Descubre los mejores celulares Nothing 2025, desde el Nothing Phone (3a) Pro hasta el CMF Phone 1. Compara especificaciones, precios en Amazon, pros y contras en esta guía completa para elegir tu próximo Nothing Phone 2025.
En 2025, los mejores celulares Nothing han capturado la atención de los amantes de la tecnología gracias a su diseño innovador, software limpio y precios competitivos. Fundada por Carl Pei, Nothing ha revolucionado el mercado con su enfoque en la estética y la funcionalidad, destacando el Glyph Interface y Nothing OS. Desde modelos premium como el Nothing Phone (3a) Pro hasta opciones asequibles como el CMF Phone 1, la marca ofrece alternativas para todos los presupuestos, compitiendo con gigantes como Samsung y Google en la gama media y alta.
Este artículo te guía a través de los mejores celulares Nothing 2025, analizando especificaciones, rendimiento, cámaras y precios en Amazon.com. Ya sea que busques un Nothing Phone 2025 con cámaras avanzadas o un dispositivo económico con gran diseño, aquí encontrarás la información necesaria para tomar la mejor decisión. Exploramos qué hace única a esta marca y comparamos sus modelos más destacados para ayudarte a elegir el celular ideal.
Los Mejores Celulares Chinos Baratos de 2025: Calidad a Bajo Costo
¿Vale la pena la marca Nothing?
Nothing, fundada en 2020 por Carl Pei (ex OnePlus), se ha posicionado como una marca disruptiva que combina tecnología y diseño minimalista. Su origen en Londres y su filosofía de «tecnología sin complicaciones» la diferencian en un mercado saturado. Los celulares Nothing destacan por su Glyph Interface, un sistema de luces LED traseras que personaliza notificaciones, y Nothing OS, un software basado en Android sin bloatware, alabado por su fluidez y actualizaciones prolongadas. Además, su enfoque en sostenibilidad, como el uso de materiales reciclados, atrae a usuarios conscientes.
Lo que hace única a Nothing es su capacidad de ofrecer especificaciones competitivas a precios accesibles. Modelos como el Nothing Phone (3a) Pro rivalizan con el Pixel 8a o el Galaxy A56, mientras que el CMF Phone 1 apunta a la gama de entrada con un diseño modular innovador. Sin embargo, la conectividad 5G limitada en EE.UU. (especialmente con Verizon) es un punto débil. Según TechRadar, Nothing es ideal para quienes buscan estilo y rendimiento sin pagar de más, haciendo que sus dispositivos sean una inversión atractiva en 2025.
En resumen, Nothing es una marca confiable para quienes valoran el diseño, la experiencia de usuario y la relación calidad-precio. Aunque no alcanza la omnipresencia de Apple o Samsung, su crecimiento y comunidad fiel la convierten en una opción a considerar para tu próximo Nothing Phone 2025.
Comparativa de los mejores celulares Nothing 2025
Antes de elegir tu próximo Nothing Phone 2025, una comparativa directa de los modelos disponibles te ayudará a identificar cuál se adapta mejor a tus necesidades. La siguiente tabla resume las especificaciones clave de los mejores celulares Nothing de 2025, desde procesadores y cámaras hasta precios en Amazon.com, facilitando la decisión según rendimiento, fotografía o presupuesto.
Modelo | Procesador | Pantalla | Cámaras traseras | Batería/Carga | Precio (~USD) |
---|---|---|---|---|---|
Nothing Phone (3a) Pro | Snapdragon 7s Gen 3 | 6.77″ AMOLED, 120 Hz, 3000 nits | 50 MP + 50 MP + 8 MP (3x óptico) | 5000 mAh, 50W | $459-$499 |
Nothing Phone (2) | Snapdragon 8+ Gen 1 | 6.7″ LTPO AMOLED, 120 Hz, 1600 nits | 50 MP + 50 MP | 4700 mAh, 45W, 15W inalámbrica | $399-$449 |
Nothing Phone (3a) | Snapdragon 7s Gen 3 | 6.77″ AMOLED, 120 Hz, 3000 nits | 50 MP + 50 MP + 8 MP (2x óptico) | 5000 mAh, 45W | $379-$429 |
Nothing Phone (2a) Plus | MediaTek Dimensity 7350 Pro | 6.7″ AMOLED, 120 Hz, 1300 nits | 50 MP + 50 MP + 8 MP (2x óptico) | 5000 mAh, 45W | $379-$399 |
Nothing Phone (2a) | MediaTek Dimensity 7200 Pro | 6.7″ AMOLED, 120 Hz, 1300 nits | 50 MP + 50 MP | 5000 mAh, 45W | $349-$359 |
CMF Phone 1 | MediaTek Dimensity 7300 | 6.67″ AMOLED, 120 Hz, 2000 nits | 50 MP + 2 MP | 5000 mAh, 33W | $299-$349 |
Los mejores celulares Nothing de 2025: innovación y estilo al alcance
Nothing ha consolidado su lugar en el mercado de smartphones con dispositivos que combinan diseño innovador, software limpio y precios competitivos. Desde el icónico Glyph Interface hasta Nothing OS basado en Android, estos celulares destacan en 2025 por su equilibrio entre estética y rendimiento. A continuación, analizamos los mejores modelos disponibles, ordenados por calidad general, para ayudarte a elegir el que mejor se adapta a tus necesidades.
1. Nothing Phone (3a) Pro

Especificaciones
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 7s Gen 3
- RAM/Almacenamiento: 8/12 GB RAM, 128/256/512 GB
- Pantalla: 6.77″ AMOLED, 120 Hz, 3000 nits, HDR10+
- Cámaras traseras: 50 MP (principal, TrueLens Engine 3.0), 50 MP (ultra gran angular), 8 MP (telephoto periscópico, 3x óptico, 60x ultra zoom)
- Cámara frontal: 32 MP
- Batería: 5000 mAh, carga rápida 50W
- Sistema operativo: Nothing OS 3.0 (Android 15)
- Conectividad: 5G (limitada en EE.UU.), Wi-Fi 6, Bluetooth 5.3
- Otros: IP64, Panda Glass, Glyph Interface
Pros
- Cámaras versátiles con excelente calidad fotográfica.
- Pantalla AMOLED brillante y fluida.
- Diseño premium con Glyph Interface mejorado.
- Nothing OS 3.0 es rápido y personalizable.
Contras
- Conectividad 5G limitada en EE.UU. (no compatible con Verizon).
- Sin carga inalámbrica.
- Precio algo elevado frente a competidores como Pixel 8a.
Rango de precios en Amazon.com
- $459-$499 (dependiendo de RAM/almacenamiento)
Reseña
El Nothing Phone (3a) Pro se posiciona como el buque insignia de Nothing en 2025, combinando un diseño futurista con un hardware potente. Su Snapdragon 7s Gen 3 y hasta 12 GB de RAM garantizan un rendimiento fluido, mientras que el Glyph Interface, con luces LED personalizables, sigue siendo un diferenciador único. La pantalla AMOLED de 6.77″ con 3000 nits ofrece colores vibrantes y gran visibilidad incluso bajo luz solar directa, ideal para streaming y juegos.
En fotografía, el Phone (3a) Pro brilla con su triple cámara de 50 MP, destacando el telephoto periscópico con 3x óptico y TrueLens Engine 3.0, que optimiza colores y detalles. Reseñas de PCMag y TechRadar elogian su versatilidad en condiciones variables, aunque la grabación de video 4K a 60 fps no iguala a rivales como el iPhone 16. La batería de 5000 mAh dura un día completo, y la carga de 50W es rápida, aunque carece de carga inalámbrica, un punto débil frente a competidores.
En resumen, el Phone (3a) Pro es ideal para quienes buscan un celular premium con estilo único y buen rendimiento fotográfico. A pesar de su conectividad 5G limitada en EE.UU., su precio competitivo lo hace una gran opción frente al Samsung Galaxy A56 o Pixel 8a.
2. Nothing Phone (2)

Especificaciones
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1
- RAM/Almacenamiento: 8/12 GB RAM, 128/256/512 GB
- Pantalla: 6.7″ LTPO AMOLED, 120 Hz, 1600 nits, HDR10+
- Cámaras traseras: 50 MP (principal, Sony IMX890), 50 MP (ultra gran angular)
- Cámara frontal: 32 MP
- Batería: 4700 mAh, carga rápida 45W, carga inalámbrica 15W
- Sistema operativo: Nothing OS 2.0 (actualizable a 3.0, Android 15)
- Conectividad: 5G (limitada en EE.UU.), Wi-Fi 6, Bluetooth 5.3
- Otros: IP54, Gorilla Glass, Glyph Interface
Pros
- Potente Snapdragon 8+ Gen 1 para juegos y multitarea.
- Pantalla LTPO AMOLED de alta calidad.
- Carga inalámbrica, un plus en su rango.
- Glyph Interface innovador y funcional.
Contras
- Cámaras menos versátiles que el Phone (3a) Pro.
- Conectividad 5G limitada en EE.UU.
- Batería algo justa frente a rivales.
Rango de precios en Amazon.com
- $399-$449 (dependiendo de configuración)
Reseña
El Nothing Phone (2), lanzado en 2023, sigue siendo una opción sólida en 2025 gracias a su Snapdragon 8+ Gen 1, que ofrece un rendimiento excepcional en juegos como Genshin Impact y multitarea. Su diseño transparente con Glyph Interface no solo es estético, sino funcional, permitiendo notificaciones personalizadas. La pantalla LTPO AMOLED de 6.7″ con 120 Hz es vibrante y eficiente, ideal para contenido HDR, según reseñas de Forbes y WIRED.
Fotográficamente, sus cámaras duales de 50 MP son competentes, con buen detalle y colores naturales, aunque carecen de un telephoto dedicado, lo que lo pone por detrás del Phone (3a) Pro. La batería de 4700 mAh es suficiente para un día, y la carga inalámbrica de 15W es un extra bienvenido. Nothing OS, actualizable a 3.0, es limpio y fluido, compitiendo con la experiencia de los Pixel.
A pesar de su antigüedad, el Phone (2) ofrece un equilibrio entre potencia y precio, ideal para usuarios que buscan un flagship asequible. Sin embargo, su conectividad 5G limitada en EE.UU. y la falta de un zoom óptico lo hacen menos competitivo frente a modelos más recientes como el Galaxy A56.
3. Nothing Phone (3a)

Especificaciones
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 7s Gen 3
- RAM/Almacenamiento: 8/12 GB RAM, 128/256 GB
- Pantalla: 6.77″ AMOLED, 120 Hz, 3000 nits, HDR10+
- Cámaras traseras: 50 MP (principal, TrueLens Engine 3.0), 50 MP (ultra gran angular), 8 MP (telephoto, 2x óptico)
- Cámara frontal: 32 MP
- Batería: 5000 mAh, carga rápida 45W
- Sistema operativo: Nothing OS 3.0 (Android 15)
- Conectividad: 5G (limitada en EE.UU.), Wi-Fi 6, Bluetooth 5.3
- Otros: IP64, Panda Glass, Glyph Interface
Pros
- Excelente pantalla AMOLED con alto brillo.
- Cámaras sólidas con buen rendimiento nocturno.
- Nothing OS 3.0 es fluido y actualizado.
- Gran relación calidad-precio.
Contras
- Telephoto limitado a 2x óptico.
- Sin carga inalámbrica.
- Conectividad 5G no óptima en EE.UU.
Rango de precios en Amazon.com
- $379-$429 (dependiendo de configuración)
Reseña
El Nothing Phone (3a) es una opción destacada en la gama media de 2025, con un diseño elegante y el característico Glyph Interface que combina estética con funcionalidad. Equipado con el Snapdragon 7s Gen 3, ofrece un rendimiento fluido para tareas diarias y juegos moderados. Su pantalla AMOLED de 6.77″ con 3000 nits es de las mejores en su categoría, perfecta para exteriores y contenido multimedia, según Android Authority.
En cámaras, el sistema triple con TrueLens Engine 3.0 captura imágenes nítidas, con un ultra gran angular versátil y un telephoto de 2x óptico que, aunque funcional, no iguala la versatilidad del Phone (3a) Pro. La batería de 5000 mAh dura más de un día, y la carga de 45W es rápida, aunque la ausencia de carga inalámbrica decepciona. Nothing OS 3.0, basado en Android 15, es intuitivo y promete actualizaciones prolongadas.
Por $379-$429, el Phone (3a) compite con el Pixel 8a y el Galaxy A56, ofreciendo un diseño único y gran valor. Sin embargo, su conectividad 5G limitada en EE.UU. puede ser un inconveniente para usuarios de Verizon o AT&T. Es ideal para quienes priorizan pantalla y software.
4. Nothing Phone (2a) Plus

Especificaciones
- Procesador: MediaTek Dimensity 7350 Pro
- RAM/Almacenamiento: 8/12 GB RAM, 128/256 GB
- Pantalla: 6.7″ AMOLED, 120 Hz, 1300 nits, HDR10+
- Cámaras traseras: 50 MP (principal), 50 MP (ultra gran angular), 8 MP (telephoto, 2x óptico)
- Cámara frontal: 50 MP
- Batería: 5000 mAh, carga rápida 45W
- Sistema operativo: Nothing OS 2.5 (actualizable a 3.0, Android 15)
- Conectividad: 5G (limitada en EE.UU.), Wi-Fi 6, Bluetooth 5.3
- Otros: IP54, Gorilla Glass 5, Glyph Interface
Pros
- Cámara frontal de 50 MP para selfies de alta calidad.
- Buen rendimiento en la gama media.
- Pantalla AMOLED fluida y vibrante.
- Batería duradera con carga rápida.
Contras
- Procesador menos potente que Snapdragon.
- Conectividad 5G limitada en EE.UU.
- Sin carga inalámbrica.
Rango de precios en Amazon.com
- $379-$399 (dependiendo de configuración)
Reseña
El Nothing Phone (2a) Plus, lanzado en 2024, es una evolución del Phone (2a) que apunta a la gama media con un diseño atractivo y el Glyph Interface como sello distintivo. Su MediaTek Dimensity 7350 Pro ofrece un 10% más de potencia que su hermano menor, manejando bien apps y juegos casuales. La pantalla AMOLED de 6.7″ con 120 Hz es nítida, aunque sus 1300 nits son menos impresionantes que los modelos 3a, según reseñas de Amazon.
Fotográficamente, destaca con una cámara frontal de 50 MP ideal para selfies y videollamadas, y un sistema trasero triple con buen rendimiento en luz diurna. Sin embargo, el telephoto de 2x óptico no sobresale en zoom, y el video 4K es correcto pero no excepcional. La batería de 5000 mAh y la carga de 45W aseguran autonomía y recargas rápidas, aunque la falta de carga inalámbrica es un punto débil.
A $379-$399, el Phone (2a) Plus es una opción sólida frente al OnePlus Nord 4, pero su procesador y conectividad 5G limitada en EE.UU. lo hacen menos competitivo que el Phone (3a). Es ideal para usuarios que buscan estilo y selfies de calidad a buen precio.
5. Nothing Phone (2a)

Especificaciones
- Procesador: MediaTek Dimensity 7200 Pro
- RAM/Almacenamiento: 8/12 GB RAM, 128/256 GB
- Pantalla: 6.7″ AMOLED, 120 Hz, 1300 nits, HDR10+
- Cámaras traseras: 50 MP (principal), 50 MP (ultra gran angular)
- Cámara frontal: 32 MP
- Batería: 5000 mAh, carga rápida 45W
- Sistema operativo: Nothing OS 2.5 (actualizable a 3.0, Android 15)
- Conectividad: 5G (limitada en EE.UU.), Wi-Fi 6, Bluetooth 5.3
- Otros: IP54, Gorilla Glass 5, Glyph Interface
Pros
- Excelente relación calidad-precio.
- Pantalla AMOLED fluida y colorida.
- Batería de larga duración.
- Nothing OS limpio y personalizable.
Contras
- Sin telephoto, menos versátil en cámaras.
- Procesador menos potente que competidores.
- Conectividad 5G limitada en EE.UU.
Rango de precios en Amazon.com
- $349-$359 (dependiendo de configuración)
Reseña
El Nothing Phone (2a), lanzado en 2024, es un referente en la gama media por su diseño distintivo y precio competitivo. Con el MediaTek Dimensity 7200 Pro, ofrece un rendimiento adecuado para tareas diarias y juegos ligeros, aunque no iguala la potencia de los modelos con Snapdragon. Su pantalla AMOLED de 6.7″ con 120 Hz es vibrante, ideal para videos y redes sociales, según reseñas de WIRED y British GQ.
En cámaras, sus lentes duales de 50 MP capturan fotos nítidas en buenas condiciones, pero la ausencia de un telephoto limita su versatilidad, y el video 4K es funcional pero no destaca. La batería de 5000 mAh ofrece gran autonomía, y la carga de 45W es rápida, aunque carece de carga inalámbrica. Nothing OS 2.5, actualizable a 3.0, es fluido y sin bloatware, un punto fuerte frente a rivales.
Por $349-$359, el Phone (2a) es una gran opción para quienes buscan estilo y funcionalidad sin gastar mucho. Sin embargo, su conectividad 5G limitada en EE.UU. y un procesador modesto lo colocan por detrás de modelos como el Pixel 8a. Es perfecto para usuarios que priorizan diseño y batería.
6. CMF Phone 1

Especificaciones
- Procesador: MediaTek Dimensity 7300
- RAM/Almacenamiento: 6/8 GB RAM, 128/256 GB
- Pantalla: 6.67″ AMOLED, 120 Hz, 2000 nits, HDR10+
- Cámaras traseras: 50 MP (principal), 2 MP (profundidad)
- Cámara frontal: 16 MP
- Batería: 5000 mAh, carga rápida 33W
- Sistema operativo: Nothing OS 2.6 (actualizable a 3.0, Android 15)
- Conectividad: 5G (limitada en EE.UU.), Wi-Fi 6, Bluetooth 5.3
- Otros: IP52, diseño modular, Gorilla Glass
Pros
- Diseño modular único y personalizable.
- Pantalla AMOLED brillante para su precio.
- Buen precio para la gama de entrada.
- Nothing OS fluido y limpio.
Contras
- Cámaras traseras poco versátiles.
- Rendimiento limitado en juegos pesados.
- Conectividad 5G limitada en EE.UU.
Rango de precios en Amazon.com
- $299-$349 (dependiendo de configuración)
Reseña
El CMF Phone 1, de la submarca de Nothing, es el modelo más asequible de la lista, destacando por su diseño modular que permite personalizar carcasas y accesorios. Con el MediaTek Dimensity 7300, su rendimiento es suficiente para uso diario, pero se queda corto en juegos exigentes. La pantalla AMOLED de 6.67″ con 2000 nits es impresionante para su rango, ideal para multimedia, según reseñas de Amazon.
Fotográficamente, su cámara principal de 50 MP ofrece resultados aceptables en luz diurna, pero el sensor de profundidad de 2 MP aporta poco, y la grabación de video es básica. La batería de 5000 mAh dura todo el día, aunque la carga de 33W es más lenta que otros modelos Nothing. Nothing OS 2.6, actualizable a 3.0, es ligero y personalizable, un punto fuerte frente a competidores como el Moto G Power.
A $299-$349, el CMF Phone 1 es una gran opción para presupuestos ajustados, compitiendo con el Samsung Galaxy A35. Sin embargo, su conectividad 5G limitada en EE.UU. y cámaras modestas lo hacen menos atractivo para usuarios exigentes. Es ideal para quienes buscan diseño y funcionalidad básica a bajo costo.
Mejores celulares Nothing 2025: Conclusión
Los mejores celulares Nothing 2025 ofrecen una combinación única de diseño innovador, rendimiento sólido y precios competitivos, destacando en un mercado dominado por marcas tradicionales. Desde el potente Nothing Phone (3a) Pro, ideal para fotografía, hasta el económico CMF Phone 1, perfecto para presupuestos ajustados, Nothing demuestra que es posible ofrecer tecnología de calidad sin romper el banco. Si buscas un Nothing Phone 2025 que equilibre estilo y funcionalidad, esta guía te ayuda a encontrar el modelo perfecto.
Mejores celulares Nothing: Preguntas frecuentes (FAQ)
- ¿Es la marca Nothing confiable?
Sí, Nothing es una marca confiable, fundada por Carl Pei (ex OnePlus) en 2020. Sus celulares, como el Nothing Phone (3a) Pro, son elogiados por su diseño, software limpio y actualizaciones garantizadas, según PCMag y TechRadar. - ¿Son buenos los celulares Nothing?
Los celulares Nothing son excelentes por su relación calidad-precio, diseño innovador (Glyph Interface) y Nothing OS fluido. Aunque la conectividad 5G en EE.UU. es limitada, compiten con marcas como Google y Samsung en la gama media. - ¿Cuál es el mejor Nothing 2025?
El Nothing Phone (3a) Pro es el mejor celular Nothing 2025, con Snapdragon 7s Gen 3, cámaras versátiles (3x óptico) y pantalla AMOLED de 3000 nits, ideal para usuarios exigentes. - ¿Cuál es el mejor Nothing barato?
El CMF Phone 1, a $299-$349, es el mejor Nothing barato en 2025. Su diseño modular, pantalla AMOLED y Nothing OS lo hacen ideal para presupuestos ajustados. - ¿Qué hace único a Nothing?
Nothing se distingue por su Glyph Interface, un diseño transparente con luces LED personalizables, y Nothing OS, un sistema limpio basado en Android, además de precios competitivos. - ¿Los celulares Nothing funcionan bien en EE.UU.?
Los celulares Nothing funcionan en EE.UU., pero su conectividad 5G es limitada (no compatible con Verizon). Son ideales para redes 4G o carriers como T-Mobile, según Android Authority.