Se filtra la CPU Intel Core i7-7700K “Kaby Lake”

binance

La séptima generación de procesadores Intel Core «Kaby Lake» todavía no ha llegado al mercado de sobremesa ni al de portátiles de alto rendimiento, sin embargo, parece que eso pronto va a cambiar a raíz de la publicación en una tienda online de Estonia en la que aparece un Core i7-7700K, un procesador destinado a ser el tope de gama en la plataforma LGA 1151.

Según los datos que ofrece dicha tienda, el Intel Core i7-7700K tendrá 4 núcleos y 8 hilos de ejecución con la tecnología Hyperthreading y alcanzará una velocidad de 4,20 GHz. En cuanto a su memoria caché, contará con 8 MB. Llegará con un TDP de 95W y estará fabricado a 14 nanómetros.

La nueva generación Intel Core Kaby Lake será una evolución de la actual, que aprovecha la nueva tecnología de fabricación de 14 nm+, con un 12% más de rendimiento. Esto se traduce en velocidades de reloj más rápidas.

La mencionada tienda también desvela toda la gama Intel Kaby Lake para ordenadores de sobremesa. Todos ellos funcionan con el socket LGA 1151:

Procesadores Kaby Lake sobremesa Núcleos/hilos Velocidad de reloj Memoria caché L3 Consumo
Core i5-7400T 4/4 2.4 GHz 6 MB 35W
Core i5-7400 4/4 3 GHz 6 MB 65W
Core i5-7500T 4/4 2.7 GHz 6 MB 35W
Core i5-7500 4/4 3.4 GHz 6 MB 65W
Core i5-7600T 4/4 2.8 GHz 6 MB 35W
Core i5-7600 4/4 3.5 GHz 6 MB 65W
Core i5-7600K 4/4 3.8 GHz 6 MB 95W
Core i7-7700T 4/8 2.9 GHz 8 MB 35W
Core i7-7700 4/8 3.6 GHz 8 MB 65W
Core i7-7700K 4/8 4.2 GHz 8 MB 95W

El precio al que se ha listado es de 360,35 Euros, una cantidad que hay que tomar con pinzas y que podría no ser representativa del precio final, ya que no es la primera vez que tiendas filtran un producto con un precio superior para aprovechar la novedad. Sea como sea, los 360 Euros no se alejan mucho del precio esperado para esta gama de procesadores.

Eneba
Tagged:
About the Author

Hola, soy Marco Antonio Velarde, Editor en Jefe y fundador de Tecnobits.net, medio especializado en tecnología, gaming y hardware desde 2016.
Con más de nueve años de trayectoria y miles de artículos publicados, dedico mi trabajo a probar, analizar y explicar la tecnología desde la práctica.
Mi experiencia con el hardware comenzó en 2002, cuando armé mi primer PC gamer; desde entonces, no he dejado de explorar cada componente, sistema operativo y tendencia que ha marcado el mundo tech.
En Tecnobits produzco contenido centrado en guías prácticas, comparativas de hardware y soluciones para usuarios de Windows, Linux y Android, combinando lenguaje claro con pruebas reales.
Antes de Tecnobits, formé parte de Teraweb, donde aprendí sobre desarrollo web y gestión de medios digitales.
Apasionado por el gaming, las consolas retro y el hardware de alto rendimiento, busco que cada artículo ayude al lector a comprender y disfrutar más la tecnología que lo rodea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *