Así son los primeros minutos de Mass Effect: Andromeda

binance

Bioware ha permitido este adelanto en el que se puede apreciar el comienzo que tendrá el juego de rol y acción.

Mass Effect: Andromeda sale a la venta en pocas semanas, y ahora IGN ha querido compartir con todos nosotros los primeros minutos del juego a 4K y 60fps.

En Mass Effect: Andromeda despertamos tras permanecer 600 años en criosueño con el objetivo de encontrar un nuevo hogar para la humanidad.

El vídeo en concreto empieza en el espacio. Tras las palabras que recuerdan el nombre de la compañía tras este producto, aparece un planeta visto desde más allá de su atmósfera.

Tras unos segundos se revela que ese planeta que las naves -incluida la del protagonista- están abandonando es La Tierra, hogar de la humanidad. Una voz grave da un discurso que presenta el tema principal de esta cuarta parte: la exploración de nuevos lugares, llegar más allá que ningún hombre ni mujer antes. Después de una cinemática en la que se ven los vehículos partir, aparece un texto. Traducido al español nos dice esto:

“En el año 2185, la humanidad vive en una edad de oro del viaje interestelar. Nuestro descubrimiento de antiguas ruinas aliens en Marte aceleró nuestra comprensión de la ciencia y tecnología progresándola miles de años. Mientras muchos disfrutaron la recientemente descubierta libertad y desafíos de la exploración de la Vía Láctea, otros miraron a estrellas incluso más lejanas.

Para aquellos cientos de miles de aventureros embarcados en su viaje únicamente de ida, el futuro empieza en…

Andrómeda.”

Mass Effect: Andromeda sale a la venta el 23 de marzo para PC, Xbox One y PlayStation 4.

Eneba
Tagged:
About the Author

Hola, soy Marco Antonio Velarde, Editor en Jefe y fundador de Tecnobits.net, medio especializado en tecnología, gaming y hardware desde 2016.
Con más de nueve años de trayectoria y miles de artículos publicados, dedico mi trabajo a probar, analizar y explicar la tecnología desde la práctica.
Mi experiencia con el hardware comenzó en 2002, cuando armé mi primer PC gamer; desde entonces, no he dejado de explorar cada componente, sistema operativo y tendencia que ha marcado el mundo tech.
En Tecnobits produzco contenido centrado en guías prácticas, comparativas de hardware y soluciones para usuarios de Windows, Linux y Android, combinando lenguaje claro con pruebas reales.
Antes de Tecnobits, formé parte de Teraweb, donde aprendí sobre desarrollo web y gestión de medios digitales.
Apasionado por el gaming, las consolas retro y el hardware de alto rendimiento, busco que cada artículo ayude al lector a comprender y disfrutar más la tecnología que lo rodea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *