Sifu llegará a Xbox, Game Pass y Steam en marzo de 2023

binance

Sloclap ha anunciado que al mismo tiempo también llegará una nueva actualización con un nuevo modo Arenas.

Sloclap, el estudio de desarrollo de juegos indie, ha anunciado que su exitoso juego, Sifu, llegará a las consolas Xbox en marzo de 2023. También se lanzará en el marketplace de PC Steam y en el servicio de suscripción Game Pass de Microsoft.

El juego estaba disponible anteriormente en PlayStation 4 de Sony, PlayStation 5 y Epic Games Store en PC.

Junto al lanzamiento en las nuevas plataformas, habrá una actualización completamente nueva, que añadirá por fin el esperado modo Arenas, que en principio iba a salir en invierno de 2022 pero se retrasó. El modo contará con atuendos adicionales que se podrán desbloquear.

El modo Arenas obligará a los jugadores a completar arenas cada vez más difíciles. Cuanto más dure el jugador, más contenido extra desbloqueará. Entre ellos, nuevos modificadores para la arena, nuevos movimientos, trucos y trajes.

El modo contará con nueve mapas nuevos en los que los jugadores podrán luchar, con distintos niveles de dificultad.

https://twitter.com/SifuGame/status/1605203248910155777

Sifu es un duro juego de acción y lucha que pondrá a prueba tus habilidades y reflejos. Juegas como un estudiante de artes marciales que quiere vengar a su maestro y posee un amuleto mágico que puede devolverte a la vida, en caso de que acabes muerto.

La pega es que el amuleto también te envejece cada vez que revives, así que cuanto más pierdas, más rápido morirás.

Eneba
Tagged:
About the Author

Hola, soy Marco Antonio Velarde, Editor en Jefe y fundador de Tecnobits.net, medio especializado en tecnología, gaming y hardware desde 2016.
Con más de nueve años de trayectoria y miles de artículos publicados, dedico mi trabajo a probar, analizar y explicar la tecnología desde la práctica.
Mi experiencia con el hardware comenzó en 2002, cuando armé mi primer PC gamer; desde entonces, no he dejado de explorar cada componente, sistema operativo y tendencia que ha marcado el mundo tech.
En Tecnobits produzco contenido centrado en guías prácticas, comparativas de hardware y soluciones para usuarios de Windows, Linux y Android, combinando lenguaje claro con pruebas reales.
Antes de Tecnobits, formé parte de Teraweb, donde aprendí sobre desarrollo web y gestión de medios digitales.
Apasionado por el gaming, las consolas retro y el hardware de alto rendimiento, busco que cada artículo ayude al lector a comprender y disfrutar más la tecnología que lo rodea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *