¿Qué es NEM?

nem 1
binance

NEM (XEM)
Sitio oficial: https://www.nem.io/

NEM (XEM) es una criptodivisa peer-to-peer lanzada en 2015. A diferencia de otras criptomonedas, NEM tiene su propio código fuente original.

Escrito en Java, NEM ha introducido nuevas características de la tecnología blockchain como su algoritmo de prueba de importancia (POI), cuentas multifirma, mensajes cifrados y un sistema de reputación Eigentrust ++. El software NEM se utiliza en una cadena de bloques comerciales denominada Mijin, que está siendo probada por instituciones financieras y empresas privadas en Japón e internacionalmente.

Esta criptomoneda ha introducido nuevas características y tecnologías a la comunidad Blockchain. Por ejemplo, opera utilizando el algoritmo de POI único. POI o Prueba de Importancia, que ayuda a determinar el usuario que va a calcular el siguiente bloque. El nuevo algoritmo garantiza la distribución justa de las posibilidades en el cálculo de bloques, ya que toma en consideración no sólo la cantidad de monedas almacenadas en la cartera del usuario, sino también todas las transacciones entrantes y salientes. Esto hace posible recompensar a los usuarios que hacen la mayor contribución al desarrollo y distribución de divisas.

El tiempo promedio de generación del bloque es de un minuto, 10 veces menor en comparación con Bitcoin, por lo que NEM es capaz de ejecutar y validar muchas más transacciones en menos tiempo.

NEM le permite realizar transferencias instantáneas de dinero a nivel mundial, sin grandes cuotas. Todas las carteras están altamente seguras y excluyen cualquier posibilidad de acceso no autorizado.

En 2016, NEM saltó a ser una de las mayores criptomonedas por capitalización de mercado.

Eneba
Tagged:
About the Author

Hola, soy Marco Antonio Velarde, Editor en Jefe y fundador de Tecnobits.net, medio especializado en tecnología, gaming y hardware desde 2016.
Con más de nueve años de trayectoria y miles de artículos publicados, dedico mi trabajo a probar, analizar y explicar la tecnología desde la práctica.
Mi experiencia con el hardware comenzó en 2002, cuando armé mi primer PC gamer; desde entonces, no he dejado de explorar cada componente, sistema operativo y tendencia que ha marcado el mundo tech.
En Tecnobits produzco contenido centrado en guías prácticas, comparativas de hardware y soluciones para usuarios de Windows, Linux y Android, combinando lenguaje claro con pruebas reales.
Antes de Tecnobits, formé parte de Teraweb, donde aprendí sobre desarrollo web y gestión de medios digitales.
Apasionado por el gaming, las consolas retro y el hardware de alto rendimiento, busco que cada artículo ayude al lector a comprender y disfrutar más la tecnología que lo rodea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *