- Un YouTuber ha conseguido una placa base de Nintendo Switch 2 antes del lanzamiento de la consola.
- El rendimiento de Switch 2 será comparable al de Steam Deck en modo portátil y al de la GTX 1050 Ti en modo acoplado.
Todavía falta un mes para que Nintendo Switch 2 salga a la venta, pero alguien ya ha conseguido hacerse con la placa base de la futura consola. El YouTuber Geekerwan compró una placa base de segunda mano en lo que describe como «eBay chino», y tras confirmar algunos detalles ocultos en la PCB, descubrió que se trataba de una placa Nintendo Switch 2 propiamente dicha.
El YouTuber fue capaz de hacer un desglose completo y análisis de hardware de la placa, proporcionando los detalles técnicos de la Switch 2 que Nintendo aún no ha revelado.
Al parecer, la placa fue adquirida por el analista de hardware Kurnal en Xianyu (la versión de Taobao de eBay) y luego se la pasó a Geekerwan. En cualquier caso, este análisis responde a muchas preguntas, ya que Nintendo aún no ha revelado oficialmente muchos detalles del SoC.
Por fin se desvelan los detalles técnicos de la Nintendo Switch 2
La placa que Geekerwan ha podido conseguir contiene todo el hardware básico de la Switch 2 intacto. Incluye 12 GB de memoria LPDDR5X a 8533MT/s repartidos en dos chips de memoria, junto con un MediaTek MT3681AEN para Wi-Fi y Bluetooth. Por supuesto, lo más interesante es el SoC Nvidia de la placa. Mide 207 mm cuadrados, casi el doble que el SoC Tegra X1 del modelo original. El propio chip revela el nombre T239, que ha sido el chip rumoreado para la Nintendo Switch 2 durante casi cuatro años.
Esta unidad exacta fue grabada en algún momento de 2021, y su nombre en clave es «Tegra T239», como revelan los sellos en las capas metálicas del chip tras el descapsulado. Esto sugiere que la Switch 2 se iba a presentar antes, pero probablemente se pospuso por motivos desconocidos.




Geekerwan ha podido obtener una imagen del chip en la que aparecen ocho núcleos de CPU A78C junto a una enorme GPU Ampere. La GPU Ampere tiene la misma arquitectura que las tarjetas gráficas de la serie RTX 30 de Nvidia, y la imagen muestra 12 SM, que sumarían un total de 1.536 núcleos CUDA. Para contextualizar, eso es un poco más de la mitad de los núcleos disponibles en una tarjeta gráfica RTX 3050 de sobremesa.
Geekerwan insiste en que el punto de comparación más cercano para el SoC de Switch 2 es una GPU RTX 2050 downclockeada, diseñada para portátiles.
He aquí un resumen de lo más destacado del vídeo, según Resetera:
- El SoC Switch 2 es el doble de grande que el Tegra X1 (Estra) de 20nm.
- También es más grande que la GPU RTX 3050 Ti (móvil), Apple M2, Ryzen 7840H (Z1 extreme) y la élite X de Qualcomm.
- El año de salida del SoC era 2021, como se indica en el chip.
- Breve resumen del T239:
- 8 núcleos A78C, con 4 MB de caché L3 y 256 KB de caché L2 en cada núcleo.
- 6 TPC, 2SM/TPC, 1536 núcleos CUDA.
- Diseño Ampere, aunque su disposición parece extraña ya que los TPC están separados.
- El diseño de la GPU se parece más al de Ada Lovelace.
- Hay algunas diferencias en el diseño del chip en sí, no es exactamente de 8nm y algunos aspectos están más cerca de las especificaciones de fabricación del nodo de proceso de 10nm de Samsung.
- Al igual que DF (Digital Foundry), también simularon el rendimiento de Switch 2 con la RTX 2050 downclockeada como proxy.
- El rendimiento es similar al de la GTX 1050 Ti en modo acoplado y al de la GTX 750 ti en modo portátil en las pruebas sintéticas Steel Nomad Light.
- Está muy por debajo de la Xbox Series S y los equivalentes móviles más cercanos son el Apple A18 Pro y el M1 (en modo acoplado), y la Steam Deck es ligeramente superior (en modo portátil).
- El equivalente móvil más cercano en rendimiento multihilo es el A12 del iPhone, que por cierto tiene más del doble de rendimiento en un solo hilo que la «Switch 2».

El YouTuber extrapoló el rendimiento simulado basándose en el hardware, y descubrió que la Switch 2 debería rendir tanto como una GTX 750 Ti en modo portátil (ligeramente por debajo de la Steam Deck) y alcanzar el rendimiento de una GTX 1050 Ti en modo acoplado.
Es un rendimiento considerable teniendo en cuenta el tamaño de Switch 2. Nvidia ya ha confirmado que la consola será compatible con DLSS, por lo que gran parte de su rendimiento provendrá probablemente del escalado asistido por IA.
Además de estos benchmarks uno a uno, Geekerwan intentó crear algunos ejemplos de cómo podrían ser los juegos ejecutándose en el hardware de Switch 2. Puedes ver ejemplos en el vídeo de arriba, pero una de las hazañas más interesantes es Black Myth: Wukong funcionando a una tasa de imágenes por segundo jugable.
No tardaremos mucho en ver la Switch 2 en acción. La consola se lanzará el 5 de junio en todo el mundo.
- Fuentes: resetera, notebookcheck, tomshardware