Hay días en los que el reloj aprieta y un resultado “meh” sale carísimo. La diferencia entre un texto tibio y uno publicable en IA está en el prompt: si te piden un correo profesional, un copy para anuncio, un script corto o un borrador técnico, perder 10 minutos afinando cada vez cuesta dinero y foco. Por eso, las plantillas de prompts no son un capricho, son un estándar operativo.
Cuando uso prompts chatgpt con frameworks de prompting probados (AIDA, CRAFT y ROLE/Context/Task/Criteria), estandarizo calidad, acelero la ejecución y logro salidas consistentes en la primera iteración. En este guía traigo prompts español listos para copiar, ejemplos de prompts por objetivo y un checklist de evaluación para iterar sin fricción. Copias, pegas, ajustas 3 campos… y listo.
Frameworks de prompting que funcionan (AIDA, CRAFT, ROLE/Context/Task/Criteria)

AIDA prompts: cómo convertir atención en clics (con variables)
AIDA (Atención–Interés–Deseo–Acción) sigue siendo un caballo de batalla para anuncios, landing y emails.
Plantilla AIDA (adaptable):
Rol: Eres un copywriter senior para {{industria}}.
Contexto: Producto {{producto}} con propuesta {{propuesta_única}} dirigido a {{audiencia}}.
Tarea: Escribe un copy AIDA para {{canal}} con CTA claro.
Criterios: Tono {{tono}}, máximo {{palabras}} palabras, evita jerga técnica.
Salida: 1) Titular (A), 2) Beneficios (I), 3) Prueba/objeciones (D), 4) CTA (A).
Ejemplo rápido (anuncio social):
- A: “Tu bandeja no debería asustarte.”
- I: “Plantillas de correo pro listas para usar.”
- D: “Ahorra 30–40% de tiempo en tu primer día.”
- A: “Descárgalas y envía el primer correo en 3 minutos.”
Cuándo usarlo: performance creativo, mensajes cortos, foco en conversión.
Tip de iteración: cambia {{audiencia}} y {{propuesta_única}}; mide CTR y retención de lectura.
CRAFT prompt: claridad, restricción y formato (plantilla base)
CRAFT (Context, Role, Audience, Format, Tone) da control fino sobre forma y estilo.
Plantilla CRAFT
- Context: {{situación}} + objetivo {{objetivo}} + limitaciones {{limitaciones}}
- Role: Actúa como {{rol}} con experiencia en {{especialidad}}
- Audience: {{audiencia}} con nivel {{nivel}}
- Format: Entrega en {{formato}} con secciones {{secciones}}
- Tone: {{tono}} (ej.: experto cercano, didáctico, persuasivo)
Salida esperada: estructura exacta + bullets accionables + ejemplos.
Caso de uso: resúmenes, manuales, guías y documentación.
Pro tip: Define “No incluyas” (palabras prohibidas, claims no verificables) para reducir ruido.
ROLE/Context/Task/Criteria: la estructura que ahorra iteraciones
Este es mi comodín operativo para equipo:
- ROLE: quién eres y desde qué autoridad escribes.
- Context: qué sabes, qué no, y el escenario de uso.
- Task: el resultado entregable (no “escribe algo”, sino qué exactamente).
- Criteria: reglas de calidad, métricas y límites (longitud, tono, estilo, fuentes).
Plantilla (multiuso):
“Eres {{rol}}. Contexto: {{contexto}}. Tarea: {{tarea}}. Criterios: {{criterios_de_calidad}}. Verificación: lista de chequeo con {{n}} ítems.”
Cuando probé este esquema en correos y resúmenes técnicos, las primeras versiones salían ya publicables y el retrabajo bajó drásticamente.
Biblioteca rápida: ejemplos de prompts por objetivo
Marketing: anuncios, emails y posts (mejores prompts IA)
Anuncio AIDA (social 90–120 caracteres):
“Eres copy senior. Contexto: {{producto}}, {{audiencia}}. Tarea: 3 variantes de anuncio AIDA con CTA medible. Criterios: tono {{tono}}, evita clichés, 25–35 palabras, incluye un beneficio tangible.”
Email de prospección (CRAFT):
- Context: lead {{segmento}}, dolor {{dolor}}, oferta {{oferta}}
- Role: SDR con 5 años en {{industria}}
- Audience: tomador de decisión nivel {{seniority}}
- Format: asunto + 4 líneas + CTA
- Tone: profesional directo, sin adornos
Extra: añade 2 asuntos A/B.
Post social (ROLE/Task/Criteria):
“Eres estratega de contenidos. Contexto: tema {{tema}}. Tarea: 5 posts LinkedIn con gancho, idea, takeaway. Criterios: 120–180 palabras, evita jerga, incluye 1 dato o micro-historia.”
Estudio: resúmenes, fichas y memorización
Resumen académico (CRAFT):
- Context: texto de {{páginas}} páginas sobre {{tema}}
- Role: profesor de {{disciplina}}
- Audience: estudiante intermedio
- Format: 5 ideas clave + 3 preguntas de repaso + mnemotecnia
- Tone: didáctico
Tip: pide “ejemplo numérico” si aplica.
Fichas de estudio tipo QA (ROLE/Task/Criteria):
“Eres tutor. Contexto: examen {{curso}}. Tarea: 20 flashcards (pregunta/respuesta). Criterios: distribuye por dificultad, añade distractor por tarjeta.”
Soporte: respuestas consistentes y tono empático
Respuesta a ticket (ROLE/Context/Task/Criteria):
“Eres agente de soporte de {{empresa}}. Contexto: cliente reporta {{problema}} en {{plataforma}}. Tarea: respuesta en 3 bloques (empatía, pasos, verificación). Criterios: tono cálido, evita culpas, incluye ETA y enlace a guía.”
Base de conocimientos (CRAFT):
- Context: artículo para {{módulo}}
- Role: technical writer
- Audience: usuarios nuevos
- Format: Paso a paso + GIF sugerido + FAQ
- Tone: claro, conciso
Salida: títulos H2/H3 + lista de prerequisitos.
Programación básica: generar funciones y documentación
Función simple (ROLE/Task/Criteria):
“Eres desarrollador. Contexto: app {{lenguaje}}. Tarea: función que {{objetivo}} con tests unitarios. Criterios: O( n ) esperado, nombres claros, docstring y ejemplo de uso.”
Doc técnica breve (CRAFT):
- Context: módulo {{módulo}}
- Role: technical writer
- Audience: devs junior
- Format: propósito, inputs/outputs, ejemplos, errores comunes
- Tone: directo, sin adornos
Nota práctica: en mi caso, el combo CRAFT para documentación y AIDA prompts para anuncios me ha dado los mejores tiempos de entrega.
Cómo adaptar prompts chatgpt al español (tono, registros y modismos)

El español es diverso: no suena igual para México, Perú o España. Para mantener neutralidad sin perder cercanía:
- Define el registro: “español neutro”, “tuteo” o “ustedeo”.
- Controla regionalismos: añade “Evita localismos; usa vocabulario panhispánico”.
- Tono y rol: “experto cercano”, “profesional directo”, “didáctico con ejemplos”.
- Ejemplo negativo: agrega “No uses frases hechas como ‘en el mundo de hoy’”.
- Prueba de lectura: pide una re-escritura del primer párrafo si detectas modismos fuera de tu audiencia objetivo.
- Formato: si necesitas prompts español para audio o vídeo, obliga a pausas y marcadores (“[Pausa corta]”, “[Mostrar ejemplo]”).
Plantilla de control de tono (injertable en cualquier prompt):
“Usa español neutro, evita regionalismos, tutea, tono {{tono}}. Proporciona ejemplos en {{industria}}. No uses muletillas. Si falta un dato, pregunta con una línea al final.”
Checklist de calidad: criterios para evaluar e iterar (con ejemplos)
Antes de publicar, valido con una lista corta (me ahorra retrabajo):
- Intención: ¿responde exactamente a la consulta? (ej.: ‘Escribe un email de prospección de 4 líneas con CTA’).
- Estructura: ¿la salida sigue el formato acordado (H2/H3, bullets, CTA, etc.)?
- Tono: ¿coincide con lo definido (profesional directo / experto cercano)?
- Criterios: ¿cumple límites de palabras, estilo y “No incluyas”?
- Verificabilidad: ¿hay datos o claims que requieran fuente? Pide indicaciones o elimina.
- Iteración 1-clic: añade al final “¿Quieres una versión más breve/long-form/para Twitter/para email?”.
Prompt de verificación universal (añádelo al final de cualquier plantilla):
“Verificación: 1) ¿Cumple formato? 2) ¿El CTA es claro? 3) ¿El tono es el solicitado? 4) Señala 2 mejoras concretas y aplícalas.”
Plantillas listas para copiar-pegar (rellena 3 campos y envía)
1) Email profesional (ROLE/Context/Task/Criteria)
“Eres redactor de ventas B2B. Contexto: {{producto}} para {{audiencia}} con dolor {{dolor}}. Tarea: email de 4 líneas con CTA a demo. Criterios: tono profesional directo, español neutro, sin adjetivos vacíos, 90–110 palabras.”
2) Script corto (AIDA prompts para video 30s)
“Eres guionista. Contexto: {{tema}} para {{plataforma}}. Tarea: guion AIDA con gancho inicial y CTA final. Criterios: 70–90 palabras, lenguaje conversacional sin muletillas.”
3) Resumen con tono experto (CRAFT prompt)
- Context: artículo {{longitud}} sobre {{tema}}
- Role: analista senior
- Audience: directivos
- Format: TL;DR (5 bullets) + 2 riesgos + 2 oportunidades
- Tone: experto cercano
4) Borrador técnico (ROLE/Context/Task/Criteria)
“Eres technical writer. Contexto: feature {{feature}}. Tarea: documento de 1 página (propósito, API, ejemplo, edge cases). Criterios: máximo 350 palabras, code blocks con comentarios.”
5) Respuesta de soporte (CRAFT)
- Context: ticket {{id}} sobre {{problema}}
- Role: agente de soporte
- Audience: cliente final
- Format: empatía + pasos numerados + verificación + siguiente contacto
- Tone: claro y calmado
En mi experiencia, con marcos probados y plantillas listas, estandarizas calidad y aceleras la ejecución; el equipo deja de “perder 10 minutos afinando” en cada tarea y gana foco real.
Implementación en equipo: estandariza hoy y gana foco mañana
Para que esto no se quede en buenas intenciones:
- Repositorio central: crea una página “plantillas de prompts” con categorías (Marketing, Estudio, Soporte, Programación).
- Variables bloque: usa {{rol}}, {{audiencia}}, {{objetivo}}, {{criterios}} como “campos obligatorios”.
- Métricas: tiempo por entrega, % de retrabajo, tasa de “publicado en primera iteración”.
- Rutina de mejora: cada viernes, 15 minutos para revisar mejores prompts IA usados y promover 1–2 a “oficiales”.
- Formación express: comparte 3 ejemplos de prompts reales (antes/después) y qué cambió.
Conclusión
Cuando el reloj manda, la improvisación sale cara. Con estas plantillas de prompts en español —basadas en AIDA, CRAFT y ROLE/Context/Task/Criteria— conviertes el “meh” en publicable sin drama. Copias, pegas, ajustas 3 campos… y listo.
FAQs
¿Cuál es la mejor plantilla para empezar?
Si necesitas estructura general, usa ROLE/Context/Task/Criteria; para formato y estilo, CRAFT prompt; para perfomance creativo, AIDA prompts.
¿Cómo pido el tono correcto en prompts chatgpt?
Decláralo explícitamente (ej.: “experto cercano, español neutro, sin regionalismos”) y agrega 1 ejemplo de referencia.
¿Cómo evalúo si el resultado está listo?
Pasa el Checklist de calidad y usa el “Prompt de verificación universal”.








