¿Buscas una alternativa al cable? Estos son los mejores dispositivos de streaming en 2025 para ver series, películas y más, con excelente calidad y rendimiento.
El streaming se ha convertido en el centro del entretenimiento doméstico, y contar con un buen dispositivo marca la diferencia entre una experiencia fluida y una frustrante. Hoy en día, hay opciones para todos los gustos: desde sticks compactos hasta cajas potentes con soporte para 4K, HDR y control por voz. Elegir el modelo adecuado depende de tus necesidades, tus plataformas favoritas y tu presupuesto.
En esta guía analizamos los mejores dispositivos de streaming disponibles en 2025. Hemos considerado factores como compatibilidad, rendimiento, calidad de imagen, facilidad de uso y relación calidad-precio. Ya sea que uses Netflix, Disney+, Prime Video, YouTube o todo lo anterior, aquí encontrarás el dispositivo ideal para transformar tu televisor en un centro multimedia completo.
Los mejores dispositivos de streaming en 2025: comparativa y recomendaciones
Antes de profundizar en cada modelo, aquí tienes un resumen en formato de tabla para que compares fácilmente sus características principales: resolución, compatibilidad HDR y plataforma. Esta vista general facilita identificar rápidamente cuál se ajusta mejor a tu televisor y ecosistema.
Dispositivo | Resolución | HDR soportado | Plataforma |
---|---|---|---|
Amazon Fire TV Stick 4K (2023) | 4K | Dolby Vision, HDR10, HDR10+ | Fire TV |
Amazon Fire TV Stick HD | 1080p | HDR10 | Fire TV |
Onn Google TV 4K Pro | 4K | Dolby Vision, HDR10 | Google TV |
Amazon Fire TV Cube (3ª gen) | 4K | Dolby Vision, HDR10 | Fire OS |
Roku Streaming Stick Plus (2025) | 4K | HDR10, HDR10+ | Roku OS |
Roku Streaming Stick (2025) | 1080p | — | Roku OS |
Roku Ultra (2024) | 4K | Dolby Vision, HDR10 | Roku OS |
Apple TV 4K (3ª gen) | 4K | Dolby Vision, HDR10 | tvOS |
Los mejores dispositivos de streaming en 2025: comparativa y recomendaciones
1. Amazon Fire TV Stick 4K (2ª generación, 2023)

El mejor en general
Con una excelente relación calidad-precio, el Fire TV Stick 4K de segunda generación se posiciona como una de las mejores opciones de streaming en 2025. Por apenas 50 dólares, ofrece un rendimiento ágil, compatibilidad con Wi-Fi 6 y una integración total con Alexa, el asistente de voz de Amazon. Esta nueva versión mejora la potencia de procesamiento y la memoria RAM, permitiendo una experiencia más fluida, especialmente si cuentas con un router compatible con Wi-Fi 6.
Soporta resolución 4K y formatos HDR como HDR10, HDR10+ y Dolby Vision, lo que garantiza una excelente calidad de imagen en televisores compatibles. También es compatible con sonido Dolby Atmos, ideal para quienes buscan una experiencia envolvente. ¿El único punto débil? No permite hacer streaming local desde dispositivos mediante AirPlay o Google Cast, algo a tener en cuenta si usas ecosistemas Apple o Android.
Ventajas:
- Excelente precio
- Rendimiento rápido y estable
- Compatible con Wi-Fi 6
- Respuestas más ágiles de Alexa
- Amplia compatibilidad con apps y funciones
Desventajas:
- No incluye AirPlay ni Google Cast
- Requiere ecosistema Amazon para sacarle el máximo provecho
Especificaciones clave:
- Resolución: 4K
- HDR: Dolby Vision, HDR10, HDR10+
- Asistente integrado: Amazon Alexa
- Plataforma: Fire TV
2. Amazon Fire TV Stick HD

Ideal para televisores antiguos (1080p)
Si todavía tienes un televisor Full HD y no piensas cambiarlo pronto, el Fire TV Stick HD es una solución económica y muy completa para modernizarlo. Por un precio muy ajustado, obtienes acceso al ecosistema Fire TV, con miles de aplicaciones, soporte para Alexa desde el mando a distancia y compatibilidad con HDR10 y sonido Dolby Atmos.
Aunque no es tan rápido como su versión 4K y aún usa Wi-Fi 5, su rendimiento general es más que suficiente para streaming en 1080p. Es una opción especialmente recomendable para televisores que no cuentan con funciones inteligentes, o para habitaciones secundarias donde no necesitas 4K.
Ventajas:
- Muy asequible
- Plataforma Fire TV completa con Alexa
- Compatible con HDR10 y Dolby Atmos
- Mando con controles de volumen
Desventajas:
- Interfaz algo lenta en ocasiones
- Solo Wi-Fi 5
Especificaciones clave:
- Resolución: 1080p
- HDR: HDR10
- Asistente integrado: Amazon Alexa
- Plataforma: Fire TV
3. Onn Google TV 4K Pro

El mejor con Google TV
Puede que Google haya creado la plataforma, pero es la marca Onn (de Walmart) la que ofrece hoy el mejor reproductor con Google TV. El Onn Google TV 4K Pro cuesta lo mismo que muchos sticks sencillos, pero incluye características que normalmente verías en dispositivos mucho más caros: resolución 4K con Dolby Vision y Atmos, soporte para Wi-Fi 6, conexión Ethernet y control por voz manos libres con Google Assistant. Incluso tiene una función para encontrar el mando a distancia, un detalle útil que pocos ofrecen en este rango de precio.
Aunque en ocasiones puede haber alguna pequeña ralentización en la interfaz, la experiencia general es excelente. Es una opción ideal para usuarios del ecosistema Google, especialmente si tu TV no incluye Google TV de forma nativa o quieres mejorarlo.
Ventajas:
- Streaming 4K HDR con Dolby Vision y Dolby Atmos
- Google Assistant sin necesidad de usar el control remoto
- Compatible con Wi-Fi 6 y conexión Ethernet
- Función para localizar el control remoto
Desventajas:
- Puede presentar leves tirones ocasionales
Especificaciones clave:
- Resolución: 4K
- HDR: Dolby Vision, HDR10
- Asistente integrado: Google Assistant
- Plataforma: Google TV
4. Amazon Fire TV Cube (3ª generación)

El mejor con control por voz Alexa sin manos
El Fire TV Cube es el dispositivo de streaming más avanzado de Amazon, y también el más potente. A diferencia de los sticks, incorpora micrófonos de campo lejano que te permiten hablar con Alexa sin necesidad de usar el control remoto. Es ideal si quieres controlar todo tu sistema de entretenimiento por voz: desde subir el volumen hasta consultar quién llamó a tu timbre inteligente, todo sin levantar un dedo.
Además, cuenta con HDMI pass-through, que permite superponer información visual de Alexa sobre lo que estés viendo desde otra fuente, como una consola o decodificador. También es compatible con Wi-Fi 6E, lo que garantiza conexiones más rápidas y estables (aunque los beneficios reales para streaming aún son limitados).
Ventajas:
- Alexa manos libres
- HDMI pass-through con información en pantalla
- Compatible con Wi-Fi 6E
- Rendimiento rápido y fluido
Desventajas:
- Precio elevado
- Wi-Fi 6E aún no aporta grandes ventajas para vídeo
Especificaciones clave:
- Resolución: 4K
- HDR: Dolby Vision, HDR10
- Asistente integrado: Amazon Alexa
- Plataforma: Fire OS
5. Roku Streaming Stick Plus (2025)

El más fácil de usar en 4K
El Roku Streaming Stick Plus sigue siendo uno de los dispositivos más equilibrados del mercado para quienes buscan streaming en 4K sin complicaciones. Su interfaz es simple, clara y directa, ideal para usuarios que no quieren lidiar con asistentes de voz complejos o funciones extra. Aun así, ofrece una experiencia completa con soporte para HDR10 y HDR10+, además de un extra valioso: Apple AirPlay, una función ausente en muchos competidores en este rango de precio.
Es también uno de los pocos sticks que no necesita estar conectado a una toma de corriente, lo que facilita su instalación detrás del televisor. Si bien no incluye Dolby Vision ni Dolby Atmos, y carece de app para Twitch, para la mayoría de usuarios que simplemente quieren ver Netflix, Disney+, Max o YouTube en 4K sin dolores de cabeza, es una apuesta segura.
Ventajas:
- Interfaz sencilla y accesible
- No necesita enchufe de pared
- Compatible con Apple AirPlay
- Precio competitivo
Desventajas:
- Sin soporte para Dolby Atmos ni Dolby Vision
- No tiene app oficial de Twitch
Especificaciones clave:
- Resolución: 4K
- HDR: HDR10, HDR10+
- Asistente integrado: Búsqueda por voz
- Plataforma: Roku OS
6. Roku Streaming Stick (2025)

El mejor económico con AirPlay
El Roku Streaming Stick es la opción más asequible del listado, y aún así incluye características que muchos dispositivos más caros no ofrecen. Su mayor fortaleza es su soporte para Apple AirPlay, lo que lo convierte en una excelente alternativa para usuarios de iPhone, iPad o Mac que quieren proyectar contenido en la TV sin gastar demasiado. También permite duplicar pantalla desde PCs vía Miracast (WiDi), por lo que no es exclusivo del ecosistema Apple.
Eso sí, este modelo está pensado para televisores 1080p: no ofrece resolución 4K ni soporte HDR. Sin embargo, su rendimiento es rápido y su interfaz, como todo lo que hace Roku, está enfocada 100% en facilitar el acceso a contenidos sin complicaciones ni menús innecesarios. Ideal para habitaciones secundarias o para quien simplemente quiere encender el televisor y empezar a ver.
Ventajas:
- Interfaz intuitiva y ligera
- Buena velocidad de navegación
- Soporte para Apple AirPlay y Miracast
- Precio muy bajo
Desventajas:
- No soporta HDR
- No tiene aplicación de Twitch
Especificaciones clave:
- Resolución: 1080p
- HDR: No
- Asistente integrado: Búsqueda por voz
- Plataforma: Roku OS
7. Roku Ultra (2024)

El Roku más avanzado
El Roku Ultra es la opción más completa dentro del ecosistema Roku. Ofrece un rendimiento rápido, conectividad Wi-Fi 6 para una mejor velocidad de transmisión y un puerto Ethernet para quienes prefieren una conexión por cable, ideal si el router está cerca del televisor. Incluye el mando Roku Voice Remote Pro (2ª generación), que permite control por voz sin necesidad de presionar botones. Además, es compatible con Apple AirPlay, Dolby Vision y sonido envolvente Dolby Atmos.
Su sistema operativo mantiene la ya conocida simplicidad de Roku, enfocada en el contenido, sin distracciones. Sin embargo, aunque ofrece control por voz, las funciones siguen siendo limitadas en comparación con asistentes como Alexa o Google Assistant. Y como en otros dispositivos Roku, la app de Twitch brilla por su ausencia.
Ventajas:
- Rendimiento fluido y veloz
- Compatible con Wi-Fi 6 y conexión Ethernet
- Control por voz sin manos
- Soporta Dolby Vision y Dolby Atmos
- Incluye Apple AirPlay
Desventajas:
- Precio más alto que otros modelos Roku
- Asistente de voz limitado en funciones
- Mando sin salida de audio para auriculares
- No tiene app de Twitch
Especificaciones clave:
- Resolución: 4K
- HDR: Dolby Vision, HDR10
- Asistente integrado: Búsqueda por voz
- Plataforma: Roku OS
8. Apple TV 4K (3ª generación)

La mejor opción para usuarios de Siri
El Apple TV 4K es, ante todo, un dispositivo para quienes ya están profundamente integrados en el ecosistema Apple. Ofrece un rendimiento muy rápido, una integración impecable con dispositivos como iPhone, iPad, Mac y HomePod, y sirve también como centro de control para hogares inteligentes con HomeKit. Tiene soporte para Apple AirPlay 2, Dolby Vision y Dolby Atmos, lo que asegura una experiencia audiovisual de primer nivel.
Ahora bien, su asistente de voz, Siri, solo puede usarse desde el mando a distancia, no de forma manos libres como en los dispositivos de Amazon o Roku. Además, la diferencia entre el sistema operativo tvOS y la app de Apple TV puede generar algo de confusión para quienes no están familiarizados con la plataforma. Por su precio, solo es recomendable si ya usas a fondo los servicios y dispositivos de Apple.
Ventajas:
- Rendimiento veloz y estable
- Integración profunda con el ecosistema Apple
- Compatible con Apple AirPlay 2
- Compatible con Dolby Vision y Dolby Atmos
Desventajas:
- Precio elevado
- Siri solo funciona desde el mando
- La interfaz puede ser confusa al principio
Especificaciones clave:
- Resolución: 4K
- HDR: Dolby Vision, HDR10
- Asistente integrado: Siri (solo desde el control)
- Plataforma: Apple tvOS
Conclusión
En 2025, elegir el mejor dispositivo de streaming depende, en gran medida, de tu televisor y del ecosistema en el que estés: si tienes un 4K HDR, valora modelos como el Fire TV Stick 4K, Onn Google TV 4K Pro o Roku Ultra. Estos ofrecen calidad de imagen superior, asistentes de voz integrados y conectividad moderna.
Para televisores 1080p, las opciones como Fire TV Stick HD o Roku Streaming Stick ofrecen una experiencia fluida a bajo costo. Si eres usuario de Apple o buscas soporte manos libres completo, el Apple TV 4K y el Fire TV Cube son los más recomendados. Así, sea cual sea tu estilo de uso, encontrarás el dispositivo perfecto para actualizar tu televisor y disfrutar del streaming con calidad y comodidad.
Preguntas frecuentes
¿Qué es un dispositivo de streaming?
Un dispositivo de streaming es un equipo (stick o caja) que se conecta a la TV (normalmente por HDMI) y permite acceder a contenido multimedia en línea como Netflix, Prime Video o Spotify, sin necesidad de cables ni decodificadores.
¿Cuál es el mejor dispositivo para streaming?
Depende de tu televisor, presupuesto y ecosistema. Para 4K HDR destaca el Fire TV Stick 4K o el Onn Google TV 4K Pro. Si quieres opción económica para 1080p, el Fire TV Stick HD o el Roku Streaming Stick son recomendaciones seguras.
¿Qué es Roku y para qué sirve?
Roku es una marca de reproductores multimedia que transforma tu televisor en Smart TV, ofreciendo una interfaz sencilla con acceso a miles de apps mediante conexión a Internet.
¿Qué es Amazon Fire TV Stick y para qué sirve?
El Fire TV Stick de Amazon es un stick HDMI que convierte cualquier televisor con HDMI en uno inteligente. Usa el sistema operativo Fire OS, permite instalar apps como Netflix, Prime Video o Spotify, y es compatible con Alexa.
¿Cómo conecto un dispositivo de streaming a mi TV?
Conectar uno es muy sencillo: solo tienes que enchufarlo al puerto HDMI de la TV, conectarlo a una toma de corriente (si requiere alimentación externa) y vincularlo a tu red Wi‑Fi. Luego descargas las apps deseadas y comienzas a ver contenido.