan útil como excéntrico. Entre asaltos de bandas, fortalezas polvorientas y la sombra del tirano Scrotus, Max persigue un sueño improbable: encontrar un lugar de paz en medio del caos.
Avalanche Studios supo trasladar la esencia del universo de Mad Max a un mundo abierto brutal y lleno de acción. Sin embargo, coincidió en fechas con Metal Gear Solid V y eso lo relegó a un segundo plano. Años después, es considerado un título de culto, con una de las ambientaciones más logradas en juegos postapocalípticos.
Oxenfree

- Año de salida: 2016
- Género: Aventura, Suspense Sobrenatural
- Desarrollador: Night School Studio
Un viaje nocturno entre amigos termina convertido en una experiencia paranormal inolvidable. Alex y su grupo llegan a la isla Edwards para pasar un rato divertido, pero al sintonizar la radio liberan fuerzas sobrenaturales que alteran el tiempo y la memoria. Entre ecos de conversaciones imposibles y portales a otros planos, la protagonista se enfrenta tanto a los fantasmas de la isla como a sus propios vínculos emocionales.
Night School Studio sorprendió con esta aventura indie marcada por diálogos fluidos y un guion afilado. No fue un bombazo en ventas, pero superó el millón de copias y se ganó premios dentro de la escena independiente. Un thriller íntimo y melancólico que sigue brillando como referencia en aventuras narrativas.
Guacamelee! Super Turbo Championship Edition

- Año de salida: 2013
- Género: Plataformas, Metroidvania, Acción
- Desarrollador: DrinkBox Studios
De granjero a héroe enmascarado: Juan Aguacate muere enfrentándose al villano Carlos Calaca, pero regresa del inframundo con poderes de luchador para salvar a su amada Lupita. Con humor, referencias a la cultura pop y escenarios inspirados en el folclore mexicano, Guacamelee es una celebración del color y la acción.
DrinkBox Studios, desde Canadá, creó uno de los metroidvania más frescos de su generación. Aunque al inicio pasó algo desapercibido por su distribución digital, con los años acumuló seguidores hasta convertirse en juego de culto. Un plataformas vibrante que mezcla agilidad, estilo y carcajadas.
MediEvil (Remake)

- Año de salida: 2019
- Género: Acción, Aventura
- Desarrollador: Other Ocean Interactive
Sir Daniel Fortesque fue un caballero torpe en vida, pero la muerte le da una segunda oportunidad: resucitado como esqueleto, debe derrotar al malvado Zarok y salvar Gallowmere. Entre humor macabro, puzzles y combates, su historia es una fábula gótica sobre redención y segundas oportunidades.
El remake de 2019, a cargo de Other Ocean Interactive, despertó nostalgia entre quienes crecieron con el clásico de PS1. Visualmente renovado, pero con controles algo rígidos, dividió a la crítica. No arrasó en ventas, pero cumplió como carta de amor a los fans del original.
Little Nightmares

- Año de salida: 2017
- Género: Terror, Plataformas, Puzles
- Desarrollador: Tarsier Studios
Six, una niña pequeña y frágil, intenta escapar de Las Fauces, un lugar submarino habitado por figuras grotescas: cocineros de pesadilla, conserjes deformes y una enigmática dama que la acecha. Sin diálogos, la historia transmite inquietud a través de imágenes y silencios, en una metáfora oscura de la infancia y el hambre.
Tarsier Studios logró un hit indie con personalidad propia. Su atmósfera perturbadora y diseño artístico cautivaron, alcanzando millones de copias vendidas junto a su secuela. Aunque no llegó al gran público, se consolidó como referente de terror atmosférico.
Little Nightmares II

- Año de salida: 2021
- Género: Terror, Plataformas, Puzles
- Desarrollador: Tarsier Studios
Ahora la mirada es la de Mono, un niño enmascarado que recorre una ciudad decadente junto a Six, la protagonista del primer juego. Juntos enfrentan a adultos monstruosos y al inquietante Hombre Delgado, cuyo control sobre la señal televisiva es tan aterrador como simbólico. La historia sigue siendo muda, pero más ambiciosa en escenarios y tensión psicológica.
La secuela perfeccionó lo que funcionó en la primera parte: mecánicas pulidas, diseño de niveles más variado y un cierre tan poético como perturbador. Vendió bien, aunque compitió con gigantes en 2021. Una experiencia de nicho, sí, pero inolvidable para quienes buscan terror narrativo con estilo propio.
What Remains of Edith Finch

- Año de salida: 2017
- Género: Aventura, Narrativa Interactiva
- Desarrollador: Giant Sparrow
Edith Finch regresa a la casa familiar para desentrañar la maldición que parece perseguir a cada miembro de su linaje. Cada habitación cuenta una vida… y una muerte, en minihistorias que van de lo entrañable a lo desgarrador. Una antología interactiva sobre la fragilidad de la existencia y la necesidad de recordar.
El pequeño estudio Giant Sparrow entregó una obra que cosechó premios, incluido un BAFTA al mejor juego. Sus ventas no fueron espectaculares, pero la crítica lo colocó entre los mejores relatos interactivos de la última década. Un título breve, pero profundamente conmovedor.
Nioh

- Año de salida: 2017
- Género: Acción, RPG, Soulslike
- Desarrollador: Team Ninja
Inspirado en hechos históricos, Nioh pone al inglés William Adams en pleno Japón del siglo XVII, convertido en samurái en medio del caos de la era Sengoku. Entre batallas contra clanes rivales y demonios yokai, la trama mezcla realidad y mitología en un relato oscuro y frenético.
Team Ninja creó un soulslike exigente y adictivo que alcanzó los 3 millones de copias. Su lanzamiento junto a pesos pesados de 2017 lo eclipsó en parte, pero hoy es considerado una de las propuestas más completas y desafiantes del género.
NieR Replicant ver.1.22474487139…

- Año de salida: 2021
- Género: Acción, RPG
- Desarrollador: Toylogic, Square Enix
Un joven busca salvar a su hermana Yonah de una enfermedad incurable, acompañado por un libro parlante y guerreros improbables. Lo que comienza como una misión sencilla se convierte en un relato sobre sacrificio, empatía y lo que significa ser humano. Cada final revela una nueva capa que reinterpreta todo lo anterior.
Toylogic y Square Enix actualizaron un clásico de culto, dándole un merecido lugar en el catálogo moderno. No fue un superventas, pero sus más de 1.5 millones de copias consolidaron su impacto. Su combinación de drama, música inolvidable y narrativa fragmentada lo convierten en un RPG imprescindible para quienes buscan emociones intensas.
NieR: Automata (Game of the YoRHa Edition)

- Año de salida: 2019 (Edición YoRHa, original 2017)
- Género: Acción, RPG
- Desarrollador: PlatinumGames
En un futuro donde los humanos viven exiliados en la Luna, androides como 2B y 9S luchan contra máquinas alienígenas en una Tierra devastada. La misión de supervivencia pronto se transforma en un viaje existencial, con preguntas sobre la identidad, el sacrificio y el sentido de la vida.
PlatinumGames firmó una obra maestra que superó los 8 millones de copias. Aunque no encaje del todo en la etiqueta de “joya oculta”, su mezcla de acción estilizada y narrativa filosófica lo diferencian de los blockbusters convencionales. Un título que dejó huella en la década.
Ni no Kuni: Wrath of the White Witch Remastered

- Año de salida: 2019 (Remastered, original 2013)
- Género: RPG
- Desarrollador: Level-5
Oliver, un niño marcado por la pérdida, viaja a un mundo mágico acompañado por el carismático Drippy. Allí debe enfrentarse al hechicero Shadar y salvar un reino que parece reflejar sus propios miedos y esperanzas. La historia es un cuento de amistad, valentía y segundas oportunidades.
Level-5, en colaboración con Studio Ghibli, creó un RPG entrañable que enamoró por su estética y su tono de fábula. El remaster de 2019 le dio nueva vida, aunque no alcanzó grandes cifras frente a rivales más modernos. Una joya delicada y luminosa, ideal para quienes buscan la calidez de un buen relato animado.
Detroit: Become Human

- Año de salida: 2018
- Género: Aventura Interactiva, Narrativa
- Desarrollador: Quantic Dream
Detroit, 2038. Los androides son parte del paisaje urbano, pero un fallo en sus rutinas abre la puerta a algo inesperado: la conciencia. Tres historias se entrelazan —Kara, que huye para proteger a una niña; Markus, convertido en líder de una revolución; y Connor, un detective diseñado para cazarlos— en una narrativa que plantea preguntas incómodas sobre libertad, empatía y lo que significa ser humano.
Quantic Dream, expertos en aventuras interactivas, firmaron aquí su proyecto más ambicioso. Más de 8 millones de copias lo avalan, con un recibimiento crítico sólido. Aunque no fue un título oculto en ventas, sigue siendo una joya para quienes disfrutan experiencias narrativas profundas frente al bombardeo de juegos de acción tradicionales.
Beyond: Two Souls

- Año de salida: 2015
- Género: Acción, Aventura
- Desarrollador: Quantic Dream
Beyond: Two Souls cuenta la historia de Jodie Holmes, una joven marcada desde niña por su vínculo con Aiden, una entidad invisible que nunca se separa de ella. La narrativa alterna entre distintas etapas de su vida: una infancia vigilada en un laboratorio gubernamental, una adolescencia atormentada por la incomprensión y una adultez en la que se ve arrastrada a misiones encubiertas contra amenazas tanto humanas como sobrenaturales. El jugador alterna entre controlar a Jodie en su día a día y a Aiden en escenas donde lo etéreo se convierte en arma o herramienta, en un viaje que explora soledad, identidad y el peso de lo desconocido.
Con Ellen Page y Willem Dafoe en los papeles principales, Quantic Dream apostó por un relato cinematográfico con estructura no lineal. La versión remasterizada en PS4 pulió los gráficos y añadió un modo cronológico, pero la recepción fue dividida: algunos elogiaron la ambición y las interpretaciones, mientras que otros criticaron una jugabilidad demasiado limitada y una trama dispersa. Aun así, con más de 2,8 millones de copias vendidas hasta 2018, sigue siendo una experiencia única dentro del catálogo de PS4, una joya que conecta especialmente con quienes buscan un drama interactivo cargado de emociones.
Valkyria Chronicles 4: Complete Edition

- Año de salida: 2018
- Género: RPG Táctico, Estrategia
- Desarrollador: Sega
La Federación Atlántica libra una guerra desesperada contra el Imperio, y en medio de ese conflicto, el Escuadrón E —liderado por Claude Wallace y su amiga de la infancia Riley— debe avanzar hacia la capital enemiga. Con una estética de acuarela y combates tácticos por turnos, la historia combina momentos de camaradería con las cicatrices de la guerra.
Sega mantuvo el espíritu de la saga, logrando un título aplaudido por la crítica y querido por los fans. Superó el millón de copias, un logro respetable para un RPG táctico, aunque quedó en la sombra frente a blockbusters de 2018. Una propuesta exigente y entrañable que merece ser reivindicada.
Yakuza 0

- Año de salida: 2017 (Occidente, original 2015)
- Género: Acción, Aventura, RPG
- Desarrollador: Ryu Ga Gotoku Studio
Antes de ser leyenda, Kazuma Kiryu era un joven yakuza atrapado en una conspiración, mientras Goro Majima buscaba recuperar su honor atrapado en un club nocturno. En el Japón vibrante de 1988, sus caminos se cruzan en una historia de crimen, lealtades y ambiciones, aderezada con minijuegos y actividades tan absurdas como inolvidables.
Lo que comenzó como precuela terminó siendo el punto de entrada perfecto a la saga. Con 2,7 millones de copias y un recibimiento entusiasta en Occidente, Yakuza 0 pasó de título de nicho a fenómeno de culto. No fue inmediato, pero cimentó la expansión global de una de las series más queridas de Sega.
Somerville

- Año de salida: 2022
- Género: Aventura, Puzles, Ciencia Ficción
- Desarrollador: Jumpship
Una invasión alienígena arrasa la Tierra y un hombre, separado de su familia, inicia un viaje silencioso entre paisajes devastados. Sin diálogos ni explicaciones, la narrativa se construye a través de atmósferas y gestos, en un tono melancólico que recuerda a Limbo e Inside, con los que comparte ADN creativo.
Jumpship debutó con una propuesta atmosférica y visualmente sugerente, aunque empañada por controles poco pulidos y un desenlace ambiguo. Su impacto comercial fue discreto, pero para quienes disfrutan aventuras minimalistas y cargadas de simbolismo, sigue siendo un descubrimiento valioso.
Cocoon

- Año de salida: 2023
- Género: Aventura, Puzles
- Desarrollador: Geometric Interactive
Un ser alado explora mundos dentro de otros mundos, transportando orbes que revelan paisajes imposibles y guardianes biomecánicos. Todo en Cocoon se cuenta sin palabras, como un viaje abstracto hacia lo desconocido, donde cada puzle es también un acto de descubrimiento.
Geometric Interactive sorprendió en 2023 con un diseño de puzles brillante y una estética hipnótica. Aunque su éxito fue más crítico que comercial, se ganó un hueco entre lo mejor del panorama indie reciente. Una experiencia breve, pero diseñada con precisión quirúrgica.
Sand Land

- Año de salida: 2024
- Género: Acción, RPG
- Desarrollador: ILCA, Inc.
En un desierto abrasador donde el agua es un lujo, Beelzebub, un joven príncipe demonio, parte en busca de la Fuente Legendaria. Lo acompañan Thief, un pícaro inseparable, y Rao, un sheriff humano con un pasado complejo. Juntos enfrentan bandidos, tanques y secretos que revelan cómo la codicia secó el mundo.
Basado en el manga de Akira Toriyama, Sand Land combina humor, acción y exploración en vehículos. ILCA dio forma a un RPG lleno de personalidad visual, recibido con calidez por los fans pero con ventas moderadas. Una adaptación fiel y entrañable que celebra el legado de su creador.
Star Ocean: The Divine Force

- Año de salida: 2022
- Género: RPG de Acción
- Desarrollador: tri-Ace, Square Enix
Un accidente espacial lleva a Raymond, capitán de una nave mercante, a estrellarse en Aster IV, un planeta en plena guerra medieval. Allí se cruza con Laeticia, una princesa que lucha por su reino. Juntos descubren que el conflicto local es apenas la superficie de una amenaza mucho mayor en las estrellas.
El veterano estudio tri-Ace ofreció un RPG de acción con combates dinámicos y exploración a gran escala, aunque la trama no convenció a todos. Las ventas fueron discretas, reflejo de una saga que siempre ha vivido en los márgenes del género. Aun así, es un título que los amantes de la ciencia ficción rolera no deberían dejar pasar.
Days Gone

- Año de salida: 2019
- Género: Acción, Aventura, Mundo Abierto
- Desarrollador: Bend Studio
Deacon St. John recorre un Oregón devastado en su moto, entre hordas de “freakers” y un mundo que parece haberlo perdido todo. Su viaje, marcado por la búsqueda de su esposa y la necesidad de sobrevivir, mezcla acción intensa con una narrativa sobre lealtad, pérdida y segundas oportunidades.
Aunque vendió más de 7 millones de copias, Days Gone llegó lastrado por bugs y comparaciones con gigantes como The Last of Us. Con el tiempo, sin embargo, se ganó una base de fans que reivindican su mundo abierto y la tensión de sus hordas. Una joya que pasó de ser subestimada a encontrar su lugar.
The Last Guardian

- Año de salida: 2016
- Género: Aventura, Puzles
- Desarrollador: Japan Studio, genDESIGN
Un niño despierta atrapado en ruinas misteriosas junto a Trico, una criatura inmensa con la inocencia de un cachorro y la fuerza de un titán. La aventura no se centra tanto en la acción como en la construcción de un vínculo: confianza, miedo, ternura y sacrificio entre dos seres destinados a escapar juntos.
Fumito Ueda y su equipo de genDESIGN entregaron un juego que dividió opiniones: controles toscos, sí, pero también momentos de pura emoción que pocos títulos logran. No tuvo el éxito masivo de otros exclusivos de PS4, pero para quienes buscan experiencias únicas, es una obra que deja huella.
Conclusión
La PS4 es mucho más que sus éxitos de taquilla: su catálogo está lleno de pequeñas maravillas que merecen una segunda oportunidad. Estas 50 joyas ocultas son la prueba de que siempre hay algo nuevo que descubrir, incluso en una consola con tantos años de vida. Si alguno de estos títulos despertó tu curiosidad, cuéntanos en los comentarios cuál probarás primero o cuál ya es uno de tus favoritos. Y si quieres más recomendaciones de gaming y tecnología, no olvides seguir explorando nuestro blog.









