Descubre las 9 mejores apps gratuitas para escuchar podcasts en 2025, desde Spotify hasta iVoox, ideales para disfrutar tus programas favoritos en español y más.
En 2025, los podcasts han alcanzado un auge sin precedentes, consolidándose como una fuente clave de entretenimiento, educación y conexión cultural, especialmente para los hispanohablantes. Este formato permite a millones de personas sumergirse en historias, debates y charlas en español sobre temas tan diversos como comedia, historia o bienestar, todo desde sus dispositivos móviles. Sin embargo, tras el cierre de Google Podcasts en abril de 2024, los oyentes han tenido que buscar nuevas plataformas, y las apps gratuitas han ganado terreno como una solución práctica y accesible. Estas herramientas no solo eliminan barreras económicas, sino que ofrecen funciones avanzadas como descargas offline, recomendaciones personalizadas y catálogos que reflejan la riqueza del idioma español, haciendo que disfrutar de un buen podcast sea más fácil que nunca.
Esta lista curada de las 9 mejores apps gratuitas para escuchar podcasts en 2025 está diseñada para ayudarte a encontrar la opción perfecta, con un enfoque especial en las necesidades del público hispanohablante. Ya sea que prefieras un catálogo masivo como el de Spotify, una experiencia local como la de iVoox o una app sin costo alguno como AntennaPod, aquí descubrirás herramientas que se adaptan a tus gustos y estilo de vida. Desde interfaces intuitivas hasta funciones técnicas avanzadas, estas aplicaciones te permitirán explorar el universo del podcasting sin gastar un centavo. Prepárate para encontrar tu aliada ideal y sumérgete en tus programas favoritos este año.
Las Mejores Apps Gratuitas para Escuchar Podcasts
Nombre de la App | Disponibilidad | Gratis | Costo Premium | Característica Destacada |
---|---|---|---|---|
Spotify | Ambos (iOS, Android) | Sí, con anuncios | ~$10/mes | Catálogo masivo y recomendaciones |
iVoox | Ambos | Sí, con anuncios | ~$3/mes | Amplio catálogo en español |
Apple Podcasts | iOS (limitado Android) | Sí, 100% gratuita | No aplica | Integración con ecosistema Apple |
Pocket Casts | Ambos | Sí, funciones básicas | ~$4/mes | Recorte de silencios |
Podcast Addict | Android | Sí, con anuncios | ~$1/mes | Personalización avanzada |
Castbox | Ambos | Sí, con anuncios | ~$5/mes | Comunidad interactiva |
AntennaPod | Android | Sí, 100% gratuita | No aplica | Código abierto y sin anuncios |
Podbean | Ambos | Sí, con anuncios | ~$10/mes | Velocidad inteligente |
YouTube | Ambos | Sí, con anuncios | ~$13/mes (YouTube Premium) | Contenido audiovisual adicional |
1. Spotify

Spotify, conocido por dominar el streaming musical, se ha transformado en 2025 en un titán del podcasting, con un catálogo que abarca millones de programas. Su versión gratuita, aunque incluye anuncios, permite a los usuarios disfrutar de podcasts populares en español como «Nadie Sabe Nada» o «Leyendas Legendarias», además de ofrecer descargas offline y recomendaciones basadas en tus hábitos de escucha. Es una opción ideal para oyentes casuales que buscan una experiencia integrada con su música, sin necesidad de cambiar de app. Su interfaz amigable y su algoritmo inteligente aseguran que siempre encuentres algo nuevo que te atrape.
Está disponible tanto en iOS como en Android, garantizando accesibilidad universal. La versión gratuita es funcional, pero el plan Premium (~$10/mes) elimina anuncios y desbloquea extras como mayor calidad de audio. En 2025, Spotify también ha mejorado su sección de podcasts en español, colaborando con creadores hispanohablantes para enriquecer su oferta, lo que lo convierte en un competidor fuerte para quienes valoran la diversidad y la facilidad de uso.
Características clave:
- Catálogo masivo con opciones en español.
- Recomendaciones personalizadas.
- Descargas offline gratuitas.
2. iVoox

iVoox sigue siendo en 2025 la reina de los podcasts para hispanohablantes, gracias a su enfoque en contenido en español que incluye programas de España, México y más allá. La versión gratuita ofrece acceso a miles de episodios, descargas para escuchar sin conexión y la posibilidad de crear listas personalizadas, todo con anuncios soportables. Es perfecta para quienes buscan apoyar a creadores locales o descubrir programas exclusivos que no están en plataformas más globales. Su diseño intuitivo hace que navegar por categorías como humor o educación sea un placer.
Disponible en iOS y Android, iVoox también tiene un plan Premium asequible (~$3/mes) que elimina anuncios y añade funciones como audiolibros exclusivos. En 2025, la app ha reforzado su comunidad, permitiendo a los oyentes interactuar con creadores a través de comentarios y donaciones, lo que la hace única. Si eres un fan de los podcasts en tu idioma, iVoox es una apuesta segura.
Características clave:
- Amplio catálogo en español.
- Descargas gratuitas.
- Comunidad de creadores locales.
3. Apple Podcasts

Apple Podcasts sigue siendo una opción sólida en 2025 para usuarios de iOS, destacándose por ser 100% gratuita y sin anuncios. Su catálogo es extenso, con programas en español bien representados, y su integración con el ecosistema Apple (como Siri o Apple Watch) lo hace ideal para quienes ya están inmersos en esta marca. La experiencia es simple: buscas, escuchas y sincronizas tus progresos entre dispositivos sin complicaciones. Es perfecta para oyentes que priorizan la limpieza y la gratuidad total.
Aunque está optimizada para iOS, su disponibilidad en Android es limitada, lo que reduce su alcance. No ofrece un plan Premium, ya que todo es gratis, pero carece del enfoque local de iVoox. En 2025, ha mejorado su búsqueda por voz y la curación de contenido, lo que facilita encontrar joyas ocultas en español. Si tienes un iPhone, es una elección natural.
Características clave:
- 100% gratuita y sin anuncios.
- Integración con Apple.
- Sincronización entre dispositivos.
4. Pocket Casts

Pocket Casts combina en 2025 un diseño elegante con funciones prácticas, como el recorte de silencios que ahorra tiempo en episodios largos. Su versión gratuita incluye descargas, filtros básicos y acceso a un catálogo global con buen contenido en español, aunque las herramientas más avanzadas requieren el plan Premium. Es ideal para oyentes técnicos que disfrutan ajustar su experiencia de escucha, pero también funciona para quienes solo quieren algo confiable y atractivo.
Disponible en iOS y Android, Pocket Casts ofrece un plan Premium (~$4/mes) que desbloquea temas personalizados y almacenamiento en la nube. En 2025, ha ganado popularidad por su compatibilidad con smartwatches y su comunidad de usuarios que comparten listas, lo que añade un toque social. Si buscas calidad sin complicaciones, es una gran opción.
Características clave:
- Recorte de silencios.
- Diseño elegante.
- Compatibilidad multiplataforma.
5. Podcast Addict

Podcast Addict, exclusiva para Android, es un tesoro en 2025 para quienes aman personalizarlo todo. Su versión gratuita, con anuncios mínimos, permite gestionar podcasts, audiolibros y hasta canales de YouTube, con ajustes como velocidad variable y temporizadores de apagado. Aunque no tiene un catálogo propio, su flexibilidad para agregar feeds RSS la hace perfecta para usuarios técnicos que buscan control total sobre su contenido, incluyendo programas en español.
Solo disponible en Android, su plan Premium (~$1/mes) elimina anuncios y añade extras como notificaciones avanzadas. En 2025, ha optimizado su interfaz para ser más amigable, manteniendo su esencia robusta. Es una app para quienes no temen explorar y ajustar cada detalle de su experiencia auditiva.
Características clave:
- Personalización avanzada.
- Soporte para múltiples formatos.
- Precio Premium accesible.
6. Castbox

Castbox destaca en 2025 por su comunidad interactiva, donde los oyentes pueden comentar y discutir episodios. La versión gratuita, con anuncios, ofrece descargas, un catálogo diverso con opciones en español y funciones como aumento de volumen para diálogos suaves. Su diseño minimalista y su enfoque social lo hacen ideal para quienes quieren conectar con otros fans mientras escuchan sus programas favoritos.
Disponible en iOS y Android, el plan Premium (~$5/mes) elimina anuncios y desbloquea grabaciones en vivo. En 2025, Castbox ha ampliado su oferta en español, asociándose con creadores emergentes, lo que lo convierte en un espacio vibrante para descubrir voces nuevas. Si te gusta la interacción, esta es tu app.
Características clave:
- Comunidad interactiva.
- Descargas gratuitas.
- Catálogo en expansión.
7. AntennaPod

AntennaPod es en 2025 la opción definitiva para Android si buscas gratuidad total. De código abierto y sin anuncios, permite importar podcasts vía RSS, descargar episodios y ajustar la reproducción con herramientas básicas. No tiene un catálogo integrado, pero su simplicidad y ausencia de costos la hacen perfecta para oyentes minimalistas o puristas que quieren programas específicos en español sin distracciones.
Exclusiva para Android, no ofrece planes Premium ni compras internas, manteniendo su filosofía libre. En 2025, su comunidad de desarrolladores ha añadido soporte para más idiomas en la interfaz, incluido el español, lo que mejora su accesibilidad. Es ideal si valoras la libertad sobre las florituras.
Características clave:
- 100% gratuita y sin anuncios.
- Código abierto.
- Descargas offline.
8. Podbean

Podbean ofrece en 2025 una experiencia gratuita sólida con anuncios, destacándose por funciones como velocidad inteligente y aumento de volumen. Su catálogo incluye podcasts en español, y su compatibilidad con dispositivos como Alexa o Chromecast lo hace versátil. Es ideal para oyentes que quieren una app sencilla pero con extras prácticos, como quienes escuchan mientras cocinan o entrenan.
Disponible en iOS y Android, el plan Premium (~$10/mes) elimina anuncios y añade almacenamiento para creadores. En 2025, Podbean ha mejorado su algoritmo de recomendaciones, ayudándote a descubrir contenido nuevo en tu idioma. Es una opción equilibrada para uso diario.
Características clave:
- Velocidad inteligente.
- Compatibilidad con dispositivos.
- Recomendaciones mejoradas.
9. YouTube

YouTube, famoso por sus videos, se ha consolidado en 2025 como una plataforma gratuita para podcasts, con anuncios. Muchos creadores suben episodios en formato audio o audiovisual, como «La Cotorrisa» en español, y la app permite crear listas y descargar contenido (con Premium). Es ideal para oyentes casuales que ya usan YouTube y disfrutan de programas con un componente visual adicional.
Disponible en iOS y Android, el plan YouTube Premium (~$13/mes) elimina anuncios y habilita reproducción en segundo plano. En 2025, YouTube ha optimizado su sección de podcasts, integrándola con YouTube Music, que se ha convertido en la alternativa oficial de Google tras el cierre de Google Podcasts. Esto permite una transición suave para exusuarios de Google Podcasts, con un enfoque en audio puro si prefieres YouTube Music.
Aunque YouTube Music está incluida en la misma suscripción Premium, su experiencia gratuita es más limitada que la de YouTube estándar, con menos opciones de descarga. Sin embargo, ambas apps comparten el mismo ecosistema, ofreciendo flexibilidad según prefieras video o solo audio. Si buscas variedad y no te molestan los anuncios, YouTube es una opción poderosa.
Características clave:
- Contenido audiovisual adicional.
- Integración con YouTube Music.
- Catálogo masivo de creadores.
Conclusión
En 2025, las opciones gratuitas para escuchar podcasts son más diversas que nunca. Para hispanohablantes, Spotify e iVoox lideran con sus catálogos en español y facilidad de uso, mientras que AntennaPod destaca por su gratuidad total y sin anuncios. Apple Podcasts y YouTube ofrecen integración con ecosistemas populares, ideales para usuarios de iOS o amantes del video. Si buscas personalización, Podcast Addict y Pocket Casts son insuperables; Castbox y Podbean, por su parte, añaden comunidad y funciones únicas. Te animamos a probar varias según tus prioridades —variedad, idioma o simplicidad— y encontrar la combinación perfecta para disfrutar este año.
FAQ (Preguntas Frecuentes)
¿Cuál es la mejor app gratuita para podcasts en español?
iVoox es la mejor en 2025 para podcasts en español, con un catálogo local extenso y descargas gratuitas. Spotify también brilla por su variedad en español y recomendaciones personalizadas.
¿Qué pasó con Google Podcasts en 2025?
Google Podcasts cerró en abril de 2024 y en 2025 ya no existe. Google trasladó a sus usuarios a YouTube Music, pero muchas alternativas de esta lista ofrecen mejores opciones gratuitas.
¿Puedo escuchar podcasts sin conexión gratis?
Sí, apps como Spotify, iVoox, Pocket Casts, Castbox, AntennaPod y Podbean permiten descargas gratuitas para escuchar offline, aunque algunas tienen anuncios en la versión base.
¿Qué app es mejor para usuarios de Android?
Podcast Addict y AntennaPod son excelentes para Android en 2025. La primera ofrece personalización profunda; la segunda, una experiencia gratuita y sin anuncios.
¿Vale la pena pagar por una versión Premium?
Si buscas eliminar anuncios (Spotify, iVoox) o funciones avanzadas (Pocket Casts, Castbox), los $3-$13/mes pueden valerlo. Para uso básico, las versiones gratuitas suelen bastar.