Rumor: La próxima Xbox tendrá multijugador gratis y funcionará como una PC completa

binance

Microsoft planea eliminar el pago por jugar online en su próxima consola Xbox. El nuevo sistema, basado en Windows, integrará PC y consola sin muros ni suscripciones multijugador.


Microsoft estaría preparando un cambio histórico en su estrategia de consolas. Según nuevos reportes de Windows Central, Kotaku y GameSpot, la compañía evalúa eliminar el pago obligatorio por jugar en línea en su próxima consola Xbox, prevista para lanzarse hacia finales de 2027.

De confirmarse, este movimiento pondría fin a más de dos décadas de un modelo que cobró a los jugadores entre 4 y 10 dólares mensuales —primero bajo Xbox Live Gold y más recientemente dentro de Game Pass— solo para acceder al multijugador online.

El cambio no solo marcaría el final de una era, sino que también acercaría a Xbox al modelo de PC, donde el juego en línea es gratuito y los ingresos provienen de software, servicios o microtransacciones.


De Xbox Live Gold al fin del “impuesto multijugador”

Desde 2002, Xbox Live fue el sello con el que Microsoft revolucionó el juego online en consolas. Pero con el paso de los años, lo que empezó como una innovación tecnológica terminó percibiéndose como un “peaje digital”. Mientras en PC títulos como Sea of Thieves o Call of Duty se juegan online sin coste adicional, los usuarios de consola debían pagar una suscripción para acceder a la misma experiencia.

Esa diferencia entre ecosistemas se volvió más evidente tras la expansión de Game Pass Ultimate. Hoy, jugar en línea cuesta 30 dólares mensuales en consola, frente a los 16,50 dólares en PC, donde el multijugador sigue siendo gratuito.

De acuerdo con Windows Central, eliminar esa barrera “es el plan actual” dentro de Microsoft, aunque la decisión final no está cerrada. Internamente, el razonamiento es claro: el nuevo Xbox estará tan integrado al entorno de Windows que mantener un pago por jugar online carecería de sentido.


Un Xbox que será, en esencia, una PC de salón

El nuevo sistema representaría un giro total en la filosofía de hardware de Microsoft. Según el periodista Jez Corden (Windows Central), el próximo Xbox será “un PC con Windows completo”, pero con una interfaz optimizada para televisores, denominada Xbox Full Screen Experience.

Esto permitirá alternar entre la experiencia clásica de consola y el escritorio completo de Windows, con soporte para tiendas externas como Steam, Epic Games Store o Battle.net. En otras palabras, los jugadores podrían instalar y jugar títulos como God of War, Spider-Man o World of Warcraft directamente desde el nuevo Xbox, sin depender del ecosistema cerrado de la tienda Xbox.

Además, el sistema mantendrá retrocompatibilidad total con los catálogos de Xbox Series X|S, Xbox One, Xbox 360 y la Xbox original, junto con soporte para tecnologías de nueva generación como Auto Super Resolution y frame generation impulsadas por IA.

Sarah Bond, presidenta de Xbox, lo resumió así en declaraciones recientes:

“Estamos desarrollando hardware de próxima generación en colaboración con AMD. Será una experiencia premium, pero totalmente abierta y conectada.”


Un cambio con implicaciones para toda la industria

Si Microsoft finalmente elimina el muro de pago multijugador, el impacto podría sentirse en toda la industria. Durante años, tanto Sony como Nintendo han cobrado por el acceso online de sus consolas, bajo los programas PlayStation Plus y Nintendo Switch Online.

La movida de Xbox podría presionar a sus competidores a reconsiderar esos cobros, especialmente si los jugadores comienzan a comparar la gratuidad del multijugador en la consola de Microsoft con los modelos cerrados de la competencia.

GameSpot destaca que el nuevo enfoque está directamente relacionado con la integración del ecosistema Windows y la llegada de hardware híbrido como el ROG Xbox Ally, fabricado por ASUS en alianza con Microsoft. El dispositivo ya permite ejecutar juegos de PC y acceder a la tienda Xbox sin pagar cuotas por multijugador, lo que sirve como precedente para la futura consola.


Un servicio Game Pass en transición

Otro punto que Microsoft deberá resolver es la estructura de Game Pass. Actualmente, existen planes distintos para PC y consola, con precios y beneficios diferenciados. Pero si la próxima Xbox corre Windows completo, ¿qué sentido tendría mantener esa separación?

Fuentes citadas por Windows Central indican que Microsoft planea reformular Game Pass en una versión unificada, probablemente con nuevos nombres y niveles. La lógica sería simple: una suscripción que funcione indistintamente en PC, consola o dispositivos híbridos, eliminando la confusión entre plataformas.


El precio: una incógnita, pero con promesas de potencia

Sarah Bond advirtió que el próximo Xbox ofrecerá “una experiencia muy premium”, lo que sugiere un costo inicial superior al de las consolas actuales. Aun así, se espera que sea más económico que un PC gaming de potencia equivalente, gracias a la producción a gran escala y a que Microsoft no necesita pagar licencias de Windows para su propio hardware.

Además, la compañía ofrecerá incentivos a desarrolladores para publicar en su ecosistema: solo cobrará un 12% de comisión, frente al 30% habitual de Steam. Esto podría fomentar que más estudios publiquen directamente en Xbox y Windows, fortaleciendo el ecosistema unificado que Microsoft lleva años intentando construir.


Un futuro sin barreras: la visión de Microsoft

La idea de un Xbox sin muros —ni de software, ni de ecosistema, ni de pagos— parece alinearse con la visión de Phil Spencer, CEO de la división gaming, quien ha reiterado su deseo de convertir Xbox en “una plataforma donde puedas jugar a todo, con todos y desde cualquier lugar”.

Si el plan se concreta, la próxima generación de Xbox no solo pondrá fin a un modelo de negocio de 20 años, sino que podría redefinir cómo se concibe una consola en pleno siglo XXI: más abierta, más conectada, y por fin libre del viejo “impuesto multijugador”.


Eneba
Tagged:
About the Author

Hola, soy Marco Antonio Velarde, Editor en Jefe y fundador de Tecnobits.net, medio especializado en tecnología, gaming y hardware desde 2016.
Con más de nueve años de trayectoria y miles de artículos publicados, dedico mi trabajo a probar, analizar y explicar la tecnología desde la práctica.
Mi experiencia con el hardware comenzó en 2002, cuando armé mi primer PC gamer; desde entonces, no he dejado de explorar cada componente, sistema operativo y tendencia que ha marcado el mundo tech.
En Tecnobits produzco contenido centrado en guías prácticas, comparativas de hardware y soluciones para usuarios de Windows, Linux y Android, combinando lenguaje claro con pruebas reales.
Antes de Tecnobits, formé parte de Teraweb, donde aprendí sobre desarrollo web y gestión de medios digitales.
Apasionado por el gaming, las consolas retro y el hardware de alto rendimiento, busco que cada artículo ayude al lector a comprender y disfrutar más la tecnología que lo rodea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *