Explora los 6 mejores gestores de archivos para Android en 2025, con funciones avanzadas, cifrado y organización fácil. Desde apps intuitivas hasta herramientas técnicas, ¡encuentra tu opción ideal!
Un buen gestor de archivos es esencial para mantener tu Android organizado, ya sea para liberar espacio, transferir documentos o gestionar descargas. En 2025, estas apps no solo ordenan tus datos, sino que integran tecnologías como inteligencia artificial para optimizar almacenamiento y ofrecen cifrado para mayor seguridad.
Hemos seleccionado seis gestores destacados por su facilidad de uso, potencia y funciones innovadoras. Desde opciones simples para usuarios casuales hasta herramientas avanzadas para entusiastas técnicos, esta lista te ayudará a elegir la app perfecta para tus necesidades. A continuación, exploramos cada una con detalles prácticos para que tomes la mejor decisión.
Criterios de Selección
Evaluamos estas apps por su usabilidad, funciones avanzadas y capacidad para adaptarse a distintos usuarios. Priorizamos herramientas con interfaces claras, soporte para formatos variados, integración con la nube y opciones como cifrado o acceso root para usuarios avanzados.
Lista de los Mejores Gestores de Archivos para Android
1. Files by Google

Files by Google combina simplicidad con herramientas inteligentes para gestionar archivos. Su diseño limpio facilita encontrar documentos, fotos o descargas, mientras que la función de limpieza sugiere eliminar archivos innecesarios, como duplicados o memes antiguos, usando IA. La papelera de reciclaje permite recuperar elementos borrados accidentalmente, y la integración con Google Drive asegura acceso fluido a la nube.
Además de organizar, ofrece transferencia rápida mediante Compartir cerca, ideal para enviar archivos sin internet. Aunque no es la más técnica, su enfoque en la experiencia del usuario la hace perfecta para quienes buscan eficiencia sin complicaciones. Es gratuita, sin anuncios intrusivos, y cubre las necesidades diarias con soltura.
- Funciones Clave: Limpieza IA, papelera de reciclaje, Compartir cerca, integración con Google Drive, soporte para PDF/MP4.
- Pros: Intuitiva, gratuita, sin anuncios.
- Contras: Menos opciones avanzadas, no soporta root.
- Enlace: Files by Google en Play Store
2. Solid Explorer

Solid Explorer destaca por su interfaz elegante y funciones potentes, ideal para usuarios que quieren más control. Permite gestionar archivos locales, acceder a servidores FTP, SMB o WebDAV, y explorar almacenamiento en la nube como Dropbox o OneDrive. Su modo de doble panel facilita copiar o mover datos entre carpetas.
La app incluye cifrado AES para proteger archivos sensibles y un visor integrado para imágenes, videos y PDF. Aunque es de pago tras una prueba gratuita, su personalización, con temas y opciones de organización, justifica el costo para quienes buscan una experiencia premium y segura.
- Funciones Clave: Doble panel, cifrado AES, soporte FTP/SMB/nube, visor multimedia, personalización de temas.
- Pros: Potente, segura, diseño moderno.
- Contras: Pago tras prueba ($2.99), curva de aprendizaje inicial.
- Enlace: Solid Explorer en Play Store
3. Total Commander

Total Commander es una herramienta clásica para usuarios avanzados, enfocada en funcionalidad pura. Soporta tareas complejas como compresión ZIP/RAR, edición de permisos y acceso root para modificar archivos del sistema. También permite conectar a servidores FTP o LAN sin complementos adicionales.
Su interfaz es menos vistosa, pero práctica, con accesos directos personalizables y búsqueda rápida. Es ideal para quienes priorizan eficiencia sobre estética, aunque puede intimidar a principiantes. La versión completa es gratuita, sin anuncios, lo que la hace atractiva para técnicos exigentes.
- Funciones Clave: Compresión ZIP/RAR, acceso root, FTP/LAN, búsqueda avanzada, editor de texto integrado.
- Pros: Gratis, muy técnica, sin anuncios.
- Contras: Interfaz anticuada, no apta para novatos.
- Enlace: Total Commander en Play Store
4. CX File Explorer

CX File Explorer ofrece una experiencia ligera y gratuita, perfecta para gestionar archivos sin complicaciones. Su diseño claro permite navegar carpetas, comprimir archivos en ZIP o mover datos a la papelera antes de eliminarlos. Incluye un analizador de almacenamiento para identificar qué ocupa más espacio.
Aunque carece de funciones avanzadas como cifrado, soporta transferencia por Wi-Fi y acceso a nubes básicas como Google Drive. Es una opción sólida para usuarios casuales que quieren rapidez y simplicidad, con un rendimiento fluido incluso en dispositivos modestos.
- Funciones Clave: Papelera, compresión ZIP, analizador de almacenamiento, transferencia Wi-Fi, soporte nube básica.
- Pros: Ligera, gratuita, fácil de usar.
- Contras: Sin cifrado, funciones limitadas.
- Enlace: CX File Explorer en Play Store
5. Amaze File Manager

Amaze File Manager es una app de código abierto, sin anuncios, pensada para usuarios que valoran la privacidad y ligereza. Permite gestionar archivos locales, acceder a SMB para redes locales y explorar almacenamiento root en dispositivos compatibles. Su gestor de aplicaciones integrado facilita desinstalar apps o limpiar cachés.
Aunque su interfaz es funcional, no tan pulida como otras, su comunidad activa asegura actualizaciones constantes. Es ideal para entusiastas técnicos que buscan una alternativa gratuita y personalizable, pero puede no satisfacer a quienes prefieren diseños más modernos.
- Funciones Clave: Código abierto, soporte SMB/root, compresión ZIP, gestor de apps, temas personalizados.
- Pros: Gratis, sin anuncios, ligera.
- Contras: Interfaz básica, menos intuitiva.
- Enlace: Amaze File Manager en Play Store
6. X-plore File Manager

X-plore File Manager se distingue por su vista de doble panel, ideal para comparar carpetas o transferir archivos rápidamente. Soporta acceso a LAN, FTP y nubes como Mega o Box, además de un visor para documentos y multimedia. Su árbol de carpetas simplifica la navegación en estructuras complejas.
Aunque su diseño puede parecer anticuado, sus funciones son robustas, con opciones como división de archivos grandes o encriptación básica. Es una buena elección para usuarios multitarea, pero menos atractiva para quienes buscan estética moderna.
- Funciones Clave: Doble panel, soporte LAN/FTP/nube, visor multimedia, división de archivos, encriptación básica.
- Pros: Multitarea eficiente, gratuita con donación.
- Contras: Diseño anticuado, menos fluida en nubes.
- Enlace: X-plore File Manager en Play Store
Mejores Gestores de Archivos para Android: Comparativa Rápida
App | Gratis/Pago | Ideal para | Nube | Cifrado |
---|---|---|---|---|
Files by Google | Gratis | Usuarios casuales | Sí | No |
Solid Explorer | Pago | Usuarios avanzados | Sí | Sí |
Total Commander | Gratis | Usuarios técnicos | Sí | No |
CX File Explorer | Gratis | Usuarios básicos | Sí | No |
Amaze File Manager | Gratis | Entusiastas técnicos | Sí | No |
X-plore File Manager | Gratis | Multitarea | Sí | Básico |
Tendencias Actuales
En 2025, los gestores de archivos para Android integran IA para sugerir limpiezas o categorizar archivos automáticamente. El cifrado avanzado protege datos sensibles, mientras que la conectividad multidispositivo (nube, SMB, FTP) es estándar. Las apps ligeras y de código abierto ganan terreno entre usuarios preocupados por la privacidad.
Mejores Gestores de Archivos para Android: Conclusión
El mejor gestor de archivos depende de tus necesidades. Files by Google es ideal para simplicidad diaria, mientras que Solid Explorer y Total Commander satisfacen a usuarios avanzados. CX File Explorer y Amaze son perfectos para rapidez o personalización, y X-plore brilla en multitarea. Prueba la que mejor se ajuste a tu estilo y optimiza tu Android.
Mejores Gestores de Archivos para Android: Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el mejor gestor de archivos gratuito?
Files by Google y CX File Explorer son excelentes opciones gratuitas por su simplicidad y funciones esenciales.
¿Puedo usar estas apps con almacenamiento en la nube?
Sí, todas soportan nubes como Google Drive o Dropbox, con Solid Explorer y X-plore destacando por más opciones.
¿Qué app es mejor para usuarios técnicos?
Total Commander y Amaze File Manager ofrecen acceso root y funciones avanzadas para expertos.
¿Son seguras estas apps?
La mayoría son seguras; Solid Explorer sobresale por su cifrado AES para proteger archivos sensibles.