Ya puedes jugar a Starfield a 60 FPS en Series S gracias a un mod

binance

Starfield Alcanza Nuevos Horizontes en Xbox Series S con Mods de Rendimiento.

La última actualización de Starfield ha traído consigo una revolución en el rendimiento para los usuarios de Xbox Series S. Gracias a la creatividad y habilidad de la comunidad modder, ahora es posible experimentar el vasto universo de Starfield a 60 e incluso 120 FPS.

Los mods, disponibles a través de la plataforma de Bethesda, permiten a los jugadores desactivar o reducir la calidad visual de ciertos ajustes gráficos, lo que resulta en una mejora significativa de la tasa de cuadros por segundo. Esta optimización ha sido posible sin comprometer la jugabilidad, manteniendo la esencia visual que define a Starfield.

En Reddit, los usuarios han compartido sus experiencias, destacando la fluidez del juego incluso en áreas urbanas densamente pobladas. Los mods como «Performance Shadows Series S» y «Performance Tweaks Series S» han sido elogiados por su capacidad para mejorar el rendimiento sin alterar las opciones predeterminadas del juego.

https://twitter.com/astaranx/status/1802353001664786458

La comunidad también ha recurrido a YouTube para mostrar las capacidades mejoradas del juego, con videos que demuestran cómo Starfield puede alcanzar y mantener tasas de cuadros por segundo previamente inimaginables en la consola.

Esta mejora en el rendimiento es un testimonio de la última actualización de Starfield, que ha abierto las puertas a los mods en las consolas Series X y S, permitiendo a los jugadores personalizar su experiencia de juego a un nivel nunca antes visto.

Con esta nueva capacidad, Starfield no solo promete horas de exploración espacial sino también una experiencia de juego más fluida y dinámica, llevando la inmersión a un nivel completamente nuevo.

Eneba
Tagged:
About the Author

Hola, soy Marco Antonio Velarde, Editor en Jefe y fundador de Tecnobits.net, medio especializado en tecnología, gaming y hardware desde 2016.
Con más de nueve años de trayectoria y miles de artículos publicados, dedico mi trabajo a probar, analizar y explicar la tecnología desde la práctica.
Mi experiencia con el hardware comenzó en 2002, cuando armé mi primer PC gamer; desde entonces, no he dejado de explorar cada componente, sistema operativo y tendencia que ha marcado el mundo tech.
En Tecnobits produzco contenido centrado en guías prácticas, comparativas de hardware y soluciones para usuarios de Windows, Linux y Android, combinando lenguaje claro con pruebas reales.
Antes de Tecnobits, formé parte de Teraweb, donde aprendí sobre desarrollo web y gestión de medios digitales.
Apasionado por el gaming, las consolas retro y el hardware de alto rendimiento, busco que cada artículo ayude al lector a comprender y disfrutar más la tecnología que lo rodea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *