Black Myth: Wukong sorprende en Xbox Series S: corre a 60 FPS, pese a las dudas iniciales

binance

Black Myth: Wukong llega por fin a Xbox Series X|S y sorprende en Series S con modo rendimiento a 60 FPS. Tras meses de polémica y retrasos, Game Science demuestra que la consola sí podía con el reto.


La epopeya mitológica Black Myth: Wukong acaba de llegar a consolas Xbox, y lo hace con un dato inesperado: el juego no solo luce bien en Xbox Series S, la consola de entrada de Microsoft, sino que además puede alcanzar los 60 cuadros por segundo en modo rendimiento. Una noticia que rompe con meses de polémica, rumores de exclusividades encubiertas y hasta declaraciones del propio director del juego que, en su momento, culpó a las limitaciones técnicas de la Series S por el retraso del lanzamiento.

Además, la versión para Series S ofrece tres modos gráficos: Calidad a 30 FPS con resolución reconstruida a 1440p, un modo Balanceado que apunta a 40 FPS y el esperado modo Rendimiento, que alcanza los 60 FPS estables aunque con pequeños sacrificios visuales. Una variedad de opciones que refuerza la idea de que la consola, pese a sus limitaciones de hardware, todavía tiene mucho que ofrecer.

De la sospecha a la sorpresa

La historia de Wukong en Xbox ha sido turbulenta. Cuando el título debutó en PlayStation 5 y PC, allá por agosto de 2024, su ausencia en la consola de Microsoft encendió la especulación. ¿Exclusividad temporal pagada por Sony o verdaderos problemas de optimización en la Series S?

En enero de 2025, el propio director de Game Science alimentó la controversia con un mensaje publicado en la red social china Weibo:

“Ese hardware de 10 GB de memoria compartida, sin años de experiencia de optimización, realmente no puede domarse”, escribió, en aparente referencia a la Series S.

Microsoft, por su parte, negó cualquier limitación insalvable y deslizó que los retrasos podían estar ligados a acuerdos comerciales. El desconcierto creció entre la comunidad: ¿era un asunto técnico o político?

Tres modos gráficos y un rendimiento sólido

La respuesta llegó este 21 de agosto de 2025. Tras meses de trabajo, Game Science lanzó Black Myth: Wukong en Xbox Series X|S, confirmando que la consola más barata de la actual generación puede mover la obra con dignidad. De acuerdo con pruebas publicadas por medios especializados, la Series S incluye tres modos gráficos:

binance
  • Calidad: 30 FPS con resolución final de 1440p, reconstruida a partir de una base interna inferior.
  • Balanceado: 40 FPS con resolución variable a partir de 720p.
  • Rendimiento: 60 FPS estables, aunque con algunos problemas de screen tearing menores.

El resultado desarma los augurios más pesimistas, que anticipaban un port limitado a 30 FPS con sacrificios visuales extremos.

Un fenómeno de ventas que no se detiene

Black Myth: Wukong no solo es un éxito técnico, también lo es en el mercado. Con un presupuesto de 70 millones de dólares, el título ha superado los 10 millones de copias vendidas en PS5 y PC. La llegada a Xbox abre un nuevo frente que podría acercarlo a la ambiciosa meta de 30 millones de unidades, cifra que consolidaría a Game Science como uno de los estudios chinos más influyentes del panorama global.

El futuro tampoco se detiene: el equipo ya presentó Black Myth: Zhong Kui, un nuevo hack-and-slash inspirado en la figura del rey de los fantasmas en la mitología china, con el que busca expandir su universo narrativo.

¿Un nuevo punto de inflexión para la Series S?

El caso Wukong deja una reflexión más amplia: con el soporte adecuado, la Series S puede rendir por encima de lo esperado, incluso con producciones gráficamente exigentes. No se trata de la primera vez que la consola rompe pronósticos, pero este lanzamiento tiene un valor simbólico especial.

Después de todo, un juego que parecía condenado a ser la “prueba imposible” de la máquina más modesta de Microsoft ha terminado convertido en un ejemplo de que, con paciencia y optimización, todavía hay espacio para sorpresas.


Eneba
Tagged:
About the Author

Marco (T1). Con más de 8 años de experiencia en la creación de contenido, soy cofundador, autor y editor de Tecnobits.net, un sitio dedicado a todo lo relacionado con la tecnología y el gaming. A lo largo de los años, me he especializado en cubrir temas como PC, hardware, consolas retro, dispositivos móviles (especialmente Android), criptomonedas como Bitcoin, blockchain, inteligencia artificial (IA), y más. Mi pasión por el mundo tecnológico me ha llevado a ofrecer análisis detallados y noticias actualizadas, siempre con un enfoque técnico y accesible para todos los lectores.

Mi enfoque principal es proporcionar contenido de alta calidad y relevante para aquellos interesados en el mundo del gaming, el hardware, los celulares, y las últimas tendencias tecnológicas. En Tecnobits, nos esforzamos por mantener a nuestra audiencia informada sobre los avances más recientes en la industria de la tecnología.

En mis ratos libres, probablemente estoy jugando a Like a Dragon: Infinite Wealth.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *