La PS6 de Sony adoptará GPUs UDNA de AMD y CPUs Zen 4 o Zen 5

binance

AMD estrenará en 2026 su arquitectura UDNA, clave en GPUs Radeon RX 9000 y, según filtraciones, en la futura PlayStation 6 de Sony, cuyo lanzamiento se espera en 2027.


La próxima generación de GPUs y consolas apunta a una revolución tecnológica, y AMD se posiciona como un actor crucial con el desarrollo de su nueva arquitectura UDNA. Según rumores filtrados por el conocido usuario «zhangzhonghao» del foro Chiphell, esta arquitectura entrará en producción masiva en el segundo trimestre de 2026 y podría ser el núcleo gráfico de la esperada PlayStation 6, cuyo lanzamiento estaría previsto para 2027.

El adiós a RDNA y CDNA

AMD planea unificar sus líneas de GPUs RDNA (gaming) y CDNA (alta computación) bajo una única arquitectura: UDNA. Esto marcará el fin de ambas marcas, simplificando la estrategia de la compañía y permitiendo un enfoque más integrado. De acuerdo con «zhangzhonghao», UDNA incorporará un diseño de ALU similar al de la antigua serie GCN, destacada por su eficiencia en el manejo de gráficos complejos.

El usuario filtró lo siguiente en los foros de Chiphell:

«No existe un código RDNA5. Después de RDNA4, será UDNA. MI400 y RX9000 usarán UDNA, y la arquitectura usará un diseño ALU similar a GCN. La producción masiva de GPUs gaming UDNA está programada tentativamente para el segundo trimestre de 2026. La PS6 de Sony utilizará UDNA, y el CPU aún no se ha determinado si será ZEN4 o ZEN5. El hardware portátil de Sony también usará tecnología AMD. He escuchado que Microsoft está considerando entre Qualcomm y AMD para su dispositivo portátil. Esta información proviene de la cadena de suministro, pero desconozco especificaciones y rendimiento.»


PlayStation 6: lo que se sabe hasta ahora

Sony habría optado nuevamente por AMD para equipar a la PS6 con GPUs basadas en UDNA. Este enfoque permitiría a la consola aprovechar tecnologías avanzadas como ray tracing mejorado y capacidades de inteligencia artificial, áreas donde AMD busca igualar o superar las ofertas de NVIDIA. Para el procesador, las opciones parecen estar entre Zen 4 o Zen 5, aunque aún no hay una confirmación oficial.

Además, los rumores indican que Sony trabaja en un dispositivo portátil que complementará a la PS6. Este hardware podría jugar títulos de PS6 con gráficos adaptados, además de ser retrocompatible con juegos de PS5 y generaciones anteriores. Si se concreta, este dispositivo podría redibujar el panorama del gaming portátil, ofreciendo una alternativa robusta frente a competidores como la Steam Deck y el ROG Ally.


Impacto en el mercado de GPUs

En el segmento de PC, las GPUs Radeon RX 9000 serán las primeras en incorporar UDNA, debutando en 2026 junto a la serie MI400 para aplicaciones de alto rendimiento. Aunque RDNA 4 será la última generación con el esquema actual, su tiempo en el mercado será limitado, ya que AMD parece centrarse en posicionar a UDNA como un cambio radical en términos de eficiencia y rendimiento.

Según analistas, este movimiento podría ser el intento de AMD para recuperar terreno frente a NVIDIA, especialmente en el segmento de GPUs de alto rendimiento, donde la compañía verde ha mantenido su dominio. Mientras tanto, AMD continuará enfocándose en el mercado mainstream con RDNA 4, que será clave para definir su estrategia en los próximos años.


Microsoft también en la carrera

Los rumores no solo se limitan a Sony. «Zhangzhonghao» también mencionó que Microsoft estaría explorando el desarrollo de un dispositivo portátil propio, evaluando entre Qualcomm y AMD como posibles proveedores de hardware. Si bien no hay confirmaciones oficiales, este movimiento podría responder a la creciente popularidad de las consolas portátiles y la necesidad de ofrecer un ecosistema complementario al Xbox.


La llegada de UDNA y su adopción en dispositivos como la PlayStation 6 marca un nuevo capítulo para el gaming, con promesas de gráficos más avanzados y una integración más eficiente de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial. Aunque aún faltan años para ver estos desarrollos en acción, la expectación ya está a flor de piel.


Fuentes: Wccftech, TweakTown

Eneba
Tagged:
About the Author

Hola, soy Marco Antonio Velarde, Editor en Jefe y fundador de Tecnobits.net, medio especializado en tecnología, gaming y hardware desde 2016.
Con más de nueve años de trayectoria y miles de artículos publicados, dedico mi trabajo a probar, analizar y explicar la tecnología desde la práctica.
Mi experiencia con el hardware comenzó en 2002, cuando armé mi primer PC gamer; desde entonces, no he dejado de explorar cada componente, sistema operativo y tendencia que ha marcado el mundo tech.
En Tecnobits produzco contenido centrado en guías prácticas, comparativas de hardware y soluciones para usuarios de Windows, Linux y Android, combinando lenguaje claro con pruebas reales.
Antes de Tecnobits, formé parte de Teraweb, donde aprendí sobre desarrollo web y gestión de medios digitales.
Apasionado por el gaming, las consolas retro y el hardware de alto rendimiento, busco que cada artículo ayude al lector a comprender y disfrutar más la tecnología que lo rodea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *