Descubre los mejores remakes y remasters de videojuegos en 2025, desde clásicos como Silent Hill 2 hasta joyas renovadas como Final Fantasy VII Rebirth. ¡Explora nuestra lista actualizada!
El 2024 fue un año épico para los videojuegos, y el 2025 no se queda atrás, especialmente en remakes y remasters de juegos clásicos. Entre lanzamientos originales y grandes producciones, los mejores remakes de videojuegos como Silent Hill 2 y Final Fantasy VII Rebirth han brillado, mientras remasters como Dead Rising Deluxe refrescan títulos icónicos.
En los últimos años, la industria ha apostado fuerte por estas reediciones, con al menos un par de remasterizaciones destacadas cada mes. Aunque algunos ven esto como una señal de cautela creativa, no se puede negar la calidad de muchos de estos proyectos.
Aquí te presentamos, actualizado a 2025, nuestra lista de los mejores remakes y remasters de videojuegos recientes, perfectos para nostálgicos y nuevos jugadores por igual.
Ninja Gaiden 2 Black

- Fecha de salida: 23 de enero de 2025
- Desarrollador: Team Ninja / Koei Tecmo
- Puntuación Metacritic: 80
¿Listo para cortar cabezas como ninja otra vez? Ninja Gaiden 2 Black revive el clásico de 2008 (Ninja Gaiden II, Xbox 360) con Ryu Hayabusa desatando caos en un mundo de acción frenética. Este remake mejora la fórmula original con combates visceralmente satisfactorios y una historia de venganza que sigue atrapando. Aunque no incluye todo el contenido del corte original, es un regreso sólido que combina nostalgia con un toque moderno para fans y novatos en 2025.
Técnicamente, el Unreal Engine 5 eleva el juego con gráficos en 4K, iluminación realista y gore remasterizado que hace que cada desmembramiento sea un espectáculo. Los 120 FPS en PS5, Xbox Series X/S y PC aseguran fluidez, mientras los controles se refinan y se añaden personajes como Momiji y Ayane. No es perfecto (la cámara sigue siendo un reto), pero este remaster brilla como una oda sangrienta al legado ninja.
Legacy of Kain: Soul Reaver 1 & 2 Remastered

- Fecha de salida: 24 de octubre de 2024
- Desarrollador: Crystal Dynamics / Aspyr
- Puntuación Metacritic: 77
Legacy of Kain: Soul Reaver 1 & 2 Remastered revive las aventuras de Raziel, el vampiro traicionado, originalmente lanzadas en 1999 y 2001 para PS1 y PS2. Esta colección remasterizada trae de vuelta la oscura narrativa y los mundos góticos de Nosgoth, donde el cambio entre planos espectrales y físicos definió su jugabilidad única. Es una oportunidad para redescubrir una saga de culto que marcó época, con ajustes que la hacen más accesible en 2024 sin alterar su esencia melancólica.
Las mejoras técnicas incluyen gráficos actualizados con texturas más detalladas y modelos 3D refinados, junto a una iluminación modernizada que resalta la atmósfera sombría. Los controles se han pulido para adaptarse a mandos actuales, y la banda sonora clásica suena mejor que nunca. Disponible en PS5, Xbox Series X/S, Switch y PC, es un regreso digno para fans y novatos.
Disney Epic Mickey: Rebrushed

- Fecha de salida: 24 de septiembre de 2024
- Desarrollador: Purple Lamp / THQ Nordic
- Puntuación Metacritic: 77
Pocos recuerdan que Epic Mickey nació como exclusivo de Wii en 2010, pero Disney Epic Mickey: Rebrushed lo trae de vuelta con un lavado de cara que lo saca del baúl de los recuerdos. Aquí, Mickey explora Wasteland, un mundo de personajes Disney olvidados, usando pintura y disolvente para dar forma al entorno. Este remake conserva su creatividad y su toque oscuro, ofreciendo una experiencia que mezcla plataformas y narrativa con un aire nostálgico renovado.
El salto técnico es evidente: gráficos en alta definición, animaciones más suaves y colores que explotan en pantalla gracias a las consolas actuales. La cámara, antes un quebradero de cabeza, se ha optimizado, y los controles responden mejor. Disponible en PS5, Xbox Series X/S, Switch y PC, este remaster hace justicia a una idea que merecía una segunda oportunidad.
Ace Attorney Investigations Collection

- Fecha de salida: 6 de septiembre de 2024
- Desarrollador: Capcom
- Puntuación Metacritic: 83
Ace Attorney Investigations Collection reúne Miles Edgeworth: Investigations (Nintendo DS, 2009) y su secuela, inédita en Occidente hasta ahora, protagonizada por el fiscal Edgeworth en lugar de Phoenix Wright. Estos spin-offs cambian las salas de juicio por investigaciones detectivescas, con puzles lógicos y diálogos ingeniosos que mantienen el sello de la saga. Es una joya para fans que esperaban closure y una puerta de entrada sólida para nuevos jugadores.
Técnicamente, los juegos pasan del pixel art a gráficos HD con sprites redibujados que conservan su encanto pero lucen más nítidos. Se añaden mejoras como subtítulos en varios idiomas y una interfaz modernizada, junto a pequeños ajustes en la jugabilidad para agilizar las pesquisas. Disponible en PS4, Xbox One, Switch y PC, esta colección es un regalo visual y funcional para los amantes de Ace Attorney.
Sonic X Shadow Generations

- Fecha de salida: 25 de octubre de 2024
- Desarrollador: Sega / Sonic Team
- Puntuación Metacritic: 83
¿Quién dijo que Shadow no podía brillar tanto como Sonic? Sonic X Shadow Generations llega con una remasterización de Sonic Generations (2011) y una nueva campaña protagonizada por el erizo oscuro, dándole por fin el foco que merece tras años de altibajos. El original ya era un homenaje a la velocidad con sus niveles 2D y 3D, y esta versión suma una historia emotiva que rescata a Shadow del olvido. Es un paquete que combina nostalgia y novedades con acierto.
Técnicamente, los gráficos se renuevan con texturas en alta resolución y un rendimiento estable a 60 FPS, mientras los niveles de Shadow destacan por su iluminación dinámica y efectos modernos. Los controles son más precisos que nunca, y la banda sonora remezclada sube el pulso. Disponible en PS5, Xbox Series X/S, Switch y PC, este título es un acierto visual y jugable.
Silent Hill 2

- Fecha de salida: 8 de octubre de 2024
- Desarrollador: Bloober Team / Konami
- Puntuación Metacritic: 87
Silent Hill 2 remake reconstruye el clásico de PS2 de 2001, donde James Sunderland busca a su esposa fallecida en un pueblo envuelto en niebla y pesadillas. Este survival horror psicológico marcó un hito por su narrativa profunda y su atmósfera opresiva, y Bloober Team logra una adaptación fiel que respeta el original mientras lo adapta a 2024. Es un regreso inquietante que honra su legado.
Técnicamente, usa el Unreal Engine para ofrecer gráficos realistas, con niebla volumétrica y modelados detallados que intensifican el terror. La iluminación dinámica y el sonido 3D recrean la tensión del pueblo, mientras la cámara sobre el hombro moderniza la jugabilidad sin perder su esencia. Disponible en PS5 y PC, este remake combina nostalgia con un acabado visual y sonoro de primer nivel.
Dragon Quest 3 HD-2D Remake

- Fecha de salida: 14 de noviembre de 2024
- Desarrollador: Square Enix / Team Asano
- Puntuación Metacritic: 84
¿Sabías que Dragon Quest 3 de 1988 marcó el inicio de la trilogía de Erdrick? Su remake en HD-2D revive esta aventura épica donde un héroe customizable enfrenta al demonio Baramos. Desarrollado por el equipo de Triangle Strategy, esta versión amplía la historia con nuevas vocaciones y contenido narrativo, manteniendo el encanto del JRPG clásico. Es un homenaje a sus raíces que invita tanto a veteranos como a nuevos jugadores a explorar su mundo pixelado.
El estilo HD-2D combina sprites 2D detallados con entornos 3D, ofreciendo un acabado visual único y nostálgico. Se añaden voces en inglés y japonés, mejoras en la interfaz y un rendimiento optimizado en PS5, Xbox Series X/S, Switch y PC. Este remake da vida a las culturas del juego con un toque moderno sin perder su esencia retro.
The Thing Remastered

- Fecha de salida: 31 de octubre de 2024
- Desarrollador: Nightdive Studios
- Puntuación Metacritic: 68
The Thing Remastered trae de regreso el shooter de PS2 de 2002, inspirado en la película de John Carpenter de 1982. En una base ártica, lideras un equipo donde la paranoia reina: ¿quién es humano y quién un alienígena camuflado? Nightdive Studios rescata este clásico de culto con su atmósfera opresiva y su mecánica única de confianza entre NPCs, dándole una segunda vida en 2024 para los amantes del terror.
Las mejoras técnicas incluyen gráficos actualizados con texturas más nítidas y modelos rehechos, aunque no alcanza la excelencia visual de otros remasters. La interfaz se moderniza, los controles se adaptan a mandos actuales y el sonido mejora la tensión. Disponible en PS5, Xbox Series X/S y PC, es un remaster funcional que brilla más por su concepto que por su pulido técnico.
Dead Rising Deluxe Remaster

- Fecha de salida: 19 de septiembre de 2024
- Desarrollador: Capcom
- Puntuación Metacritic: 85
¿Te imaginas sobrevivir 72 horas en un mall lleno de zombis? Dead Rising Deluxe Remaster revive el clásico de 2006 donde Frank West, fotoperiodista intrépido, hace eso y más. Capcom renueva esta aventura de acción y humor negro con gráficos modernos y ajustes que suavizan las asperezas del original. La libertad para explorar, crear armas locas y enfrentar psicópatas sigue siendo su gran baza, ideal para fans y novatos.
El RE Engine impulsa este remaster con texturas detalladas, animaciones fluidas y un doblaje renovado que da más personalidad a los personajes. Los controles se han pulido, y la función de avance rápido facilita repetir objetivos sin tedio. Disponible en PS5, Xbox Series X/S y PC, este Dead Rising luce espectacular y se juega mejor que nunca.
Luigi’s Mansion 2 HD

- Fecha de salida: 27 de junio de 2024
- Desarrollador: Nintendo / Next Level Games
- Puntuación Metacritic: 79
Luigi’s Mansion 2 HD rescata Luigi’s Mansion: Dark Moon de Nintendo 3DS (2013), donde Luigi caza fantasmas con su fiel Succionaentes 3000 en mansiones encantadas. Esta versión para Switch mantiene su mezcla de exploración, puzles y humor ligero, con un apartado visual alineado al estilo de Luigi’s Mansion 3. Es un remaster sencillo pero efectivo, perfecto para quienes disfrutaron la entrega original o buscan una aventura relajada.
Técnicamente, los gráficos pasan de la portátil a alta definición, con texturas más limpias y colores vibrantes que aprovechan la pantalla de Switch. La jugabilidad se adapta con controles refinados, y el 3D estereoscópico se elimina por un acabado más pulido en 2D. Sin grandes añadidos, este remaster brilla por su fidelidad y accesibilidad en la consola híbrida de Nintendo.
Paper Mario: The Thousand-Year Door

- Fecha de salida: 23 de mayo de 2024
- Desarrollador: Nintendo / Intelligent Systems
- Puntuación Metacritic: 88
Paper Mario: The Thousand-Year Door revive el RPG de GameCube de 2004, donde Mario busca las Estrellas de Cristal en un mundo de papel lleno de humor y combates por turnos. Este remaster mantiene su narrativa encantadora y su estilo artístico único, con pequeños retoques que lo hacen brillar en Switch. Es una reedición fiel que respeta lo que los fans adoraron del original, ahora al alcance de una nueva generación.
Las mejoras incluyen gráficos en alta resolución, con sprites redibujados y efectos visuales más suaves que realzan el diseño plano. La banda sonora se reorquesta, y la interfaz se adapta para mayor comodidad. Sin cambios drásticos en la jugabilidad, este remaster en Switch (y compatible con TV) ofrece un acabado técnico sólido que respeta la esencia del clásico.
Riven

- Fecha de salida: 25 de junio de 2024
- Desarrollador: Cyan Worlds
- Puntuación Metacritic: 83
Si Myst fue un pionero en puzles narrativos, su secuela Riven (1997) lo llevó más allá, y este remake de 2024 lo demuestra. Ambientado en islas misteriosas, este clásico te reta a descifrar enigmas complejos mientras desentrañas una historia a través de diarios y entornos. Cyan Worlds renueva esta experiencia con gráficos modernos, manteniendo su atmósfera introspectiva que invita a perderse en sus paisajes solitarios. Es un regreso para veteranos y un desafío para nuevos exploradores.
El salto técnico es impresionante: entornos 3D completamente rehechos, texturas detalladas y un paisaje sonoro envolvente que define el mundo. La jugabilidad se adapta con controles actualizados y soporte para VR en PC, mientras PS5 y Xbox Series X/S ofrecen un rendimiento sólido. Este Riven combina nostalgia con una presentación visual y auditiva de primera.
Tomb Raider I-III Remastered

- Fecha de salida: 14 de febrero de 2024
- Desarrollador: Aspyr / Crystal Dynamics
- Puntuación Metacritic: 77
Tomb Raider I-III Remastered rescata los tres primeros juegos de Lara Croft (1996-1998), que definieron las aventuras en 3D en PS1. Esta colección trae de vuelta las tumbas, tiroteos y saltos arriesgados de la arqueóloga, con ajustes que suavizan las asperezas de la era poligonal. No reinventa la rueda, pero ofrece una forma accesible de revivir los orígenes de la saga en 2024, ideal para nostálgicos y curiosos.
Las mejoras técnicas incluyen gráficos actualizados con modelos más detallados, texturas renovadas y una iluminación que da vida a los escenarios. Se añade un modo gráfico clásico opcional, controles modernizados y soporte para 60 FPS en PS5, Xbox Series X/S, Switch y PC. Aunque no alcanza la modernidad de remakes más ambiciosos, este remaster respeta el legado de Lara con un acabado sólido.
Final Fantasy VII Rebirth

- Fecha de salida: 29 de febrero de 2024
- Desarrollador: Square Enix
- Puntuación Metacritic: 92
Final Fantasy VII Rebirth continúa el remake de Final Fantasy VII (1997), tras el éxito de su primera parte en 2020. Esta segunda entrega lleva a Cloud y su equipo más allá de Midgar, expandiendo la historia con giros audaces y combates dinámicos que mezclan acción y estrategia. Square Enix equilibra nostalgia y reinvención, ofreciendo un JRPG profundo que captura el espíritu del original mientras explora nuevos caminos narrativos.
Técnicamente, el juego brilla en PS5 con el Unreal Engine, mostrando entornos vastos, animaciones fluidas y cinemáticas espectaculares. La banda sonora reorquestada eleva la emoción, y las mejoras en la IA y el sistema de combate lo hacen más ágil. Aunque exclusivo de PS5 por ahora, su acabado gráfico y rendimiento a 60 FPS lo convierten en un referente visual entre los remakes modernos.
Persona 3 Reload

- Fecha de salida: 2 de febrero de 2024
- Desarrollador: Atlus
- Puntuación Metacritic: 87
¿Es Persona 3 Reload la versión definitiva que los fans esperaban? Este remake del JRPG de 2006 (PS2) trae de vuelta al equipo SEES en su lucha contra la Hora Oscura, con una narrativa emotiva sobre amistad y sacrificio. Atlus renueva la experiencia sin incluir extras como la ruta femenina de Portable o el epílogo de FES, pero aun así entrega una versión pulida del clásico que brilla por sus personajes y su estilo distintivo.
El apartado técnico da un salto con gráficos en alta definición, animaciones más expresivas y un estilo visual que moderniza el arte original. Las batallas ganan fluidez con una interfaz renovada, y las voces (en inglés y japonés) dan más vida al reparto. Disponible en PS5, Xbox Series X/S y PC, este remaster destaca por su presentación y jugabilidad refinada.
The Last of Us Part II Remastered

- Fecha de salida: 19 de enero de 2024
- Desarrollador: Naughty Dog
- Puntuación Metacritic: 90
The Last of Us Part II Remastered mejora el título de 2020 (PS4), donde Ellie enfrenta un mundo postapocalíptico lleno de violencia y redención. Naughty Dog añade contenido como el modo roguelike No Return y niveles perdidos jugables con comentarios, haciendo de esta versión una experiencia más completa. Es un remaster que respeta la historia original mientras ofrece extras para fans y nuevos jugadores.
Las mejoras técnicas aprovechan la PS5 con gráficos en 4K, tiempos de carga casi nulos y soporte para el DualSense, que intensifica la inmersión. Los efectos de luz y texturas se refinan, y el sonido 3D eleva la tensión. Aunque no revoluciona el original, este remaster saca partido del hardware moderno, consolidándose como la edición definitiva de una narrativa ya icónica.
Star Wars: Dark Forces Remaster

- Fecha de salida: 28 de febrero de 2024
- Desarrollador: Nightdive Studios
- Puntuación Metacritic: 81
Y sí, Nightdive Studios lo ha vuelto a hacer: Star Wars: Dark Forces Remaster rescata el FPS de 1995 que mezcló tiroteos al estilo Doom con el universo de Star Wars. Aquí sigues a Kyle Katarn en su misión contra el Imperio, con niveles que aún destilan esa vibra galáctica clásica. Este remaster trae de vuelta un shooter sólido, ideal para fans de la saga y nostálgicos de los 90.
El apartado técnico mejora con gráficos en alta resolución, efectos visuales renovados y un sonido que resalta los blásters y la banda sonora de John Williams. Los controles se modernizan, y hay un modo clásico opcional para puristas. Disponible en PS5, Xbox Series X/S, Switch y PC, este remaster hace que Dark Forces se sienta vigente sin perder su encanto retro.
System Shock

- Fecha de salida: 30 de mayo de 2023
- Desarrollador: Nightdive Studios
- Puntuación Metacritic: 86
System Shock remake revive el título de 1994, un pionero del sci-fi que inspiró juegos como BioShock. En esta aventura, te enfrentas a SHODAN, una IA despiadada, en una estación espacial llena de mutantes y puzles. Nightdive Studios reconstruye este clásico desde cero, manteniendo su atmósfera opresiva y su jugabilidad inmersiva, ahora accesible para una nueva generación de jugadores en 2023.
Técnicamente, el juego usa Unreal Engine para ofrecer gráficos 3D detallados, con iluminación dinámica y texturas que dan vida al entorno cyberpunk. El sonido envolvente intensifica la tensión, y los controles se han actualizado para ser más fluidos. Disponible en PS5, Xbox Series X/S y PC, este remake combina un diseño moderno con el espíritu del original, destacando por su acabado visual y sonoro.
Advance Wars 1+2: Re-Boot Camp

- Fecha de salida: 21 de abril de 2023
- Desarrollador: WayForward / Nintendo
- Puntuación Metacritic: 80
Advance Wars 1+2: Re-Boot Camp trae de vuelta los clásicos tácticos de Game Boy Advance (2001 y 2003), donde lideras ejércitos en combates por turnos con un toque cartoon. Este remake combina ambos juegos en un solo paquete, manteniendo su estrategia adictiva y su humor ligero. Es una reedición pensada para fans de la saga y quienes buscan un desafío táctico en Switch.
Las mejoras técnicas incluyen gráficos 3D coloridos que reemplazan los sprites originales, con animaciones detalladas para unidades y comandantes. La banda sonora se reorquesta, y se añaden voces en inglés para dar más personalidad. Disponible solo en Nintendo Switch, este remaster optimiza la interfaz y ofrece multijugador online, haciendo que estas guerras de bolsillo luzcan y se jueguen mejor que nunca.
Resident Evil 4

- Fecha de salida: 24 de marzo de 2023
- Desarrollador: Capcom
- Puntuación Metacritic: 93
Resident Evil 4 remake reconstruye el icónico juego de 2005 (GameCube, PS2), donde Leon S. Kennedy rescata a la hija del presidente en un pueblo español lleno de infectados. Capcom moderniza esta obra maestra del survival horror con una narrativa ampliada y un equilibrio entre acción y tensión que sigue funcionando. Es una reinvención que respeta el original mientras lo lleva a nuevos niveles en 2023.
El RE Engine brilla con gráficos realistas, modelados detallados y una iluminación que intensifica el terror rural. La cámara sobre el hombro se refina, los controles son más ágiles y el sonido 3D te sumerge en cada crujido. Disponible en PS5, Xbox Series X/S y PC, este remake mejora la jugabilidad con mecánicas como paradas y un inventario optimizado, marcando un estándar técnico altísimo.
Dead Space

- Fecha de salida: 27 de enero de 2023
- Desarrollador: Motive Studio / EA
- Puntuación Metacritic: 89
¿Puede un remake superar al original? Dead Space (2008) regresa con esta versión que rehace la pesadilla espacial de Isaac Clarke, enfrentándose a necromorfos en la nave USG Ishimura. Motive Studio mantiene la esencia del survival horror, con desmembramientos estratégicos y una atmósfera asfixiante, pero amplía la historia y la exploración. Es un regreso que honra el clásico mientras lo adapta a 2023.
Técnicamente, el juego usa el Frostbite Engine para gráficos de nueva generación, con texturas ultradetalladas y efectos de luz que realzan el terror. El sonido 3D recrea cada gemido y golpe, y los controles se pulen para mayor precisión. Disponible en PS5, Xbox Series X/S y PC, este remake elimina tiempos de carga y ofrece una experiencia visual y auditiva que corta el aliento.
The Last of Us Part I

- Fecha de salida: 2 de septiembre de 2022
- Desarrollador: Naughty Dog
- Puntuación Metacritic: 89
Antes de la serie de HBO, The Last of Us (2013, PS3) ya era un hito, y este remake de 2022 lo lleva aún más lejos. La odisea de Joel y Ellie en un mundo postapocalíptico regresa con una narrativa intacta pero renovada, enfocándose en la supervivencia y los lazos humanos. Naughty Dog rehace el juego desde cero, ofreciendo una versión definitiva para fans y nuevos jugadores en PS5.
El apartado técnico impresiona con gráficos en 4K, animaciones más realistas y una iluminación que resalta cada detalle del entorno devastado. Los tiempos de carga desaparecen, el sonido 3D intensifica la tensión y los controles se pulen para mayor fluidez. Disponible en PS5 (y luego PC en 2023), este remake aprovecha el hardware moderno para elevar una historia ya clásica a nuevas alturas visuales.
Grand Theft Auto: The Trilogy – The Definitive Edition

- Fecha de salida: 11 de noviembre de 2021
- Desarrollador: Grove Street Games / Rockstar Games
- Puntuación Metacritic: 76
Grand Theft Auto: The Trilogy – The Definitive Edition reúne GTA III, Vice City y San Andreas (2001-2004), los títulos que definieron el mundo abierto en PS2. Esta colección remasterizada trae de vuelta las ciudades icónicas y las historias de crimen con ajustes modernos, aunque su lanzamiento tuvo tropiezos técnicos. Es un viaje nostálgico que, pese a sus fallos iniciales, sigue resonando con los fans.
Las mejoras incluyen gráficos actualizados con texturas en alta resolución, iluminación mejorada y modelos 3D refinados, aunque no al nivel de un remake completo. Los controles se adaptan al estilo de GTA V, y parches posteriores estabilizaron el rendimiento en PS5, Xbox Series X/S, Switch y PC. No es perfecto, pero esta trilogía remasterizada ofrece una forma decente de revisitar clásicos.
Metroid Dread

- Fecha de salida: 8 de octubre de 2021
- Desarrollador: MercurySteam / Nintendo
- Puntuación Metacritic: 88
¿Era hora de que Samus Aran volviera en 2D? Metroid Dread responde con un sí rotundo, continuando la saga clásica iniciada en 1986. Este título, aunque no es un remake directo, revitaliza la fórmula de exploración y tensión con los EMMI, robots implacables que cazan a Samus en el planeta ZDR. MercurySteam entrega una aventura moderna que honra el legado de Metroid en Switch.
Técnicamente, el juego luce sprites detallados y animaciones fluidas que brillan en la pantalla OLED de Switch. Los entornos 3D complementan el diseño 2D, y el sonido atmosférico aumenta la sensación de aislamiento. Con un rendimiento estable y controles precisos, disponible solo en Nintendo Switch, Dread combina lo mejor del pasado y el presente de la saga con un acabado impecable.
Demon’s Souls

- Fecha de salida: 12 de noviembre de 2020
- Desarrollador: Bluepoint Games / FromSoftware
- Puntuación Metacritic: 92
Demon’s Souls remake reconstruye el título de PS3 de 2009 que dio origen al género Souls. En Boletaria, enfrentas un mundo brutal lleno de enemigos letales y jefes memorables, con una dificultad que sigue siendo tan desafiante como adictiva. Bluepoint Games transforma este clásico en un espectáculo visual para el lanzamiento de PS5, manteniendo su esencia oscura y exigente.
El remake usa el hardware de PS5 para ofrecer gráficos en 4K con ray tracing, texturas ultradetalladas y animaciones realistas. Los tiempos de carga son mínimos gracias al SSD, y el sonido 3D te sumerge en cada choque de espadas. Exclusivo de PS5, este título no solo mejora el original, sino que establece un estándar técnico para los remakes de nueva generación.
Tony Hawk’s Pro Skater 1 + 2

- Fecha de salida: 4 de septiembre de 2020
- Desarrollador: Vicarious Visions
- Puntuación Metacritic: 89
Tony Hawk’s Pro Skater 1 + 2 remasteriza los clásicos de PS1 (1999 y 2000), devolviendo el skateboarding arcade con sus trucos imposibles y bandas sonoras legendarias. Este paquete combina ambos juegos en una experiencia fluida, con niveles icónicos como Warehouse y nuevas opciones multijugador. Es un regreso que captura la vibra noventera mientras se adapta a los estándares modernos de 2020.
Las mejoras técnicas incluyen gráficos rehechos con modelos 3D detallados, texturas nítidas y 60 FPS estables. La iluminación dinámica realza los entornos, y los controles se refinan para mayor precisión. Disponible en PS5, Xbox Series X/S y PC (tras su debut en PS4/Xbox One), este remaster trae de vuelta la esencia del original con un acabado visual y jugable que no decepciona.
Super Mario 3D All-Stars

- Fecha de salida: 18 de septiembre de 2020
- Desarrollador: Nintendo
- Puntuación Metacritic: 82
Nintendo dijo «toma, tres clásicos en uno», y así nació Super Mario 3D All-Stars. Esta colección remasteriza Super Mario 64 (1996), Sunshine (2002) y Galaxy (2007), tres joyas tridimensionales de Mario que marcaron generaciones. Lanzada por el 35 aniversario del fontanero, ofrece una forma sencilla de revivir estos títulos en Switch, aunque con mejoras mínimas que dejaron a algunos fans con ganas de más.
Técnicamente, los juegos suben a alta resolución, con Galaxy luciendo más nítido y 64 ajustando su cámara al formato 16:9. Los controles se adaptan al Joy-Con, y la banda sonora remasterizada brilla en modo portátil o TV. Exclusivo de Switch, este paquete no revoluciona, pero su acabado visual y la opción de escuchar las OST por separado lo hacen un regalo nostálgico decente.
Final Fantasy VII Remake

- Fecha de salida: 10 de abril de 2020
- Desarrollador: Square Enix
- Puntuación Metacritic: 87
Final Fantasy VII Remake reimagina el clásico de PS1 de 1997, centrándose en la huida de Cloud y AVALANCHA de Midgar. Square Enix transforma este JRPG en una experiencia moderna, con combates en tiempo real y una narrativa expandida que divide opiniones por sus giros. Es la primera parte de una trilogía ambiciosa, ofreciendo un equilibrio entre homenaje al original y reinvención para 2020.
El apartado técnico usa Unreal Engine para gráficos espectaculares, con entornos detallados y animaciones fluidas que dan vida a Midgar. La banda sonora reorquestada es un deleite, y el rendimiento en PS4 (luego PS5) mantiene 60 FPS en modo optimizado. Aunque exclusivo de PlayStation inicialmente, este remake destaca por su presentación visual y su sistema de combate refinado que marcó un antes y un después.
Resident Evil 3

- Fecha de salida: 3 de abril de 2020
- Desarrollador: Capcom
- Puntuación Metacritic: 84
Nemesis lleva persiguiendo a Jill Valentine desde 1999, y Resident Evil 3 remake le da un nuevo aliento a esa cacería. Basado en el título de PS1, este survival horror sigue a Jill escapando de Raccoon City mientras el imparable Nemesis la acecha. Capcom ofrece una versión más corta pero intensa que el original, con menos puzles y más acción, lo que lo hace un remake sólido aunque divisivo.
El RE Engine impulsa gráficos realistas, con texturas nítidas y una iluminación que resalta el caos urbano. La cámara sobre el hombro moderniza la jugabilidad, y el sonido 3D intensifica cada rugido de Nemesis. Disponible en PS4, Xbox One y luego PS5/Xbox Series X/S, este remake mejora los controles y añade multijugador con Resistance, aunque no alcanza la profundidad de otros remakes de la saga.
The Legend of Zelda: Link’s Awakening

- Fecha de salida: 20 de septiembre de 2019
- Desarrollador: Grezzo / Nintendo
- Puntuación Metacritic: 87
The Legend of Zelda: Link’s Awakening remake trae de vuelta el clásico de Game Boy de 1993, donde Link despierta en la isla Koholint tras un naufragio. Este título, uno de los más queridos de la saga, combina exploración y puzles con un tono onírico. Grezzo lo reimagina con un estilo artístico encantador, manteniendo su esencia mientras lo adapta a Switch en 2019.
Técnicamente, el juego adopta un look de diorama con gráficos 3D que imitan juguetes, ofreciendo colores vibrantes y animaciones suaves. La banda sonora se reorquesta con un toque melancólico, y los controles se optimizan para la consola híbrida. Exclusivo de Switch, este remake mejora la fluidez de mazmorras y añade un editor de niveles, haciendo que Koholint brille con un acabado visual único.
MediEvil

- Fecha de salida: 25 de octubre de 2019
- Desarrollador: Other Ocean Interactive / Sony
- Puntuación Metacritic: 67
MediEvil remake resucita el juego de PS1 de 1998, donde Sir Daniel Fortesque, un caballero esquelético, lucha contra el hechicero Zarok en Gallowmere. Este título de acción y plataformas mantiene su humor gótico y su estilo caricaturesco, aunque no logra modernizarse tanto como otros remakes. Es un regreso nostálgico para fans del original, con un encanto peculiar en 2019.
El apartado técnico ofrece gráficos 3D rehechos, con texturas más detalladas y una iluminación que resalta el tono medieval. Sin embargo, los controles y la cámara conservan ciertas asperezas del pasado. Disponible en PS4, este remake mejora el sonido y añade subtítulos, pero su acabado visual y jugable se queda corto frente a expectativas más altas, siendo un esfuerzo sólido pero imperfecto.
Resident Evil 2

- Fecha de salida: 25 de enero de 2019
- Desarrollador: Capcom
- Puntuación Metacritic: 91
¿Puede un remake convertir un clásico en algo aún más terrorífico? Resident Evil 2 de 2019 responde con un rotundo sí, rehaciendo el juego de PS1 de 1998. Leon y Claire luchan por sobrevivir en una Raccoon City infestada de zombis, con una mezcla de tensión, puzles y acción que redefine el survival horror. Capcom entrega una experiencia fiel pero renovada, capturando la esencia del original con un giro moderno.
El RE Engine brilla con gráficos realistas, modelados detallados y una iluminación que hace que cada pasillo oscuro dé escalofríos. La cámara sobre el hombro reemplaza los ángulos fijos, los controles se pulen y el sonido 3D te sumerge en el caos. Disponible en PS4, Xbox One y luego PS5/Xbox Series X/S, este remake es un estándar técnico y narrativo en la saga.
Spyro Reignited Trilogy

- Fecha de salida: 13 de noviembre de 2018
- Desarrollador: Toys for Bob
- Puntuación Metacritic: 82
Spyro Reignited Trilogy revive los tres juegos de PS1 (1998-2000), donde el dragón Spyro salta, planea y quema enemigos en mundos coloridos. Esta colección remasterizada trae de vuelta la magia de las plataformas 3D con un lavado de cara que respeta el encanto del original. Es un regreso nostálgico para veteranos y una puerta de entrada divertida para nuevos jugadores en 2018.
Las mejoras técnicas incluyen gráficos rehechos con texturas vibrantes, animaciones fluidas y una iluminación que realza los reinos de Spyro. Los controles se modernizan, manteniendo la simplicidad clásica, y la banda sonora remasterizada suena espectacular. Disponible en PS4, Xbox One y luego Switch/PC, este remaster ofrece un acabado visual sólido y un rendimiento estable, haciendo que estas aventuras sigan volando alto.
Yakuza Kiwami 2

- Fecha de salida: 28 de agosto de 2018
- Desarrollador: Sega
- Puntuación Metacritic: 85
¿Sabías que Yakuza 2 de PS2 (2006) fue rehecho desde cero para esta versión? Yakuza Kiwami 2 trae de vuelta a Kiryu enfrentándose a clanes rivales en un drama criminal lleno de puñetazos y emociones. Usando el Dragon Engine, Sega moderniza esta entrega con una narrativa expandida y un mundo abierto más vivo, ofreciendo una experiencia que mejora el original en 2018.
El apartado técnico impresiona con gráficos detallados, animaciones realistas y un Osaka y Tokio que se sienten auténticos. La iluminación y los efectos climáticos añaden inmersión, mientras los combates ganan fluidez con el nuevo motor. Disponible en PS4 (y luego PC/Xbox One), este remake refina la jugabilidad con más actividades secundarias y un rendimiento optimizado, consolidándose como un punto alto en la saga.
Shadow of the Colossus

- Fecha de salida: 6 de febrero de 2018
- Desarrollador: Bluepoint Games / Sony
- Puntuación Metacritic: 91
Shadow of the Colossus remake reconstruye el clásico de PS2 de 2005, donde Wander enfrenta colosos gigantes en un mundo desolado para salvar a Mono. Bluepoint Games transforma esta obra maestra melancólica en un espectáculo visual, manteniendo su narrativa minimalista y su jugabilidad única. Lanzado en 2018, es un homenaje que respeta el legado de Team Ico mientras lo adapta a PS4.
Técnicamente, el juego ofrece gráficos en 4K con texturas rehechas y una iluminación que resalta la vastedad del entorno. Los controles se suavizan, y el rendimiento alcanza 60 FPS en PS4 Pro. Exclusivo de PS4, este remake mejora la cámara y el sonido ambiental, creando una experiencia inmersiva que hace que cada coloso se sienta tan imponente como hace años.
Crash Bandicoot N. Sane Trilogy

- Fecha de salida: 30 de junio de 2017
- Desarrollador: Vicarious Visions
- Puntuación Metacritic: 80
Crash Bandicoot N. Sane Trilogy remasteriza los tres juegos de PS1 (1996-1998), devolviendo al marsupial Crash a sus raíces de plataformas 3D. Con niveles llenos de saltos, giros y cajas por romper, esta colección captura la dificultad y el humor del original. Lanzada en 2017, es un regreso triunfal para fans y una carta de presentación para nuevos jugadores.
Las mejoras técnicas traen gráficos rehechos con modelos detallados, animaciones más suaves y colores vibrantes que modernizan el look noventero. Los controles se ajustan ligeramente, y la banda sonora remasterizada mantiene su energía. Disponible en PS4 y luego Xbox One, Switch y PC, este remaster ofrece un acabado visual sólido y un rendimiento estable, aunque conserva la exigencia clásica que no todos superarán.
Conclusión
Los remakes y remasters de videojuegos siguen dominando en 2025, trayendo de vuelta clásicos con gráficos modernos y jugabilidad pulida. Desde Resident Evil 4 hasta Dragon Quest 3 HD-2D Remake, esta lista actualizada muestra lo mejor de años recientes, demostrando que las remasterizaciones pueden ser más que nostalgia: son experiencias renovadas que valen la pena. Ya sea que busques revivir aventuras pasadas o descubrirlas por primera vez, estos títulos destacan entre los mejores juegos remasterizados recientes.