¿Dónde se guardan las capturas de pantalla en Windows 10 y Windows 11?

binance

En Windows 10 y 11, las capturas de pantalla pueden guardarse en diferentes ubicaciones según el método que uses: portapapeles, carpeta Imágenes > Capturas de pantalla u otras rutas. Descubre dónde encontrarlas y cómo gestionarlas.


Hacer capturas de pantalla en Windows es una de las funciones más utilizadas, ya sea para guardar información, compartir un error técnico o simplemente capturar un momento en un videojuego. Sin embargo, una de las dudas más comunes es: ¿dónde se guardan exactamente esas capturas? La respuesta no es tan simple, ya que Windows ofrece varios métodos para capturar la pantalla, y cada uno de ellos puede almacenar la imagen en un lugar distinto.

En Windows 10 y Windows 11 no existe una carpeta única que centralice todas las capturas. Dependiendo de si usas la tecla Impr Pant (PrtScn), el atajo Windows + Impr Pant, la herramienta Recortes o incluso la Barra de juegos de Xbox, las imágenes pueden terminar en el portapapeles, en la carpeta Imágenes > Capturas de pantalla o en directorios específicos como Videos > Capturas. Por eso, conocer cada método y su ubicación predeterminada es clave para no perder de vista tus archivos.

Mis 12 herramientas favoritas para limpiar y optimizar Windows


¿Dónde se guardan las capturas de pantalla al usar la tecla Impr Pant (PrtScn)?

Cuando presionas la tecla Print Screen (PrtScn) para tomar una captura, Windows no guarda automáticamente la imagen como archivo. En su lugar, la envía al portapapeles, que es un área de memoria temporal donde se almacenan datos para copiar y pegar.

Esto significa que, si quieres conservar la captura, debes abrir un programa de edición de imágenes (como Paint, Paint 3D o incluso Microsoft Word) y pegar la imagen con Ctrl + V. Desde allí podrás guardarla manualmente en el formato que prefieras (PNG, JPG, BMP, etc.).

Lo mismo ocurre si utilizas Alt + Print Screen, que captura únicamente la ventana activa. En ambos casos, la captura no se guarda en una carpeta automáticamente, sino que queda en el portapapeles hasta que la pegues y la guardes.


Si usas Windows + Impr Pant

Si utilizas el atajo de teclado Windows + Print Screen, Windows sí guarda la captura directamente como un archivo. En este caso, la imagen se almacena en la carpeta:

C:\Users\[Nombre de usuario]\Pictures\Screenshots

Donde [Nombre de usuario] corresponde a la cuenta de Windows con la que iniciaste sesión.

Las capturas se guardan en formato PNG y con un nombre secuencial del tipo Screenshot (1).png, Screenshot (2).png, y así sucesivamente. Este contador aumenta automáticamente cada vez que tomas una nueva captura.

Este mismo comportamiento se aplica en dispositivos como:

  • Surface antiguos: usando Windows + Fn + Print Screen.
  • Tabletas con Windows: con Power + Volumen abajo o Windows + Volumen abajo.

Nota: Si en algún momento cambiaste la ubicación de la carpeta Capturas de pantalla desde las propiedades de la carpeta, Windows guardará las imágenes en la nueva ruta que hayas configurado.


Si usaste la herramienta Recortes (Snipping Tool) para tomar una captura

Windows 10 y Windows 11 incluyen la aplicación Recortes (Snipping Tool), que permite capturar áreas personalizadas de la pantalla. Por defecto, cada captura que realices se guarda en la carpeta:

C:\Users\[Nombre de usuario]\Pictures\Screenshots

y también se copia al portapapeles, de forma similar a lo que ocurre con la tecla Impr Pant.

Una ventaja de Recortes es que, justo después de tomar la captura, puedes editarla o marcarla (añadir anotaciones, resaltar, etc.) antes de guardarla. En ese momento, puedes elegir cualquier ubicación de tu disco para almacenar el archivo.

El programa además recuerda la última carpeta donde guardaste una captura. Así que, si no recuerdas dónde quedó tu archivo anterior, basta con hacer una nueva captura, intentar guardarla y ver qué ruta propone el sistema.

Si no aparece allí, revisa también las carpetas Documentos o Imágenes dentro de Este equipo en el Explorador de archivos, ya que son ubicaciones comunes donde Windows puede almacenar capturas.


Si tomaste una captura con la Barra de juegos (Game Bar)

Cuando utilizas la herramienta Capturar de la Barra de juegos de Xbox (que se abre con Windows + G), las capturas se guardan automáticamente en:

C:\Users\[Nombre de usuario]\Videos\Captures

donde [Nombre de usuario] corresponde a tu cuenta de Windows.

Si no quieres navegar manualmente hasta esa carpeta, puedes abrir la Barra de juegos (Windows + G), hacer clic en el icono de la cámara para abrir la ventana de capturas y luego seleccionar Ver mis capturas. Desde allí, puedes pulsar el icono de carpeta para abrir directamente la ubicación en el Explorador de archivos.

Además, es posible cambiar la carpeta predeterminada donde se guardan las capturas de Game Bar editando el Registro de Windows. Para hacerlo:

  1. Abre el Editor del Registro.
  2. Navega a la ruta:
Computer\HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\User Shell Folders
  1. Busca el valor de cadena con el nombre:
{EDC0FE71-98D8-4F4A-B920-C8DC133CB165}
  1. Haz doble clic y cambia la ruta a la carpeta que prefieras.
  2. Si no existe, crea un nuevo valor de cadena con ese nombre y asigna la ruta deseada.

De esta manera, puedes redirigir las capturas a otro disco o carpeta, por ejemplo un HDD de gran capacidad para almacenar clips de juegos.


Si usas una herramienta de terceros para capturas de pantalla

En caso de que utilices un programa externo (como Lightshot, Greenshot, ShareX u otros), la ubicación de las capturas dependerá de la configuración de esa aplicación.

Generalmente, estas herramientas permiten elegir la carpeta de destino en sus ajustes. Si no lo has configurado, revisa las carpetas Documentos o Imágenes dentro de Este equipo, ya que suelen ser las rutas predeterminadas.

En cualquier caso, lo más recomendable es abrir la aplicación y verificar en sus opciones de guardado para confirmar dónde se almacenan tus capturas.


Si aún no puedes encontrar tus capturas de pantalla

Si después de revisar las carpetas habituales todavía no logras ubicar tus capturas, existe un método práctico para localizarlas. Primero, toma una nueva captura de pantalla. Luego abre el Explorador de archivos con Windows + E y escribe en la barra de búsqueda:

datemodified:today

Esto mostrará todos los archivos creados o modificados en el día actual. Para afinar la búsqueda, puedes limitarla a una unidad o carpeta específica donde sospeches que se guardó la captura.

Si además conoces el formato de archivo, puedes usar un comodín junto con la extensión. Por ejemplo, si sabes que la captura se guardó como PNG, escribe:

datemodified:today *.png

De esta forma, el sistema excluirá otros tipos de archivos y te mostrará únicamente las imágenes recientes.

Cuando aparezca la lista de resultados, busca la captura que acabas de tomar, haz clic derecho sobre ella y selecciona Abrir ubicación del archivo. Esto abrirá directamente la carpeta donde se encuentra la captura, y probablemente allí también estén tus otras imágenes guardadas.


Conclusión: encuentra siempre tus capturas en Windows

En Windows 10 y 11, las capturas de pantalla pueden terminar en diferentes carpetas según el método que uses: portapapeles, Imágenes > Capturas de pantalla, Videos > Capturas o incluso rutas personalizadas. Si alguna vez no sabes dónde quedaron, el truco de buscar archivos recientes con datemodified en el Explorador de archivos es la forma más rápida de localizarlas. Conociendo estas rutas y atajos, nunca volverás a perder una captura en tu PC.

Eneba
Tagged:
About the Author

Hola, soy Marco Antonio Velarde, Editor en Jefe y fundador de Tecnobits.net, medio especializado en tecnología, gaming y hardware desde 2016.
Con más de nueve años de trayectoria y miles de artículos publicados, dedico mi trabajo a probar, analizar y explicar la tecnología desde la práctica.
Mi experiencia con el hardware comenzó en 2002, cuando armé mi primer PC gamer; desde entonces, no he dejado de explorar cada componente, sistema operativo y tendencia que ha marcado el mundo tech.
En Tecnobits produzco contenido centrado en guías prácticas, comparativas de hardware y soluciones para usuarios de Windows, Linux y Android, combinando lenguaje claro con pruebas reales.
Antes de Tecnobits, formé parte de Teraweb, donde aprendí sobre desarrollo web y gestión de medios digitales.
Apasionado por el gaming, las consolas retro y el hardware de alto rendimiento, busco que cada artículo ayude al lector a comprender y disfrutar más la tecnología que lo rodea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *