Estas son las 2 mejores distribuciones de Linux para jugar en 2025

mejores distribuciones de Linux para jugar
binance

Linux está viviendo su mejor momento para los videojuegos. Si estás pensando en abandonar Windows, estas dos distribuciones son las mejores opciones para empezar.


Los últimos años han sido excelentes para Linux y su comunidad. El soporte para aplicaciones y videojuegos nunca había sido tan bueno, y todo apunta a que 2026 podría ser el año del gaming en Linux.

Cada vez más usuarios sienten que Microsoft trata Windows más como una plataforma para mostrar anuncios y vender suscripciones que como un sistema operativo, y con el inminente final de Windows 10, muchos están considerando dar el salto al software libre.

Elegir una distribución de Linux (o “distro”) adecuada puede marcar la diferencia no solo en tu experiencia de juego, sino también en todo lo que hagas con tu PC. Hay decenas de opciones, pero hay dos distribuciones que realmente destacan, y lo curioso es que no podrían ser más distintas: Bazzite y CachyOS.

Las mejores distros de Linux para GPUs Nvidia


🎮Bazzite: la mejor opción para quienes se inician en Linux para jugar

La distro “para todos” del gaming en Linux

mejores distribuciones de Linux para jugar - escritorio de Bazzite

Cuando se habla de distribuciones de Linux centradas en juegos, Bazzite aparece siempre en las conversaciones, y con razón. Es increíblemente fácil de configurar, funciona en casi cualquier equipo y, sobre todo, es inmutable, algo que marca una gran diferencia para quienes llegan nuevos al ecosistema Linux.

Uno de los mayores obstáculos para los principiantes en Linux —y no solo en el ámbito gaming— es la mutabilidad del sistema. La mayoría de distros permiten modificar casi cualquier parte del sistema operativo, lo que puede ser un arma de doble filo: un pequeño cambio erróneo inspirado en una guía antigua o en una respuesta de foro puede dejar de funcionar un juego… o incluso dañar el sistema completo.

Aquí es donde entra en juego la inmutabilidad de Bazzite. En una distro inmutable, el núcleo del sistema no puede alterarse accidentalmente. Esto evita daños irreversibles y, en caso de que algo salga mal, siempre hay un punto de restauración al que volver.

Las aplicaciones se instalan mediante Flatpak, un sistema que ejecuta cada app en su propio entorno aislado (sandbox), evitando que interfiera con el resto del sistema o provoque fallos persistentes.

Esta estructura convierte a Bazzite en la opción ideal para quienes migran desde Windows, especialmente si lo único que buscan es empezar a jugar sin complicaciones.

De fábrica, Bazzite ya incluye todo lo esencial:

  • Steam, para juegos nativos y de Windows mediante Proton
  • Lutris, para unificar tus bibliotecas de juegos
  • Soporte para HDR, VRR y mandos
  • Drivers de GPU actualizados

Todo esto sin necesidad de configuraciones manuales ni comandos extraños en la terminal.

👉 Web oficial: https://bazzite.gg/


⚡CachyOS: para quienes quieren libertad total

Arch en su máxima expresión

mejores distribuciones de Linux para jugar - escritorio de CachyOS

CachyOS es casi lo opuesto a Bazzite. No solo no es inmutable, sino que además está basada en Arch Linux, una de las distribuciones más potentes, rápidas… y exigentes con el usuario.

Aun así, eso no significa que sea inaccesible para principiantes. De hecho, CachyOS es probablemente una de las versiones de Arch más amigables que existen.

La instalación es sorprendentemente sencilla y guiada paso a paso. Al finalizar, el asistente permite instalar paquetes comunes de forma automática para dejar todo listo desde el primer arranque.

El usuario puede elegir entre múltiples entornos de escritorio, como KDE Plasma, GNOME, Cinnamon o i3, entre otros. Una de las grandes ventajas de CachyOS es que nada está bloqueado: puedes modificar controladores, ajustar configuraciones o personalizar cada detalle del sistema a tu gusto… o romperlo, si te excedes.

En cuanto a juegos, CachyOS no viene con todos los paquetes de gaming preinstalados, pero ofrece un metapaquete que instala automáticamente todo lo necesario (drivers, Proton, Wine, bibliotecas gráficas, etc.) con un solo comando.

Aunque no fue diseñada exclusivamente para jugar, sí lo fue para máximo rendimiento, y al estar basada en Arch, hereda un beneficio clave: SteamOS, el sistema operativo de las Steam Deck de Valve, también usa Arch como base.
Esto significa que muchas optimizaciones y correcciones del kernel que lanza Valve para SteamOS llegan también a CachyOS y otras distros derivadas.

👉 Descargar desde: https://cachyos.org/download/


👾¿Cuál deberías elegir?

Todo depende de tu nivel de confianza

En el uso diario, Bazzite y CachyOS no se sienten tan diferentes, pero el contraste aparece cuando llega el momento de modificar el sistema.
Mientras Bazzite es inmutable (con un núcleo protegido contra cambios), CachyOS te da control total sobre el sistema operativo.

Esto puede ser clave si usas hardware reciente. Por ejemplo, con una GPU como la RX 9070 XT, que requiere los controladores más nuevos, Bazzite podría quedarse atrás. En una distro inmutable no puedes actualizar componentes como Mesa o los drivers AMD fácilmente. En CachyOS, en cambio, bastan unos pocos comandos y un reinicio para tener lo último.

Si tu PC tiene algunos años, Bazzite te ofrecerá una experiencia estable, sin dolores de cabeza. Pero si usas componentes nuevos o disfrutas trasteando con el sistema, CachyOS es la elección más lógica.

Al final, todo depende de cuán seguro te sientas usando Linux. Incluso un poco de conocimiento puede ser peligroso en una distro mutable: basta un comando mal copiado para romper algo esencial (todos los veteranos de Linux han pasado por eso alguna vez).


🐧Nunca ha habido un mejor momento para cambiarse a Linux

Hoy más que nunca, migrar de Windows a Linux es una opción realista para los jugadores.
Tanto Bazzite como CachyOS ofrecen una experiencia fluida, moderna y optimizada para juegos, pero cada una se adapta a un perfil distinto:

  • Bazzite: ideal para quienes solo quieren instalar y jugar sin complicaciones.
  • CachyOS: perfecta para usuarios que quieren libertad, control y rendimiento extremo.

Ambas funcionan incluso en consolas portátiles tipo Steam Deck, así que da igual si juegas en escritorio o en modo portátil:
el gaming en Linux nunca había estado tan vivo.


🧩FAQ: Todo lo que necesitas saber sobre Bazzite y CachyOS para gaming en Linux

Si estás explorando el mundo del gaming en Linux, Bazzite y CachyOS destacan por su potencia, estabilidad y rendimiento. Aquí respondemos las preguntas más frecuentes para que empieces sin complicaciones.


🐧 ¿Qué es Linux?

Linux es un sistema operativo de código abierto, gratuito y altamente personalizable que sirve como base para cientos de “distribuciones”. Creado por Linus Torvalds en los 90, se ha convertido en una alternativa sólida a Windows.
Hoy, gracias a tecnologías como Steam Proton, es posible jugar miles de títulos de Windows sin emuladores, con menos consumo de recursos y sin la carga de publicidad ni las restricciones de las versiones modernas de Windows.


💿 ¿Qué es una distribución de Linux?

Una distro es una versión empaquetada de Linux que incluye el núcleo del sistema, un entorno de escritorio y programas esenciales. Cada una se adapta a un tipo de usuario:

  • Algunas priorizan la estabilidad (como Ubuntu o Fedora).
  • Otras buscan rendimiento extremo o gaming (como Bazzite y CachyOS).

Elegir la distro adecuada depende de tu experiencia y de cuánto quieras “trastear” con el sistema.


🎮 ¿Qué es Bazzite?

Bazzite es una distribución inmutable basada en Fedora y SteamOS, diseñada para ofrecer la experiencia de juego más sencilla posible.
Viene lista para usar con Steam, Lutris, soporte HDR/VRR, controladores de GPU y restauración automática de sistema. Al ser inmutable, su núcleo no se modifica fácilmente, lo que evita errores graves y garantiza estabilidad.
Ideal para quienes quieren instalar, jugar y olvidarse de la configuración. Funciona perfectamente tanto en PC de escritorio como en consolas portátiles tipo Steam Deck.


⚡ ¿Qué es CachyOS?

CachyOS es una distro basada en Arch Linux, enfocada en rendimiento y personalización total.
No es inmutable, por lo que puedes modificar libremente controladores, paquetes o el kernel. Incluye un instalador fácil de usar, soporte para entornos como KDE Plasma o GNOME, y un metapaquete para instalar todas las dependencias de gaming en minutos.
Gracias a su base Arch, recibe optimizaciones del kernel de SteamOS casi al instante, lo que la hace ideal para equipos potentes o hardware reciente.


🧰 ¿Cómo instalar Bazzite o CachyOS en mi PC?

Instalar cualquiera de estas distros es más fácil de lo que parece. Solo necesitas un USB (mínimo 8 GB) y la herramienta gratuita Balena Etcher.

  1. Descarga la ISO
  2. Crea el USB de instalación
    Abre Etcher → “Flash from file” → selecciona la ISO → elige el USB → presiona “Flash”.
    Espera unos minutos hasta que el proceso termine.
  3. Arranca desde el USB
    Reinicia tu PC, entra al BIOS/UEFI (F2, Del o Esc) y selecciona el USB como dispositivo de arranque.
  4. Instala la distro
    • En Bazzite, el asistente configura todo automáticamente y deja el sistema optimizado para juegos.
    • En CachyOS, el instalador es guiado y te permite personalizar paquetes y escritorio antes del primer inicio.
  5. Reinicia y juega
    Quita el USB, arranca el sistema y listo.
    ⚠️ Si tienes Windows en el mismo disco, usa la opción de instalación dual (dual-boot) con cuidado para no sobrescribir tus datos.

👾 ¿Bazzite o CachyOS: cuál es mejor para principiantes?

Depende de tu perfil:

  • Bazzite es la mejor opción si eres nuevo en Linux o solo quieres jugar sin preocuparte por nada. Su sistema inmutable evita errores críticos y todo viene listo para usar.
  • CachyOS, en cambio, es ideal si ya tienes algo de experiencia y te gusta personalizar, optimizar o usar hardware de última generación.

En resumen:

🧩 Bazzite = “enchufar y jugar”
⚙️ CachyOS = “libertad total y máximo rendimiento”

Ambas son excelentes opciones, así que prueba la que mejor encaje contigo.


Eneba
Tagged:
About the Author

Hola, soy Marco Antonio Velarde, Editor en Jefe y fundador de Tecnobits.net, medio especializado en tecnología, gaming y hardware desde 2016.
Con más de nueve años de trayectoria y miles de artículos publicados, dedico mi trabajo a probar, analizar y explicar la tecnología desde la práctica.
Mi experiencia con el hardware comenzó en 2002, cuando armé mi primer PC gamer; desde entonces, no he dejado de explorar cada componente, sistema operativo y tendencia que ha marcado el mundo tech.
En Tecnobits produzco contenido centrado en guías prácticas, comparativas de hardware y soluciones para usuarios de Windows, Linux y Android, combinando lenguaje claro con pruebas reales.
Antes de Tecnobits, formé parte de Teraweb, donde aprendí sobre desarrollo web y gestión de medios digitales.
Apasionado por el gaming, las consolas retro y el hardware de alto rendimiento, busco que cada artículo ayude al lector a comprender y disfrutar más la tecnología que lo rodea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *