Descubre las mejores series de ciencia ficción en Netflix para 2025, desde Stranger Things y Black Mirror hasta The Eternaut y Dark. Explora mundos distópicos, aventuras espaciales y misterios temporales en esta lista definitiva.
¿Buscas una serie de ciencia ficción que te atrape? Netflix ofrece un catálogo estelar, desde la intrigante Dark, una obra maestra alemana de viajes en el tiempo, hasta el fenómeno nostálgico Stranger Things y la provocadora antología Black Mirror. No te pierdas joyas únicas como The OA o la reciente The Eternaut, que redefine el sci-fi latinoamericano.
Desde su fundación en 1997 como un servicio de alquiler de DVD, Netflix ha evolucionado hasta convertirse en un gigante del streaming, produciendo series originales que cautivan a millones. Su apuesta por la ciencia ficción es inigualable, con historias que exploran distopías, espacio profundo y paradojas temporales. Ya sea que prefieras aventuras épicas como The Expanse o thrillers intimistas como Katla, esta lista de las 45 mejores series de sci-fi en Netflix tiene algo para todos.
Sigue leyendo para descubrir las series de ciencia ficción imprescindibles de Netflix en 2025 y encuentra tu próxima obsesión.
Top series de ciencia ficción en Netflix que no puedes perderte en 2025
Sumérgete en lo mejor del sci-fi con estas 45 series de Netflix, desde clásicos como Black Mirror y Stranger Things hasta joyas recientes como The Eternaut. Explora distopías, viajes espaciales y misterios temporales que te mantendrán al borde del asiento. ¡Descubre tu próxima obsesión ahora!
The Eternaut

- Fecha de estreno: 30 de abril de 2025
- Creadores: Bruno Stagnaro, Ariel Staltari
- Reparto principal: Ricardo Darín, Carla Peterson, César Troncoso
- Género: Ciencia ficción apocalíptica
Una nevada tóxica arrasa Buenos Aires, matando a millones y dejando a los sobrevivientes enfrentando una amenaza alienígena. Basada en la novela gráfica de Héctor G. Oesterheld, The Eternaut sigue a Juan Salvo y un grupo de resistentes en un mundo devastado. Con una atmósfera opresiva y una ciudad convertida en ruinas, la serie combina acción y drama humano. La actuación de Ricardo Darín y su ambiciosa producción la han convertido en un hito del sci-fi latinoamericano, aunque algunos fans del cómic critican sus libertades narrativas.
Cassandra

- Fecha de estreno: 6 de febrero de 2025
- Creador: Benjamin Gutsche
- Reparto principal: Lavinia Wilson, Franz Hartwig, Mary Amber Oseremen Tölle
- Género: Ciencia ficción, drama, terror
Una familia se muda a la casa inteligente más antigua de Alemania, donde la IA Cassandra, inactiva por décadas, despierta con oscuras intenciones. Cassandra entrelaza dos líneas temporales, explorando el miedo a la tecnología y los lazos familiares en un entorno claustrofóbico. Su atmósfera tensa y la actuación de Lavinia Wilson destacan, aunque algunos critican las inconsistencias en los episodios finales. Filmada con un estilo retro, la serie es un hito del sci-fi alemán, ideal para fans de Black Mirror que buscan suspense tecnológico.
Terminator Zero

- Fecha de estreno: 29 de agosto de 2024
- Creador: Mattson Tomlin
- Reparto principal (voces): Timothy Olyphant, Rosario Dawson, Sonoya Mizuno
- Género: Anime de acción, ciencia ficción distópica
En un Japón al borde del apocalipsis, una guerrera del futuro llega a 1997 para proteger a una científica que desarrolla una IA contra Skynet, mientras un cíborg implacable las persigue. Terminator Zero expande la franquicia Terminator con un anime vibrante que mezcla acción trepidante y dilemas éticos sobre tecnología. Producida por Production I.G., su estilo visual recuerda a Ghost in the Shell. Elogiada por su frescura, la serie brilla por su narrativa emotiva y por no depender de personajes clásicos.
Parasyte: The Grey

- Fecha de estreno: 5 de abril de 2024
- Creador: Yeon Sang-ho
- Reparto principal: Jeon So-nee, Koo Kyo-hwan, Lee Jung-hyun
- Género: Ciencia ficción, terror, acción
Parásitos alienígenas invaden cuerpos humanos en Corea, y una joven fusionada con uno lucha por su humanidad. Dirigida por Yeon Sang-ho (Train to Busan), Parasyte: The Grey adapta el manga de Hitoshi Iwaaki con un enfoque coreano, mezclando acción visceral y reflexiones sobre coexistencia. Su CGI, aunque irregular, realza las transformaciones grotescas. Elogiada por su ritmo y fidelidad al espíritu del original, es una joya para fans de Tokyo Ghoul y thrillers sci-fi. Un dato curioso: su estreno disparó búsquedas del manga en 2024.
3 Body Problem

- Fecha de estreno: 21 de marzo de 2024
- Creadores: David Benioff, D.B. Weiss, Alexander Woo
- Reparto principal: Jess Hong, Eiza González, Benedict Wong
- Género: Ciencia ficción épica
Cuando las leyes de la física comienzan a colapsar, cinco científicos descubren una amenaza extraterrestre ligada a una decisión tomada en la China de los 60. Adaptada de la novela de Liu Cixin, 3 Body Problem entrelaza ciencia, intriga y conflictos globales, desde señales cósmicas hasta simulaciones virtuales alucinantes. Con una escala monumental y efectos visuales impresionantes, la serie explora la lealtad y el sacrificio ante lo desconocido. Su ambición la ha convertido en un referente del sci-fi moderno, comparable a Dune por su complejidad narrativa.
Black Knight

- Fecha de estreno: 12 de mayo de 2023
- Creador: Cho Ui-seok
- Reparto principal: Kim Woo-bin, Song Seung-heon, Kang You-seok
- Género: Acción distópica
En un futuro devastado por la contaminación, la humanidad depende de repartidores de élite, los Black Knights, para sobrevivir. Black Knight sigue a 5-8, un conductor legendario, en una Corea postapocalíptica donde el oxígeno es un lujo. Basada en un webtoon, la serie combina acción frenética con críticas a la desigualdad social. Aunque su narrativa es sencilla, sus persecuciones y estética cyberpunk enganchan. Curiosamente, Kim Woo-bin entrenó con conductores reales para dar realismo a su papel, añadiendo autenticidad a este thriller de supervivencia.
1899

- Fecha de estreno: 17 de noviembre de 2022
- Creadores: Jantje Friese, Baran bo Odar
- Reparto principal: Emily Beecham, Aneurin Barnard, Andreas Pietschmann
- Género: Misterio sci-fi, drama histórico
En 1899, un barco de inmigrantes rumbo a Nueva York se ve envuelto en eventos inexplicables tras encontrar un buque perdido. De los creadores de Dark, 1899 teje un rompecabezas narrativo con giros que desafían la percepción de la realidad. Su atmósfera claustrofóbica y multilingüe refleja las tensiones de la época, mientras pistas crípticas desentrañan un enigma sci-fi. Aunque cancelada tras una temporada, su complejidad y producción impecable la hacen ideal para quienes disfrutan descifrando misterios al estilo de Westworld.
Cyberpunk: Edgerunners

- Fecha de estreno: 13 de septiembre de 2022
- Creador: Rafał Jaki
- Reparto principal (voces): Kenn Michael, Aoi Yūki, Zach Aguilar
- Género: Anime cyberpunk
En Night City, David, un joven marginal, se convierte en un edgerunner, un mercenario que navega un mundo obsesionado con implantes y poder. Inspirada en Cyberpunk 2077, esta serie de Studio Trigger combina acción visceral con una crítica al capitalismo. Su animación explosiva y banda sonora synthwave capturan la decadencia de una urbe futurista. Ganadora del Crunchyroll Anime Award 2023, Edgerunners destaca por su energía y personajes trágicos, consolidándose como un ícono del cyberpunk que trasciende su origen como spin-off.
Archive 81

- Fecha de estreno: 14 de enero de 2022
- Creador: Rebecca Sonnenshine
- Reparto principal: Mamoudou Athie, Dina Shihabi, Evan Jonigkeit
- Género: Horror sci-fi, misterio
Un archivista, Dan, restaura cintas de vídeo dañadas y se sumerge en el misterio de una cineasta desaparecida y una secta demoníaca. Archive 81 mezcla sci-fi y terror psicológico, con una narrativa que salta entre los 90 y el presente. Su atmósfera inquietante y giros inesperados evocan The Ring, mientras explora temas de memoria y obsesión. Aunque cancelada, su premisa única y la química de sus protagonistas la convierten en una joya oculta para los amantes de los enigmas sobrenaturales con un toque futurista.
The Silent Sea

- Fecha de estreno: 24 de diciembre de 2021
- Creador: Choi Hang-yong
- Reparto principal: Bae Doona, Gong Yoo, Lee Joon
- Género: Thriller sci-fi
En una Tierra al borde del colapso, un equipo de astronautas emprende una misión de 24 horas a una base lunar abandonada para recuperar muestras secretas. The Silent Sea combina tensión claustrofóbica con intriga científica, explorando el sacrificio en un futuro desesperado. Protagonizada por estrellas coreanas como Gong Yoo (Train to Busan), la serie impresiona con su diseño minimalista y dilemas éticos. Su giro final, inspirado en clásicos como 2001: Una odisea del espacio, deja una impresión duradera en el sci-fi espacial.
Katla

- Fecha de estreno: 17 de junio de 2021
- Creador: Baltasar Kormákur
- Reparto principal: Guðrún Ýr Eyfjörð, Íris Tanja Flygenring, Ingvar Sigurdsson
- Género: Misterio sci-fi nórdico
La erupción del volcán Katla sacude un pueblo islandés, desenterrando figuras del pasado que emergen del hielo. Katla mezcla sci-fi introspectiva con el minimalismo nórdico, explorando identidad y duelo en un entorno desolado. Dirigida por Baltasar Kormákur, su ritmo pausado y paisajes volcánicos crean una atmósfera hipnótica. Filmada durante una erupción real, la serie captura un realismo crudo que amplifica su impacto. Perfecta para quienes buscan un sci-fi contemplativo que desafía las convenciones del género.
Sweet Tooth

- Fecha de estreno: 4 de junio de 2021
- Creador: Jim Mickle
- Reparto principal: Nonso Anozie, Christian Convery, Adeel Akhtar
- Género: Aventura postapocalíptica, fantasía
En un mundo devastado por un virus, Gus, un niño mitad ciervo, emprende un viaje con un protector rudo en busca de respuestas. Basada en el cómic de Jeff Lemire, Sweet Tooth combina ternura y peligro, explorando la humanidad en un paisaje postapocalíptico. Su mezcla de esperanza y crudeza, junto a la carismática actuación de Christian Convery, la distingue. Producida por Robert Downey Jr., la serie ha sido elogiada por su narrativa emotiva y su visión optimista, resonando con fans de historias como The Last of Us.
Eden

- Fecha de estreno: 27 de mayo de 2021
- Creador: Justin Leach
- Reparto principal (voces): Marika Kono, Kentaro Ito, Ruby Rose Turner
- Género: Anime sci-fi, aventura
En un futuro utópico sin humanos, Sara, una niña criada por robots, descubre secretos sobre la extinción de la humanidad. Eden, producida por Netflix y animada por Qubic Pictures, combina un estilo visual vibrante con una narrativa sobre identidad y libertad. Aunque breve, su mezcla de acción y reflexión evoca Wall-E. La banda sonora, compuesta por Kevin Penkin (Made in Abyss), realza su atmósfera etérea. Es una joya compacta para quienes buscan sci-fi optimista con un toque filosófico.
Tribes of Europa

- Fecha de estreno: 19 de febrero de 2021
- Creador: Philip Koch
- Reparto principal: Henriette Confurius, Emilio Sakraya, David Ali Rashed
- Género: Aventura postapocalíptica
En 2074, una Europa fragmentada tras un colapso global es disputada por tribus rivales. Tres hermanos de una aldea pacífica se ven envueltos en una guerra por un artefacto misterioso. Tribes of Europa mezcla acción, intriga política y un mundo distópico vibrante, con ecos de Mad Max. Su ritmo vertiginoso y diversidad cultural enganchan, aunque su narrativa puede sentirse ambiciosa. Filmada en Croacia y Alemania, la serie destaca por sus paisajes y diseño de producción, ideal para fans de epopeyas postapocalípticas.
Alice in Borderland

- Fecha de estreno: 10 de diciembre de 2020
- Creador: Shinsuke Sato
- Reparto principal: Kento Yamazaki, Tao Tsuchiya, Nijiro Murakami
- Género: Thriller sci-fi, supervivencia
Arisu, un joven desmotivado, despierta en un Tokio vacío donde debe competir en juegos mortales para sobrevivir. Basada en el manga de Haro Aso, Alice in Borderland combina tensión psicológica, giros impredecibles y un trasfondo sci-fi sobre realidades paralelas. Su estética urbana y coreografías intensas la convierten en un éxito japonés comparable a Squid Game. La serie ha inspirado atracciones en parques temáticos, reflejando su impacto cultural. Perfecta para quienes buscan adrenalina y misterios que desafían la lógica.
Away

- Fecha de estreno: 4 de septiembre de 2020
- Creador: Andrew Hinderaker
- Reparto principal: Hilary Swank, Josh Charles, Vivian Wu
- Género: Drama sci-fi, aventura espacial
Emma Green lidera una misión internacional a Marte, dejando atrás a su familia en una travesía llena de riesgos. Away combina drama humano con la emoción de la exploración espacial, explorando el sacrificio y la resiliencia. La actuación de Hilary Swank y un reparto multicultural aportan profundidad, mientras las tensiones en la nave evocan Apollo 13. Aunque cancelada tras una temporada, su diseño realista, asesorado por expertos de la NASA, impresiona. Es un retrato conmovedor de la ambición humana frente a lo desconocido.
Into the Night

- Fecha de estreno: 1 de mayo de 2020
- Creador: Jason George
- Reparto principal: Pauline Etienne, Laurent Capelluto, Stefano Cassetti
- Género: Thriller sci-fi, supervivencia
Cuando el sol comienza a matar todo a su paso, los pasajeros de un vuelo nocturno luchan por mantenerse en la oscuridad. Into the Night, inspirada en una novela polaca, es un thriller belga que mezcla sci-fi apocalíptica con drama multicultural. Su premisa única y ritmo frenético mantienen la tensión, mientras los conflictos entre desconocidos revelan la fragilidad humana. Filmada en varios idiomas, la serie captura la diversidad de un mundo al borde del colapso, ideal para fans de The Leftovers.
Snowpiercer

- Fecha de estreno: 17 de mayo de 2020
- Creador: Josh Friedman, Graeme Manson
- Reparto principal: Daveed Diggs, Jennifer Connelly, Sean Bean
- Género: Drama distópico, acción
En una Tierra congelada, los últimos humanos viven en un tren en perpetuo movimiento, divididos por clases. Snowpiercer, basada en el cómic y la película de Bong Joon-ho, explora desigualdad y rebelión en un mundo claustrofóbico. Con un reparto estelar y giros políticos, la serie expande el universo original con intriga y acción. Su diseño de vagones, desde lujosos hasta miserables, es un logro visual. Un dato curioso: cada temporada introduce un nuevo líder, manteniendo la narrativa fresca y dinámica.
To the Lake

- Fecha de estreno: 14 de noviembre de 2019
- Creador: Yana Vagner
- Reparto principal: Kirill Käro, Viktoriya Isakova, Aleksandr Robak
- Género: Thriller apocalíptico
Un virus mortal arrasa Moscú, empujando a un grupo de sobrevivientes a huir hacia un refugio en una isla remota. To the Lake, basada en una novela rusa, combina suspense y drama familiar en un paisaje invernal desolador. Su tono crudo y personajes complejos, enfrentados a dilemas morales, recuerdan a The Walking Dead. La serie ganó popularidad durante la pandemia por su resonancia temática. Es un viaje tenso para quienes buscan sci-fi apocalíptico con un enfoque humano y realista.
Raising Dion

- Fecha de estreno: 4 de octubre de 2019
- Creador: Carol Barbee
- Reparto principal: Alisha Wainwright, Ja’Siah Young, Jason Ritter
- Género: Drama sci-fi, superhéroes
Nicole, una madre viuda, descubre que su hijo Dion desarrolla superpoderes, y debe protegerlo mientras desentraña su origen. Raising Dion mezcla sci-fi con drama familiar, explorando temas de crianza y responsabilidad en un mundo de conspiraciones. La química entre Alisha Wainwright y Ja’Siah Young aporta calidez, mientras los efectos visuales dan vida a los poderes de Dion. Basada en un cómic, la serie destaca por su enfoque inclusivo y su narrativa accesible, resonando con fans de Stranger Things.
Love, Death + Robots

- Fecha de estreno: 15 de marzo de 2019
- Creadores: Tim Miller, David Fincher
- Reparto principal (voces): Varios (antología)
- Género: Antología sci-fi animada
Esta antología animada presenta relatos sci-fi que van de lo terrorífico a lo absurdo, con estilos visuales únicos. Love, Death + Robots explora temas como IA, distopías y humanidad, con historias cortas que impactan por su creatividad. Producida por Tim Miller y David Fincher, cada episodio es una obra maestra visual, desde 3D fotorrealista hasta 2D estilizado. Ganadora de múltiples Emmys, la serie es un festín para los amantes de la animación adulta y el sci-fi experimental.
Black Summer

- Fecha de estreno: 11 de abril de 2019
- Creador: Karl Schaefer, John Hyams
- Reparto principal: Jaime King, Justin Chu Cary, Christine Lee
- Género: Acción zombi, apocalíptica
En los primeros días de un apocalipsis zombi, desconocidos se unen para sobrevivir y encontrar a sus seres queridos. Black Summer, un spin-off de Z Nation, destaca por su ritmo implacable y tomas largas que sumergen al espectador en el caos. La serie prioriza acción sobre narrativa profunda, con zombis rápidos que elevan la tensión. Su estilo crudo, filmado con cámaras en mano, recuerda a 28 Days Later. Es una dosis intensa de adrenalina para fans del género zombi.
The Umbrella Academy

- Fecha de estreno: 15 de febrero de 2019
- Creador: Steve Blackman
- Reparto principal: Elliot Page, Tom Hopper, David Castañeda
- Género: Superhéroes, sci-fi
Tras la muerte de su padre adoptivo, hermanos con poderes extraordinarios se reúnen para enfrentar una amenaza global. Basada en el cómic de Gerard Way, The Umbrella Academy combina humor excéntrico, drama familiar y sci-fi, con un apocalipsis inminente como telón de fondo. Su estilo visual y banda sonora retro enganchan, mientras los personajes disfuncionales brillan. La serie ha generado un culto por su mezcla de X-Men y Wes Anderson. Curiosamente, su popularidad impulsó las ventas del cómic original.
The Barrier

- Fecha de estreno: 11 de septiembre de 2020
- Creador: Daniel Écija
- Reparto principal: Unax Ugalde, Olivia Molina, Eleonora Wexler
- Género: Drama distópico
En un Madrid distópico dividido por una valla, una familia lucha por sobrevivir bajo un régimen opresivo. The Barrier explora desigualdad y resistencia en un futuro donde los recursos escasean. Su narrativa, centrada en personajes cotidianos, aporta un toque humano al sci-fi, con ecos de The Handmaid’s Tale. Filmada con un tono sombrío, la serie refleja tensiones sociales actuales. Aunque menos conocida, su retrato de un mundo fracturado resuena con quienes buscan historias sobre esperanza en la adversidad.
Manifest

- Fecha de estreno: 24 de septiembre de 2018
- Creador: Jeff Rake
- Reparto principal: Melissa Roxburgh, Josh Dallas, Athena Karkanis
- Género: Misterio sci-fi, drama
Los pasajeros de un vuelo que aterriza años después de despegar enfrentan un mundo cambiado y fenómenos inexplicables. Manifest teje un misterio sci-fi sobre el tiempo y el destino, con conexiones emocionales entre los personajes. Su premisa intrigante, similar a Lost, mantiene a los espectadores adivinando. Aunque criticada por su ritmo irregular, la serie ha cultivado una base de fans leales. Un dato curioso: su popularidad en Netflix salvó la serie tras su cancelación inicial en NBC.
Lost in Space

- Fecha de estreno: 13 de abril de 2018
- Creador: Matt Sazama, Burk Sharpless
- Reparto principal: Molly Parker, Toby Stephens, Maxwell Jenkins
- Género: Aventura sci-fi, familiar
Tras un aterrizaje forzoso en un planeta alienígena, la familia Robinson lucha por sobrevivir entre peligros desconocidos. Lost in Space, un reboot de la serie de los 60, combina aventura familiar con sci-fi épico. Sus efectos visuales y paisajes extraterrestres impresionan, mientras la dinámica familiar aporta corazón. La inclusión de un robot carismático, rediseñado como un ser complejo, es un punto culminante. Ideal para quienes buscan una mezcla de exploración espacial y drama accesible para todas las edades.
The Rain

- Fecha de estreno: 4 de mayo de 2018
- Creador: Jannik Tai Mosholt
- Reparto principal: Alba August, Lucas Lynggaard Tønnesen, Mikkel Følsgaard
- Género: Thriller postapocalíptico
Tras un virus propagado por la lluvia que diezmó Escandinavia, dos hermanos lideran a un grupo de sobrevivientes en busca de refugio. The Rain, la primera serie danesa de Netflix, mezcla sci-fi y drama juvenil, explorando supervivencia y lealtad. Su ambientación sombría y dilemas éticos enganchan, aunque su narrativa juvenil divide opiniones. La serie destaca por su banda sonora melancólica y paisajes nórdicos. Es una opción sólida para fans de historias postapocalípticas con un toque europeo.
Altered Carbon

- Fecha de estreno: 2 de febrero de 2018
- Creador: Laeta Kalogridis
- Reparto principal: Joel Kinnaman, Anthony Mackie, Renée Elise Goldsberry
- Género: Cyberpunk, misterio
En un futuro donde la conciencia puede transferirse entre cuerpos, un exsoldado despierta para resolver un asesinato. Basada en la novela de Richard K. Morgan, Altered Carbon sumerge al espectador en un mundo cyberpunk de intriga y acción. Su estética neon y reflexiones sobre identidad y mortalidad recuerdan a Blade Runner. Aunque su segunda temporada dividió a los fans, la primera es un hito del sci-fi. Su ambicioso presupuesto, con sets futuristas, marcó un estándar para las producciones de Netflix.
Dark

- Fecha de estreno: 15 de junio de 2017
- Creadores: Baran bo Odar, Jantje Friese
- Reparto principal: Louis Hofmann, Karoline Eichhorn, Lisa Vicari
- Género: Misterio sci-fi, drama
La desaparición de un niño en un pueblo alemán destapa un enigma que conecta tres generaciones. Dark, la primera serie alemana de Netflix, es un rompecabezas sci-fi sobre viajes en el tiempo y destino. Su narrativa compleja y atmósfera opresiva, similar a Twin Peaks, han generado un culto global. Con un guion meticuloso y actuaciones sobresalientes, la serie es un triunfo del sci-fi cerebral. Perfecta para quienes disfrutan descifrando tramas intrincadas y explorando paradojas temporales.
3%

- Fecha de estreno: 25 de noviembre de 2016
- Creador: Pedro Aguilera
- Reparto principal: Bianca Comparato, João Miguel, Michel Gomes
- Género: Distopía, drama
En un futuro donde el 3% de la población vive en un paraíso, los jóvenes compiten en pruebas brutales para escapar de la miseria. 3%, la primera serie brasileña de Netflix, explora desigualdad y sacrificio en una distopía vibrante. Su premisa, inspirada en The Hunger Games, combina suspense y crítica social. Aunque su presupuesto es modesto, la serie brilla por sus personajes y dilemas éticos. Es un retrato crudo de la lucha de clases, resonando con audiencias globales.
The OA

- Fecha de estreno: 16 de diciembre de 2016
- Creadores: Brit Marling, Zal Batmanglij
- Reparto principal: Brit Marling, Jason Isaacs, Emory Cohen
- Género: Misterio sci-fi, drama
Una joven regresa tras siete años de desaparición con habilidades misteriosas y una misión secreta. The OA mezcla sci-fi, misticismo y drama, creando una narrativa audaz que desafía géneros. La visión de Brit Marling, quien también protagoniza, aporta una sensibilidad única, con momentos que evocan Stranger Things. Aunque cancelada, su culto persiste por su originalidad. Curiosamente, los fans lanzaron campañas para salvarla, incluyendo flashmobs inspirados en la serie. Es una experiencia fascinante para quienes buscan historias fuera de lo convencional.
Travelers

- Fecha de estreno: 17 de octubre de 2016
- Creador: Brad Wright
- Reparto principal: Eric McCormack, MacKenzie Porter, Nesta Cooper
- Género: Ciencia ficción, drama
Agentes del futuro transfieren sus conciencias a cuerpos del presente para prevenir un colapso global. Travelers combina sci-fi y espionaje, explorando ética y sacrificio en misiones temporales. Su premisa, creada por Brad Wright (Stargate), mantiene un equilibrio entre acción y drama humano. El reparto, liderado por Eric McCormack, aporta carisma a una narrativa compleja. La serie destaca por su enfoque en las consecuencias de alterar el tiempo, atrayendo a fans de 12 Monkeys y tramas cerebrales.
Stranger Things

- Fecha de estreno: 15 de julio de 2016
- Creadores: The Duffer Brothers
- Reparto principal: Winona Ryder, Millie Bobby Brown, Finn Wolfhard
- Género: Horror sci-fi, aventura
En 1983, la desaparición de un niño en Hawkins destapa experimentos secretos y un mundo sobrenatural. Stranger Things mezcla nostalgia ochentera, horror y aventura, con Eleven como eje. Su homenaje a Spielberg y Stephen King, junto a personajes icónicos, la ha convertido en un fenómeno cultural. El Upside Down y su estética retro han inspirado videojuegos y parques temáticos. Ideal para quienes buscan una mezcla de misterio, amistad y sci-fi que captura el espíritu de los 80.
Colony

- Fecha de estreno: 14 de enero de 2016
- Creador: Carlton Cuse, Ryan J. Condal
- Reparto principal: Josh Holloway, Sarah Wayne Callies, Peter Jacobson
- Género: Drama sci-fi, ocupación
En un Los Ángeles ocupado por fuerzas alienígenas, un exagente del FBI arriesga todo para encontrar a su hijo. Colony explora resistencia y colaboración en un mundo bajo control extraterrestre. Su tono realista y dilemas morales, liderados por Josh Holloway, evocan Battlestar Galactica. La serie brilla por su retrato de una sociedad dividida, con tensiones familiares en el centro. Aunque cancelada, su premisa sigue resonando, ofreciendo una visión cruda del sci-fi político.
DC’s Legends of Tomorrow

- Fecha de estreno: 21 de enero de 2016
- Creadores: Greg Berlanti, Marc Guggenheim, Phil Klemmer
- Reparto principal: Caity Lotz, Brandon Routh, Dominic Purcell
- Género: Superhéroes, aventura sci-fi
Un viajero del tiempo reúne a héroes y villanos para salvar el mundo de una amenaza cósmica. DC’s Legends of Tomorrow combina sci-fi, acción y humor, con viajes temporales que abarcan desde la prehistoria hasta futuros distópicos. Su tono ligero y personajes excéntricos la distinguen en el universo DC. La serie ha evolucionado hacia historias absurdas, como batallas con unicornios mágicos, ganándose un culto. Perfecta para fans de aventuras superheroicas con un toque de caos.
The Expanse

- Fecha de estreno: 14 de diciembre de 2015
- Creadores: Mark Fergus, Hawk Ostby
- Reparto principal: Steven Strait, Dominique Tipper, Wes Chatham
- Género: Ciencia ficción épica, drama político
En un futuro donde la humanidad coloniza el sistema solar, un detective, un capitán y una diplomática investigan una conspiración que amenaza la paz. Basada en las novelas de James S.A. Corey, The Expanse combina sci-fi realista con intriga política, evocando Battlestar Galactica. Su atención al detalle científico y culturas diversas (Belters, Marte) la distingue. Rescatada por fans tras su cancelación inicial, la serie es un triunfo del sci-fi adulto, ideal para amantes de epopeyas espaciales.
Sense8

- Fecha de estreno: 5 de junio de 2015
- Creadoras: Lana y Lilly Wachowski, J. Michael Straczynski
- Reparto principal: Miguel Ángel Silvestre, Bae Doona, Jamie Clayton
- Género: Drama sci-fi, conexión humana
Ocho desconocidos de todo el mundo descubren que están conectados telepáticamente, compartiendo emociones y habilidades. Sense8, de las creadoras de Matrix, es un canto a la diversidad y la empatía, con un alcance global que abarca desde Nairobi hasta Seúl. Su narrativa ambiciosa y escenas de acción coreografiadas destacan, mientras los temas de identidad resuenan profundamente. Filmada en 13 países, la serie es un logro logístico y emocional, ideal para quienes buscan sci-fi con corazón.
iZombie

- Fecha de estreno: 17 de marzo de 2015
- Creadores: Rob Thomas, Diane Ruggiero-Wright
- Reparto principal: Rose McIver, Malcolm Goodwin, Rahul Kohli
- Género: Comedia sci-fi, crimen
Liv, una médica convertida en zombi, usa su habilidad para resolver crímenes comiendo cerebros en la morgue. iZombie, basada en un cómic de DC, mezcla sci-fi, humor y misterio, con un toque de Veronica Mars. La versatilidad de Rose McIver, interpretando personalidades distintas cada episodio, es un punto fuerte. Su tono ligero y casos semanales la hacen adictiva. Curiosamente, la serie inspiró un movimiento de fans que enviaban pizzas al equipo durante la producción.
The 100

- Fecha de estreno: 19 de marzo de 2014
- Creador: Jason Rothenberg
- Reparto principal: Eliza Taylor, Bob Morley, Marie Avgeropoulos
- Género: Drama postapocalíptico
Un siglo tras un apocalipsis nuclear, 100 jóvenes regresan a una Tierra hostil para determinar si es habitable. The 100 combina sci-fi y supervivencia, explorando liderazgo y moralidad en un mundo brutal. Basada en la novela de Kass Morgan, la serie evoluciona de drama adolescente a epopeya compleja, con giros impactantes. Su retrato de tribus enfrentadas resuena con Lord of the Flies. Es una montaña rusa emocional para fans de historias postapocalípticas intensas.
Outlander

- Fecha de estreno: 9 de agosto de 2014
- Creador: Ronald D. Moore
- Reparto principal: Caitriona Balfe, Sam Heughan, Tobias Menzies
- Género: Fantasía sci-fi, romance
Claire, una enfermera de 1945, viaja accidentalmente al siglo XVIII, donde encuentra amor y peligro. Outlander, basada en las novelas de Diana Gabaldon, mezcla sci-fi, romance y aventura histórica. Su narrativa de viajes en el tiempo y la química entre Caitriona Balfe y Sam Heughan han generado un culto global. La serie destaca por su atención al detalle histórico, con vestuarios premiados. Perfecta para quienes buscan una mezcla épica de amor y paradojas temporales.
The Walking Dead

- Fecha de estreno: 31 de octubre de 2010
- Creador: Frank Darabont
- Reparto principal: Andrew Lincoln, Norman Reedus, Melissa McBride
- Género: Drama zombi, apocalíptico
Liderados por Rick Grimes, un grupo de sobrevivientes navega un mundo infestado de zombis. Basada en el cómic de Robert Kirkman, The Walking Dead redefine el género zombi con un enfoque en el drama humano y la supervivencia. Su intensidad y personajes complejos, como Daryl Dixon, la convirtieron en un fenómeno. La serie ha inspirado spin-offs y videojuegos, marcando la cultura pop. Su retrato crudo de la humanidad bajo presión es un hito del sci-fi apocalíptico.
Black Mirror

- Fecha de estreno: 4 de diciembre de 2011
- Creador: Charlie Brooker
- Reparto principal: Varios (antología)
- Género: Antología sci-fi, distopía
Esta antología explora los peligros de la tecnología en futuros inquietantes. Black Mirror combina sci-fi y sátira, con historias independientes que abordan IA, redes sociales y ética. Desde episodios interactivos como Bandersnatch hasta clásicos como White Christmas, la serie es un espejo de nuestros temores modernos. Ganadora de múltiples Emmys, su impacto trasciende el género, inspirando debates filosóficos. Es una experiencia provocadora para quienes buscan sci-fi que desafía la mente.
Lost

- Fecha de estreno: 22 de septiembre de 2004
- Creadores: J.J. Abrams, Damon Lindelof, Jeffrey Lieber
- Reparto principal: Matthew Fox, Evangeline Lilly, Josh Holloway
- Género: Misterio sci-fi, drama
Tras un accidente aéreo, los sobrevivientes de un vuelo quedan atrapados en una isla llena de misterios y fuerzas sobrenaturales. Lost revolucionó la TV con su narrativa compleja, flashbacks y enigmas sci-fi, desde humo negro hasta paradojas temporales. Su reparto coral y giros inesperados crearon un fenómeno cultural, inspirando foros de fans y teorías. Aunque su final dividió opiniones, su legado en el sci-fi narrativo es innegable, perfecto para quienes aman los rompecabezas emocionales.
Star Trek: Voyager

- Fecha de estreno: 16 de enero de 1995
- Creador: Rick Berman, Michael Piller, Jeri Taylor
- Reparto principal: Kate Mulgrew, Robert Beltran, Tim Russ
- Género: Aventura sci-fi, exploración
La USS Voyager, varada a 75 años de la Tierra, enfrenta especies desconocidas en su viaje de regreso. Star Trek: Voyager, liderada por la capitán Janeway, expande el universo Star Trek con exploración y dilemas éticos. Su mezcla de acción y filosofía, con personajes como Seven of Nine, atrajo a nuevos fans. La serie destaca por su diversidad y episodios introspectivos. Un hito por introducir a la primera capitán mujer de la franquicia, es un clásico para los trekkies.
Star Trek: Deep Space Nine

- Fecha de estreno: 3 de enero de 1993
- Creador: Rick Berman, Michael Piller
- Reparto principal: Avery Brooks, Nana Visitor, Colm Meaney
- Género: Drama sci-fi, política
En la estación Deep Space Nine, el comandante Sisko lidera una tripulación diversa en una región políticamente volátil. Star Trek: Deep Space Nine se distingue por su narrativa serializada y temas complejos como guerra y religión, diferenciándose de otros Star Trek. Su enfoque en conflictos morales y personajes profundos, como Odo, la hace pionera. Elogiada por su guion, la serie es un referente del sci-fi maduro, resonando con fans de Babylon 5.
Star Trek: The Next Generation

- Fecha de estreno: 28 de septiembre de 1987
- Creador: Gene Roddenberry
- Reparto principal: Patrick Stewart, Jonathan Frakes, Marina Sirtis
- Género: Aventura sci-fi, exploración
El capitán Picard lidera el Enterprise en misiones para explorar nuevos mundos. Star Trek: The Next Generation revitalizó la franquicia con su visión optimista y dilemas filosóficos. Desde encuentros con los Borg hasta reflexiones sobre humanidad, la serie definió el sci-fi televisivo. La actuación de Patrick Stewart y episodios icónicos como The Inner Light la convirtieron en un clásico. Su influencia se ve en series modernas como The Orville. Perfecta para quienes buscan sci-fi esperanzador y profundo.