Los mejores animes de terror para maratonear de noche

mejores animes de terror
binance

Explora 26 animes de terror: de Attack on Titan y Death Note a Made in Abyss y Devilman Crybaby. Reseñas, géneros y dónde verlos en una guía esencial.


El anime de terror japonés, o J-horror, va más allá de los sustos fáciles para adentrarse en lo inquietante: lo cotidiano deformado en pesadilla, la paranoia que corroe amistades o la violencia que revela lo peor de la naturaleza humana. Aquí, el miedo no se limita a lo sobrenatural, sino que se convierte en un espejo de nuestras propias fragilidades.

Esta guía reúne 26 animes de terror que abarcan múltiples vertientes del género. Encontrarás desde clásicos experimentales como Serial Experiments Lain, que cuestiona la identidad en la era digital, hasta adaptaciones modernas como Uzumaki, donde Junji Ito convierte una simple espiral en símbolo de obsesión y destrucción.

La selección incluye thrillers psicológicos que generan paranoia (Higurashi, Paranoia Agent), horror sobrenatural y gore que no escatima en crudeza (Elfen Lied, Corpse Party), y distopías apocalípticas que combinan acción y terror existencial (Attack on Titan, The Promised Neverland). No es un ranking rígido, sino una guía curada para quienes disfrutan de narrativas inmersivas, similar a un survival horror en formato animado.

Ya sea que busques el vértigo de batallas contra titanes o el escalofrío de un pueblo maldito, esta lista celebra cómo el anime convierte el terror en un arte reflexivo y perturbador.

Los Mejores Animes Isekai de Todos los Tiempos


Attack on Titan (Shingeki no Kyojin)

mejores animes de terror
  • Estudio: Wit Studio
  • Año de estreno: 2013
  • Género: Acción, drama, suspense, horror sobrenatural, thriller psicológico

La humanidad vive confinada tras enormes murallas que la protegen de los titanes, criaturas gigantes que devoran personas sin razón aparente. La aparente seguridad se derrumba cuando el Titán Colosal y el Titán Acorazado irrumpen en la muralla de Shiganshina, destruyendo el hogar de Eren Yeager, Mikasa y Armin. Impulsado por la venganza y el deseo de libertad, Eren se une al Cuerpo de Exploración, iniciando una lucha desesperada contra enemigos que parecen invencibles.

Lo que comienza como un relato de supervivencia pronto revela un trasfondo mucho más complejo: conspiraciones políticas, secretos sobre el origen de los titanes y dilemas morales que cuestionan qué significa realmente ser humano. Cada temporada amplía la escala del conflicto, pasando del terror de los muros al choque de naciones, mientras los protagonistas descubren que los verdaderos monstruos no siempre tienen forma de titán.


Higurashi: When They Cry (Higurashi no Naku Koro ni)

mejores animes de terror
  • Estudio: Studio Deen
  • Año de estreno: 2006
  • Género: Horror, misterio, psicológico, sobrenatural, thriller

En junio de 1983, el joven Keiichi Maebara se muda al aislado pueblo de Hinamizawa, donde rápidamente se integra en un grupo de amigos. La vida cotidiana parece tranquila hasta que descubre que, durante el festival anual del Watanagashi, se repite una cadena de asesinatos y desapariciones que los habitantes atribuyen a una maldición ancestral. Lo que comienza como un verano idílico se convierte en una espiral de sospechas, violencia y traiciones que amenaza con destruir la confianza entre los propios amigos.

La narrativa se organiza en arcos que reinician los mismos eventos con variaciones, revelando nuevas piezas del rompecabezas en cada repetición. Esa estructura convierte a Higurashi en un thriller psicológico donde la paranoia se intensifica con cada ciclo, y donde lo sobrenatural se mezcla con conspiraciones humanas. El reboot de 2020 (Higurashi: Gou y Sotsu) amplió la historia con animación moderna, aunque la versión original de 2006 sigue siendo la más perturbadora para quienes buscan un terror puro y sin concesiones.


Parasyte: The Maxim (Kiseijuu: Sei no Kakuritsu)

mejores animes de terror
  • Estudio: Madhouse
  • Año de estreno: 2014
  • Género: Acción, drama, horror, psicológico, sci-fi, body horror

Una oleada de parásitos alienígenas llega a la Tierra con un único objetivo: tomar el control de cuerpos humanos y alimentarse de carne. El estudiante Shinichi Izumi sobrevive a la invasión de uno de ellos gracias a que la criatura no logra alcanzar su cerebro y queda atrapada en su mano derecha. Desde entonces, Shinichi convive con el parásito —al que llama Migi—, formando una relación incómoda que lo obliga a enfrentarse tanto a otros infectados como a su propia pérdida de humanidad.

La tensión de la serie no solo proviene de las batallas sangrientas contra parásitos hostiles, sino también del dilema moral que plantea: ¿qué define realmente a un ser humano cuando comparte su cuerpo con un depredador? A medida que Shinichi cambia física y emocionalmente, la frontera entre él y Migi se difumina, y el espectador presencia un relato de supervivencia que combina horror corporal con reflexiones sobre identidad, empatía y la fragilidad de la especie humana.


Elfen Lied

mejores animes de terror
  • Estudio: Arms
  • Año de estreno: 2004
  • Género: Acción, drama, horror, psicológico, romance, body horror

En un laboratorio secreto, el gobierno mantiene cautivos a los Diclonius, una mutación humana con cuernos y brazos telequinéticos invisibles capaces de desgarrar cuerpos en segundos. Durante una fuga sangrienta, Lucy, una de estas criaturas, escapa dejando tras de sí una masacre, pero resulta herida y desarrolla una segunda personalidad inocente llamada Nyu. Acogida por Kouta y Yuka, dos jóvenes que desconocen su verdadera naturaleza, Lucy se debate entre la brutalidad de su instinto y el deseo de ser aceptada.

La serie se convirtió en un título de culto por su mezcla de violencia extrema, desnudez y un trasfondo emocional marcado por el trauma y la discriminación. Más allá del gore, Elfen Lied plantea un drama trágico sobre la marginación y la imposibilidad de redención, con un final que deja una huella amarga y difícil de olvidar.


Tokyo Ghoul

mejores animes de terror
  • Estudio: Pierrot
  • Año de estreno: 2014
  • Género: Acción, horror, misterio, psicológico, sobrenatural, body horror

En un Tokio donde los humanos conviven sin saberlo con los ghouls, criaturas que solo pueden alimentarse de carne humana, el universitario Ken Kaneki sufre un accidente que lo transforma en mitad ghoul tras recibir un trasplante de órganos. Incapaz de volver a su vida normal, debe aprender a controlar sus nuevos instintos mientras se adentra en una sociedad secreta que vive en guerra con los humanos.

El conflicto de Kaneki no es solo físico, sino también psicológico: atrapado entre dos mundos, lucha por preservar su humanidad mientras descubre la crueldad y complejidad de ambos bandos. Con escenas icónicas de tortura, batallas sangrientas y una atmósfera opresiva, Tokyo Ghoul se consolidó como uno de los referentes modernos del anime de horror y body horror.


Serial Experiments Lain

mejores animes de terror
  • Estudio: Madhouse
  • Año de estreno: 1998
  • Género: Avant Garde, dementia, psicológico, sci-fi horror, misterio

La vida de Lain Iwakura, una adolescente tímida y aislada, cambia cuando recibe un correo electrónico de una compañera que se ha suicidado. Ese mensaje la arrastra a The Wired, una red virtual que comienza a entrelazarse con la realidad, difuminando los límites entre lo físico y lo digital.

A medida que Lain se adentra en este mundo, su identidad se fragmenta y surgen preguntas sobre la conciencia, la soledad y el control tecnológico. Con una atmósfera enrarecida y un estilo visual experimental, la serie se convirtió en un referente del anime psicológico y cyberpunk, anticipando debates actuales sobre internet y la despersonalización digital.


Shiki

mejores animes de terror
  • Estudio: Daume
  • Año de estreno: 2010
  • Género: Horror, misterio, sobrenatural, vampiro, thriller psicológico

En el aislado pueblo de Sotoba, un verano sofocante se ve marcado por una ola de muertes inexplicables. El doctor Toshio Ozaki sospecha al inicio de una epidemia, pero pronto descubre que los responsables son los shiki, vampiros que se alimentan de los habitantes y convierten a sus víctimas en nuevos depredadores.

La tensión escala hasta convertirse en una guerra abierta entre humanos y no-muertos, donde la paranoia y la traición desgarran a la comunidad. Shiki destaca por mostrar la tragedia desde ambos lados: los humanos luchan por sobrevivir, mientras los vampiros reclaman su derecho a existir, creando un relato de horror que cuestiona quién es realmente el monstruo.


Gantz

mejores animes de terror
  • Estudio: Gonzo
  • Año de estreno: 2004
  • Género: Acción, horror, psicológico, sci-fi, sobrenatural, gore

Tras morir en un accidente, Kei Kurono y Masaru Katou despiertan en un apartamento donde una esfera negra llamada Gantz los obliga a participar en misiones letales contra alienígenas ocultos en la Tierra. Cada enfrentamiento es un juego macabro: acumular puntos para resucitar a los caídos o ganar la libertad definitiva.

El anime combina violencia extrema con un retrato nihilista de la sociedad, mostrando cómo los participantes revelan lo peor y lo mejor de sí mismos bajo presión. Aunque la adaptación quedó inconclusa respecto al manga, Gantz se consolidó como un título de culto por su crudeza y su visión despiadada de la supervivencia.


Inuyashiki: Last Hero

  • Estudio: MAPPA
  • Año de estreno: 2017
  • Género: Acción, drama, sci-fi horror, psicológico, seinen

Ichirou Inuyashiki, un hombre mayor ignorado por su familia y la sociedad, es alcanzado por una explosión alienígena que lo transforma en un ciborg con poderes extraordinarios. En el mismo incidente, un adolescente llamado Hiro Shishigami recibe las mismas habilidades, pero mientras Inuyashiki decide usarlas para salvar vidas, Hiro las emplea para asesinar indiscriminadamente.

El contraste entre ambos protagonistas convierte la serie en una reflexión sobre la moralidad y la empatía. Con apenas 11 episodios, Inuyashiki ofrece un relato intenso donde la ciencia ficción se mezcla con el drama humano, planteando qué significa ser héroe o monstruo cuando la tecnología redefine los límites de la humanidad.


Uzumaki

mejores animes de terror
  • Estudio: Science SARU
  • Año de estreno: 2024
  • Género: Horror, psicológico, sobrenatural, body horror

En el pueblo costero de Kurôzu-chô, los habitantes desarrollan una obsesión enfermiza por las espirales. Lo que comienza como una rareza estética pronto se convierte en una maldición: cuerpos que se retuercen, cabellos que se enroscan hasta la locura y fenómenos naturales que adoptan formas imposibles.

Basada en el manga de Junji Ito, maestro del horror japonés, la adaptación captura la sensación de pesadilla progresiva donde lo cotidiano se deforma hasta volverse grotesco. Uzumaki es un viaje visual y psicológico hacia la inevitabilidad del destino, con la espiral como símbolo de atracción y destrucción.


Junji Ito Maniac: Japanese Tales of the Macabre (Itou Junji: Maniac)

mejores animes de terror
  • Estudio: Studio Deen
  • Año de estreno: 2023
  • Género: Horror, psicológico, antología, sobrenatural

Esta antología reúne veinte relatos del maestro del manga de terror Junji Ito, adaptados en episodios independientes que exploran desde obsesiones corporales hasta maldiciones sobrenaturales. Cada historia funciona como una ventana a lo macabro cotidiano: vecinos que esconden deformidades, familias atrapadas en rituales siniestros o fenómenos inexplicables que devoran la cordura.

El formato episódico permite sumergirse en el estilo característico de Ito, donde lo grotesco se mezcla con lo banal para generar incomodidad. Aunque la animación ha recibido críticas dispares, la serie ofrece un catálogo de pesadillas visuales que acercan a nuevas audiencias al universo perturbador del autor.


Junji Ito Collection

  • Estudio: Studio Deen
  • Año de estreno: 2018
  • Género: Horror, psicológico, antología, sobrenatural

A diferencia de Maniac, esta colección adapta algunos de los relatos más conocidos de Junji Ito, entre ellos Tomie y Souichi. Cada episodio presenta un caso distinto de horror: desde maldiciones familiares que se transmiten como una enfermedad hasta personajes que encarnan la obsesión y la deformidad.

El resultado es un recorrido por los temas recurrentes del autor: la inevitabilidad del destino, la fragilidad del cuerpo y la irrupción de lo monstruoso en lo cotidiano. Aunque no logra capturar toda la riqueza visual del manga, la serie funciona como una puerta de entrada a la obra de Ito y a su particular visión del terror japonés.


Mononoke

  • Estudio: Toei Animation
  • Año de estreno: 2007
  • Género: Avant garde, horror, misterio, sobrenatural, psicológico

El Vendedor de Medicina, un enigmático exorcista, recorre el Japón feudal enfrentándose a espíritus llamados mononoke. Para derrotarlos debe descubrir tres elementos: su Forma, su Verdad y su Razón. Cada arco se centra en un caso distinto, donde tras la presencia sobrenatural se ocultan tragedias humanas de culpa, odio o deseo reprimido.

Visualmente, la serie es única: combina patrones tradicionales japoneses con un estilo experimental que refuerza la atmósfera inquietante. Mononoke no solo es un relato de horror, sino también una exploración de la psicología y las emociones que dan origen a los fantasmas.


Another

mejores animes de terror
  • Estudio: P.A. Works
  • Año de estreno: 2012
  • Género: Horror, misterio, school, sobrenatural, thriller

Cuando Kouichi Sakakibara se transfiere a la clase 3-3 de la secundaria Yomiyama, descubre que sus compañeros actúan como si una de las alumnas, Mei Misaki, no existiera. Pronto comienzan a ocurrir muertes accidentales y grotescas, vinculadas a una maldición que afecta a la clase desde hace años.

La serie combina el misterio escolar con un tono de slasher sobrenatural, donde cada episodio intensifica la tensión y la sensación de fatalidad. Con su atmósfera opresiva y escenas de muertes impactantes, Another se convirtió en un referente moderno del anime de terror.


Paranoia Agent (Mousou Dairinin)

  • Estudio: Madhouse
  • Año de estreno: 2004
  • Género: Misterio, psicológico, thriller, sobrenatural

Un misterioso chico apodado Shounen Bat, armado con un bate dorado, comienza a atacar a personas en la ciudad de Musashino. Dos detectives investigan los casos, pero pronto descubren que los ataques no siguen una lógica convencional: cada víctima parece estar al borde del colapso emocional antes de ser agredida.

Creada por Satoshi Kon, la serie utiliza el misterio como excusa para explorar la histeria colectiva y los traumas reprimidos de la sociedad moderna. Paranoia Agent es tanto un thriller como una crítica social, donde el agresor se convierte en un símbolo de las presiones que consumen a los individuos.


Corpse Party: Tortured Souls

mejores animes de terror
  • Estudio: Asread
  • Año de estreno: 2013
  • Género: Horror, school, sobrenatural, gore

Un grupo de estudiantes realiza un ritual de amistad en su escuela, pero en lugar de fortalecer sus lazos son arrastrados a una dimensión alterna habitada por espíritus vengativos. Allí, los pasillos familiares se convierten en un escenario de torturas y muertes grotescas, donde cada error puede significar una mutilación o una condena eterna.

Basada en el videojuego homónimo, esta OVA de cuatro episodios es un festival de gore y desesperación. Más que una historia de supervivencia, funciona como un descenso al infierno donde la amistad y la cordura se ponen a prueba en un entorno dominado por la violencia sádica.


Monster

  • Estudio: Madhouse
  • Año de estreno: 2004
  • Género: Drama, misterio, psicológico, thriller, seinen

El neurocirujano Kenzo Tenma toma una decisión que cambia su vida: salvar a un niño herido en lugar de operar a un político influyente. Ese niño, Johan Liebert, crecerá para convertirse en un asesino en serie que deja un rastro de muertes por toda Europa. Culpado y perseguido, Tenma inicia un viaje para detener al monstruo que ayudó a salvar.

Con 74 episodios, Monster es un thriller psicológico que explora la naturaleza del mal y los dilemas éticos de la responsabilidad. La persecución entre Tenma y Johan se convierte en un duelo filosófico sobre la moralidad, la identidad y el precio de las decisiones, consolidando a la serie como una de las obras más maduras y complejas del anime.


Hell Girl (Jigoku Shoujo)

  • Estudio: Studio Deen
  • Año de estreno: 2005
  • Género: Horror, misterio, psicológico, sobrenatural, thriller

En las noches más oscuras, un sitio web secreto permite a los desesperados invocar a Ai Enma, la Niña del Infierno. Ella ofrece cumplir un deseo de venganza: enviar al enemigo al averno, pero a cambio el solicitante deberá entregar su propia alma cuando muera. Cada episodio presenta un nuevo caso, mostrando cómo el rencor y la injusticia pueden arrastrar a cualquiera a un destino infernal.

La serie combina el formato episódico con un trasfondo más amplio sobre Ai y su condena eterna. Hell Girl es tanto un relato de horror sobrenatural como una reflexión sobre el odio, el karma y las cadenas invisibles que atan a los humanos a sus pasiones más oscuras.


The Promised Neverland (Yakusoku no Neverland)

  • Estudio: CloverWorks
  • Año de estreno: 2019
  • Género: Misterio, psicológico, sci-fi, thriller, sobrenatural

Emma, Norman y Ray viven en un orfanato aparentemente perfecto, rodeados de cariño y disciplina. Sin embargo, un descubrimiento aterrador revela la verdad: los niños son criados como ganado para ser entregados a demonios. Con el tiempo en contra, los tres protagonistas diseñan un plan de fuga que pondrá a prueba su ingenio y su confianza mutua.

La primera temporada destaca por su tensión constante, donde cada movimiento puede significar la vida o la muerte. Más allá del horror de la revelación, la serie plantea un juego de estrategia y supervivencia que combina inocencia infantil con un trasfondo de crueldad implacable.


Devilman Crybaby

  • Estudio: Science SARU
  • Año de estreno: 2018
  • Género: Acción, dementia, drama, horror, sci-fi, psicológico

El sensible Akira Fudou se fusiona con un demonio durante un ritual para enfrentar a una inminente invasión demoníaca. Convertido en Devilman, conserva su corazón humano mientras adquiere un poder devastador. Sin embargo, la humanidad, aterrorizada por la amenaza, inicia una caza indiscriminada que revela la violencia y el odio latente en la sociedad.

Dirigida por Masaaki Yuasa, la serie reinterpreta el clásico de Go Nagai con un estilo visual experimental y un tono devastador. Devilman Crybaby es un relato de empatía y traición, donde la línea entre humano y monstruo se borra hasta desembocar en un final apocalíptico que marcó a toda una generación de espectadores.


Made in Abyss

  • Estudio: Kinema Citrus
  • Año de estreno: 2017
  • Género: Aventura, drama, fantasía, misterio, sci-fi horror

En la ciudad de Orth se abre el Abismo, un gigantesco pozo que desciende hacia lo desconocido. La joven Riko, hija de una legendaria exploradora desaparecida, sueña con seguir sus pasos y descubrir qué se oculta en las profundidades. Acompañada por Reg, un misterioso niño-robot con habilidades únicas, inicia un descenso que pondrá a prueba su resistencia física y emocional.

Cada capa del Abismo revela maravillas y horrores: criaturas letales, reliquias imposibles y maldiciones que deforman cuerpos y mentes. Bajo su apariencia de aventura fantástica, la serie despliega un relato de supervivencia marcado por la inocencia infantil enfrentada a un mundo cruel, donde la belleza y el terror conviven en equilibrio constante.


Berserk (1997) (Kenpuu Denki Berserk)

  • Estudio: OLM
  • Año de estreno: 1997
  • Género: Acción, aventura, drama, fantasía, horror sobrenatural, militar

Guts, un mercenario errante con una espada descomunal, encuentra su destino al unirse a la Banda del Halcón, liderada por el carismático Griffith. Entre batallas y conquistas, Guts forja lazos de camaradería, pero también descubre la ambición desmedida de su líder, que lo arrastrará hacia una tragedia inevitable.

La serie adapta el célebre arco de la Edad de Oro, donde la épica medieval se entrelaza con la oscuridad sobrenatural. Con un tono crudo y adulto, Berserk retrata la violencia, la traición y el destino marcado por fuerzas demoníacas, consolidándose como un clásico de la fantasía oscura y uno de los relatos más influyentes del anime de los noventa.


Death Note

  • Estudio: Madhouse
  • Año de estreno: 2006
  • Género: Misterio, psicológico, sobrenatural, thriller

El brillante estudiante Light Yagami encuentra un cuaderno con un poder aterrador: cualquier nombre escrito en sus páginas provoca la muerte de esa persona. Convencido de que puede purgar el mundo de criminales, adopta la identidad de Kira y se convierte en juez y verdugo de la humanidad.

Su cruzada lo enfrenta al detective L, un genio excéntrico que inicia una persecución intelectual sin precedentes. Más que un duelo de ingenio, Death Note plantea un debate sobre justicia, poder y moralidad, donde cada movimiento puede inclinar la balanza entre el orden y el caos. Con su atmósfera tensa y giros constantes, se convirtió en una de las series más influyentes y accesibles del anime moderno.


Ajin: Demi-Human

  • Estudio: Polygon Pictures
  • Año de estreno: 2016
  • Género: Acción, horror, misterio, seinen, sobrenatural, body horror

Cuando el estudiante Kei Nagai muere en un accidente y revive al instante, descubre que es un Ajin: un ser inmortal perseguido por el gobierno para ser sometido a crueles experimentos. Obligado a huir, Kei se convierte en fugitivo en un mundo donde los Ajin son vistos como monstruos, mientras intenta comprender sus nuevas habilidades y el precio de su condición.

La serie combina acción intensa con un trasfondo ético: ¿hasta dónde puede llegar la humanidad en nombre de la ciencia y la seguridad? Entre guerrillas urbanas, conspiraciones militares y la amenaza de otros Ajin más violentos, el relato plantea un dilema sobre la inmortalidad y la deshumanización en una sociedad que teme lo que no puede controlar.


Kabaneri of the Iron Fortress (Koutetsujou no Kabaneri)

  • Estudio: Wit Studio
  • Año de estreno: 2016
  • Género: Acción, horror, post-apocalíptico, steampunk, sobrenatural

En una era alternativa dominada por trenes blindados, un virus convierte a los humanos en Kabane, criaturas zombis de corazón indestructible. El ingeniero Ikoma, infectado durante un ataque, logra contener la transformación y se convierte en un Kabaneri, un híbrido entre humano y Kabane. Junto a un grupo de supervivientes, se embarca en un viaje ferroviario para resistir la plaga y descubrir su origen.

Con una animación espectacular y banda sonora de Hiroyuki Sawano, la serie mezcla estética steampunk con acción frenética y horror visceral. Aunque breve, ofrece un relato de supervivencia marcado por la tensión constante y la lucha entre la esperanza y la desesperación en un mundo al borde del colapso.


Neon Genesis Evangelion (Shinseiki Evangelion)

  • Estudio: Gainax
  • Año de estreno: 1995 (serie TV) / 1997 (The End of Evangelion)
  • Género: Acción, drama, mecha, psicológico, sci-fi horror, body horror, existencial

En un mundo post-apocalíptico, la organización NERV recluta adolescentes para pilotar los Evangelion, enormes mechas biotecnológicos diseñados para combatir a los enigmáticos Ángeles. El protagonista, Shinji Ikari, es obligado por su padre a convertirse en piloto, enfrentando no solo a enemigos colosales, sino también a su propia fragilidad emocional y a la presión de cargar con el destino de la humanidad.

A medida que avanza la serie, el relato se aleja de la acción mecha convencional para adentrarse en un terreno psicológico y existencial. Los traumas de los pilotos, la soledad y la incapacidad de conectar con los demás se convierten en el verdadero núcleo del conflicto. El horror no solo proviene de los Ángeles, sino de la introspección y el colapso mental de personajes que encarnan la vulnerabilidad humana.

El clímax llega con The End of Evangelion (1997), película que ofrece un desenlace apocalíptico cargado de simbolismo y body horror. Allí, la lucha contra los Ángeles se transforma en una reflexión cósmica sobre la identidad, la soledad y la disolución del yo. Evangelion no solo redefinió el género mecha, sino que se consolidó como una de las obras más influyentes del anime, capaz de combinar acción, filosofía y terror psicológico en una experiencia única.


Si esta lista despertó tu curiosidad (o tu insomnio), comparte tu anime de terror favorito en los comentarios, invita a un amigo a un maratón nocturno y únete a la conversación. El terror es más llevadero cuando no lo enfrentas solo.


Eneba
Tagged:
About the Author

Hola, soy Marco Antonio Velarde, Editor en Jefe y fundador de Tecnobits.net, medio especializado en tecnología, gaming y hardware desde 2016.
Con más de nueve años de trayectoria y miles de artículos publicados, dedico mi trabajo a probar, analizar y explicar la tecnología desde la práctica.
Mi experiencia con el hardware comenzó en 2002, cuando armé mi primer PC gamer; desde entonces, no he dejado de explorar cada componente, sistema operativo y tendencia que ha marcado el mundo tech.
En Tecnobits produzco contenido centrado en guías prácticas, comparativas de hardware y soluciones para usuarios de Windows, Linux y Android, combinando lenguaje claro con pruebas reales.
Antes de Tecnobits, formé parte de Teraweb, donde aprendí sobre desarrollo web y gestión de medios digitales.
Apasionado por el gaming, las consolas retro y el hardware de alto rendimiento, busco que cada artículo ayude al lector a comprender y disfrutar más la tecnología que lo rodea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *