‘Clair Obscur: Expedition 33’ alcanza 1 millón de copias vendidas en solo tres días (sin contar Xbox Game Pass) y demuestra la demanda por JRPG fotorrealistas.
Dicen que los jugadores no quieren juegos por turnos, pero Clair Obscur: Expedition 33 ha demostrado lo contrario al vender 1 millón de copias en solo tres días desde su lanzamiento, sin incluir a los usuarios de Xbox Game Pass.
Clair Obscur: Expedition 33 es un nuevo RPG de estilo JRPG con tintes de cuento de hadas oscuro, desarrollado por veteranos de Ubisoft en el estudio Sandfall Interactive. En el juego, los últimos miembros de la Expedición 33 deben adentrarse en un reino de pesadilla para enfrentarse a la Pintora, una misteriosa gigante con poderes de bruja que, cada año, elimina a todas las personas de una edad específica pintándolas fuera de la existencia. El número “33” indica la edad de quienes morirán el próximo año, poniendo a la humanidad contra un reloj de extinción.
El título destaca por su combate táctico por turnos, que otorga a los jugadores un control profundo sobre las sinergias y habilidades de su equipo para superar batallas. Además, incorpora mecánicas de esquiva y bloqueo precisas, lo que hace que el combate sea más dinámico y gratificante, enfatizando la habilidad del jugador. Según IGN, el juego usa Unreal Engine 5 para lograr un apartado visual fotorrealista, con animaciones faciales y entornos que rivalizan con producciones AAA, lo que lo distingue en el género JRPG.
La calidad de Clair Obscur: Expedition 33 ha sido ampliamente reconocida por los fans. En solo tres días, el juego alcanzó 1 millón de copias vendidas, una cifra que no incluye a los jugadores de Xbox Game Pass, donde también está disponible. En Steam, el título ha registrado una concurrencia máxima de 85,000 jugadores simultáneos, según SteamDB, y en Metacritic ostenta una puntuación de usuarios de 9.4/10, una de las más altas de la historia en la plataforma.
El éxito del juego está poniendo en evidencia a una industria que ha dudado en dar un tratamiento AAA a la fórmula clásica de JRPG por turnos. Naoki Yoshida, productor de Square Enix, afirmó que los jugadores no querían juegos por turnos fotorrealistas, razón por la cual títulos modernos de Final Fantasy han optado por un estilo de combate de acción tipo hack-and-slash. Sin embargo, al igual que Baldur’s Gate 3, Clair Obscur: Expedition 33 demuestra que los fans sí desean este tipo de experiencias si los estudios están dispuestos a escuchar.
El juego también ha contribuido al éxito del catálogo de Xbox Game Pass en primavera de 2025, que incluye títulos como Oblivion Remaster y el próximo DOOM: The Dark Ages. La escena indie, libre de restricciones corporativas, está liderando una ola de innovación, mientras grandes editoras buscan audiencias más amplias con resultados mixtos.
Clair Obscur: Expedition 33 está disponible en Xbox Series X|S, Windows PC y PlayStation 5, y ya se perfila como candidato a juego del año en un 2025 repleto de lanzamientos de alta calidad. ¿Podrán los miembros de la Expedición 33 destruir a la Pintora y salvar a la humanidad?