PlayStation 6 Portable no igualará la potencia de la PS5, según rumor

binance

El rumor de una PlayStation 6 Portable ha vuelto a encender las especulaciones, pero una nueva filtración ha moderado las expectativas: según el conocido leaker Kepler L2, esta versión portátil no será tan potente como la PlayStation 5. Aunque Sony aún no ha confirmado oficialmente la existencia de esta consola, los detalles técnicos compartidos por el insider ofrecen un vistazo intrigante a lo que podría ser el próximo gran movimiento de la compañía en el terreno portátil.

Kepler L2, un leaker respetado por sus predicciones sobre hardware de AMD, reveló el mes pasado en los foros de NeoGAF, según un reporte en el subreddit Gaming Leaks and Rumors, que la PlayStation 6 Portable estará impulsada por un SoC de 15W fabricado en un proceso de 3nm. Esto contrasta con el SoC de la PS5, que consume 200W y usa un proceso de 7nm. La diferencia en consumo energético es notable, lo que sugiere que la portátil tendrá que hacer compromisos significativos para ejecutar juegos de PS5, aunque se dice que será capaz de hacerlo, según Insider Gaming. ¿Cómo logrará Sony este equilibrio? Esa es la gran pregunta que los fans y analistas están tratando de responder.

Un vistazo técnico al SoC de la PS6 Portable

El SoC de 15W basado en 3nm, aunque menos potente que el de la PS5, representa un avance en eficiencia energética. Según Notebookcheck, el proceso de 3nm permitirá un mejor rendimiento por vatio, lo que es crucial para una consola portátil donde la gestión de batería y calor son prioridades. Sin embargo, Digital Foundry ha señalado que un sistema de 20W, incluso con tecnología futura, no podrá igualar el rendimiento nativo de los 200W de la PS5, lo que implica que la PS6 Portable dependerá de técnicas como el escalado de resolución o ajustes gráficos para correr juegos de PS5.

Kepler L2 también ha compartido detalles sobre la PS6 en general. En enero de 2025, informó que el diseño del SoC de la consola (no necesariamente el portátil) se ha completado y ha entrado en la fase de validación previa a la fabricación del silicio, con la producción de la versión A0 prevista para finales de este año («A0» se refiere a la primera impresión de un diseño de chip).

Históricamente, Sony lanza sus consolas unos dos años después de esta etapa, lo que apunta a un posible lanzamiento en 2027, alineándose con rumores previos. Este SoC, basado en la arquitectura UDNA de AMD (sucesora de RDNA4), también usará un proceso de 3nm, lo que indica que la versión portátil podría compartir tecnología con su contraparte de sobremesa, pero con una potencia reducida.

AMD sigue siendo el corazón de PlayStation

Una cosa es segura: la PS6, tanto en su versión portátil como de sobremesa, seguirá usando tecnología de AMD. En 2024, se confirmó que Intel intentó competir por el contrato de fabricación del SoC de la PS6, pero AMD se llevó el acuerdo debido a disputas en Intel sobre los márgenes de ganancia por chip. Este dato refuerza la relación de larga data entre Sony y AMD, que ha impulsado las consolas PlayStation desde la PS4.

binance

¿Qué significa para los jugadores?

La idea de una PS6 Portable es emocionante, pero las limitaciones de potencia plantean preguntas. Según Insider Gaming, la consola podrá ejecutar juegos de PS5, lo que sugiere que Sony podría estar trabajando en soluciones como streaming o ajustes dinámicos para optimizar el rendimiento. Sin embargo, Kepler L2 también señaló en ResetEra que, para cuando la PS6 Portable llegue (potencialmente en 2027 o 2028), el proceso de 3nm tendrá 5-6 años de antigüedad, lo que podría limitar su competitividad frente a dispositivos como un hipotético Steam Deck 2 o una Switch 2 OLED/Pro.

La PS5, lanzada en 2020, marcó un estándar alto con sus 10.28 TFLOPS y soporte para Ray Tracing, mientras que una consola portátil de 15W, como la rumoreada PS6 Portable, podría superar significativamente los 1.6 TFLOPS de la Steam Deck (basada en RDNA 2), ya que usaría la arquitectura UDNA de AMD, sucesora de RDNA y diseñada para mayor eficiencia y potencia. Esto implica que, aunque los juegos de PS5 en la PS6 Portable podrían requerir ajustes en resolución, detalles gráficos o tasa de frames para mantener la eficiencia energética, Sony podría aprovechar tecnologías como el escalado avanzado para ofrecer una experiencia portátil fluida con una batería eficiente.

Un futuro portátil para PlayStation

Aunque aún estamos a años de un lanzamiento oficial, los rumores sobre la PS6 y su edición portátil mantienen a los fans expectantes. La confirmación de que usará un SoC de 3nm sugiere que Sony está apostando por la eficiencia energética para su próximo dispositivo portátil, pero los sacrificios en potencia frente a la PS5 serán inevitables. Mientras tanto, la PS6 de sobremesa sigue tomando forma, con un posible lanzamiento en 2027 que podría redefinir los estándares de las consolas de próxima generación.

¿Qué opinas de una PS6 Portable con menos potencia que la PS5? ¿Priorizarías portabilidad sobre rendimiento, o prefieres esperar a una consola de sobremesa más poderosa? El futuro de PlayStation está en el horizonte, y los rumores no hacen más que avivar la emoción.


Eneba
Tagged:
About the Author

Marco (T1). Con más de 8 años de experiencia en la creación de contenido, soy cofundador, autor y editor de Tecnobits.net, un sitio dedicado a todo lo relacionado con la tecnología y el gaming. A lo largo de los años, me he especializado en cubrir temas como PC, hardware, consolas retro, dispositivos móviles (especialmente Android), criptomonedas como Bitcoin, blockchain, inteligencia artificial (IA), y más. Mi pasión por el mundo tecnológico me ha llevado a ofrecer análisis detallados y noticias actualizadas, siempre con un enfoque técnico y accesible para todos los lectores.

Mi enfoque principal es proporcionar contenido de alta calidad y relevante para aquellos interesados en el mundo del gaming, el hardware, los celulares, y las últimas tendencias tecnológicas. En Tecnobits, nos esforzamos por mantener a nuestra audiencia informada sobre los avances más recientes en la industria de la tecnología.

En mis ratos libres, probablemente estoy jugando a Like a Dragon: Infinite Wealth.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *