Cinco series imperdibles para tu maratón de fin de semana. Desde el espionaje de Homeland y Tehran, hasta la ambición política de House of Cards, el mundo hacker de Mr. Robot y el misterio contemporáneo de The Beast in Me.
El thriller político y el espionaje tecnológico dominan la selección de esta semana. Cinco producciones que exploran cómo el poder, la vigilancia y los secretos pueden transformar vidas y sociedades, ofreciendo relatos intensos que van desde conspiraciones globales hasta dramas íntimos.
En esta lista encontrarás clásicos modernos como Homeland, que redefinió el género del espionaje con su mirada a la CIA y el terrorismo, y House of Cards, un retrato descarnado de la ambición política en Washington. A ellos se suman propuestas más recientes como Tehran, que combina acción y ciberespionaje en Medio Oriente, y Mr. Robot, un viaje perturbador al mundo de los hackers y la lucha contra corporaciones corruptas.
La selección se completa con The Beast in Me, un estreno de 2025 que mezcla drama personal y misterio vecinal, protagonizado por Claire Danes y Matthew Rhys. Cinco series que, cada una a su manera, nos recuerdan que detrás de cada secreto hay una historia capaz de cambiarlo todo.
Series recomendadas de la semana: crimen, corrupción y detectives implacables
Homeland (2011–2020)

- Ficha rápida: 8 temporadas · 96 episodios · Thriller político, espionaje
- Reparto: Claire Danes, Mandy Patinkin, Damian Lewis
- IMDb: Homeland
- Dónde ver: Netflix
Homeland se convirtió en uno de los thrillers más influyentes de la última década gracias a su mezcla de espionaje, política y drama psicológico. La historia arranca con Carrie Mathison (Claire Danes), una agente de la CIA con trastorno bipolar que sospecha que un prisionero de guerra estadounidense ha sido convertido por Al-Qaeda y planea un ataque en suelo norteamericano.
Lo que diferencia a la serie es su capacidad para combinar tensión internacional con un retrato íntimo de sus protagonistas. Carrie, brillante pero inestable, se convierte en el motor narrativo, mientras que Saul Berenson (Mandy Patinkin) aporta la experiencia y la calma de un mentor que intenta contener el caos. Damian Lewis, como Nicholas Brody, añade un nivel de ambigüedad que mantiene al espectador en constante duda sobre sus verdaderas lealtades.
La producción destaca por su realismo y su capacidad de reflejar los dilemas éticos del espionaje moderno: la vigilancia, la seguridad nacional y el costo humano de la guerra contra el terrorismo. Cada temporada amplía el alcance, explorando conspiraciones en Medio Oriente, Europa y dentro del propio gobierno estadounidense.
Con su mezcla de acción, intriga y drama personal, Homeland es una serie imprescindible para quienes buscan un relato de espionaje con profundidad emocional y relevancia política.
House of Cards (2013–2018)

- Ficha rápida: 6 temporadas · 73 episodios · Drama político, thriller
- Reparto: Kevin Spacey, Robin Wright, Michel Gill
- IMDb: House of Cards
- Dónde ver: Netflix
En House of Cards, el poder y la ambición se convierten en protagonistas absolutos. La serie sigue a Frank Underwood (Kevin Spacey), un congresista que, junto a su esposa Claire (Robin Wright), trama una venganza contra quienes lo traicionaron, utilizando manipulación, corrupción y violencia para ascender en la política estadounidense.
La narrativa se caracteriza por su tono cínico y su capacidad para mostrar los entresijos del poder en Washington. Frank rompe la cuarta pared para hablar directamente al espectador, revelando sus planes y pensamientos más oscuros, lo que genera una complicidad inquietante. Claire, por su parte, evoluciona de acompañante estratégica a figura central, demostrando que la ambición no es exclusiva de su marido.
Visualmente, la serie transmite elegancia y frialdad: pasillos interminables, oficinas impecables y un ambiente que refleja la distancia entre los líderes y los ciudadanos. Cada temporada intensifica la tensión, mostrando cómo las decisiones políticas se convierten en un juego mortal donde la moralidad queda relegada.
House of Cards es un retrato descarnado del poder, ideal para quienes disfrutan de dramas políticos que exponen la corrupción y la ambición sin filtros.
Tehran (2020– )

- Ficha rápida: 3 temporadas (en curso) · Thriller de espionaje, drama político
- Reparto: Niv Sultan, Shaun Toub, Shila Ommi
- IMDb: Tehran
- Dónde ver: Apple TV+
La serie israelí Tehran nos introduce en el mundo del espionaje contemporáneo con una protagonista que combina vulnerabilidad y determinación. Tamar Rabinyan (Niv Sultan), agente del Mossad y experta en ciberseguridad, regresa a su ciudad natal para cumplir una misión que podría alterar el equilibrio político de Medio Oriente.
Más allá de la acción, el relato se centra en los dilemas personales de Tamar: su identidad dividida entre dos culturas, el peso de la lealtad y la dificultad de distinguir entre enemigos y aliados. Shaun Toub aporta solidez como Faraz Kamali, un oficial iraní que se convierte en antagonista y, al mismo tiempo, en un personaje complejo con motivaciones humanas.
La producción destaca por su tensión constante y su capacidad de reflejar la realidad geopolítica con un enfoque humano. Los escenarios de Teherán, recreados con detalle, transmiten tanto la belleza como la opresión de un entorno marcado por la vigilancia y el peligro.
Tehran es ideal para quienes buscan un thriller de espionaje que combine acción trepidante con dilemas morales y culturales.
Mr. Robot (2015–2019)

- Ficha rápida: 4 temporadas · 45 episodios · Thriller psicológico, drama tecnológico
- Reparto: Rami Malek, Christian Slater, Carly Chaikin
- IMDb: Mr. Robot
- Dónde ver: Apple TV+
En Mr. Robot, el mundo digital se convierte en escenario de una guerra silenciosa contra el poder corporativo. Elliot Alderson (Rami Malek), un ingeniero en ciberseguridad con problemas de ansiedad y depresión, se ve arrastrado a un grupo de hackers liderado por el enigmático Mr. Robot (Christian Slater). Su objetivo: derribar a E Corp, una megacorporación que simboliza la corrupción global.
La serie se distingue por su atmósfera paranoica y su estilo visual innovador. Planos inusuales, silencios prolongados y un uso magistral de la música refuerzan la sensación de aislamiento y desconexión del protagonista. Elliot no solo lucha contra el sistema, sino también contra sus propios demonios internos, lo que convierte la trama en un viaje psicológico tan intenso como el conflicto externo.
El guion, creado por Sam Esmail, combina crítica social con un retrato íntimo de la fragilidad humana en la era digital. Carly Chaikin, como Darlene, aporta fuerza y vulnerabilidad, mientras que los giros narrativos mantienen al espectador en constante incertidumbre.
Mr. Robot es una propuesta imprescindible para quienes buscan un thriller tecnológico que no se limite a la acción, sino que explore las consecuencias emocionales y sociales de vivir en un mundo hiperconectado.
The Beast in Me (2025)

- Ficha rápida: Miniserie · 6 episodios · Thriller psicológico, misterio
- Reparto: Claire Danes, Matthew Rhys, Brittany Snow
- IMDb: The Beast in Me
- Dónde ver: Netflix
En The Beast in Me, el misterio se entrelaza con el drama personal. La historia sigue a Aggie Wiggs (Claire Danes), una autora marcada por la pérdida de su hijo, que encuentra un nuevo propósito al investigar la desaparición de la esposa de su vecino Nile Jarvis (Matthew Rhys). Lo que comienza como una curiosidad vecinal pronto se convierte en una obsesión que revela secretos oscuros y relaciones peligrosas.
La serie destaca por su atmósfera inquietante y su enfoque psicológico. Aggie no solo enfrenta el misterio externo, sino también sus propios fantasmas internos, lo que convierte la investigación en un reflejo de su duelo y su necesidad de redención. Matthew Rhys aporta ambigüedad y tensión como el vecino sospechoso, mientras que Brittany Snow completa el elenco con un papel que añade matices emocionales al relato.
Visualmente, la producción apuesta por escenarios domésticos cargados de tensión, reforzando la idea de que el peligro puede esconderse en los lugares más cotidianos. Cada episodio profundiza en la dualidad entre apariencia y verdad, mostrando cómo la búsqueda de respuestas puede desatar consecuencias inesperadas.
The Beast in Me es una propuesta ideal para quienes disfrutan de thrillers psicológicos con un trasfondo humano, donde el misterio se convierte en catalizador de emociones intensas.
Conclusión
Este viernes la selección reúne espionaje, política y misterio en cinco propuestas imperdibles: Homeland, House of Cards, Tehran, Mr. Robot y The Beast in Me. Todas exploran el poder y los secretos desde ángulos distintos, ofreciendo tensión y reflexión en cada episodio. Elige tu favorita, arma tu maratón y comparte cuál te atrapó más.













