Descubre las mejores marcas de laptops en 2025 con nuestro ranking detallado. Desde Apple hasta Huawei, analizamos rendimiento, durabilidad y más para gamers, profesionales y estudiantes. ¡Encuentra tu laptop ideal!
Las laptops son mucho más que herramientas tecnológicas: son compañeras esenciales para el trabajo, el estudio, la creatividad y el entretenimiento en un mundo cada vez más conectado. En 2025, el mercado de portátiles ofrece una diversidad abrumadora, con opciones que van desde ultrabooks ligeros hasta potentes máquinas para gaming y dispositivos híbridos que se adaptan a cualquier necesidad. Pero no todas las marcas son iguales, y elegir la adecuada puede marcar la diferencia. En este artículo, presentamos las 10 mejores marcas de laptops en 2025, basándonos en su rendimiento, calidad de construcción, innovación, soporte técnico y la opinión de usuarios y expertos. Ya seas estudiante, profesional, gamer o creativo, aquí encontrarás la marca ideal para ti.
Nuestro ranking analiza factores clave como durabilidad, diseño, potencia y relación calidad-precio, con un enfoque en las necesidades de diferentes tipos de usuarios. Desde los elegantes MacBook de Apple hasta las robustas workstations de Dell, cada marca tiene algo único que ofrecer. A continuación, te guiamos a través de las mejores opciones del mercado, con reseñas detalladas, pros y contras, líneas de productos y modelos recomendados para que tomes una decisión informada.
Las mejores laptops gamer de 2025: calidad, rendimiento y precio
Metodología del ranking
Este ranking se elaboró combinando análisis de sitios especializados (TechRadar, Digital Trends, Xataka), reseñas de usuarios en plataformas como Amazon y Reddit, y críticas en foros tecnológicos. Evaluamos rendimiento (procesadores, GPUs), calidad de construcción (materiales, durabilidad), innovación (pantallas OLED, IA), soporte técnico y relación calidad-precio. La opinión de la comunidad y las tendencias de 2025, como la integración de IA y la sostenibilidad, también influyeron en la clasificación. Nuestro objetivo es ofrecer una guía transparente y útil para todos los perfiles de usuarios.
Tendencias tecnológicas en laptops para 2025
El mercado de laptops en 2025 está marcado por avances significativos. La integración de inteligencia artificial, como asistentes basados en IA para optimizar tareas, es una constante en marcas como Apple y Microsoft. Las pantallas OLED y mini-LED, con colores vibrantes y altos contrastes, dominan los modelos premium, mientras que los procesadores de última generación (Intel Core Ultra, AMD Ryzen 9000, Apple M4) ofrecen mayor eficiencia energética. La sostenibilidad también gana terreno, con marcas como Dell y Apple utilizando materiales reciclados. Estas innovaciones no solo mejoran el rendimiento, sino que redefinen cómo interactuamos con nuestras laptops, desde el gaming hasta la edición profesional.
Mejores marcas de laptops 2025: Tabla comparativa
A continuación, presentamos una tabla que resume las 10 mejores marcas de laptops, destacando sus puntos fuertes, público objetivo y rangos de precio. Esta comparativa te ayudará a identificar rápidamente qué marca se alinea con tus necesidades, ya sea potencia para gaming, portabilidad para estudiantes o fiabilidad para profesionales.
Marca | Punto fuerte | Público objetivo | Rango de precio |
---|---|---|---|
Apple | Diseño, ecosistema, rendimiento | Creativos, estudiantes, profesionales | Alto |
Dell | Fiabilidad, personalización | Profesionales, estudiantes, empresas | Medio-Alto |
HP | Versatilidad, diseño premium | Creativos, estudiantes, profesionales | Medio-Alto |
Lenovo | Durabilidad, versatilidad | Profesionales, estudiantes, gamers | Medio-Alto |
Asus | Rendimiento, innovación | Gamers, creativos, estudiantes | Medio-Alto |
MSI | Potencia para gaming | Gamers, creativos | Alto |
Acer | Relación calidad-precio | Estudiantes, gamers, usuarios básicos | Bajo-Medio |
Microsoft | Portabilidad, integración Windows | Profesionales, estudiantes | Alto |
Samsung | Pantallas OLED, diseño ligero | Profesionales, usuarios casuales | Medio-Alto |
Huawei | Diseño, precio competitivo | Estudiantes, creativos | Medio |
Ranking de las mejores marcas de laptops en 2025
1. Apple

Pros:
- Rendimiento sobresaliente con chips M4.
- Diseño premium y pantallas Retina XDR.
- Ecosistema integrado con iPhone/iPad.
- Larga duración de batería.
Contras:
- Precios elevados.
- Ecosistema cerrado limita personalización.
- Reparaciones costosas.
Líneas de laptops:
- MacBook Air: Ultraligero, ideal para tareas diarias.
- MacBook Pro: Potencia para creativos y profesionales.
Público objetivo: Profesionales creativos (editores de video, diseñadores), estudiantes y usuarios que valoran la integración con dispositivos Apple.
Apple continúa liderando el mercado de laptops en 2025 gracias a su combinación de diseño, potencia y fiabilidad. Los MacBook Air y Pro con chips M4 ofrecen un rendimiento excepcional, con eficiencia energética que permite hasta 20 horas de batería. Las pantallas Retina XDR, con colores precisos y alto brillo, son ideales para edición de video y fotografía. La calidad de construcción, con chasis de aluminio reciclado, es impecable, y macOS Sonoma introduce funciones de IA para optimizar flujos de trabajo. Sin embargo, el precio elevado y la falta de flexibilidad en configuraciones pueden ser barreras para algunos usuarios.
La integración con el ecosistema Apple (iCloud, AirDrop) es un gran atractivo, especialmente para quienes usan iPhone o iPad. El soporte técnico, aunque confiable, puede ser costoso fuera de la garantía. En 2025, Apple ha reforzado su apuesta por la sostenibilidad, utilizando materiales reciclados y reduciendo emisiones. Para quienes buscan estilo, rendimiento y longevidad, Apple es la elección definitiva, aunque su ecosistema cerrado no es ideal para todos.
Modelos recomendados:
- MacBook Air M4 (2025): Chip M4, pantalla Retina 13.6″, 16 GB RAM, 512 GB SSD, ~$1,299. Perfecto para estudiantes y profesionales móviles.
- MacBook Pro 14 M4 Pro (2025): Chip M4 Pro, pantalla mini-LED 14.2″, 32 GB RAM, 1 TB SSD, ~$1,999. Ideal para edición de video y renderizado.
2. Dell

Pros:
- Amplia personalización en configuraciones.
- Serie XPS con pantallas OLED/4K.
- Soporte técnico confiable.
- Durabilidad certificada (MIL-STD-810G).
Contras:
- Modelos económicos con diseño menos premium.
- Precios altos en la gama XPS.
Líneas de laptops:
- XPS: Ultrabooks premium para profesionales.
- Inspiron: Uso general, asequible.
- Latitude: Empresarial, robusto.
- Alienware: Gaming de alto rendimiento.
Público objetivo: Profesionales, estudiantes, empresas y gamers casuales.
Dell se mantiene como un titán en el mercado de laptops, destacando por su fiabilidad y versatilidad. La serie XPS, especialmente el XPS 13, redefine los ultrabooks con pantallas OLED 4K, procesadores Intel Core Ultra y diseños elegantes. Estos modelos son ideales para profesionales que necesitan potencia y portabilidad. La línea Inspiron, más asequible, es perfecta para estudiantes, mientras que Latitude ofrece robustez para entornos empresariales. Alienware, aunque enfocada en gaming, compite con marcas como MSI.
En 2025, Dell ha integrado funciones de IA en sus laptops, como optimización de batería y rendimiento, y ha mejorado la sostenibilidad con materiales reciclados. El soporte técnico de Dell es uno de los mejores, con opciones de garantía extendida. Sin embargo, los modelos básicos pueden carecer del acabado premium de competidores como Apple. La capacidad de personalización en configuraciones (RAM, almacenamiento, GPU) sigue siendo un diferencial clave, haciendo de Dell una opción sólida para casi cualquier usuario.
Modelos recomendados:
- XPS 13 (2025): Intel Core Ultra 7, pantalla OLED 13.4″, 16 GB RAM, 512 GB SSD, ~$1,499. Excelente para profesionales creativos.
- Inspiron 14 5000: AMD Ryzen 7, pantalla Full HD 14″, 8 GB RAM, 256 GB SSD, ~$699. Ideal para estudiantes.
3. HP

Pros:
- Diseños premium en Spectre/Envy.
- Pantallas táctiles OLED de alta calidad.
- Buen soporte técnico.
- Opciones asequibles en Pavilion.
Contras:
- Batería limitada en modelos básicos.
- Menos personalización que Dell.
Líneas de laptops:
- Spectre: Premium, convertible, creativo.
- Envy: Alto rendimiento, versátil.
- Pavilion: Económico, uso general.
- Omen: Gaming.
Público objetivo: Creativos, estudiantes, profesionales y gamers.
HP ha consolidado su posición en 2025 con una mezcla de innovación y accesibilidad. La serie Spectre, con modelos como el Spectre x360 14, combina pantallas OLED táctiles, chasis de aluminio y procesadores Intel Core Ultra, ideales para creativos. Envy ofrece un equilibrio entre rendimiento y precio, mientras que Pavilion es perfecto para estudiantes con presupuestos ajustados. La línea Omen compite en gaming con GPUs NVIDIA RTX y pantallas de alta tasa de refresco.
HP destaca por su diseño «corte de gema» y funciones de IA, como ajustes automáticos de rendimiento según la tarea. El soporte técnico es competente, con garantías de hasta tres años. Sin embargo, los modelos económicos pueden tener baterías menos duraderas. En 2025, HP ha mejorado la integración con Windows 11, optimizando la experiencia para profesionales y usuarios domésticos, lo que la convierte en una opción versátil y atractiva.
Modelos recomendados:
- Spectre x360 14 (2025): Intel Core Ultra 7, pantalla OLED 14″, 16 GB RAM, 1 TB SSD, ~$1,599. Perfecto para creativos.
- Pavilion 15: AMD Ryzen 5, pantalla Full HD 15.6″, 8 GB RAM, 256 GB SSD, ~$599. Ideal para estudiantes.
4. Lenovo

Pros:
- Durabilidad (ThinkPad con MIL-STD-810G).
- Versatilidad en gamas (Yoga, IdeaPad).
- Innovación en convertibles.
- Buen equilibrio precio-rendimiento.
Contras:
- Teclados menos cómodos en algunos modelos.
- Diseños menos premium en gamas bajas.
Líneas de laptops:
- ThinkPad: Empresarial, duradero.
- Yoga: Convertible, creativo.
- IdeaPad: Uso general, asequible.
- Legion: Gaming.
Público objetivo: Profesionales, estudiantes, creativos y gamers.
Lenovo es sinónimo de fiabilidad y versatilidad en 2025. La serie ThinkPad, como el X1 Carbon, es un referente para empresas, con certificaciones de durabilidad y teclados icónicos. Yoga, con modelos convertibles como el Yoga 9i, atrae a creativos, mientras que IdeaPad es ideal para estudiantes. Legion compite en gaming con pantallas de alta tasa de refresco y GPUs potentes. Lenovo ha integrado IA para optimizar tareas como videoconferencias y gestión de batería.
La marca destaca por su innovación en formatos 2 en 1 y pantallas táctiles, aunque algunos modelos económicos tienen diseños menos atractivos. El soporte técnico es sólido, especialmente para ThinkPad. En 2025, Lenovo ha reforzado su apuesta por la sostenibilidad y la conectividad 5G en modelos premium, consolidándose como una opción confiable para una amplia gama de usuarios.
Modelos recomendados:
- ThinkPad X1 Carbon Gen 12: Intel Core Ultra 7, pantalla 14″ 2.8K, 16 GB RAM, 512 GB SSD, ~$1,799. Ideal para profesionales.
- Yoga 9i (2025): Intel Core Ultra 5, pantalla OLED 14″, 16 GB RAM, 512 GB SSD, ~$1,399. Perfecto para creativos.
5. Asus

Pros:
- Excelente relación calidad-precio.
- Innovaciones como ScreenPad.
- Potencia en gaming (ROG/TUF).
- Diseños premium en ZenBook.
Contras:
- Soporte técnico inconsistente.
- Precios elevados en ROG.
Líneas de laptops:
- ZenBook: Premium, ultraligero.
- VivoBook: Asequible, versátil.
- ROG/TUF: Gaming.
- Chromebook: Uso básico.
Público objetivo: Gamers, creativos, estudiantes.
Asus brilla en 2025 por su versatilidad y capacidad de innovación. La serie ZenBook, como el ZenBook S 13 OLED, ofrece pantallas vibrantes y diseños ligeros, perfectos para creativos. VivoBook es una opción asequible para estudiantes, mientras que ROG y TUF dominan el gaming con GPUs NVIDIA RTX y pantallas de hasta 240 Hz. Funciones como ScreenPad (una pantalla táctil en el touchpad) destacan su enfoque innovador.
En 2025, Asus ha integrado IA para mejorar el rendimiento en juegos y edición, y ha ampliado su oferta de Chromebooks para usuarios básicos. Sin embargo, el soporte técnico puede variar según la región. La garantía de protección contra accidentes es un plus. Asus es ideal para quienes buscan rendimiento sin sacrificar estilo, especialmente en gaming y creación de contenido.
Modelos recomendados:
- ZenBook S 13 OLED (2025): AMD Ryzen 7, pantalla OLED 13.3″, 16 GB RAM, 512 GB SSD, ~$1,299. Ideal para creativos.
- ROG Zephyrus G14: NVIDIA RTX 4060, pantalla QHD 14″ 165 Hz, 16 GB RAM, 1 TB SSD, ~$1,799. Perfecto para gamers.
6. MSI

Pros:
- Potencia para gaming y creación.
- Pantallas de alta tasa de refresco.
- Diseños modernos con RGB.
- Buen rendimiento térmico.
Contras:
- Precios altos en modelos premium.
- Menor enfoque en usuarios no gamers.
Líneas de laptops:
- Gaming (Katana, Raider): Alto rendimiento.
- Prestige/Creator: Creación de contenido.
- Modern: Uso general, ligero.
Público objetivo: Gamers y profesionales creativos.
MSI es un referente en gaming en 2025, con modelos como el Katana GF66 y el Raider GE78 ofreciendo GPUs NVIDIA RTX y pantallas QHD de 165 Hz. La línea Prestige, como el Prestige 14 Evo, atrae a creadores de contenido con procesadores Intel Core Ultra y pantallas OLED. MSI ha mejorado su diseño, apostando por chasis más delgados y sistemas de refrigeración avanzados.
La marca integra IA para optimizar el rendimiento en juegos y renderizado, pero su enfoque en gaming limita su atractivo para usuarios básicos. El soporte técnico es adecuado, aunque no tan robusto como el de Dell o HP. MSI es la elección para quienes buscan potencia bruta y estética gaming, aunque los precios pueden ser un obstáculo.
Modelos recomendados:
- Katana GF66 (2025): NVIDIA RTX 4070, pantalla QHD 15.6″ 165 Hz, 16 GB RAM, 1 TB SSD, ~$1,699. Ideal para gamers.
- Prestige 14 Evo: Intel Core Ultra 7, pantalla OLED 14″, 16 GB RAM, 512 GB SSD, ~$1,399. Perfecto para creadores.
7. Acer

Pros:
- Excelente relación calidad-precio.
- Opciones para todos los presupuestos.
- Innovación en Chromebooks.
- Potencia en gaming (Predator).
Contras:
- Calidad de construcción básica en modelos económicos.
- Soporte técnico mejorable.
Líneas de laptops:
- Aspire: Económico, uso general.
- Swift: Ultraligero, premium.
- Nitro/Predator: Gaming.
- Chromebook: Uso básico.
Público objetivo: Estudiantes, gamers, usuarios básicos.
Acer se destaca en 2025 por su accesibilidad y versatilidad. La serie Aspire ofrece laptops económicas para estudiantes, mientras que Swift, como el Swift 5, combina portabilidad y rendimiento. Nitro y Predator son opciones sólidas para gamers, con GPUs NVIDIA RTX y pantallas de alta tasa de refresco. Los Chromebooks de Acer lideran en el segmento educativo.
En 2025, Acer ha integrado pantallas OLED en más modelos y ha mejorado la eficiencia energética con procesadores AMD Ryzen 9000. Sin embargo, los modelos básicos pueden tener materiales menos duraderos. El soporte técnico es funcional, pero no sobresale. Acer es ideal para quienes buscan rendimiento a buen precio, especialmente estudiantes y gamers con presupuestos limitados.
Modelos recomendados:
- Swift 5 (2025): Intel Core Ultra 5, pantalla OLED 14″, 16 GB RAM, 512 GB SSD, ~$999. Ideal para estudiantes.
- Nitro 5: NVIDIA RTX 4060, pantalla Full HD 15.6″ 144 Hz, 16 GB RAM, 512 GB SSD, ~$1,099. Perfecto para gamers.
8. Microsoft

Pros:
- Diseños elegantes y ligeros.
- Pantallas táctiles PixelSense.
- Integración fluida con Windows 11.
- Versatilidad 2 en 1.
Contras:
- Precios altos.
- Menos opciones de configuración.
Líneas de laptops:
- Surface Laptop: Uso general, premium.
- Surface Pro: Híbrido 2 en 1.
- Surface Laptop Studio: Creativos.
Público objetivo: Profesionales y estudiantes.
Microsoft sigue impresionando en 2025 con su línea Surface, que combina diseño y funcionalidad. El Surface Laptop 5 ofrece pantallas PixelSense de 120 Hz y procesadores Intel Core Ultra, ideales para profesionales. Surface Pro 9, un 2 en 1, es perfecto para quienes buscan versatilidad, mientras que Surface Laptop Studio atrae a creativos con su diseño innovador.
La integración con Windows 11 y funciones de IA, como Copilot, optimiza la productividad. Sin embargo, los precios son elevados y las configuraciones menos flexibles que las de Dell. El soporte técnico es sólido, con garantías de un año. Microsoft es ideal para usuarios de Windows que valoran portabilidad y un diseño premium, aunque no es la mejor opción para gaming.
Modelos recomendados:
- Surface Laptop 5 (13.5″): Intel Core Ultra 7, pantalla PixelSense 13.5″, 16 GB RAM, 512 GB SSD, ~$1,499. Ideal para profesionales.
- Surface Pro 9: Intel Core Ultra 5, pantalla PixelSense 13″ 120 Hz, 16 GB RAM, 256 GB SSD, ~$1,299. Perfecto para estudiantes.
9. Samsung

Pros:
- Pantallas OLED vibrantes.
- Diseños ligeros y premium.
- Integración con ecosistema Samsung.
- Precios competitivos.
Contras:
- Menor presencia en laptops.
- Soporte técnico limitado.
Líneas de laptops:
- Galaxy Book: Premium, versátil.
- Galaxy Book Pro: Ultraligero.
Público objetivo: Profesionales y usuarios casuales.
Samsung ha ganado terreno en 2025 con la serie Galaxy Book, como el Book3 Ultra, que combina pantallas OLED, procesadores Intel Core Ultra y diseños ultraligeros. La integración con dispositivos Samsung (teléfonos, tablets) es un gran atractivo. La marca ha mejorado su software con funciones de IA para productividad.
Sin embargo, su cuota de mercado en laptops es menor, y el soporte técnico no iguala a HP o Dell. Samsung es ideal para profesionales y usuarios casuales que buscan portabilidad y estética, pero no es la mejor opción para gaming o tareas empresariales. Su relación calidad-precio es un punto fuerte en la gama media-alta.
Modelos recomendados:
- Galaxy Book3 Ultra: Intel Core Ultra 7, pantalla OLED 16″, 16 GB RAM, 1 TB SSD, ~$1,799. Ideal para profesionales.
- Galaxy Book3 Pro 14″: Intel Core Ultra 5, pantalla AMOLED 14″, 16 GB RAM, 512 GB SSD, ~$1,299. Perfecto para usuarios casuales.
10. Huawei

Pros:
- Diseños premium y ligeros.
- Pantallas de alta resolución.
- Precios competitivos.
- Buen rendimiento en gama media.
Contras:
- Ecosistema limitado.
- Preocupaciones por privacidad.
Líneas de laptops:
- MateBook: Premium, versátil.
- MateBook D: Económico, uso general.
Público objetivo: Estudiantes y creativos.
Huawei ha consolidado su presencia en laptops en 2025 con la serie MateBook, como el MateBook X Pro, que ofrece pantallas táctiles de alta resolución y procesadores Intel Core Ultra. Su diseño premium y precios competitivos lo hacen atractivo para estudiantes y creativos. La integración con dispositivos Huawei es un plus.
Sin embargo, el ecosistema es menos robusto que el de Apple o Samsung, y las preocupaciones por privacidad persisten en algunos mercados. El soporte técnico es adecuado, pero no destaca. Huawei es una opción sólida para quienes buscan estilo y rendimiento a buen precio, aunque no es ideal para gaming o empresas.
Modelos recomendados:
- MateBook X Pro (2025): Intel Core Ultra 7, pantalla 3K 14.2″, 16 GB RAM, 512 GB SSD, ~$1,199. Ideal para creativos.
- MateBook D 15: Intel Core Ultra 5, pantalla Full HD 15.6″, 8 GB RAM, 256 GB SSD, ~$699. Perfecto para estudiantes.
Mejores marcas de laptops 2025: Conclusión
En 2025, el mercado de laptops ofrece opciones para cada necesidad, desde los potentes MacBook de Apple hasta las asequibles Aspire de Acer. Apple lidera por su diseño y rendimiento, ideal para creativos, mientras que Dell y HP destacan por fiabilidad y versatilidad. Lenovo y Asus ofrecen soluciones robustas para profesionales y gamers, y marcas como MSI y Acer brillan en nichos específicos. Microsoft, Samsung y Huawei completan el ranking con propuestas innovadoras. Evalúa tu presupuesto, necesidades y preferencias para elegir la marca que mejor se adapte a ti, ya sea para trabajar, estudiar o jugar.
FAQ: Mejores marcas y laptops para 2025
A continuación, respondemos las preguntas más frecuentes sobre las mejores marcas y laptops en 2025, basándonos en análisis de rendimiento, durabilidad, innovación y necesidades específicas de los usuarios. Este FAQ complementa nuestro ranking de las mejores marcas de laptops, ofreciendo orientación clara para estudiantes, profesionales, gamers y más.
¿Cuáles son las mejores laptops para 2025?
Las mejores laptops de 2025 dependen de tus necesidades, pero destacan:
- Apple MacBook Pro 14 M4 Pro: Ideal para creativos, con chip M4 Pro, pantalla mini-LED y 20 horas de batería (~$1,999).
- Dell XPS 13 (2025): Perfecta para profesionales, con Intel Core Ultra 7 y pantalla OLED (~$1,499).
- Asus ROG Zephyrus G14: Gran opción para gamers, con NVIDIA RTX 4060 y pantalla QHD 165 Hz (~$1,799).
- Lenovo Yoga 9i: Versátil para estudiantes y creativos, con pantalla OLED 14″ (~$1,399).
Estas laptops equilibran rendimiento, portabilidad y calidad de construcción.
¿Cuál es la marca de laptop más recomendada?
Apple lidera en 2025 por su diseño premium, rendimiento con chips M4 y ecosistema integrado. Es ideal para creativos y usuarios de iPhone/iPad. Sin embargo, Dell es igualmente recomendada por su fiabilidad, personalización y soporte técnico, especialmente para profesionales y empresas.
¿Qué marca de laptop dura más?
Lenovo y Dell destacan por durabilidad. Los Lenovo ThinkPad, con certificaciones MIL-STD-810G, son robustos y resisten años de uso intensivo. Los Dell XPS y Latitude también ofrecen chasis de alta calidad y materiales duraderos. Apple sobresale por la longevidad de sus MacBook, con actualizaciones de software que extienden su vida útil.
¿Cuál es la laptop más poderosa del mundo?
La MSI Raider GE78 HX (2025) es una de las laptops más potentes, con un procesador Intel Core Ultra 9, NVIDIA RTX 4090, 32 GB de RAM y pantalla QHD+ 240 Hz (~$3,499). Es ideal para gaming y renderizado pesado, aunque su precio y peso la limitan a usuarios especializados.
¿Cuál es la mejor marca de laptop para ingenieros?
Dell es la mejor opción para ingenieros, gracias a la serie XPS y Precision, que ofrecen procesadores potentes (Intel Core Ultra), GPUs dedicadas (NVIDIA RTX) y compatibilidad con software CAD y de simulación. Lenovo ThinkPad también es excelente por su durabilidad y teclados precisos, ideales para programación.
¿Cuál es el mejor procesador para laptop?
En 2025, los mejores procesadores son:
- Apple M4 Pro/Max: Líderes en eficiencia y rendimiento para creativos.
- Intel Core Ultra 9: Potente para gaming y tareas intensivas.
- AMD Ryzen 9 9000: Gran equilibrio para gaming y productividad.
La elección depende del uso: M4 para ecosistema Apple, Intel/AMD para gaming o software especializado.
¿Cuáles son las mejores laptops empresariales?
Las mejores laptops empresariales son:
- Lenovo ThinkPad X1 Carbon Gen 12: Intel Core Ultra 7, pantalla 2.8K, 16 GB RAM (~$1,799). Duradera y con seguridad avanzada.
- Dell Latitude 7450: Intel Core Ultra 7, pantalla 14″ Full HD, 16 GB RAM (~$1,699). Ideal para entornos corporativos.
- HP EliteBook 845 G10: AMD Ryzen 7, pantalla 14″ WQXGA, 16 GB RAM (~$1,599). Robusta y con buena autonomía.
Estas laptops ofrecen cifrado, durabilidad y compatibilidad con software empresarial.
¿Qué marca de laptop es mejor para contabilidad?
Microsoft es ideal para contabilidad por la integración fluida de Surface con Windows 11 y Office 365, usado ampliamente en software como QuickBooks o Excel. El Surface Laptop 5 (~$1,499) es portátil y eficiente. HP (EliteBook) también es una buena opción por su fiabilidad y teclados cómodos.
¿Cómo saber si una laptop es empresarial?
Una laptop empresarial suele tener:
- Durabilidad: Certificaciones como MIL-STD-810G (ej. Lenovo ThinkPad, Dell Latitude).
- Seguridad: TPM 2.0, lector de huellas, cifrado de datos.
- Compatibilidad: Soporte para software corporativo (Windows Pro, Office).
- Soporte técnico: Garantías extendidas y servicio prioritario.
- Conectividad: Puertos variados (USB, HDMI) y opciones 5G.
¿Qué marca de laptop es mejor, Dell o HP?
Dell supera ligeramente a HP en 2025 por su personalización, soporte técnico y durabilidad en series como XPS y Latitude. Sin embargo, HP brilla en diseño premium (Spectre) y versatilidad (Pavilion, Omen). Dell es mejor para empresas, mientras que HP es ideal para creativos y usuarios domésticos.
¿Qué debe tener una laptop para que sea buena?
Una buena laptop en 2025 debe incluir:
- Procesador: Mínimo Intel Core Ultra 5, AMD Ryzen 5 o Apple M4.
- RAM: Al menos 16 GB para multitarea.
- Almacenamiento: SSD de 512 GB o más.
- Pantalla: Full HD o superior, preferiblemente OLED/mini-LED.
- Batería: 10+ horas de autonomía.
- Construcción: Materiales duraderos (aluminio, magnesio).
- Soporte: Garantía de 1-2 años y servicio confiable.
¿Qué tan buenas son las laptops marca Lenovo?
Las laptops Lenovo son excelentes en 2025, destacando por durabilidad (ThinkPad), versatilidad (Yoga) y rendimiento en gaming (Legion). Ofrecen un gran equilibrio precio-rendimiento, con innovaciones como pantallas táctiles y conectividad 5G. Son ideales para profesionales, estudiantes y gamers, aunque algunos modelos económicos tienen diseños menos premium.
¿Quién fabrica las mejores laptops?
Apple fabrica las mejores laptops en 2025 por su rendimiento (chip M4), diseño premium y ecosistema integrado, especialmente para creativos. Dell es una alternativa cercana por su fiabilidad y personalización, ideal para profesionales y empresas. La elección depende de tus necesidades: Apple para estilo y fluidez, Dell para versatilidad.
¿Cuál es la mejor marca de laptops gamer en 2025?
MSI es la mejor marca de laptops gamer en 2025, gracias a sus potentes modelos como el Raider GE78 HX, con NVIDIA RTX 4090, pantallas QHD+ 240 Hz y sistemas de refrigeración avanzados (~$3,499). Asus también destaca con la serie ROG (ej. Zephyrus G14, ~$1,799), ofreciendo un equilibrio entre portabilidad y rendimiento. MSI es ideal para gamers exigentes, mientras que Asus atrae a quienes buscan versatilidad.