Ya puedes llevar tus NFT a los servidores de Grand Theft Auto V y Minecraft

binance

Con el continuo desarrollo de los videojuegos y de los metaversos en general, tanto MyMetaverse como Enjin (ENJ) han anunciado que han introducido tokens no fungibles (NFT) jugables en los servidores de juego de Grand Theft Auto V y Minecraft.

La primera colección de NFT que se acuñará en Efinity, que es una parachain de NFT construida sobre Polkadot (DOT), es la colección de NFT «MetaHome» de MyMetaverse, según un informe del 14 de septiembre de VentureBeat.

Según MyMetaverse, estos NFT iniciales en el juego pueden utilizarse en todo el conjunto de juegos de MyMetaverse, incluidos los servidores de Minecraft y GTA5 que los jugadores alojan entre sí. Además, MyMetaverse dijo que, una vez completado el lanzamiento, los NFTs servirán cada uno para un propósito único en tres juegos diferentes.

«Los NFT se han acuñado en Efinity y pueden incorporarse a los servidores de juego MyMetaverse Grand Theft Auto y Minecraft. En Infinity Auto, un servidor MyMetaverse de Grand Theft Auto (GTA) 5, toman la forma de un vehículo raro; en Survival Infinity, un servidor MyMetaverse de Minecraft, se convierten en una espada especial. En respuesta a tu pregunta, no son integraciones oficiales con Rockstar o Minecraft», dijo la empresa de desarrollo de videojuegos.

Pronto se incorporarán nuevos proyectos a Efinity

MyMetaverse es uno de los socios del ecosistema al que se le ha dado acceso anticipado para hacer accesibles las NFT en Efinity. Una gran variedad de proyectos están esperando a ser incorporados en las próximas semanas.

Además de los servidores de GTA 5 y Minecraft, la colección MetaHome ya funciona en otros títulos de MyMetaverse, incluido el juego multijugador masivo online (MMO) Infinity Realms. MyMetaverse aprovecha la plataforma abierta de Enjin para integrar la colección NFT de MetaHome en sus servidores de juego.

Eneba
Tagged:
About the Author

Hola, soy Marco Antonio Velarde, Editor en Jefe y fundador de Tecnobits.net, medio especializado en tecnología, gaming y hardware desde 2016.
Con más de nueve años de trayectoria y miles de artículos publicados, dedico mi trabajo a probar, analizar y explicar la tecnología desde la práctica.
Mi experiencia con el hardware comenzó en 2002, cuando armé mi primer PC gamer; desde entonces, no he dejado de explorar cada componente, sistema operativo y tendencia que ha marcado el mundo tech.
En Tecnobits produzco contenido centrado en guías prácticas, comparativas de hardware y soluciones para usuarios de Windows, Linux y Android, combinando lenguaje claro con pruebas reales.
Antes de Tecnobits, formé parte de Teraweb, donde aprendí sobre desarrollo web y gestión de medios digitales.
Apasionado por el gaming, las consolas retro y el hardware de alto rendimiento, busco que cada artículo ayude al lector a comprender y disfrutar más la tecnología que lo rodea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *