Cómo armar una PC gamer barata para Fortnite

Cómo armar una PC gamer barata para Fortnite
binance

Aprende a armar una PC gamer por menos de 650 USD capaz de mover Fortnite en 1080p ultra entre 80 y 120 FPS. Te mostramos los componentes ideales, benchmarks, precios y consejos para obtener el máximo rendimiento sin gastar de más.


Fortnite sigue siendo uno de los reyes del gaming competitivo. Sus constantes actualizaciones, eventos en vivo y un ritmo de juego que mezcla reflejos con estrategia lo mantienen entre los títulos más jugados del mundo. Pero para disfrutarlo con gráficos en ultra y una experiencia fluida no hace falta dejar el sueldo completo: con un presupuesto razonable, puedes montar una PC gamer que corra el juego en 1080p y 80–120 FPS estables, incluso en los momentos más caóticos.

En esta guía te explicamos paso a paso cómo lograrlo con una configuración económica que ronda los 650 dólares, pensada para ofrecer el mejor equilibrio entre rendimiento, durabilidad y precio. Usaremos piezas de fabricantes confiables —AMD, NVIDIA, Gigabyte o PNY— con compatibilidad comprobada y buen margen de actualización a futuro.

Y si es tu primera vez montando una PC, tranquilo: además de los componentes recomendados, incluimos consejos prácticos para que el proceso sea sencillo y sin errores, desde la instalación del procesador hasta la gestión de cables.

Lo mejor de esta build es su versatilidad. Aunque está optimizada para Fortnite, también puede mover sin problemas otros títulos populares como Call of Duty: Warzone, Apex Legends o PUBG. En resumen: una máquina lista para competir, sin romper el presupuesto.

¿Preparado para construir tu propio setup? Empecemos por un vistazo rápido a la configuración completa.

Cómo Armar una PC Gamer en 2025


Resumen rápido de la configuración

Si quieres ir al grano, aquí tienes el desglose esencial del equipo. Los precios están actualizados a octubre de 2025, tomando como referencia las ofertas promedio en Amazon. El costo total estimado ronda los 645 USD, sin incluir impuestos ni envío (que varían según país o región).

Cada componente fue elegido por su relación rendimiento-precio y su capacidad para mantener un juego fluido en Fortnite 1080p Ultra, con margen suficiente para futuros upgrades. Si encuentras un mejor precio local, aprovecha.

ComponenteModelo PrincipalPrecio Aproximado (USD)
CPUAMD Ryzen 5 5500 (con cooler Wraith)75.00
GPUASUS Dual GeForce RTX 5050 8GB GDDR6 OC249.99
Placa madreGigabyte B550 Eagle WIFI6 (ATX)99.99
RAMPNY XLR8 16GB (2x8GB) DDR4 3600MHz RGB51.99
SSDPNY CS2241 1TB NVMe Gen461.99
Fuente de poderGamdias Kratos M1-600B (600W Bronze)46.00
CajaGamdias ATX Mid-Tower (4 ventiladores ARGB)60.00
Total estimado645 USD

Los mejores componentes para tu PC de Fortnite

Montar una PC gamer económica no significa recortar en calidad. Se trata de elegir con cabeza, priorizando componentes que ofrezcan el mejor rendimiento posible por cada dólar invertido.

Fortnite es un juego que premia la fluidez y la estabilidad por encima de los efectos visuales extremos, así que el objetivo de esta build es claro: máximos FPS y mínima latencia dentro de un presupuesto ajustado.

En esta sección analizaremos cada pieza del setup —desde la potencia multihilo del procesador hasta la refrigeración y diseño del gabinete— explicando por qué encajan perfectamente en este equipo. Empecemos por el corazón del sistema.


CPU: AMD Ryzen 5 5500 (con cooler Wraith Stealth)

[Cómo armar una PC gamer barata para Fortnite: procesador AMD Ryzen 5 5500 junto a su disipador Wraith Stealth.]

Comprar en Amazon: AMD Ryzen 5 550075,00 USD

Especificaciones clave:

  • 6 núcleos / 12 hilos
  • Frecuencia: 3,6 GHz base, hasta 4,2 GHz turbo
  • Caché L3: 16 MB
  • Consumo: 65 W
  • Disipador incluido: Wraith Stealth

El Ryzen 5 5500 es una de las joyas ocultas del catálogo de AMD. Por un precio ajustado, ofrece potencia más que suficiente para juegos como Fortnite y tareas cotidianas. Sus seis núcleos garantizan una experiencia fluida incluso cuando tienes Discord, el navegador o Spotify abiertos mientras juegas.

Basado en la arquitectura Zen 3, mantiene un rendimiento sólido en 1080p, alcanzando entre 80 y 100 FPS en Fortnite con ajustes en ultra, sin crear cuellos de botella con la GPU recomendada. Además, su bajo consumo y temperatura contenida lo hacen ideal para builds económicas: el cooler que trae de fábrica cumple sin problema para sesiones largas.

Frente a su hermano mayor, el Ryzen 5 5600, pierde algo de caché y entre un 10-15 % de rendimiento en escenarios muy exigentes, pero cuesta bastante menos. En la práctica, esa diferencia se traduce en apenas unos pocos fotogramas por segundo, un intercambio más que razonable si tu meta es optimizar el presupuesto.

En resumen: es un procesador equilibrado, eficiente y confiable, perfecto para quienes buscan rendimiento gaming sin gastar de más. Además, deja abierta la puerta a futuras actualizaciones dentro del mismo socket AM4.

Ventajas:

  • Excelente rendimiento por dólar en juegos.
  • Muy eficiente: se mantiene fresco y silencioso.
  • Incluye disipador funcional, sin gasto extra.

Desventaja:

  • Algo por detrás del Ryzen 5 5600 en tareas intensivas o multitarea pesada.

GPU: NVIDIA GeForce RTX 5050 (ASUS Dual 8GB GDDR6 OC Edition)

[Cómo armar una PC gamer barata para Fortnite: tarjeta gráfica ASUS Dual RTX 5050 con doble ventilador y acabado limpio.]

Comprar en Amazon: ASUS Dual GeForce RTX 5050 8GB GDDR6 OC Edition249,99 USD

Especificaciones clave:

  • 8 GB de memoria GDDR6
  • Arquitectura: Ada Lovelace
  • Consumo: 130 W
  • Conectividad: 1× HDMI 2.1 / 3× DisplayPort 1.4
  • Soporte para Ray Tracing y DLSS

La RTX 5050 es la pieza clave para que esta build brille en Fortnite. Basada en la arquitectura Ada Lovelace, ofrece un salto de eficiencia notable frente a generaciones previas, manteniendo un consumo moderado. En pruebas de rendimiento, logra entre 100 y 120 FPS en 1080p con ajustes en ultra y DLSS activado, lo que garantiza partidas fluidas incluso en momentos de acción intensa.

ASUS acompaña esta versión con un diseño compacto de doble ventilador, silencioso y con buena refrigeración, ideal para cajas medianas o setups discretos.

Frente a la RTX 4050, esta 5050 aporta más memoria (8 GB vs 6 GB) y un leve aumento de rendimiento (15-20 %), lo que se traduce en texturas más estables y menos microcortes al recorrer mapas grandes. Además, ofrece un soporte mejorado para ray tracing, logrando reflejos más realistas sin sacrificar demasiados fotogramas.

No es una tarjeta pensada para gaming 4K, pero sí para sacar el máximo partido a los 1080p ultra, con potencia suficiente para otros títulos como Apex Legends o Warzone 2. En conjunto, eleva esta configuración económica a un nivel competitivo y visualmente impresionante.

Ventajas:

  • Excelente rendimiento 1080p ultra con DLSS.
  • 8 GB de VRAM: margen para futuros juegos exigentes.
  • Diseño eficiente y silencioso.

Desventaja:

  • Ligero aumento de consumo frente a la RTX 4050 (recomendable fuente de 600 W o más).

Placa madre: Gigabyte B550 Eagle WiFi 6 (ATX)

[Cómo armar una PC gamer barata para Fortnite: placa base Gigabyte B550 Eagle WiFi 6 mostrando puertos traseros y ranuras M.2.]

Comprar en Amazon: Gigabyte B550 Eagle WiFi 6 (ATX)99,99 USD

Especificaciones clave:

  • Socket AM4 compatible con Ryzen serie 5000
  • Soporte para DDR4 hasta 128 GB
  • 2 ranuras M.2 (una PCIe 4.0)
  • Conectividad: WiFi 6 y Ethernet 1 Gbps
  • Formato ATX con ranura PCIe 4.0 x16

La Gigabyte B550 Eagle WiFi 6 es el cimiento de esta build: una placa confiable, moderna y perfectamente equilibrada para un PC gamer económico. Su chipset B550 aprovecha todo el potencial del Ryzen 5 5500 sin necesidad de actualizaciones de BIOS: solo instalar y empezar a jugar.

El formato ATX ofrece buena ventilación, más espacio para cableado y posibilidades de ampliación a futuro, mientras que los dos puertos M.2, uno de ellos Gen4, permiten sacar todo el partido al SSD NVMe de la configuración. Esto se traduce en tiempos de carga ultrarrápidos en Fortnite y arranques casi instantáneos del sistema.

Un punto fuerte es su WiFi 6 integrado, que garantiza conexiones estables incluso en partidas online sin cable Ethernet, ideal si tu PC está lejos del router. Además, su sistema de alimentación es sólido, manteniendo estabilidad y temperaturas seguras durante largas sesiones de juego.

No es una placa lujosa, pero sí una base eficiente y lista para el gaming competitivo, con conectividad moderna y todo lo esencial cubierto.

Ventajas:

  • WiFi 6 integrado, sin necesidad de adaptadores.
  • Dos ranuras M.2 rápidas, una Gen4.
  • Compatible de fábrica con procesadores Ryzen 5000.

Desventaja:

  • Su tamaño ATX puede ser excesivo para cajas compactas.

Memoria RAM: PNY XLR8 16GB (2×8GB) DDR4 3600MHz RGB

[Imagen sugerida: módulos PNY XLR8 con iluminación RGB activa.]

Comprar en Amazon: PNY XLR8 16GB (2×8GB) DDR4 3600MHz RGB51,99 USD

Especificaciones clave:

  • Capacidad: 16 GB (2×8 GB en dual channel)
  • Velocidad: 3600 MHz
  • Latencia: CL18
  • Voltaje: 1,35 V
  • Iluminación: RGB sincronizable (XMP 2.0 compatible)

El kit PNY XLR8 DDR4 3600MHz es el punto justo entre rendimiento y precio. Con 16 GB en dual channel, ofrece la cantidad ideal de memoria para jugar Fortnite en ultra y mantener el sistema ágil incluso con varias apps abiertas.

Aunque la DDR5 ya domina la gama alta, la DDR4 sigue siendo la mejor opción calidad-precio para builds como esta. Los 3600 MHz aseguran que el procesador y la GPU trabajen sin cuellos de botella, mientras que el perfil XMP 2.0 permite activar la velocidad máxima con un par de clics en la BIOS.

En la práctica, notarás tiempos de carga más cortos y una respuesta fluida al alternar entre tareas. Además, su diseño con iluminación RGB discreta le da un toque visual atractivo sin encarecer el conjunto.

Ventajas:

  • 16 GB son suficientes para Fortnite, Warzone o PUBG en ultra.
  • 3600 MHz garantizan rendimiento sólido y estable.
  • RGB personalizable y fácil configuración XMP.

Desventaja:

  • Latencia CL18 promedio; adecuada, pero no pensada para overclocks agresivos.

SSD: PNY CS2241 1TB NVMe Gen4

[Imagen sugerida: SSD PNY CS2241 M.2 con su empaque y diseño compacto.]

Comprar en Amazon: PNY CS2241 1TB NVMe Gen461,99 USD

Especificaciones clave:

  • Capacidad: 1 TB
  • Interfaz: NVMe Gen4 x4
  • Velocidades: hasta 5100 MB/s lectura / 3200 MB/s escritura
  • Tipo de memoria: QLC con caché dinámica
  • Durabilidad: 600 TBW

El PNY CS2241 es la unidad que da velocidad y espacio a esta build. Con 1 TB de capacidad y una interfaz Gen4 x4, ofrece velocidades de lectura que superan los 5 GB/s, lo que se traduce en cargas casi instantáneas tanto del sistema como de Fortnite y sus voluminosas actualizaciones.

Aunque utiliza memoria QLC, que prioriza la capacidad sobre la resistencia extrema, su caché integrada mantiene el rendimiento estable durante sesiones largas o transferencias grandes. En el día a día, las diferencias con modelos más caros con DRAM dedicada son mínimas, especialmente en juegos y uso general.

En una PC gamer económica, este SSD marca una diferencia clara frente a unidades SATA: reduce drásticamente los tiempos de carga y mejora la fluidez general del sistema sin generar calor extra. En pocas palabras, velocidad, capacidad y estabilidad al mejor precio.

Ventajas:

  • Velocidades Gen4 ideales para juegos y arranque rápido.
  • 1 TB de espacio: suficiente para varios títulos grandes.
  • Excelente relación rendimiento-precio.

Desventaja:

  • En transferencias largas muy pesadas puede perder algo de velocidad sostenida.

Fuente de poder: Gamdias Kratos M1-600B (600W Bronze)

[Imagen sugerida: fuente Gamdias Kratos M1-600B con ventilador RGB y cableado semi-modular.]

Comprar en Amazon: Gamdias Kratos M1-600B (600W Bronze)46,00 USD

Especificaciones clave:

  • Potencia: 600 W
  • Certificación: 80 Plus Bronze
  • Diseño: semi-modular
  • Ventilador: 120 mm con iluminación RGB
  • Protecciones: OVP, SCP, OPP (seguridad eléctrica completa)

La Gamdias Kratos M1-600B es una fuente confiable y eficiente que alimenta el sistema sin sobresaltos. Con 600 W de potencia y certificación 80 Plus Bronze, cubre de sobra las necesidades del Ryzen 5 5500 y la RTX 5050, dejando margen para futuras actualizaciones.

El diseño semi-modular facilita la gestión de cables, mejorando el flujo de aire interno y la estética general del setup. El ventilador de 120 mm mantiene una refrigeración silenciosa, y el toque de RGB integrado añade estilo sin comprometer el rendimiento.

Para quienes prefieren algo más discreto, la Thermaltake Smart 600W es una alternativa sin iluminación que ofrece prestaciones similares. En cualquier caso, esta Kratos es una apuesta segura para builds económicas que buscan fiabilidad a largo plazo.

Ventajas:

  • Potencia suficiente con eficiencia real Bronze.
  • Cableado limpio y seguro gracias al diseño semi-modular.
  • Buen nivel de protección eléctrica y bajo ruido.

Desventaja:

  • El RGB puede resultar innecesario si prefieres un diseño minimalista.

Caja: Gamdias ATX Mid-Tower (4 ventiladores ARGB)

[Cómo armar una PC gamer barata para Fortnite: torre Gamdias Aura GC1 con panel de vidrio templado y ventiladores iluminados.]

Comprar en Amazon: Gamdias ATX Mid-Tower (4 fans ARGB)60,00 USD

Especificaciones clave:

  • Formato: ATX mid-tower
  • Refrigeración: 4 ventiladores ARGB de 120 mm incluidos
  • Espacio para GPU: hasta 340 mm
  • Radiadores: soporte hasta 240 mm
  • Paneles: vidrio templado y frontal de malla
  • Puertos frontales: USB 3.0, USB-C y audio

La Gamdias Aura GC1 combina diseño, flujo de aire y facilidad de montaje en un solo chasis. Su panel frontal de malla y cuatro ventiladores ARGB preinstalados garantizan una ventilación efectiva desde el primer encendido, manteniendo temperaturas estables incluso en sesiones largas de Fortnite o juegos más exigentes.

El panel lateral de vidrio templado deja ver el interior del setup, ideal si te gusta presumir tu build, y su interior amplio facilita el cableado limpio y las futuras ampliaciones. Además, incluye filtros antipolvo extraíbles, un detalle útil para mantener el sistema limpio con el tiempo.

No es una caja premium, pero dentro de su rango de precio destaca por ofrecer una refrigeración sobresaliente y estética cuidada, algo que muchas torres más caras no logran equilibrar igual de bien.

Ventajas:

  • Cuatro ventiladores incluidos con iluminación ARGB.
  • Excelente flujo de aire gracias al frontal de malla.
  • Panel de vidrio templado y espacio amplio para montaje cómodo.

Desventaja:

  • Su tamaño mid-tower puede resultar voluminoso en escritorios pequeños.

Qué esperar de esta configuración

Con el Ryzen 5 5500 y la RTX 5050, esta build alcanza justo el punto ideal para Fortnite: partidas suaves en 1080p con gráficos en ultra, promediando entre 80 y 120 FPS incluso en los momentos más intensos, como construcciones rápidas o enfrentamientos múltiples.
El soporte de DLSS de NVIDIA da un empuje extra al rendimiento sin comprometer la calidad visual, mientras el buen flujo de aire de la caja Gamdias y el bajo consumo general mantienen las temperaturas a raya.

No es una máquina pensada para jugar en 1440p o 4K sin ajustes, pero en su rango —gaming competitivo a 1080p— cumple con creces. El SSD Gen4 elimina tiempos de carga largos, el WiFi 6 garantiza estabilidad online y los 16 GB de RAM aseguran multitarea fluida sin bloqueos.

Más allá de Fortnite, este PC se defiende bien en casi todo el catálogo actual: shooters, títulos online o juegos tipo sandbox. Con un pequeño ajuste de overclock o activando perfiles XMP, puedes arañar unos cuantos FPS más. En conjunto, es un sistema preparado para años de juego sólido y estable, ideal para quien quiere rendimiento real sin romper el presupuesto.

Rendimiento estimado a 1080p (ajustes altos o ultra, según benchmarks 2025):

  • Fortnite: 100–130 FPS
  • Call of Duty: Warzone: 80–100 FPS
  • PUBG: 90–110 FPS
  • Apex Legends: 140–180 FPS
  • Valorant: 200–300 FPS

PC gamer barata para Fortnite: Conclusión

Esta configuración no solo cumple el objetivo de ofrecer rendimiento competitivo en Fortnite, sino que también establece una base equilibrada y escalable para el futuro. Cada componente encaja con sentido: potencia donde se necesita, ahorro donde no hace falta más, y margen suficiente para upgrades sin tener que cambiar medio equipo.

En resumen, es un PC listo para jugar sin complicaciones, con potencia estable, tiempos de carga mínimos y conectividad moderna. Una máquina que te permite concentrarte en lo que importa: disfrutar y ganar partidas.

¿Listo para construir el tuyo? Revisa los enlaces de Amazon en cada sección, elige tus piezas y empieza hoy mismo. Y cuando termines, activa DLSS en Fortnite para ese empujón extra que puede marcar la diferencia entre caer… o ganar el Victory Royale.


Eneba
Tagged:
About the Author

Hola, soy Marco Antonio Velarde, Editor en Jefe y fundador de Tecnobits.net, medio especializado en tecnología, gaming y hardware desde 2016.
Con más de nueve años de trayectoria y miles de artículos publicados, dedico mi trabajo a probar, analizar y explicar la tecnología desde la práctica.
Mi experiencia con el hardware comenzó en 2002, cuando armé mi primer PC gamer; desde entonces, no he dejado de explorar cada componente, sistema operativo y tendencia que ha marcado el mundo tech.
En Tecnobits produzco contenido centrado en guías prácticas, comparativas de hardware y soluciones para usuarios de Windows, Linux y Android, combinando lenguaje claro con pruebas reales.
Antes de Tecnobits, formé parte de Teraweb, donde aprendí sobre desarrollo web y gestión de medios digitales.
Apasionado por el gaming, las consolas retro y el hardware de alto rendimiento, busco que cada artículo ayude al lector a comprender y disfrutar más la tecnología que lo rodea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *