Cómo instalar SteamOS en tu PC: 4 métodos prácticos

Instalar SteamOS en PC
binance

Descubre cómo instalar SteamOS en tu PC o laptop con 4 métodos efectivos en 2025: desde el oficial «re-image» hasta alternativas como Bazzite, HoloISO y ChimeraOS. ¡Convierte tu equipo en una consola portátil!


SteamOS, el sistema operativo de Valve diseñado para gaming, ha revolucionado la forma en que jugamos en dispositivos como el Steam Deck. Aunque inicialmente creado para hardware específico, su popularidad ha llevado a los entusiastas a buscar formas de instalarlo en PCs, laptops e incluso otros dispositivos portátiles. En 2025, esta tendencia sigue creciendo gracias a la comunidad y a los avances tecnológicos que hacen posible disfrutar de una experiencia optimizada en hardware no oficial.

La idea de transformar tu PC en una máquina de juegos con la interfaz fluida y centrada en gaming de SteamOS es tentadora. No solo ofrece acceso a tu biblioteca de Steam con soporte para Proton (que permite jugar títulos de Windows en Linux), sino que también promete un entorno ligero y enfocado en el rendimiento. Sin embargo, instalar SteamOS fuera del Steam Deck requiere ciertos conocimientos técnicos y elegir el método adecuado según tu hardware.

En este artículo, exploraremos cuatro formas prácticas de instalar SteamOS en tu PC o laptop, desde el método oficial hasta alternativas impulsadas por la comunidad. Ya sea que busques una experiencia similar al Steam Deck o quieras experimentar, aquí encontrarás la guía definitiva para empezar.

Las Mejores Consolas Portátiles Tipo PC de 2025: Alternativas a Steam Deck


Instalar SteamOS en PC: ¿Es posible instalar SteamOS en una PC?

¡Sí, es posible instalar SteamOS en una PC, laptop o incluso otros dispositivos portátiles distintos al Steam Deck! Aunque Valve diseñó SteamOS principalmente para sus propios dispositivos, la comunidad de gamers y desarrolladores ha encontrado formas de adaptarlo a hardware genérico. En 2025, hay cuatro métodos destacados que permiten llevar este sistema operativo a tu equipo, cada uno con sus propias ventajas, requisitos y niveles de dificultad.

El primero es el método «re-image» con SteamOS 3.0, basado en la imagen de recuperación del Steam Deck. Es el más cercano a una instalación oficial, pero está optimizado para hardware AMD y puede requerir ajustes en otros sistemas. Alternativas como Bazzite, HoloISO y ChimeraOS han surgido como soluciones impulsadas por la comunidad, ofreciendo mayor compatibilidad (por ejemplo, con GPUs Nvidia) y configuraciones más sencillas para usuarios menos técnicos. Estas opciones aprovechan la base de SteamOS 3.0 o la emulan para brindar una experiencia similar.

Cada método tiene sus peculiaridades: algunos priorizan la estabilidad, otros la flexibilidad o la facilidad de instalación. Aunque no todos son oficialmente soportados por Valve, la comunidad en foros como Reddit y GitHub proporciona guías detalladas y soporte para solucionar problemas. Con el hardware adecuado y un poco de paciencia, puedes transformar tu PC en una consola portátil con SteamOS.


Instalar SteamOS en PC: ¿Hay un método oficial?

No existe un método oficial completamente soportado por Valve para instalar SteamOS 3.0 en PCs genéricos en 2025, pero el método «re-image» con la imagen de recuperación del Steam Deck es lo más cercano. Sin embargo, hay un método antiguo, conocido como «Build Your Own Steam Machine» (basado en SteamOS 2.0 y Debian 8), que está obsoleto. Lanzado en 2015, este sistema no recibe actualizaciones, tiene drivers desfasados y no es compatible con juegos modernos, por lo que no se recomienda. La comunidad lo considera un vestigio de los días de las Steam Machines, que no lograron despegar.

Valve ha insinuado planes para expandir SteamOS 3.0 más allá del Steam Deck, incluyendo soporte para otros dispositivos portátiles y PCs. En enero de 2025, anunciaron una beta de SteamOS para handhelds como el Lenovo Legion Go S, y hay rumores de una versión general para PCs en desarrollo. Aunque no hay una fecha concreta, la colaboración con fabricantes como Lenovo y menciones de soporte para dispositivos como el Asus ROG Ally sugieren que Valve busca crear un ecosistema más amplio. Mientras tanto, los métodos actuales dependen de la comunidad, pero la expectativa de una solución oficial crece.


Método 1: «Re-image» con SteamOS 3.0

Instalar SteamOS en PC

¿Qué es?
El método «re-image» utiliza la imagen de recuperación oficial de SteamOS 3.0, diseñada para restaurar el Steam Deck, pero adaptable a PCs, laptops y otros dispositivos con hardware compatible. Basado en Arch Linux, SteamOS 3.0 ofrece una experiencia moderna con la interfaz de Steam Deck, soporte para Proton (que permite jugar títulos de Windows) y actualizaciones continuas. Es el método más cercano a una instalación oficial, ideal para quienes buscan la experiencia nativa del Steam Deck. Sin embargo, está optimizado para hardware AMD, y las GPUs Nvidia pueden requerir ajustes manuales post-instalación, como instalar drivers propietarios. La comunidad en Reddit (como r/SteamOS) lo recomienda por su autenticidad, aunque advierte sobre posibles problemas de compatibilidad con hardware no estándar.

Ventajas:

  • Experiencia oficial de SteamOS 3.0, con actualizaciones regulares.
  • Excelente soporte para GPUs y CPUs AMD.
  • Interfaz optimizada para gaming, similar al Steam Deck.

Desventajas:

  • No está soportado oficialmente para PCs, lo que puede generar problemas con drivers (especialmente Nvidia).
  • Requiere conocimientos técnicos para solucionar errores.
  • Borra todos los datos del disco durante la instalación.

Pasos para instalar SteamOS 3.0 con «re-image»:

  1. Descarga la imagen: Ve a la página de soporte de Steam Deck (https://help.steampowered.com/en/faqs/view/1B71-EDF2-EB6D-2BB3#reimage) y descarga la imagen de recuperación (steamos-recovery-image.img.bz2).
  2. Descomprime el archivo: Usa un programa como 7-Zip para extraer el archivo .img del .bz2. Necesitarás unos 8 GB de espacio libre.
  3. Prepara un pendrive: Conecta un pendrive de al menos 8 GB. Usa Rufus (Windows) o Balena Etcher (cualquier sistema) para grabar la imagen .img en el pendrive. En Rufus, selecciona el pendrive, la imagen, formato FAT32 y modo UEFI.
  4. Configura la BIOS: Reinicia tu PC, entra a la BIOS (usualmente con F2, DEL o F12), y configura el arranque para priorizar el pendrive en modo UEFI. Desactiva Secure Boot si es necesario.
  5. Arranca desde el pendrive: Con el pendrive conectado, reinicia. Selecciona el pendrive como dispositivo de arranque. Aparecerá un menú de recuperación del Steam Deck.
  6. Selecciona «Reimage»: Elige la opción «Reimage Steam Deck». Esto formateará el disco duro e instalará SteamOS 3.0. Advertencia: ¡perderás todos los datos del disco!
  7. Sigue las instrucciones: La instalación es automática y puede tardar 10-20 minutos. Una vez finalizada, el sistema se reiniciará.
  8. Configura SteamOS: Inicia sesión en Steam, configura idioma y red. Si usas Nvidia, podrías necesitar cambiar al modo escritorio (mantén presionado el botón de encendido y selecciona «Switch to Desktop») para instalar drivers manualmente.
  9. Actualiza el sistema: Conéctate a internet y verifica actualizaciones desde el menú de Steam para tener la última versión de SteamOS.

Consejo: Si tienes problemas con Wi-Fi o audio, consulta guías en r/SteamOS o GitHub para comandos específicos. Hardware AMD suele ser más plug-and-play, mientras que Nvidia puede requerir paciencia.


Método 2: Bazzite

Instalar SteamOS en PC

¿Qué es?
Bazzite es una distribución Linux basada en Fedora que emula la experiencia de SteamOS 3.0, pero diseñada específicamente para PCs, laptops y dispositivos portátiles con hardware variado. A diferencia del método «re-image», Bazzite es compatible con GPUs Nvidia y AMD de forma nativa, lo que lo hace más accesible para usuarios con configuraciones diversas. Ofrece la interfaz de Steam Deck (modo Gamepad UI) y soporte para Proton, además de herramientas adicionales para productividad, lo que lo convierte en una opción versátil. La comunidad en r/linux_gaming lo alaba por su estabilidad y facilidad de instalación, y su documentación oficial (https://docs.bazzite.gg) es clara y actualizada. Es ideal para quienes quieren una alternativa robusta sin lidiar con los inconvenientes del soporte no oficial de SteamOS.

Ventajas:

  • Soporte nativo para Nvidia y AMD, sin ajustes manuales complejos.
  • Instalación sencilla con una ISO estándar, similar a otras distros Linux.
  • Actualizaciones regulares y comunidad activa en Discord y GitHub.
  • Puede usarse como sistema operativo completo, no solo para gaming.

Desventajas:

  • No es SteamOS oficial, sino una emulación basada en Fedora.
  • Puede incluir más software del necesario si solo buscas gaming.
  • Menos optimizado para dispositivos portátiles específicos que SteamOS 3.0.

Pasos para instalar Bazzite:

binance
  1. Descarga la ISO: Visita https://bazzite.gg o la documentación oficial (https://docs.bazzite.gg/General/Installation_Guide/Installing_Bazzite_for_Desktop_or_Laptop_Hardware/). Selecciona la edición adecuada (por ejemplo, «Bazzite Desktop» para PCs o «Bazzite Deck» para una experiencia tipo Steam Deck). Hay versiones específicas para Nvidia o AMD.
  2. Prepara un pendrive: Usa un pendrive de al menos 4 GB. Con Rufus o Balena Etcher, graba la ISO en el pendrive. En Rufus, elige formato FAT32 y modo UEFI.
  3. Configura la BIOS: Reinicia tu PC, accede a la BIOS (F2, DEL o F12) y configura el arranque para el pendrive en modo UEFI. Desactiva Secure Boot si está activado.
  4. Arranca desde el pendrive: Inserta el pendrive, reinicia y selecciona el pendrive como dispositivo de arranque. Aparecerá el instalador de Bazzite.
  5. Inicia el instalador: Elige «Install Bazzite» desde el menú. Puedes probar el sistema en modo «Live» antes de instalar, si lo deseas.
  6. Configura la instalación: Selecciona el idioma, el disco de destino (¡cuidado, se borrarán los datos del disco seleccionado!) y las opciones de particionado (automático es recomendado para principiantes).
  7. Instala el sistema: Haz clic en «Install» y espera unos 10-15 minutos. El proceso es guiado y similar a instalar Windows o Ubuntu.
  8. Reinicia y configura: Una vez finalizado, reinicia, retira el pendrive y sigue las instrucciones para configurar usuario, contraseña y red. Bazzite arrancará en la interfaz de Steam automáticamente si eliges la edición «Deck».
  9. Actualiza y personaliza: Conéctate a internet, abre la terminal o el centro de software para actualizar (puedes usar sudo dnf update). Si usas Nvidia, los drivers ya estarán instalados en la versión correspondiente.

Consejo: Si quieres ajustar controles para un handheld o configurar Steam como predeterminado, revisa la documentación de Bazzite o su Discord. Es una instalación más amigable que «re-image» para usuarios nuevos en Linux.


Método 3: HoloISO

¿Qué es?
HoloISO es un proyecto no oficial que recrea SteamOS 3.0 para PCs, laptops y dispositivos portátiles, basado en la misma arquitectura del Steam Deck (Arch Linux). Surgió como una alternativa para llevar la experiencia del Steam Deck a hardware genérico, especialmente antes de que la imagen de recuperación oficial estuviera ampliamente disponible. HoloISO ofrece la interfaz de Steam en modo Gamepad UI, soporte para Proton y compatibilidad con hardware AMD y Nvidia, aunque su desarrollo ha ralentizado en 2025. Según su página de GitHub (https://github.com/holoiso-eol/holoiso), el proyecto está en modo «fin de vida» (EOL), lo que significa que no recibe actualizaciones regulares. Sin embargo, sigue siendo funcional para quienes buscan una instalación ligera y cercana a SteamOS, con guías en foros como Reddit (r/ayaneo) que detallan su uso en handhelds como el Ayaneo.

Ventajas:

  • Experiencia muy similar a SteamOS 3.0, con la interfaz del Steam Deck.
  • Compatible con una amplia gama de hardware, incluyendo Nvidia (con ajustes).
  • Instalación relativamente sencilla con un instalador gráfico.

Desventajas:

  • Proyecto en desuso, sin actualizaciones desde finales de 2024, lo que puede limitar soporte para hardware nuevo.
  • Requiere ajustes manuales para ciertos drivers o configuraciones (por ejemplo, Nvidia o Wi-Fi).
  • Menos estable que alternativas como Bazzite o el método oficial «re-image».

Pasos para instalar HoloISO:

  1. Descarga la ISO: Visita el repositorio oficial de HoloISO en GitHub (https://github.com/holoiso-eol/holoiso) y descarga la última versión disponible de la ISO. Asegúrate de verificar la integridad del archivo con el hash proporcionado, si está disponible.
  2. Prepara un pendrive: Conecta un pendrive de al menos 4 GB. Usa Rufus (Windows) o Balena Etcher (cualquier sistema) para grabar la ISO en el pendrive. En Rufus, selecciona formato FAT32 y modo UEFI.
  3. Configura la BIOS: Reinicia tu PC, accede a la BIOS (normalmente con F2, DEL o F12) y configura el arranque para priorizar el pendrive en modo UEFI. Desactiva Secure Boot si está activado, ya que puede causar problemas.
  4. Arranca desde el pendrive: Inserta el pendrive, reinicia y selecciona el pendrive como dispositivo de arranque. Aparecerá el menú de instalación de HoloISO.
  5. Inicia el instalador: Selecciona «Install HoloISO» desde el menú. Puedes probar el sistema en modo «Live» para verificar compatibilidad antes de instalar.
  6. Configura la instalación: Elige el idioma, la zona horaria y el disco de destino. Advertencia: la instalación borrará todos los datos del disco seleccionado. Puedes optar por particionado automático o manual si tienes experiencia.
  7. Instala el sistema: Haz clic en «Install» y espera unos 10-15 minutos. El proceso es guiado, similar a otras distribuciones Linux.
  8. Reinicia y configura: Una vez completado, reinicia, retira el pendrive y configura tu cuenta de Steam, red e idioma. HoloISO arrancará directamente en la interfaz de Steam.
  9. Ajustes adicionales: Si usas Nvidia o tienes problemas con Wi-Fi/audio, cambia al modo escritorio (mantén presionado el botón de encendido y selecciona «Switch to Desktop») y sigue guías de la comunidad para instalar drivers o paquetes necesarios.

Consejo: Dado que HoloISO ya no se actualiza, revisa los comentarios en GitHub o Reddit (como r/SteamOS) para soluciones a problemas comunes. Si buscas estabilidad, considera otras opciones como Bazzite.


Método 4: ChimeraOS

Instalar SteamOS en PC

¿Qué es?
ChimeraOS es una distribución Linux diseñada específicamente para gaming en PCs, laptops y dispositivos portátiles, con una experiencia que imita SteamOS. Aunque no es SteamOS propiamente dicho, utiliza la interfaz de Steam en modo Big Picture (o Gamepad UI) y está optimizado para ofrecer una experiencia tipo consola desde el arranque. Basado en Arch Linux, ChimeraOS incluye soporte nativo para GPUs AMD y Nvidia, Proton para juegos de Windows y herramientas para gestionar controles en handhelds. Su página oficial (https://chimeraos.org) y guías en sitios como The Windows Club destacan su facilidad de instalación y compatibilidad con hardware variado. En 2025, es una opción popular en la comunidad (r/linux_gaming) para quienes quieren una alternativa estable sin los inconvenientes del método «re-image».

Ventajas:

  • Instalación sencilla y soporte nativo para Nvidia y AMD.
  • Interfaz optimizada para gaming, con arranque directo en Steam.
  • Actualizaciones regulares y comunidad activa en GitHub y Discord.
  • Ideal para mini PCs y configuraciones tipo Steam Machine.

Desventajas:

  • No es SteamOS oficial, sino una recreación con su propio enfoque.
  • Menos optimizado para dispositivos portátiles específicos que SteamOS 3.0.
  • Algunas configuraciones avanzadas requieren conocimientos técnicos.

Pasos para instalar ChimeraOS:

  1. Descarga la ISO: Ve a https://chimeraos.org/download y descarga la última versión de la ISO de ChimeraOS. Verifica la integridad del archivo si se proporciona un hash.
  2. Prepara un pendrive: Usa un pendrive de al menos 4 GB. Con Rufus o Balena Etcher, graba la ISO en el pendrive. En Rufus, selecciona formato FAT32 y modo UEFI para compatibilidad.
  3. Configura la BIOS: Reinicia tu PC, entra a la BIOS (F2, DEL o F12) y configura el arranque para priorizar el pendrive en modo UEFI. Desactiva Secure Boot si es necesario.
  4. Arranca desde el pendrive: Conecta el pendrive, reinicia y selecciona el pendrive como dispositivo de arranque. Se iniciará el entorno de instalación de ChimeraOS.
  5. Inicia el instalador: ChimeraOS usa un instalador automático. Selecciona el idioma y el disco donde quieres instalar (¡cuidado, se borrarán todos los datos del disco!). No hay modo «Live» para probar antes.
  6. Instala el sistema: Confirma la instalación y espera unos 10-20 minutos. El proceso formatea el disco e instala ChimeraOS con las configuraciones predeterminadas.
  7. Reinicia y configura: Retira el pendrive, reinicia y espera a que arranque ChimeraOS. Conéctate a internet (puedes usar un cable Ethernet para mayor estabilidad) y sigue las instrucciones para iniciar sesión en Steam.
  8. Personaliza y actualiza: ChimeraOS arrancará en la interfaz de Steam. Para ajustes (como controles o drivers), usa el modo escritorio (accesible desde el menú de Steam) o consulta la documentación oficial. Ejecuta actualizaciones desde la terminal con sudo frzr-unlock y sudo pacman -Syu si es necesario.
  9. Verifica compatibilidad: Prueba tus juegos favoritos. ChimeraOS incluye Proton y Steam preconfigurados, pero si tienes problemas con hardware específico, revisa el foro o Discord de ChimeraOS.

Consejo: ChimeraOS es ideal si buscas una instalación rápida y estable. Para handhelds, verifica la compatibilidad de controles en la documentación oficial antes de instalar.


Instalar SteamOS en PC: Conclusión

Instalar SteamOS en tu PC, laptop o dispositivo portátil es una realidad en 2025, gracias a la combinación de esfuerzos oficiales de Valve y la creatividad de la comunidad. Ya sea que optes por el método «re-image» para una experiencia nativa de SteamOS 3.0, la versatilidad de Bazzite, la familiaridad de HoloISO o la estabilidad de ChimeraOS, cada opción te acerca a transformar tu equipo en una consola optimizada para gaming. Aunque ningún método es perfecto y algunos requieren ajustes según tu hardware, la posibilidad de disfrutar de la interfaz fluida del Steam Deck y la compatibilidad con miles de juegos vía Proton hace que valga la pena el esfuerzo. Elige el método que mejor se adapte a tus necesidades, haz un respaldo de tus datos y ¡prepárate para llevar tu experiencia de juego al siguiente nivel!


Instalar SteamOS en PC: FAQ

1. ¿Necesito hardware específico para instalar SteamOS en mi PC?
No estrictamente, pero los métodos varían en compatibilidad. El método «re-image» funciona mejor con hardware AMD (CPU y GPU), mientras que Bazzite y ChimeraOS soportan Nvidia y AMD de forma nativa. HoloISO es más flexible pero menos estable. Revisa los requisitos mínimos (CPU 64 bits, 4 GB de RAM, GPU compatible) y consulta guías específicas para tu hardware.

2. ¿El método «re-image» borra todos los datos de mi disco?
Sí, el método «re-image» formatea el disco seleccionado durante la instalación, eliminando todos los datos. Haz un respaldo completo antes de empezar. Otros métodos, como Bazzite y ChimeraOS, también pueden borrar datos si no configuras particiones manualmente.

3. ¿Por qué HoloISO no se actualiza más?
HoloISO entró en modo «fin de vida» (EOL) a finales de 2024, según su página de GitHub. Esto significa que no recibe nuevas actualizaciones, pero sigue siendo funcional. La comunidad recomienda alternativas como Bazzite o ChimeraOS para soporte continuo y mejor compatibilidad.

4. ¿Es mejor esperar a una versión oficial de SteamOS para PCs?
Valve ha anunciado planes para expandir SteamOS 3.0 a más dispositivos, incluyendo una beta para handhelds como el Lenovo Legion Go S en 2025. Sin embargo, no hay una fecha confirmada para una versión general de PC. Si buscas estabilidad, Bazzite o ChimeraOS son excelentes mientras esperas; si quieres experimentar, «re-image» es una buena opción.

5. ¿Puedo usar estos métodos en un handheld no Steam Deck, como ROG Ally?
Sí, todos los métodos son compatibles con handhelds como el Asus ROG Ally o Ayaneo, pero la experiencia varía. Bazzite y ChimeraOS suelen ser más fáciles de configurar para controles y pantallas táctiles, mientras que «re-image» y HoloISO pueden requerir ajustes adicionales. Revisa la documentación de cada proyecto para soporte específico.


Eneba
Tagged:
About the Author

Marco (T1). Con más de 8 años de experiencia en la creación de contenido, soy cofundador, autor y editor de Tecnobits.net, un sitio dedicado a todo lo relacionado con la tecnología y el gaming. A lo largo de los años, me he especializado en cubrir temas como PC, hardware, consolas retro, dispositivos móviles (especialmente Android), criptomonedas como Bitcoin, blockchain, inteligencia artificial (IA), y más. Mi pasión por el mundo tecnológico me ha llevado a ofrecer análisis detallados y noticias actualizadas, siempre con un enfoque técnico y accesible para todos los lectores.

Mi enfoque principal es proporcionar contenido de alta calidad y relevante para aquellos interesados en el mundo del gaming, el hardware, los celulares, y las últimas tendencias tecnológicas. En Tecnobits, nos esforzamos por mantener a nuestra audiencia informada sobre los avances más recientes en la industria de la tecnología.

En mis ratos libres, probablemente estoy jugando a Like a Dragon: Infinite Wealth.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *