¿Cuál es la mejor distro Linux para Steam? Guía para gamers

mejores distros Linux para Steam
binance

Descubre las mejores distros Linux para Steam en 2025. Compara opciones como Pop!_OS, Bazzite, Nobara o Garuda y elige la más adecuada para jugar en PC con Linux.


Durante años, Linux fue visto como un sistema secundario en el mundo del gaming. La mayoría de los títulos de estreno llegaban únicamente a Windows, y los drivers o herramientas esenciales para aprovechar al máximo el hardware de un PC gamer solían estar ausentes o complicados de instalar.

Sin embargo, el panorama cambió drásticamente. Hoy, gracias a proyectos como Proton de Steam —basado en Wine—, es posible ejecutar gran parte de los juegos diseñados solo para Windows directamente en Linux. A esto se suman los esfuerzos de compañías como Feral Interactive, que portan títulos populares al sistema del pingüino, y la mejora constante de los controladores gráficos y librerías.

La pregunta ya no es si se puede jugar en Linux, sino qué distribución elegir para tener la mejor experiencia. Aunque casi cualquier distro moderna permite instalar Steam y jugar, algunas están mejor preparadas: ofrecen drivers actualizados desde el primer momento, mayor compatibilidad con hardware reciente o incluso entornos optimizados específicamente para gaming.

En este artículo repasamos las mejores distros Linux para Steam, desde las más fáciles de usar para quienes vienen de Windows hasta aquellas pensadas para exprimir cada FPS en tu PC.

39 Programas Gratuitos Esenciales para Linux en 2025: De Productividad a Gaming


Tabla comparativa rápida de distros gaming para Steam

Antes de entrar en detalle, aquí tienes una visión general de las principales opciones, con sus puntos clave y a quién le convienen más.

DistroBaseCaracterísticas destacadasIdeal para
Pop!_OSUbuntuISO con drivers NVIDIA, interfaz sencillaPrincipiantes y usuarios NVIDIA
NobaraFedoraIncluye Steam y Lutris, optimizada para ProtonJugadores que quieren todo listo de fábrica
BazziteFedoraSteam preinstalado, HDR y VRR, sistema inmutableHardware moderno y seguridad extra
GarudaArch LinuxRolling release, entorno visual atractivoEntusiastas que quieren lo último siempre
CachyOSArch LinuxRendimiento extremo, kernel optimizadoGamers exigentes que ajustan cada detalle
UbuntuDebianComunidad enorme, gran compatibilidadUsuarios que buscan estabilidad y soporte LTS

Las mejores distros Linux para jugar en Steam

El ecosistema de Linux ofrece cientos de distribuciones, pero no todas están pensadas para el gaming. Algunas destacan por su soporte inmediato de controladores, otras por traer Steam y Proton preinstalados, e incluso hay proyectos diseñados desde cero para optimizar la experiencia de juego. A continuación, repasamos algunas de las opciones más recomendadas si quieres sacar el máximo provecho a Steam en tu PC con Linux.


1. Pop!_OS

Pop!_OS, desarrollada por System76, es una de las distros más recomendadas para quienes dan sus primeros pasos en Linux. Su gran ventaja es que ofrece una ISO específica para NVIDIA, con los controladores instalados de fábrica, eliminando la necesidad de configuraciones manuales. También incluye soporte completo para GPUs AMD, lo que garantiza compatibilidad con la mayoría del hardware actual.

Basada en Ubuntu, hereda su estabilidad y facilidad de uso, pero añade su propio entorno de escritorio COSMIC (inspirado en GNOME), que resulta ágil y altamente personalizable. Instalar Steam es tan sencillo como buscarlo en la Pop!_Shop, la tienda integrada de software. Además, herramientas como Lutris o GameHub están disponibles con apenas un par de clics.

Aunque no está pensada exclusivamente para gaming, Pop!_OS combina rendimiento sólido y usabilidad, lo que la convierte en una excelente opción para jugadores que vienen de Windows y buscan una transición sin dolores de cabeza.

Ideal para: usuarios principiantes en Linux que quieren un sistema estable y fácil de configurar para jugar en Steam.

Pros

  • ISO dedicada para NVIDIA con controladores listos desde la instalación.
  • Interfaz intuitiva y amigable para principiantes.
  • Estabilidad sólida gracias a su base en Ubuntu.

Contras

  • No incluye Steam ni Lutris preinstalados.
  • Menos enfocada en gaming puro que otras distros especializadas.

Sitio oficial


2. Nobara Project

Nobara es una distribución creada por el desarrollador de Proton-GE, una de las versiones más populares de Proton para ejecutar juegos de Windows en Linux. Desde el primer inicio, incluye Steam, Lutris, Wine y los controladores necesarios para NVIDIA y AMD, ofreciendo una experiencia lista para usar sin configuraciones adicionales.

Al estar basada en Fedora, Nobara incorpora un sistema moderno y actualizado, con parches de kernel pensados para mejorar el rendimiento en juegos. También incluye códecs multimedia y software adicional como OBS Studio y Kdenlive, lo que la hace atractiva tanto para jugadores como para streamers.

Su comunidad es más pequeña que la de Ubuntu o Fedora, y en algunos casos puede presentar cierta inestabilidad, pero a cambio ofrece una experiencia optimizada que pone el gaming en primer plano.

Ideal para: jugadores que buscan una distro enfocada en Steam y Proton sin complicaciones técnicas.

Pros

  • Optimizada por el creador de Proton-GE para mejor rendimiento en Steam.
  • Incluye Steam, Lutris y Wine desde el primer inicio.
  • Parches de kernel que mejoran la experiencia de juego.

Contras

  • Comunidad más reducida en comparación con Ubuntu o Fedora.
  • Puede ser menos estable por sus constantes actualizaciones.

Sitio oficial


3. Bazzite

Bazzite se ha ganado rápidamente un lugar entre las favoritas del público gamer. Inspirada en SteamOS —el sistema que impulsa la Steam Deck—, ofrece una experiencia muy similar pero basada en Fedora. Trae Steam preinstalado, soporte nativo para HDR y VRR, y controladores optimizados tanto para NVIDIA como para AMD.

Al estar construida sobre Fedora Atomic, Bazzite utiliza un sistema inmutable, lo que significa actualizaciones más seguras y menos riesgos de romper la instalación. Además, integra herramientas como Lutris, Proton y la interfaz de Steam Deck, lo que facilita un entorno plug-and-play para gaming moderno.

Es especialmente recomendable para equipos recientes, ya que aprovecha funciones avanzadas de hardware gráfico y ofrece compatibilidad con tecnologías de vanguardia. Eso sí, para usuarios novatos en Linux, su enfoque en Fedora puede requerir cierta curva de aprendizaje.

Ideal para: gamers que quieren una experiencia similar a Steam Deck en su PC, con soporte avanzado para monitores y hardware actual.

Pros

  • Steam preinstalado con soporte avanzado para HDR y VRR.
  • Sistema inmutable basado en Fedora Atomic para mayor seguridad.
  • Excelente compatibilidad con hardware moderno de NVIDIA y AMD.

Contras

  • Requiere hardware reciente para aprovechar todas sus funciones.
  • Menos intuitiva para quienes nunca han usado Fedora.

Sitio oficial


4. Garuda Linux

Garuda Linux es una de las distros basadas en Arch más llamativas, tanto por su rendimiento como por su diseño visual. Incorpora la herramienta Garuda Assistant, que permite instalar controladores NVIDIA y utilidades de gaming como Steam, Lutris o Proton de forma rápida, sin necesidad de recurrir a la terminal. También incluye el Garuda Gamer, un panel que centraliza la instalación de plataformas como GOG o Itch.io.

Su kernel optimizado ofrece un rendimiento notable en juegos, acompañado del escritorio Dr460nized KDE, que combina fluidez con un aspecto moderno y personalizable. Eso sí, al estar basada en Arch y ser rolling release, exige cierto nivel de atención en las actualizaciones, que en ocasiones pueden introducir fallos.

Ideal para: gamers que quieren un sistema rápido y visualmente impactante, dispuestos a aprender un poco sobre Arch.

Pros

  • Configuración automática de drivers y utilidades gaming.
  • Kernel optimizado que potencia el rendimiento en juegos.
  • Diseño atractivo y altamente personalizable.

Contras

binance
  • Puede ser intimidante para principiantes.
  • Actualizaciones continuas que requieren precaución.

Sitio oficial


5. Drauger OS

Drauger OS es una distro mucho menos conocida, pero con un objetivo muy claro: gaming puro y duro. Está basada en Ubuntu, pero con un kernel de baja latencia que reduce el lag y mejora la respuesta en juegos exigentes. Además, viene con Steam, Lutris y Wine preinstalados, junto a controladores listos para NVIDIA y AMD.

A diferencia de otras distros multipropósito, Drauger OS prescinde de software innecesario y centra todos sus recursos en maximizar el rendimiento. Esto lo convierte en un sistema ideal para jugar, aunque menos versátil para tareas cotidianas. Su comunidad es pequeña, lo que significa menos soporte que en opciones más populares.

Ideal para: jugadores enfocados en una experiencia gaming pura con mínima configuración.

Pros

  • Kernel optimizado para baja latencia y mejor respuesta en juegos.
  • Steam y herramientas gaming listas desde la instalación.
  • Estabilidad heredada de Ubuntu.

Contras

  • Poco versátil fuera del ámbito gaming.
  • Comunidad reducida y menor documentación.

Sitio oficial


6. CachyOS

CachyOS es otra distro basada en Arch que busca exprimir cada fotograma gracias a sus kernels optimizados y un sistema altamente configurable. Ofrece soporte robusto para NVIDIA y AMD, y su asistente Cachy Hello facilita la instalación de paquetes esenciales, incluyendo un botón que permite añadir de golpe Steam, Lutris y Heroic Games Launcher.

Aunque comparte espíritu con Garuda, CachyOS es algo más minimalista y requiere mayor disposición técnica para configurarla al máximo. Su modelo rolling release mantiene el sistema siempre actualizado, lo que resulta perfecto para quienes buscan estar a la vanguardia, pero también puede ser un arma de doble filo en estabilidad.

Ideal para: usuarios avanzados que buscan máxima velocidad y están dispuestos a configurar su sistema.

Pros

  • Kernels optimizados que maximizan FPS y rendimiento.
  • Instalador sencillo para paquetes gaming populares.
  • Rolling release con soporte para hardware moderno.

Contras

  • Curva de aprendizaje elevada para principiantes.
  • Menos orientada a “plug-and-play” que otras distros gaming.

Sitio oficial


7. Ubuntu

Ubuntu sigue siendo la puerta de entrada más habitual al mundo Linux, y también una opción sólida para jugar en Steam. Su mayor fortaleza está en el amplio soporte de hardware y en una comunidad enorme que facilita encontrar soluciones a cualquier problema. Instalar Steam es tan fácil como hacerlo desde el Centro de Software, mientras que Lutris y Wine están disponibles con unos pocos ajustes manuales.

Aunque no está diseñada específicamente para gaming, Ubuntu ofrece la estabilidad de una LTS (Long Term Support) con soporte extendido de hasta 12 años, lo que la convierte en una alternativa confiable tanto para jugar como para uso diario. Su interfaz GNOME puede resultar distinta al principio para quienes vienen de Windows, pero es sencilla de dominar tras un breve periodo de adaptación.

Ideal para: usuarios nuevos que buscan una distro estable y versátil como alternativa a Windows, con capacidad para juegos en Steam.

Pros

  • Excelente soporte para NVIDIA y AMD.
  • Gran comunidad con abundante documentación.
  • Estabilidad probada en versiones LTS.

Contras

  • Requiere configuración manual para optimizar juegos.
  • Menos enfocada en gaming que distros especializadas.

Sitio oficial


Conclusión

El panorama de los videojuegos en Linux ha cambiado radicalmente en los últimos años. Gracias a proyectos como Steam Proton y a la constante labor de la comunidad, hoy es posible disfrutar de miles de títulos que antes estaban limitados a Windows. Además, herramientas como Lutris, Wine y controladores actualizados facilitan la experiencia incluso con hardware de última generación.

Aunque no es estrictamente necesario usar una distribución pensada para gaming, algunas facilitan el proceso con drivers y utilidades listas desde la instalación. La mejor opción dependerá de tu experiencia previa con Linux, tu hardware y el equilibrio que busques entre estabilidad y novedades.

¿Y tú? ¿Qué distro usas para jugar en Linux? ¿Prefieres una más clásica como Ubuntu o apuestas por alternativas optimizadas como Nobara o Garuda? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuál es la mejor distro Linux para Steam?
No hay una única respuesta: Pop!_OS y Ubuntu destacan por su facilidad de uso, mientras que Nobara y Garuda ofrecen más optimización para juegos.

¿Qué es una distro de Linux?
Es una variante del sistema operativo Linux que combina el kernel con software adicional, entornos gráficos y gestores de paquetes.

¿Qué es Proton?
Es una herramienta de compatibilidad creada por Valve que permite ejecutar en Linux juegos diseñados para Windows a través de Steam.

¿Qué es Ubuntu?
Es una de las distribuciones Linux más populares, basada en Debian, conocida por su estabilidad, facilidad de uso y gran comunidad.

¿Qué es Lutris?
Es una plataforma que facilita la instalación y gestión de juegos en Linux, incluyendo títulos de Steam, GOG, Epic Games y emuladores.

¿Qué es Wine?
Es un software que permite ejecutar aplicaciones y juegos de Windows en sistemas Linux sin necesidad de máquina virtual.

¿Qué es rolling release?
Un modelo de actualizaciones en el que la distro recibe nuevas versiones continuamente, en lugar de lanzamientos puntuales.

¿Qué es LTS o Long Term Support?
Son versiones de una distro que reciben soporte y actualizaciones de seguridad durante varios años, priorizando la estabilidad.

¿Qué es GNOME?
Es uno de los entornos de escritorio más usados en Linux, enfocado en la simplicidad y la productividad.


Eneba
Tagged:
About the Author

Marco (T1). Con más de 8 años de experiencia en la creación de contenido, soy cofundador, autor y editor de Tecnobits.net, un sitio dedicado a todo lo relacionado con la tecnología y el gaming. A lo largo de los años, me he especializado en cubrir temas como PC, hardware, consolas retro, dispositivos móviles (especialmente Android), criptomonedas como Bitcoin, blockchain, inteligencia artificial (IA), y más. Mi pasión por el mundo tecnológico me ha llevado a ofrecer análisis detallados y noticias actualizadas, siempre con un enfoque técnico y accesible para todos los lectores.

Mi enfoque principal es proporcionar contenido de alta calidad y relevante para aquellos interesados en el mundo del gaming, el hardware, los celulares, y las últimas tendencias tecnológicas. En Tecnobits, nos esforzamos por mantener a nuestra audiencia informada sobre los avances más recientes en la industria de la tecnología.

En mis ratos libres, probablemente estoy jugando a Like a Dragon: Infinite Wealth.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *